certificarse en solidworks

Certificaciones que todo ingeniero y diseñador debería tener

Ya son más de 330.000 personas, en más de 100 países de todo el mundo, certificadas en las soluciones SOLIDWORKS.

La obtención de las certificaciones de SOLIDWORKS ofrece a ingenieros y diseñadores la posibilidad de aprender, pero también de destacar en su Curriculum aspectos de diseño, análisis y gestión de datos que los que no se hayan certificado, no podrán acreditar.

Al aprobar los exámenes compruebas rápidamente que eres experto en el manejo de estas herramientas y ser reconocido a nivel mundial por la comunidad de ingenieros y diseñadores que conocen las herramientas de diseño 3D.

En Easyworks hemos creado una pequeña lista de recomendación de las certificaciones más importantes que creemos deberías tener si eres diseñador con SOLIDWORKS:

Certificaciones Solidworks para diseñadores

  •    CSWA (Certified SolidWorks Associate)

Esta certificación es la más conocida ya que está enfocada al manejo básico de las herramientas. Nuestro curso de SOLIDWORKS básico te prepara para este examen perfectamente.

Como profesional acreditado CSWA, sobresaldrás entre la multitud en el competitivo mercado laboral. Aquí tienes un ejemplo de examen CSWA.

  • CSWA – Academic (sólo para EDUs)

Esta certificación es especial para estudiantes. Podrás demostrar tu expertise modelando en SOLIDWORKS 3D, en conceptos de diseño.

  • CSWP (Certified SolidWorks Pofessional)

Esta certificación evaluará habilidades avanzadas de diseño y análisis de piezas paramétricas y ensamblajes móviles. Con nuestros cursos básico + avanzado estarás más que preparado para sacarte esta certificación.

Una vez obtenido este conocimiento, puedes especializarte en diferentes módulos, como chapa metálica, superficies, piezas soldadas y herramientas de moldes.

  • CSWE (Certified SolidWorks Expert)

Para llegar al nivel experto, debes demostrar un conocimiento completo de todas las áreas del software. ¿Sabías que este año en la SOLIDWORKS World 2019 el más joven que se certificó como experto tenía 15 años?

  • CSWSP-FEA

Y por último, te recomendamos la realización del examen de Certified SOLIDWORKS Simulation Professional. Esta certificación se ha diseñado para probar el conocimiento de una persona acerca de las herramientas de Simulation en SOLIDWORKS.

Los candidatos que superen satisfactoriamente este examen han demostrado la capacidad para definir, ejecutar y examinar los resultados de distintos tipos de situaciones de Simulation. Además, han demostrado la capacidad de interpretar distintos resultados disponibles en SOLIDWORKS Simulation y el conocimiento de los aspectos básicos de la simulación y de FEA.

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres que te echemos una mano a sacar estas certificaciones y mejorar tu CV?

¡Échale un vistazo a nuestras formaciones o escríbenos!

Lo que nos ha dejado la SOLIDWORKS World 2019

El Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison de Dallas (Texas, Estados Unidos) fue el escenario elegido para la celebración de esta 21ª edición de la SOLIDWORKS World (SWW 2019). Una edición repleta de novedades que, bajo el lema “Where possibility takes form”, Dassault Systèmes reunió de nuevo a más de 6.000 personas.

Hoy te contamos algunas de las primicias mundiales que allí conocimos: las novedades de la versión 2020 de SOLIDWORKS, la herramienta de modelado xShape, el lanzamiento del nuevo portfolio de aplicaciones 3DEXPERIENCE.WORKS y el cambio de nombre de este evento a partir del próximo año, que pasará a llamarse 3DExperience World.

3DExperience.works

La plataforma 3DExperience nace de la necesidad de un ecosistema que cubra todo el ciclo de vida de desarrollo de un producto. SOLIDWORKS ya no es sólo diseño y desde Dassault Systèmes lo tienen muy claro. Este ecosistema comprende desde la planificación, simulación, fabricación y la gestión de todos los procesos del negocio. Es una evolusión necesaria para dar respuestas a las necesidades de la industria, pero también para atraer nuevos usuarios. Todo estará conectado e integrado, ya no será necesario abrir distintas aplicaciones, ya que todo estará centralizado.

Para unificar todo esto, este año se ha presentado 3DEXPERIENCE.WORKS, un nuevo conjunto de herramientas dirigidas a organizaciones de menor tamaño pero que también necesitan de una plataforma unificada para asegurar la continuidad de sus negocios.

Dassault Systèmes ha creado 3DEXPERIENCE.WORKS tras la adquisición a principios de este año de IQMS, cuyo portfolio de aplicaciones de software de fabricación ERP para fabricantes de tamaño medio ha sido ahora renombrado como DELMIAWORKS.

En la palabras del CEO Gian Paolo Bassi, «Básicamente se trata de acercar las capacidades de la plataforma 3DEXPERIENCE a un mayor número de usuarios a través de la sencillez de uso. Principalmente empresas de menor tamaño que necesitan la potencia de nuestras herramientas pero reduciendo la complejidad de los procesos.

3DEXPERIENCE.WORKS es también más asequible para ellos. Se trata de un paso muy importante en la estrategia de Dassault Systèmes ya que queremos extender el uso de nuestras herramientas para que todo el mundo pueda hacer realidad sus ideas a través del diseño.»

En el corazón de este nuevo portfolio se encuentra DELMIAWORKS, la tecnología proveniente de la compañía IQMS. Se trata de un portfolio de soluciones de ERP enfocadas a entornos industriales, fabricación e ingeniería que ya inicialmente se dirigía a la pyme (y con la que el fabricante llevaba trabajando desde hace tiempo hasta la adquisición). Este perfil de empresa, según Gary Nemmers, CEO de DELMIAWORKS, tiene una particularidad a la hora de gestionar pedidos, clientes, etc: “Usan herramientas avanzadas para el diseño, la simulación y fabricación de sus piezas industriales, pero gestionan sus recursos empresariales con hojas cálculo  en Excel. Con las herramientas modernas de DELMIAWORKS se cambia radicalmente este paradigma”.

Mejoras en SOLIDWORKS CAD

Entre sus nuevas características, hay una nueva funcionalidad de “Revisión de Diseños Grandes”, con la que se podrán realizar cambios en los modelos con más rapidez.

También se ha realizado una mejora drástica en el rendimiento de la manipulación de vistas, con un hardware de gráficos de alta cama. Además permite a los equipos comunicarse con terceros más allá de la comunidad de diseño añadiendo marcas a las piezas o los ensamblajes directamente usando un dispositivo táctil, almacenándolos con el modelo y exportándolos en formato PDF.

Dispositivos inmersivos y realidad extendida

Otra de las capacidades claves de SOLIDWORKS 2019 es “SOLIDWORKS Extended Reality (XR)”, una aplicación de la que ya hemos hablado anteriormente en este blog con la que se puede crear escenarios muy realistas con los datos CAD creados en SOLIDWORKS, incluyendo luces, cámaras, materiales, calcomanías y estudios de movimiento, y experimentarlos en realidad virtual, realidad aumentada o en visor web.

Dado que los dispositivos inmersivos económicos cada vez contribuyen más al ecosistema en crecimiento de experiencias tecnológicas e interactivas, los diseñadores e ingenieros pueden usar SOLIDWORKS XR para mejorar revisiones de diseño colaborativas, tanto internas como externas, vender los diseños de una forma más efectiva, formar usuarios para ensamblar e interactuar con sus productos e impulsar la confianza en los diseños a lo largo de todo el proceso de desarrollo del producto.

Esta nueva versión está llena de mejoras e innovaciones desarrolladas a partir de los comentarios y opiniones de la comunidad de SOLIDWORKS. Seguimos haciendo avanzar nuestros productos en términos de usabilidad, calidad y productividad y SOLIDWORKS 2019 ofrece un ecosistema de diseño completo”, comentaba Gian Paolo Bassi.

En breves os contaremos más novedades que nos esperan para los próximos años. ¡Sigue atento/a a nuestro blog!

SOLIDWORKS para aceleradoras e incubadoras

Ya os hemos hablado de las oportunidades que ofrece SOLIDWORKS para los emprendedores. Desde SOLIDWORKS saben lo difícil que es empezar con un nuevo proyecto y salir a flote con él. Es por eso que además del programa de emprendedores, ha creado un programa para incubadoras y aceleradoras. ¡Échale un vistazo a continuación!

SOLIDWORKS se ha alineado con un montón de incubadoras y aceleradoras de todo el mundo para ayudar y acompañar a las empresas que están comenzando.

¿Qué ofrece SOLIDWORKS para incubadoras?

Para incubadoras y aceleradoras, SOLIDWORKS provee de recursos de software, capacitación y mentoring para ayudar a alcanzar el éxito de las empresas que están en la incubadora. Para eso, patrocinan con:

Licencias de red de SOLIDWORKS de uso exclusivo para la incubadora de:
SOLIDWORKS Premium
SOLIDWORKS Simulation Premium
SOLIDWORKS Flow Simulation
SOLIDWORKS Plastics
SOLIDWORKS Electrical Professional
SOLIDWORKS PCB
SOLIDWORKS CAM Professional
SOLIDWORKS MBD Standard
SOLIDWORKS Inspection Professional
SOLIDWORKS Composer
SOLIDWORKS Visualize Professional

Además, nosotros como distribuidores, os echamos una mano en la instalación.

También podrás acceder a más de 600 tutoriales del software, vídeos de formación, y cursos de preparación para los exámenes CSWA y CSWP en una de las comunidades de usuarios más grande del mundo: My.Solidworks y, como no, oportunidades de comarketing con SOLIDWORKS.

Contacta con nosotros y te mandamos toda la info para participar de este programa.

 

gestión de datos

Webinar: descubre cómo gestionamos nuestros datos en Easyworks


PDM en Easyworks

¿Sabías que todos los departamentos de la empresa pueden utilizar PDM? No es sólo una herramienta útil para los técnicos, sino para el resto de departamentos como marketing, comercial, compras, financiero…

Aquí en Easyworks, además de ser distribuidores oficiales de las soluciones SOLIDWORKS, somos usuarios de lo que vendemos (¡y nos encanta mostrar lo bien que nos funciona!).

Rellena el formulario más arriba y podrás ver la webinar en la que te contamos algunas de las posibilidades de integrar un sistema de gestión de datos a tu trabajo del día a día con otras herramientas de SOLIDWORKS.

Esta webinar te interesa si:
No sabías que todos los departamentos de la empresa pueden usar PDM.
Necesitas que el resto de personas estén actualizadas con lo que hace el departamento técnico.
Precisas ordenar y tener controlados los datos de tus proyectos.

Si tienes alguna duda o pregunta, por favor, déjanos tu comentario más abajo o envía un email a manuel.lopez@easyworks.es

¡Gracias!

La marca Fender usa SOLIDWORKS para sus guitarras

Rock and roll & SOLIDWORKS

Algunos grandes de la música como Eric Clapton, George Harrison, Jimi Hendrix o Kurt Cobain tienen algo en común y es que han utilizado una guitarra eléctrica de Fender.

Fender Musical Instruments Corporation es el fabricante de instrumentos de cuerda número uno por excelencia. Utilizó una herramienta de diseño 2D durante muchos años, sin embargo en el año 2002 adquirieron las guitarras de la marca Jackson. Esto trajo desafíos de geometrías complejas que requirieron tecnología de diseño 3D. Como por ejemplo el diseño de ángulo del cuello de hasta 15 grados.

El mercado crecía y Fender debía adaptarse a las necesidades.

«Utilizando SOLIDWORKS, hemos reducido el tiempo de fabricación en al menos un 20% en todos los ámbitos, y hemos aumentado el rendimiento de la producción al crear mejores herramientas y aprovechar la mejor programación CAM»Glenn Dominick, responsable de ingeniería de fabricación

Además de ahorrar tiempo y aumentar el rendimiento, Fender con SOLIDWORKS ha logrado una calidad más consistente y un nivel de rendimiento igualmente alto de instrumento a instrumento. Dominick señala que «Con una guitarra construida a mano, quieres que cada guitarra sea diferente y tenga su propio sonido. Pero con un modelo de producción, deseas estandarizar la forma, la calidad y el rendimiento».

Tienen la tranquilidad de crear instrumentos consistentes sin cambiar el sonido. Ya han estandarizado el uso de SOLIDWORKS en todas las operaciones desde el I+D hasta la fabricación.

«Trabajar todos en la misma plataforma 3D facilita compartir ideas y promueve nuestro objetivo de producir guitarras de alta calidad con menos esfuerzo y menos operaciones manuales»

Si te interesa ver más proyectos y casos de éxito del uso de SOLIDWORKS visita nuestros proyectos.

¿Cómo funciona la Realidad Virtual en SOLIDWORKS?

realidad virtual

La explosión de dispositivos inmersivos mucho más asequibles y al alcance de muchas personas, así como un ecosistema de tecnología e innovación, están permitiendo contar historias mucho más impresionantes. Hoy te presentamos SOLIDWORKS Extended Reality (XR) – un método para vida a los datos CAD de SOLIDWORKS virtualmente.

¿Te sientes limitado al visualizar tus modelos 3D en una pantalla de ordenador 2D? ¿Alguna vez has querido «adentrarte» en tu diseño y ver lo que estás diseñando por dentro a escala 1:1? 

Parece que estuviéramos hablando de una película de ficción como Minority Report, pero la realidad es que ya no es ficción: SOLIDWORKS XR ya está aquí y abarca flujos de trabajo relacionados con Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Mixta.

Solidworks pretende crear flujos de trabajo cada vez más interactivos, confiables, divertidos y que se terminen en el menor tiempo posible. Habrá funcionalidades de XR en SOLIDWORKS CAD 2019 y en eDrawings 2019 en todos los Service Packs. ¿A qué esperas para cambiarte o actualizarte?

 

 

SOLIDWORKS CAD 2019 – Extended Reality (XR) Exporter

Este es un nuevo tipo de exportación en SOLIDWORKS CAD 2019 Standard, Professional y Premium. Para acceder a esta exportación debes ir  Archivo > Guardar como > Realidad extendida

Este nuevo tipo de archivo (.glTF and .glb) incorpora nuevas herramientas como:

  • Geometría y jerarquía de escenas
  • Apariciones y texturas
  • Luces y cámaras
  • Vistas despiezadas
  • Animaciones de estudio de movimiento
  • Estados de visualización y configuraciones

El archivo resultante puede ser utilizado directamente en diferentes experiencias de realidad virtual y aumentada, así como en visores online y aplicaciones de Partners de SOLIDWORKS. Por ejemplo, puedes ver e interactuar con tus diseños directamente en Microsoft PowerPoint y otros productos que acepten archivos glTF 2.0. También podrías volver a reproducir las animaciones creadas en SOLIDWORKS CAD, alternar los estados de visualización predefinidos o activar animaciones en explosión. ¡Es impresionante!

Ejemplo de un cliente: SimInsights:

 

Más ejemplos de su uso

 

¡Atención! En este primer service pack de SOLIDWORKS 2019, el exportador XR  tiene una descarga separada del instalador principal. Debes tener mantenimiento activo para poder acceder a este enlace de descarga.

Por favor entra en esta página oficial de SOLIDWORKS, haz login con tu usuario y contraseña, y encuentra la descarga “SOLIDWORKS Extended Reality”. Luego completa un pequeño formulario web, haz clic en el botón “Descargar XR Beta”  al final de la página y ejecuta el instalador. Una vez instalado, se desbloquean los nuevos archivos de guardado.

ayudas a la formación

Fórmate en SOLIDWORKS con esta subvención

Hoy es el Día Internacional de la Educación. Y en Easyworks lo celebramos trayéndote este interesante post para los que estás en Galicia y queréis formaros en SOLIDWORKS.
ayudas a la formación
Hoy nos han informado que se ha ampliado el plazo de presentación de la convocatoria del «Programa de incentivos á formación de persoas traballadoras ocupadas en sectores estratéxicos para as empresas galegas, cofinanciadas polo programa operativo FSE Galicia 2014-2020″.

Más información sobre esta subvención
Creemos que puede ser de interés para vosotros, ya que cualquiera de nuestras formaciones son válidas para presentar en esta subvención. Os saldrían a un precio estupendo.

Tenéis hasta el 11 de febrero de 2019 para presentarla. ¡Aún estáis a tiempo! Y nosotros podemos prepararte  una formación personalizada si así lo necesitas. Si vas a presentar alguno de nuestros cursos, avísanos y te pasamos todos los datos. Escríbenos a comercial@easyworks.es

Te adelantamos los requisitos y en el enlace de «más información» de más arriba puedes leer cómo solicitarla. Si no sabes hacerlo o necesitas ayuda, consulta con nosotros y te ayudamos.

Requisitos

Mínimo de 5 alumnos por acción formativa
Mínimo de 40h por acción formativa + 5h de igualdad
La finalización del plazo de las formaciones debe ser el 31 de julio de 2019
Todas las horas de formación deben ser dentro del horario laboral de la empresa
Tenemos que garantizar una estabilidad de empleo durante 1 año de los alumnos que participen en las formaciones.
Se pueden modificar (con 5 días de antelación) fechas, horarios y lugar de impartición.
No podemos, sin aprobación previa de la Xunta, modificar:
-cantidad de alumnos
-cantidad de mujeres
-modificación de presupuesto
-formadores, para esto escríbenos y te contamos qué formación te recomendamos y qué formador la imparte.

CSWA Solidworks gratis

¿Cómo pasar el examen CSWA con ayuda de MySolidworks y el mantenimiento activo?

Si eres cliente de SOLIDWORKS que tiene un contrato con mantenimiento activo, tienes acceso gratis a MySolidworks Standard, que incluye materiales de preparación para ayudarte a convertirte en diseñador certificado oficialmente por SOLIDWORKS (con la certificación CSWA). Y además puedes hacer el examen gratis!

¿Por qué certificarme?

Si te certificas en SOLIDWORKS, te estás asociando a una marca de nivel mundial. Esto te ayudará a destacar en el competitivo mercado laboral de hoy en día. La certificación es una prueba de tu experiencia y de tu nivel de conocimientos en SOLIDWORKS fácilmente demostrable y reconocido en las empresas industriales.

Mejora tu CV incluyendo las habilidades que buscan las empresas. Destaca a la hora de conseguir un trabajo, mantenerlo o incluso ascender en tu puesto actual.

Materiales y preparación del examen CSWA

Los materiales de training que encontrarás en MySolidworks te guiarán a través de los temas relacionados que luego se examinan.
MySolidworks Standard da acceso a más de 600 vídeo-tutoriales de productos, servicios de almacenamiento en líena para compartir diseños y una red mundial de fabricantes que pueden ayduar a que tus diseños cobren vida.

Hoy te damos unos pasos para ayudarte en la preparación del examen.

  1. Prepara el examen con el Curso de preparación en inglés de MySolidworks o con el curso de CSWA en español de Easyworks. Comprende todas las áreas del software que debes revisar antes del examen y aprende todo sobre bocetos, características básicas, propiedades de masa, ensamblajes, geometrías de referencia, planos y otros temas.
  2. Practica para el examen con los ejercicios de ejemplo
    Explora la parte de modelado de planos y de ensamblajes.
  3. Obtén el cupón con el código para hacer el examen. Aquí todos los detalles.
  4. Compra el examen aquí y no te olvides de poner tu código de descuento en la zona de ubicarlo.
  5. Haz el examen desde esta página de SOLIDWORKS oficial te explica cómo hacer para realizar tu examen.

Testimonio de la empresa Neograf utilizando SOLIDWORKS

Hoy os traemos un testimonio de uno de nuestros clientes: Neograf Alvedro.

¡Gracias por confiar en nosotros y en las soluciones SOLIDWORKS!

Neograf Alvedro está especializada en el diseño y fabricación de rótulos. Es una empresa perteneciente al Grupo Caamaño y es la que se encarga de abordar cualquier proyecto de señalética, de señalización e información, implantación y promoción de imagen corporativa, gráfica publicitaria, o imagen decorativa.

Neograf cuenta con un amplio equipo de profesionales del diseño que trabajan codo con codo con los equipos de producción e instalación. Lo que hacen es dar forma a los diversos diseños para elementos de información, marketing, decoración, y señalización.

Hemos hablado con Diego Fernández, Gerente de Neograf, y nos ha hecho este comentario con respecto al uso de SOLIDWORKS en su empresa:

“En Neograf, del Grupo Caamaño, somos especialistas en diseño, desarrollo, fabricación y montaje de elementos decorativos, de información, señalización y marketing, integrando materiales metálicos, madera, composites, etc.

Con el paso de realizar diseños en 2D a utilizar las herramientas 3D de SOLIDWORKS hemos dado un salto cualitativo en la presentación de los diferentes productos a nuestros clientes así como mejorar el flujo de información de oficina técnica a producción y minimizar errores de ensamblaje y montaje en obra”.

Muchas gracias a Neograf por confiar en Easyworks 

charla marine instruments en easyworks

Ponencia «Una Odisea en el espacio Marino» de Marine Instruments

En las pasadas #EasyTalks18 hemos tenido el placer de contar con ponencias de clientes, y uno de ellos ha sido MARINE INSTRUMENTS. Estamos encantados de mostraros el resultado.

En este caso, Marta Costas Seijo, ingeniera técnica industrial y traductora de Marine Instruments nos habla del día a día de esta empresa con SOLIDWORKS CAD y cómo les ha ayudado a mejorar sus productos, así como el trabajo del día a día.

Os dejamos con el vídeo para que conozcáis a una de las empresas con más futuro de nuestro entorno en Galicia y en la industria.

Muchísimas gracias a Marta y a Marine Instruments por ayudarnos y haber podido contar con vuestra presencia.

Si queréis, os dejamos todas las ponencias de las EasyTalks.

charla ledisson en easyworks

Ponencia «Eres una máquina, colega» sobre automatización

En las pasadas #EasyTalks18 hemos tenido el placer de contar con ponencias de clientes y personas afines a nuestra empresa. Estamos encantados de mostraros el resultado.

Hugo Barreiro, director de I+D de Ledisson AIT nos expone «Eres una máquina, colega». Hablamos de soluciones para no tener que ser más una máquina 😉
Hugo ha expuesto una excelente ponencia sobre la automatización y la industria 4.0 desde el punto de vista de nuevas soluciones innovadoras y cómo estas afectan y afectarán a nuestras vidas.

Muchísimas gracias a Hugo y a Ledisson AIT por ayudarnos y haber podido contar con vuestra presencia.

Si queréis, os dejamos todas las ponencias de las EasyTalks.

Toda tu documentación técnica con SOLIDWORKS Composer

En las pasadas #EasyTalks18 tuve la oportunidad de conoceros a muchos de vosotros en persona y de contaros cómo SOLIDWORKS Composer puede ayudar a todos los departamentos de la empresa.

SOLIDWORKS Composer agiliza la creación de contenido gráfico en 2D y 3D para la comunicación del producto y las ilustraciones técnicas.

Este software permite a los usuarios no técnicos tener la posibilidad de crear comunicaciones asociativas del producto en 2D y en 3D y de manera directa a partir de los datos de CAD en 3D.

Realmente Composer es el futuro, dile adiós al papel y añade mucho valor a tu producto, tanto en tu documentación técnica como comercial.

Si no has podido asistir a las charlas, échale un vistazo a esta grabación de ese día.

Si tenéis alguna duda, estoy a vuestra disposición. Dejadme un comentario en este post o enviadme vuestras dudas a soporte@easyworks.es

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.