fbpx
consultar tiempo licencia solidworks cabecera

Consultar el tiempo de licencia SOLIDWORKS… ¿Cuánto me queda de diversión CAD?

¿Cómo consultar el tiempo de licencia SOLIDWORKS? Seguro que es una pregunta que en tu organización se han hecho muchas veces. Hoy os acerco un post donde explico las diferentes formas de hacerlo dependiendo del tipo de licencia.

Si queremos saber cuando nos vence el mantenimiento de nuestra licencia de SOLIDWORKS simplemente tendremos que hacer lo siguiente:

  • Para licencias Standalone, es decir, licencias asociadas a nuestro equipo a través de un número de serie:

Accedemos al menú de ayuda haciendo clic en su icono representando una interrogación en la parte superior derecha de la interfaz. Vamos a Licencias y seleccionamos la opción Mostrar…

Una vez hecho esto se nos mostrará un diálogo con la información sobre nuestras licencias:

Nota: la columna vence nos indica hasta cuando estará disponible la licencia, la columna siguiente muestra la fecha del vencimiento del mantenimiento y la última columna de fecha de reactivación. A partir de SOLIDWORKS 2022 los clientes con licencias perpetuas deberán reactivar la licencia una vez al año. Una licencia perpetua nunca caduca, pero deberá reactivarse cada año en los 30 días siguientes al aniversario de la fecha de activación anterior.

  • Para licencias en Red, es decir, licencias asociadas a un servidor que las distribuirá entre los diferentes equipos de nuestra red:

Tendremos que abrir la aplicación de gestión de licencias del servidor: SOLIDWORKS SolidNetWork License Manager. Seleccionar la pestaña Administración del servidor y pulsar el botón Modificar… de la sección Información de la licencia.

A continuación, seleccionar la opción Mostrar información de licencia de producto activada y pulsar en Siguiente >.

Se nos mostrará un diálogo donde podremos ver toda la información relativa a la activación de nuestros productos de SOLIDWORKS.

Podremos consultar toda la información sobre nuestras licencias (en la plataforma 3DEXPERIENCE hablaremos de roles) desde la panel de administración seleccionamos el apartado Members para entrar en el centro de control de usuarios (Member Control Center).

Una vez aquí, en la primera sección llamada Invitar y conceder funciones tenemos una lista donde podemos ver toda la información relativa a los roles contratados, entre ese información está la fecha en la que vence cada uno.

De manera adicional, la plataforma nos avisará en el caso que alguno de nuestros roles o licencias estén cercanos a su fecha de vencimiento mediante un sistema de notificaciones automático.

Ahora ya sabes como consultar el tiempo de licencia SOLIDWORKS. Pero quizá te surjan otras dudas sobre las formas de licenciamiento y las diferencias entre ellas. Te recordamos que hemos lanzado un ebook sobre este tema. Puedes consultarlo rellenando el siguiente formulario:

Ya sabes que para cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a comercial@easyworks.es y uno de nuestros compañeros te atenderán encantados. ¡Gracias!

¿Cómo instalar dos o más versiones de SOLIDWORKS en tu sistema?

¿Necesitas instalar una segunda versión de SOLIDWORKS en tu sistema?

Es posible que tu empresa ya se haya actualizado a la última versión de SOLIDWORKS, pero quizás tengas un cliente que requiera archivos en formato SOLIDWORKS 2020 por ejemplo. No te preocupes, podrás seguir trabajando con tu herramienta favorita porque se puede instalar varias versiones de SOLIDWORKS, una al lado de la otra, en un solo ordenador.

En algunas versiones anteriores, se requería de algunos pasos adicionales para garantizar que la configuración de cada versión instalada fuera completamente independiente, pero estos pasos adicionales ya no son necesarios. Al instalar varias versiones, hay dos modificaciones que deben realizarse durante el proceso de instalación.

Modificar ubicación de instalación

En la pantalla de Resumen, expande la sección Ubicación de instalación y haz clic en «Cambiar» para modificar la ubicación de instalación predeterminada.

Fuente: Javelin

Modifica la ruta en el cuadro Instalar los productos seleccionados en… desde la carpeta predeterminada «SOLIDWORKS Corp» a una ubicación específica de la versión. Haz clic en Examinar y crea una nueva carpeta para que la use la instalación. Recomendamos usar un formato como SOLIDWORKS 20XX para mayor claridad. Haz clic en «Volver al resumen» una vez que se hayan realizado los cambios.

Ruta de datos de Toolbox (para SOLIDWORKS Professional y Premium)

De vuelta en la pantalla de Resumen, expande las opciones de Toolbox/Asistente de agujeros y haz clic en «Cambiar».

Modifica la ruta de ubicación de Toolbox de la predeterminada a una carpeta única para su instalación. Haz clic en Examinar y crea una nueva carpeta en la raíz C:.

De nuevo, recomendamos usar un formato como SOLIDWORKS Data 20XX para mayor claridad. Clic en «Volver al resumen» una vez que se hayan realizado los cambios.

Una vez que los cambios se hayan hecho, procede con la instalación normalmente.

Recuerda que SOLIDWORKS prueba la compatibilidad de todas las versiones nuevas con la última versión anterior. Por lo tanto, tener la versión más reciente y la versión principal anterior instalada en el mismo sistema siempre es una combinación admitida. Sin embargo, no se prueba la compatibilidad de las versiones que tienen varios años de diferencia, aunque funcionan juntas sin problemas. Si se encuentran problemas que no se pueden reproducir en un entorno compatible, puede ser necesario desinstalar una de las versiones si no se encuentra otra solución.

Licenciamiento

Para licencias Standalone, la última versión instalada requerirá activación. Si luego se instala una versión anterior en el mismo sistema, no será necesario realizar más pasos de activación, la activación de la última versión también proporcionará la licencia para la versión anterior. Ambas versiones se pueden lanzar al mismo tiempo.

Para las licencias de red, el Administrador de licencias de SolidNetwork al que el cliente solicita una licencia debe ser de la misma versión o más reciente que la versión de SOLIDWORKS en el cliente. Si se lanzan dos versiones diferentes de SOLIDWORKS en el mismo cliente al mismo tiempo, el cliente solo consumirá una licencia.

¿Cómo añadir una licencia de red de SOLIDWORKS a mi servidor?

Veremos a continuación el procedimiento a realizar para añadir licencias nuevas de SOLIDWORKS a una red existente; para lograr esto tendremos que modificar la instalación de SolidNetwork License Manager (SNL).

  1. Es aconsejable como paso de partida realizar una verificación de las licencias en red disponibles antes de realizar ninguna modificación.
  2. Para añadir las nuevas licencias de red iremos Desinstalar o quitar aplicaciones y programas. Seleccionaremos SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager y pulsamos Modificar (Modify)
  1. Como consecuencia del punto anterior deberemos de tener acceso al asistente para la instalación de SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager donde podremos modificar/añadir/quitar los números de serie. Pulsamos siguiente para continuar.
  1. Seleccionamos Modificar.
  1. Una vez estemos en la ventana de información de licencia podremos añadir los nuevos números de licencia (modificar o quitar los existentes). Como se indica en la ventana de dialogo, podremos introducir varios números de serie separándolos mediante comas. Una vez realizada la modificación pulsaremos Siguiente.
  1. Después de pulsar Instalar la modificación no debería tardar mucho tiempo (unos pocos segundos).
  1. Una vez finalizado podemos pulsar Finalizar para salir del asistente de instalación del SNL.
  1. Una vez termiando el proceso anterior tendremos que ejecutar SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager Server.
  2. Una vez abierto SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager SERVER nos vamos a la pestaña de Administración de servidor y en la sección información de la licencia pulsamos el botón Modificar…
  1. Cuando la ventana Activación de producto de SOLIDWORKS aparezca seleccionamos la opción Activar/Reactivar licencias de producto  y pulsaremos Next (siguiente).
  1. Al llegar a la entana para activar el numero de licencia pulsaremos Seleccionar todo, introduciremos nuestro correo de contacto y pulsaremos Next (Siguiente). En este punto deberemos asegurarnos que todos lo número de serie introducidos anteriormente figuren en esta lista y están todos seleccionados (remarcados en azul en nuestro caso).
  1. Después de unos segundos y si el proceso de activación/reactivación de los números de serie se ha realizado con éxito veremos una ventana con el mensaje: “La activación/Reactivación se completó correctamente” y aparecerán listadas las licencias disponibles y su información específica. En caso de no recibir este mensaje o recibir algún tipo de error no dudes en ponerte en contacto con tu VAR. Para terminar el proceso pulsamos Finish (Finalizar)

Guía de instalación SOLIDWORKS Electrical Cliente-Servidor

1. Instalación servidor de SOLIDWORKS Electrical

Inicie el Gestor de instalación de SOLIDWORKS.

Para el tipo de instalación, seleccione las siguientes opciones:

 Productos de servidor

• Instalar SOLIDWORKS Electrical (datos de uso compartido) en este ordenador.

En Opciones eléctricas, pulsar en Cambiar

En la página Opciones de Electrical:

En Funciones que se instalarán, marque:

Datos

Servidor de colaboración

SQL Server

En Ubicación de datos:

Indique la carpeta donde desea que se guarden los datos de SOLIDWORKS Electrical

En Servidor de colaboración:

Nombre servidor: localhost

Número de puerto: 26666

En SQL Server:

Nombre servidor: localhost\TEW_SQLEXPRESS

-Seleccione la opción Instalar una nueva instancia de SQL Server

Contraseña de usuario ‘tew’: SQLpwd4ew

Marque Acepto las condiciones de SOLIDWORKS y pulse en Instalar (Descargar e instalar)

2. Apertura de puertos en Windows Firewall

Es necesario crear reglas de entrada y salida en el Firewall del servidor para los puertos 1433, 1434, 26666-26672 para que los clientes tengan acceso al servidor de SOLIDWORKS Electrical.

Ejecute Windows Defender Firewall con seguridad avanzada.

En Reglas de entrada, pulse en Nueva regla…

Seleccione el tipo de regla Puerto

Seleccione TCP y Puertos locales específicos, y escriba los puertos 1433, 1434,26666-26672

Seleccione Permitir la conexión.

Seleccione en qué tipo de red se aplica la regla.

Y, por último, escriba un nombre para la regla.

Repita el proceso para una regla de salida.

3. Compartir carpeta de datos de Electrical

Es necesario compartir la carpeta donde se almacenan los datos de SOLIDWORKS Electrical. Es decir, la carpeta que se indicó en la instalación en Opciones de SOLIDWORKS Electrical > Ubicación de datos

Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta correspondiente y se pulsa en Propiedades.

En la pestaña Compartir, pulse en Compartir.

Agregue los usuarios que usarán la aplicación SOLIDWORKS Electrical y pulse en Compartir.

4. Instalación cliente de SOLIDWORKS Electrical

Inicie el Gestor de instalación de SOLIDWORKS.

Para el tipo de instalación, seleccione una de las siguientes opciones:

Modificar la instalación (Si ya tiene instalado SOLIDWORKS en este equipo)

Individual (en esta computadora) (Si no está instalado SOLIDWORKS en el equipo)

En Número de serie, marque la opción SOLIDWORKS Electrical, en Diseño Eléctrico, e introduzca el número de serie.

En Selección de productos, marque las opciones:

  • SOLIDWORKS Electrical
  • Electrical Client

En Resumen, pulse en Cambiar en Opciones Eléctricas

En Opciones de SOLIDWORKS Electrical, indicar lo siguiente:

En Ubicación de datos:

Carpeta de red donde se encuentra los datos de SOLIDWORKS Electrical.

En Servidor de colaboración:

Nombre del servidor: Nombre del servidor donde está instalado SOLIDWORKS Electrical Server

Número de puerto: 26666

En SQL Server:

Nombre: Nombre del servidor donde está instalado SOLIDWORKS Electrical Server + \+ Nombre de la instancia de SQL

Marcar Usar una base de datos SQL Server Existente

Marcar Conectarse mediante autentificación de SQL Server

Inicio de sesión : sa

Contraseña: SQLpwd4ew

Contraseña de usuario “tew”: SQLpwd4ew

Marque Acepto las condiciones de SOLIDWORKS y pulse en Instalar (Descargar e instalar) o Modificar (Descargar y modificar)

Usar varias herramientas de diseño a la vez

¿Abrumado con tantas utilidades irrelevantes?

Creo que no me equivoco si digo que a prácticamente todos los diseñadores (o quizás quitemos el «prácticamente») nos gusta tener todas nuestras herramientas integradas, para no tener que cambiar de herramienta constantemente, para no tener que actualizar manualmente las piezas e incluso para no perder tiempo comprobando de una herramienta a otra.

En la 3DEXPERIENCE todo está integrado.

Utiliza herramientas de diseño específicamente enfocadas en las tareas en cuestión

La 3DEXPERIENCE se basa en roles y aplicaciones. El rol de 3D SCulptor es para modelado de subdivisión que permite crear superficies en un entorno seguro y fácil de aprender. Su aplicación correspondiente es xShape.

El rol de 3D creator es un modelador paramétrico 3D para componentes y ensamblajes con flujos de trabajo de diseño flexibles y su aplicación se llama xDesign. Básicamente, para funciones CAD más tradicionales con unos comandos muy intuitivos y con la que podrás centrarte solo en el diseño.

Estas aplicaciones de diseño que encontrarás en la plataforma 3DEXPERIENCE se centran en diferentes fases del ciclo de vida del producto.

Te dejo a continuación un vídeo muy interesante para que veas cómo es usar múltiples aplicaciones de diseño en un mismo entorno, sin necesidad de instalar muchas herramientas en el ordenador.

Elige las herramientas de diseño que se adaptan mejor a tus necesidades y ¡hazlo simple!

¿Cómo empezar a usar la 3DEXPERIENCE?

Hoy os traigo un post en el que os explico los pasos para preparar la puesta en marcha de la plataforma 3DEXPERIENCE. Hablaremos de cómo realizar la aceptación del CLOSA y de la primera invitación a la plataforma.

El enlace principal para tener acceso a la plataforma será: https://eu1-ifwe.3dexperience.3ds.com/

Prerrequisitos: Contar con una cuenta SOLIDWORKS ID o 3DEXPERIENCE ID. En el anexo más abajo, puedes leer más de cómo identificarte.

1. Aceptación del CLOSA

A continuación, te explico los pasos necesarios para activar la plataforma 3DEXPERIENCE desde el punto de vista del administrador principal.

Nota: En el caso de no ser tú el administrador principal asignado para la plataforma te pedimos por favor que le reenvíes este post a la persona responsable.

Después de hacer el pedido recibirás una serie de correos electrónicos que te irán guiando a través de todo el proceso:

El primer correo es simplemente una confirmación del pedido:

En este correo se incluirá un enlace para acceder a una página desde la que podremos revisar la información del pedido y el contrato. Para poder acceder, necesitaremos autentificarnos en la plataforma 3DExperience y para ello podremos utilizar nuestra cuenta de SOLIDWORKS  (si ya contamos con una) o crear una nueva cuenta en 3DEXPERIENCE.

Si el proceso de autentificación se completa con éxito se nos conducirá a una página web dividida en tres secciones principales:

  1. La primera mostrará la información sobre las partes involucradas (tu empresa, Dassault Systèmes y nosotros, tu VAR).
  2. En la sección central se mostrará la información del pedido en la que podremos ver un listado de los productos adquiridos. Se recomienda verificar que los nombres y las cantidades de los productos son los adecuados.
  1. En la sección tercera tendremos acceso a los términos y condiciones del contrato. En esta sección se nos proporcionará un enlace al CLOSA. El CLOSA es muy similar al EULA pero específico para productos en la nube. Hacemos clic en el enlace, revisamos la información y cerramos esta página pulsando en el botón situado en la parte inferior derecha de la misma.

Después de cerrar el CLOSA introduciremos una descripción de nuestro puesto de trabajo en el cuadro de texto bajo la denominación de Título (Ejemplo, si soy del equipo de IT, puedo introducir IT, …) y pulsaremos el botón Acepto para mostrar nuestra conformidad con el documento.

Una vez terminado este proceso recibiremos un correo electrónico notificándonos de que hemos aceptado el CLOSA (con este correo no hay que hacer nada más).

2. Activación de la plataforma por parte del ADMINISTRADOR

El tercer correo que recibiremos es muy importante, esté correo será con el que crearemos el espacio privado en la nube para nuestra empresa en la plataforma 3DEXPERIENCE. La primera persona que haga clic en el enlace consumirá la primera licencia y se convertirá en administrador por defecto de la plataforma (Click here to become the first licensed user of your 3DEXPERIENCE Platform and the Administrator).

¡ATENCIÓN!

Nos repetimos, pero es que es muy importante: el usuario que haga clic en este enlace (remarcado con un recuadro rojo en la imagen anterior) se convertirá en el administrador de la plataforma; por ello, debemos asegurarnos que la persona asignada como administrador sea la que haga clic en este enlace.

3. Primeros pasos

Este enlace al que ha hecho clic el administrador, conducirá a la página de autentificación de la plataforma donde se le solicitarán las credenciales de acceso para poder acceder por primera vez a la plataforma. Lo primero que se le mostrará será el tablero de administración de la plataforma donde podrá realizar las tareas de configuración iniciales; entre las que se incluye la realización de las invitaciones al resto de miembros de la plataforma.

Para consultar más información puedes visitar la página 3DEXPERIENCE Platform Cloud Onboarding donde encontrarás toda la documentación necesaria para empezar a usar la plataforma desde el punto de vista tanto de un administrador como de un usuario. 


Anexo: Identificarnos en la plataforma (Cuenta SOLIDWORKS ID o 3DEXPERIENCE ID):

Como paso previo a la puesta en marcha de la plataforma necesitarás poder autentificarte con SOLIDWORKS ID o crear una nueva cuenta en 3DEXPERIENCE ID.

Si ya tienes una cuenta en el portal de clientes (https://customerportal.solidworks.com), en los foros de SOLIDWORKS (https://forum.solidworks.com/) o en My.Solidworks (https://my.solidworks.com/) podrás utilizar el mismo SOLIDWORKS ID con la misma contraseña para entrar en la plataforma.

Si olvidaste tu contraseña, tendrás que ir al portal de clientes y pulsar en el enlace “Forgot your password?”.

Si no cuentas con una contraseña SOLIDWORKS ID crearemos una cuenta en la Plataforma haciendo clic en el enlace “Create your 3DEXPERIENCE ID”.

Necesitaremos cubrir el siguiente formulario:

Los campos Email y Username tiene que ser únicos.

Si recibimos el siguiente mensaje:

This e-mail is associated with a SOLIDWORKS ID. Log in or provide a different e-mail, significa que ya existe una cuenta asociada con ese correo; para recuperar la contraseña seguiríamos los pasos descritos anteriormente (portal de clientes).

Nos llegaran por correo las instrucciones para verificar la nueva cuenta y acceder a la plataforma.

¡Y ya estaríamos dentro! Si tienes alguna duda o te has quedado en algún paso, ¡llámanos!

soporte@easyworks.es o 664 831 844

Empieza con esta formación gratis de 3DEXPERIENCE

¿Cómo reactivar mi licencia de red de SOLIDWORKS?

Este procedimiento que os cuento a continuación es necesario realizarlo después de la ampliación de SOLIDWORKS para poder trabajar con las nuevas licencias, debemos reactivarlas desde el SNL.

Reactivar licencias de red

Si eres clientes de Easyworks con suscripción activa, te recomendamos que nos llames. Desde soporte técnico podemos realizar este procedimiento más rápido, fácil y sin que te compliques.
¡Llámanos! 664 831 844

Si te animas a hacerlo por tu cuenta, aquí tienes los pasos:

Tendremos que acceder al servidor donde tengamos instalado el servidor de licencias de SOLIDWORKS correspondiente (SOLIDWORKS SolidNetWork License Manager 20XX).

En la pestaña Administración de servidor podemos utilizar el botón Modificar… para reactivar las licencias:

licencias de red solidworks

Mediante la opción Activar/Reactivar licencias de producto, tal y como podemos ver en la imagen adjunta:

activación solidnetwork

Y continuamos con el proceso haciendo clic en siguiente:

servidor de licencias solidworks

Seleccionamos las licencias que queremos reactivar; en ¿Cómo desea activar?
Seleccionamos Automáticamente por Internet (recomendado) y pulsamos en siguiente para continuar:

Al final del proceso la aplicación nos mostrará una ventana donde podremos comprobar si la reactivación se ha completado correctamente, así como la información relativa a las licencias activadas.

activacion reactivación solidworks

¿Cómo añadir código de barras en nuestros planos?

En el post de hoy os traigo un tutorial sobre cómo podremos añadir un código de barras a nuestros planos de SOLIDWORKS CAD. Pero antes de empezar, me gustaría realizar unas breves consideraciones preliminares:

El código de barras que generaremos se realizará mediante la utilización de un tipo de fuente de letra. En este caso, SOLIDWORKS solamente soporta fuentes true type.

¡Vamos allá! En nuestro caso proponemos utilizar el código 39 (Code 39 ó Code 3 of 9) para generar los códigos de barras. En este estándar podremos representar letras mayúsculas, números y ciertos símbolos entre los cuales se encuentra el espacio. No se trata del código de barras que estamos acostumbrados a ver en los productos de consumo (UPC’s, Universal Price codes). Pero la mayoría de los escáneres de código de barras serán capaces de reconocerlo.

Para crear un código válido tendremos que empezar y terminar la cadena de texto a codificar con un asterisco (*); es decir, si queremos representar Easyworks, tendremos que formatear la cadena *Easyworks* con un tipo de fuente de letra determinado.

A continuación, te explico cómo instalarla. Te dejo un ejemplo de web donde nos podremos descargar un tipo de fuente gratuito que nos servirá para nuestro propósito: https://www.barcodesinc.com/free-barcode-font/ ¡Ojo! La protección de propiedad intelectual de la fuente seleccionada deberá ser compatible con el uso que le vayamos a dar.

La instalamos en nuestro sistema operativo para que pueda ser utilizada por SOLIDWORKS (simplemente la copiamos en Panel de control > Fuentes) o:

Nota: Todos los usuarios que vayan a trabajar con nuestros planos necesitarán tener instalada esta fuente en su sistema operativo, en caso contrario el código se verá en “texto plano”.

Creamos una anotación en el plano y vinculamos la propiedad personalizada correspondiente, en nuestro caso, seleccionaremos Part Number. Añadiremos un asterisco al principio y otro al final de la cadena de texto que representa a Part Number.

A continuación, seleccionamos el tipo de letra que acabamos de instalar para que represente el código de barras correspondiente:

Y obtendremos el código de barras que estábamos buscando.

En este punto, no sería mala idea realizar alguna prueba con nuestro lector para comprobar que la lectura obtenida es consecuente con la referencia. Por comodidad realizaré una prueba con una aplicación para mi teléfono Android; como se puede ver en la captura de pantalla mostrada a continuación, todo funciona según lo esperado.

Nota: Para trabajar con nuestro código de barras de manera automática, simplemente tendríamos que configurar las plantillas para este tipo de trabajos.

Si tienes alguna duda, por favor, déjame un comentario más abajo y hablamos 😉

como usar circuitworks

¿Cómo utilizo CircuitWorks de SOLIDWORKS?

Cómo se usa Circuitworks de SOLIDWORKS

Al activar el complemento CircuitWorks, SOLIDWORKS brinda un menú desde donde se puede iniciar la aplicación, interactuar con los datos ECAD en un ensamblaje y exportar modelos a CircuitWorks.

Activación del complemento CircuitWorks

CircuitWorks está instalado en SOLIDWORKS Professional y SOLIDWORKS Premium. Para habilitar el complemento CircuitWorks:

  • En la barra de menús de SOLIDWORKS, haz clic en Herramientas > Complementos .
  • En el cuadro de diálogo Complementos:
    Para utilizarlo en tu sesión actual de SOLIDWORKS, selecciona CircuitWorks en Complementos activos.
  • Para utilizarlo en cada sesión de SOLIDWORKS, selecciona CircuitWorks en Iniciar.
  • Clic en Aceptar.
  • Cuando esté activo para la sesión de SOLIDWORKS actual, habrá un menú CircuitWorks disponible.

Uso del gestor de operaciones

Puedes utilizar el gestor de operaciones para ubicar y editar operaciones. Veamos un ejemplo:

  • En SOLIDWORKS, abre un ensamblaje.
  • Haz clic en la pestaña CircuitWorks. Si el ensamblaje fue creado por CircuitWorks, el gestor muestra las operaciones de ECAD para el ensamblaje. De lo contrario, aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar orientación. Si el ensamblaje no fue creado por CircuitWorks, debes ir a la zona de gráficos y seleccionar la cara superior de la operación que representa el componente de placas de circuitos impresos.
  • En el cuadro de diálogo Seleccionar orientación, haz clic en Continuar.
  • CircuitWorks analizará el ensamblaje para identificar componentes, tal como lo hace al exportar un ensamblaje no creado por CircuitWorks.
  • Si se le solicita utilizar aristas de silueta para determinar la forma de los componentes, haz clic en Sí o No. CircuitWorks puede utilizar aristas de silueta para determinar la forma de los componentes ante la ausencia de un croquis con un nombre adecuado.

trucos easyworksTe dejo algunos trucos para realizar operaciones:

  1. Para resaltar una operación en la zona de gráficos, haz clic en la operación.
  2. Para ampliar una operación con el zoom, haz clic con el botón derecho del ratón en la operación y con el botón izquierdo en Ampliar la selección.
  3. Para ver el ensamblaje completo, clic con el botón derecho del ratón en el gestor y con el botón izquierdo en Zoom para ajustar.
  4. Para cambiar el orden de clasificación del gestor, clic con el botón derecho del ratón en el gestor y con el botón izquierdo en Ordenar > Ascendente u Ordenar > Descendente .
  5. Para ubicar una operación en el gestor, debes hacer lo siguiente:
    En el campo de filtro de la parte superior del gestor, escribe cualquier parte del nombre de la operación.
    A medida que escribes, la función de texto predictivo te muestra una lista de los componentes cuyos nombres contienen esos caracteres que escribes.
    Ahora haz clic con el botón derecho del ratón en el gestor y luego en Buscar en el Gestor. En el cuadro de diálogo, escribe de nuevo cualquier parte del nombre de la operación.
    Al igual que en la búsqueda de filtro, la función de texto predictivo te mostrará una lista de los componentes.
    Puedes seleccionar inmediatamente un componente de la lista, o también Buscar en orden ascendente, Distinguir mayúsculas de minúsculas (o ambas) y hacer clic en Buscar siguiente.
  6. Para ver o editar propiedades de ECAD, haz clic con el botón derecho del ratón en una operación y luego en Propiedades.

Esperamos que haya sido de utilidad. ¡Déjanos tus comentarios más abajo y hablamos!

industria en españa

Webinar: ¿Es mi producto / planta alérgic@ al helado/a de vainilla/o?

Webinar Industria 4.0

En esta webinar os hablo de una manera sencilla (e intento hacerlo ameno) del estado de la industria 4.0 en España.

Dentro de la industria 4.0 y su entendimiento, debemos hablar de temas como Big data, robots autónomos, simulación, integración horizontal y vertical, el ya conocido Internet Of Thinks o la ciberseguridad.

También afrontaremos algunos de los retos para las PYMES de hoy en día en España, todavía hay un desconocimiento y desconfianza importantes de las nuevas tecnologías.

Espero que con este vídeo os genere un debate interno sobre cómo estáis utilizando vosotros, y vuestras empresas, la industria 4.0 y las nuevas tecnologías.

¡Ah! Y no os perdáis la historia que os cuento sobre un coche que parecía alérgico al helado de vainilla 😉

qué es circuitworks

¿Qué es CircuitWorks de SOLIDWORKS?

CircuitWorks funciona como un add-in de SOLIDWORKS que permite leer y escribir archivos estándar IDF y PADS producidos por sistemas CAD eléctricos usados en el diseño de PCBs, para el sistema CAD 3D de SOLIDWORKS.

Está incluido en SOLIDWORKS Professional y SOLIDWORKS Premium.

menu de circuitworks solidworks

Funcionalidades y Beneficios

CircuitWorks utiliza la información de los archivos IDF o PADS ASCII para producir un ensamblaje 3D SOLIDWORKS completamente detallado del PCB y sus componentes. El ensamblaje completo se puede utilizar de varias maneras:

Comprobación de restricciones físicas
Al transferir un modelo preciso de un PCB y sus componentes con precisión a un sistema CAD mecánico, podrás verificar cualquier posible conflicto entre el PCB y sus alrededores. Si hay un choque, entonces la forma del PCB o las posiciones de los componentes pueden alterarse y los cambios resultantes se guardan para su uso con el sistema ECAD.

Las formas complejas de tableros se pueden crear en SOLIDWORKS y exportar a un sistema ECAD para que se rellenen con los componentes.

Visualización y prototipado
Los modelos CAD se utilizan cada vez más para visualización y uso comercial, a menudo antes de que el producto en sí haya sido fabricado. La capacidad de mostrar PCB precisos con componentes en visualizaciones o representaciones la verdad es que aporta un elemento adicional de precisión a la imagen.

CircuitWorks puede agregar anotaciones, como los Designadores de referencia, a los dibujos de ensamblaje, que luego se pueden usar como ayuda para fabricar el ensamblaje de PCB.

Análisis
Los modelos de PCB 3D generados a partir de datos ECAD se pueden usar para el análisis térmico dentro de SOLIDWORKS Flow Simulation, especialmente en el caso de productos con restricciones de empaquetado estrictas, como teléfonos celulares y PDA, donde la acumulación de calor localizada puede causar problemas.

gestión de datos

Webinar: descubre cómo gestionamos nuestros datos en Easyworks


PDM en Easyworks

¿Sabías que todos los departamentos de la empresa pueden utilizar PDM? No es sólo una herramienta útil para los técnicos, sino para el resto de departamentos como marketing, comercial, compras, financiero…

Aquí en Easyworks, además de ser distribuidores oficiales de las soluciones SOLIDWORKS, somos usuarios de lo que vendemos (¡y nos encanta mostrar lo bien que nos funciona!).

Rellena el formulario más arriba y podrás ver la webinar en la que te contamos algunas de las posibilidades de integrar un sistema de gestión de datos a tu trabajo del día a día con otras herramientas de SOLIDWORKS.

Esta webinar te interesa si:
No sabías que todos los departamentos de la empresa pueden usar PDM.
Necesitas que el resto de personas estén actualizadas con lo que hace el departamento técnico.
Precisas ordenar y tener controlados los datos de tus proyectos.

Si tienes alguna duda o pregunta, por favor, déjanos tu comentario más abajo o envía un email a manuel.lopez@easyworks.es

¡Gracias!

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha