Son muchos los clientes que tienenSOLIDWORKS VISUALIZE GRATIS incluido con su licencia de SOLIDWORKS premium y professional y no lo saben. Si tienes dudas de si eres de este grupo de afortunados: pregúntanos 😉.
SOLIDWORKS VISUALIZE es un programa de renderizados que se puede instalar en un equipo independiente de SOLIDWORKS CAD.
¿Qué ventaja tiene esto? Pues que para realizar nuestros renders no consumiremos licencia de SOLIDWORKS. Departamento de diseño y departamento de marketing podrían trabajar a la par.
Podréis realizar imágenes foto realistas como estas:
¿Y que utilidad tiene realizar las imágenes fotorrealistas? Puedes usar estas imágenes para:
Para instalar Visualize debéis ejecutar el instalador de SOLIDWORKS. Y cuando nos pide el número de serie meteremos nuestro número de serie de SOLIDWORKS VISUALIZE. (No es necesario tener instalado SOLIDWORKS en el mismo equipo)
Si no sabes cuál es tu número de serie para SOLIDWORKS Visualize, en soporte@easyworks.es estaremos encantado de informarte. Solo has de enviarnos un correo y te facilitaremos tus números de serie.
Después de darle a siguiente, tenemos la selección de producto. Debemos marcar SOLIDWORKS Visualize como indica esta imagen.
Cualquier duda adicional sobre la instalación de productos de SOLIDWORKS os recomiendo ver este post:
Hoy han sido nuestras EasyTalks. ¿Te las has perdido? No te preocupes porque a continuación, te dejamos los vídeos para que los vuelvas a repasar. Si quieres ver el chat y cómo fue el directo, entra en Youtube para ver el vídeo.
SOLIDWORKS CAD 2022
Hablamos de:
SOLIDWORKS 2022 / EN LA SUPERFICIE
Trabajar juntos, más inteligente y más rápido
SOLIDWORKS 2022 / BUCEO MÁS PROFUNDO
Experiencia de usuario | Piezas – Modelado híbrido | Piezas – Modelado de estructuras | Rendimiento del ensamblaje | Características de ensamblaje | Dibujos | Importación | Gráficos
3DEXPERIENCE 2022
UN SUBMARINO EN LA NUBE
Ejemplo de uso de Gestión de datos en la nube. Diseño colaborativo en la plataforma 3DEXPERIENCE | Almacenamiento en la nube | Gestión de cambios | Diseño concurrente (colaborativo)
ARCILLA DIGITAL EN TU NAVEGADOR
Ejemplo de Diseño orgánico desde el navegador: Modelado por subdivisiones (Sub-D modeling) | Diseño conceptual en 3D | Colabora con SOLIDWORKS | Más que un concepto
SOLIDWORKS PDM 2022
LA GESTIÓN DE DATOS HOY EN DÍA. Novedades 2022.
Tarjetas de presencia de usuario. | Interfaz de usuario completa de eDrawings. | Integración EXALEAD Onepart. | Apertura de dibujos desde el modelo. | Mejoras en el perfil de usuario. | Mejoras de Active Directory. | Soporte para el Modo Detalle. | Vista preliminar para archivos neutros en Web2. | Configuración en las tarjetas de datos en Web2. | Mejoras de rendimiento. | SQL 2014 ya no es compatible con PDM 2022.
SOLIDWORKS VISUALIZE 2022
VISUALIZE 2022 / BUCEO ACOMPAÑADO DE REALIDAD
Coincidir con Cámara | Receptor de Sombras | Matrices de Elementos | Matriz de Dispersión | Agrupación de Animaciones | Cambio de Cámara | Visor de resultados
SOLIDWORKS SIMULATION Y FLOW SIMULATION 2022
MÁS ALLÁ DE LA SIMULACIÓN. Novedades 2022
Mallador basado en curvatura de combinado | Arquitectura de unión y contacto | Conector de la varilla de vinculación | Solvers de Simulación | Rendimiento
FLOW SIMULATION 2022
Trazado de escena | Herramienta de Comparar | Fuente de calor | Función Range | Eliminar entidades ausentes | Comprobar geometrías | Objetivos | Trazado de flujos | Parámetros de superficie | Identificar valores
SOLIDWORKS dispone de distinas opciones para incluir nuestro 3D en la web. Hoy analizaremos algunas de ellas sin entrar en profundidad, para que veas las posibilidades que existen. Si quieres ahondar en la que es mejor para ti y tu empresa, no dudes en llamarnos o contactar con nosotros para que te asesoremos.
HTML de eDrawings
eDrawings es un visor gratuito de SOLIDWORKS que permite subir archivos a la web en versión html.
Fíjate en este ejemplo cómo se vería:
Imagen interactiva
Por otro lado, tenemos la opción de agregar una imagen interactiva para página web, que lo que nos permite es ver el producto desde cualquier perspectiva.
Imagen panorámica 360
Cuando hablamos de panorámicas, nos refeimos a panorámicas esféricas que puedes utilizar para completar tu ficha de Google o crear tus tours virtuales (esta opción se genera con una aplicación complementaria).
Un ejemplo es el Tour Creator de Google y las imágenes generadas con Solidworks Visualize podrás generar contenido como este.
Video panorámico 360
También existe la posibilidad de crear videos interactivos con giro 360º que, básicamente, consiste en un video con movimiento desde cualquier perspectiva.
Archivos interactivos SVG
Si hablamos de archivos interactivos, es uno de los recursos más utilizados por las empresas por su facilidad de creación, ya que son archivos SVG interactivos y vinculados que te van llevando como un asistente. Sirve para ver explosionados, listas de materiales interactivas, etc.
Animaciones sencillas en 3D
Con productos como SOLIDWORKS Visualize puedes crear animaciones en 3D muy sencillas para tu web. Fíjate en este ejemplo:
Configurador web
Por último, resulta muy útil y muy potente para productos configurables a medida por el cliente, poner en nuestra web un configurador web, como es DriveWorks. Permite parametrizar productos en web con posibilidades infinitas.
Échale un vistazo al post que te dejamos a continuación y además prueba online cómo sería ese configurador.
Esto también es muy sencillo y fácil para el usuario que llega a tu web. Incluso puedes generar un pdf 3D directamente del SOLIDWORKS y subirlos a la Web.
En este ejemplo es un PDF normal, pero así te haces una idea de cómo sería.
Después del tercer día de EasyTalks, te resumo brevemente en qué consisten las principales novedades en documentación técnica. ¡Vamos allá!
SOLIDWORKS Visualize
Tapas de planos de corte Cuando creas una vista de sección, ahora podrás tapar la geometría que el plano de corte corta.
Compresión Draco para el exportador de GLTF y GLB de SOLIDWORKS Visualize Puedes utilizar la compresión Draco al exportar escenas 3D de SOLIDWORKS Visualize a archivos .glTF y .glB.
Admisión de configuraciones de SOLIDWORKS Puedes especificar configuraciones de un modelo de pieza o ensamblaje de SOLIDWORKS que estará disponible cuando se abra el modelo en SOLIDWORKS Visualize.
Toon shading El toon shading imita el estilo de los cómics o los dibujos animados y proporciona una textura característica similar a la de papel. El toon shading solo está disponible con Visualize Professional.
Asignación de desplazamiento Las nuevas opciones de la pestaña Apariencias proporcionan un control más general de los desplazamientos.
Shaders SOLIDWORKS Visualize utiliza una técnica de renderizado que agrega luz a la mayoría de los tipos de apariencia. Esto facilita la generación de apariencias comerciales de primera clase sin infringir los principios de realismo fotográfico de las apariencias basadas en el comportamiento físico.
Mejoras en la interfaz de usuario de SOLIDWORKS Visualize Entre las mejoras en la interfaz de usuario de SOLIDWORKS Visualize se incluyen mejoras en animaciones, propiedades, calcomanías y apariencias.
Capas de renderizado En el cuadro de diálogo Herramientas de salida, Capas de renderizado reemplaza a Renderizar pases de salida para la generación de capas de salida especializadas que se pueden utilizar en el software de postprocesamiento. Capas de renderizado, que utiliza los elementos de composición de Iray, proporciona un rendimiento enormemente mejorado al renderizar simultáneamente en lugar de secuencialmente.
Cuadro de diálogo de configuración de área de visualización El cuadro de diálogo Configuración del área de visualización proporciona acceso rápido directamente en el área de visualización a algunos ajustes utilizados con frecuencia.
SOLIDWORKS Composer
Control de la visualización de las aristas ocultas Puedes controlar la visibilidad de las artistas ocultas al seleccionar o resaltar elementos. Puedes definir el color y la intensidad utilizados para mostrar las aristas ocultas.
Resaltado de actores invisibles Los actores invisibles tienen la visibilidad desactivada. Puedes especificar que se resalten en el área de visualización al seleccionarlos en el árbol de ensamblaje o en otro lugar.
Eliminación de grupos vacíos en la importación Puedes utilizar la propiedad de documento avanzada IODeleteEmptyGroups para especificar que los grupos que estén vacíos en el árbol de ensamblaje tras la importación se eliminen durante el proceso de importación.
Mejoras en la carga El proceso de carga se ha mejorado para los documentos de Composer, como los archivos .smg, .smgXML y .smgProj y los archivos de estructura expandida.
Guardado de varias configuraciones en archivos de SOLIDWORKS Composer Puedes guardar varias o todas las configuraciones de archivos de SOLIDWORKS en archivos de Composer.
Uso compartido de las propiedades (predeterminadas) del documento Puedes guardar la configuración de las propiedades (predeterminadas) del documento en un archivo que se puede reutilizar como plantilla. Tus compañeros pueden cargar este archivo en Composer para utilizar las mismas propiedades (predeterminadas) del documento.
Otras mejoras de SOLIDWORKS Composer Los productos de SOLIDWORKS Composer tienen mejoras adicionales de la interfaz de usuario y de importación.
Desde hace tiempo, venimos hablando de lo importante que es la digitalización de tu empresa para sobrevivir en el mercado en pleno siglo XXI. Además de la importancia que tiene una buena documentación técnica para mostrar la calidad de tus productos a tus clientes. A la hora de vender nuestros productos entran en juego múltiples factores, entre ellos la capacidad de convencer a nuestro futuro cliente de que nuestro producto es el mejor. Para ello necesitamos una excelente fabricación y una mejor presentación.
Hoy en día, en plena era digital tanto para la venta de productos como para la fabricación de los mismos, entran en juego todo tipo de experiencias inmersivas con las que podemos ver y observar nuevos entornos, características, funcionalidades, cualidades… incluso predecir errores. Es aquí cuando entran en juego la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada que se convertirán en grandes aliadas del mundo digital y por ende del sector industrial. ¿Conoces ya sus diferencias y ventajas?
Ventajas y diferencias
Realidad virtual
Podemos decir, que esta, es una simulación de la realidad, mediante un entorno de escenas creadas de forma completamente digital. Hoy en día este tipo de realidad se ha visto aplicada en varios sectores muy dispares entre si, como por ejemplo, en la medicina, industria, videojuegos, etc.
Se trata de un tipo de visualización completamente digital, es decir no incluye nada obtenido del mundo real. Además para poder disfrutar de este tipo de realidad es necesario hacerlo mediante dispositivos específicos.
Una de sus principales ventajas, es que la realidad virtual se convierte en una gran y útil herramienta en las fases de diseño e ingeniería en la fabricación, con fines de capacitación y educación, planificación y simulación.
Realidad aumentada
A diferencia de la anterior, este tipo de realidad no está creada de forma completamente digital, sino que como su nombre indica aumenta la realidad que nosotros mismos vemos con contenido virtual. Se trata de un objeto virtual que se superpone ante la realidad que estamos viendo en un determinado momento.
En este caso, la tecnología utilizada para este fin es mucho más accesible, ya que cualquier smartphone dispone de aplicaciones para visualizar realidad aumentada.
La realidad aumentada puede proporcionarnos múltiples ventajas a la hora de crear una documentación técnica de producto ideal para la venta del mismo, ya que podemos colocar el producto en el escenario que deseemos sin tenerlo fisicamente, cambiar su apariencia, color o incluso dimensiones. Esto supone un gran ahorro en fabricación, diseño y costes a la vez que un resultado excelente de cara a nuestra presentación.
Herramientas disponibles
Si te sientes limitado al visualizar tus modelos 3D en una pantalla de ordeandor 2D, o alguna vez has querido «adentrarte» en tu diseño y verlo por dentro a 1:1, estas herramientas pueden convertirse en tus mejores amigas, ya que te abrirán un mundo de posibilidades en el entorno virtual.
SOLIDWORKS Visualize, con este software puedes crear imágenes de calidad fotográfica profesionalesy otros contenidos en 3D de la manera más rápida y fácil posible. Pero además, puede ayudarte a crear imágenes y animaciones inmersivas, de realidad virtual. Si quieres saber cómo, echa un vistazo a nuestro anterior post, donde hablamos sobre 9 pasos para aprender a usar la realidad virtual en Solidworks Visualize Pro. Si además quieres mejorar tus habilidades con este programa, echa un vistazo al curso online de nuestra plataforma de formación.
SOLIDWORKS, nos lo pone fácil, y nos ofrece también una herramienta que puede convertirse en una gran aliada en nuestro trabajo diario. SOLIDWORKS Extended Reality (XR)– un método para dar vida a los datos CAD de SOLIDWORKS virtualmente. SOLIDWORKS XR abarca flujos de trabajo relacionados con Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Mixta. Esta herramienta pretende crear flujos de trabajo interactivos, divertidos, confiables y que a su vez estos terminen en el menor tiempo posible.
Cómo ves, hoy en día, existen cantidad de herramientas tecnológicas, digitales y totalmente innovadoras que nos pueden ayudar en el proceso de fabricación y de presentación de nuestros productos, espero que este post te haya resultado interesante. ¡Nos vemos en próximos post! 🙂
Una cámara de SOLIDWORKS Visualize es un punto de vista virtual en un espacio 3D que tiene posición y dirección. Podemos decir que, en una escena 3D, la cámara representa el ojo del espectador.
Cuando la escena se renderiza en calidad final, se usa la vista de cámara en lugar de la que se ve en el espacio de trabajo del software. De este modo, puede moverse por el espacio sin que afecte a la vista de la cámara.
Los controles básicos para la cámara actual están en el panel Cámara.
Crear una documentación técnica de altísima calidad para nuestros productos (sean industriales o no) es muy importante. Es la primera impresión que damos a nuestros clientes de nosotros y de nuestros productos.
Si los productos tienen una calidad técnica destacable, ¿no debería tener la misma nuestra documentación entregada?
Hoy os traemos dos características muy interesantes incluidas en SOLIDWORKS Visualize Professional, que os ayudarán a crear vídeos y animaciones sorprendentes.
Filtros de cámara personalizables
Ya no necesitas contratar a un carísimo fotógrafo profesional para crear filtros destacables para tus imágenes de producto. Ahora tú mismo puedes agregar emoción al contenido con Visualize.
Tampoco son necesarias aplicaciones de postproducción para ajustar la exposición, el brillo, el equilibrio de color, el contraste y otros ajustes que se utilizan con frecuencia. Todo esto se puede lograr directamente en Visualize Professional con los filtros de cámara personalizables. Incluso, también puedes animar estos filtros de cámara.
Luces y colocación de la luz de la nueva área
La segunda herramienta que os quiero presentar hoy sirve para renderizados complejos de escenas de interior.
Crearás tus renderizados más rápido que nunca utilizando nuevas luces de área, que también se admiten en el modo rápido.
Estas luces de área producen sombras perfectas y renderizan hasta 8 veces más rápido que el uso de las luces tradicionales y el modo preciso. Esta nueva actualización también incluye una forma aún más fácil de colocar las luces interactivamente.
No vas a tener que esforzarte por configurar manualmente las luces en la escena. Ahora, con solo un clic, podrás colocar la luz exactamente en la posición que deseas, lo que te permite finalizar la toma perfecta.
Las actualizaciones de CAD en directo también funcionan con estas animaciones: de este modo, cuando cambian los movimientos y fotogramas clave en SOLIDWORKS CAD, estos se actualizarán en Visualize Professional.
Para ello has de activar el complemento en SOLIDWORKS CAD:
Una vez activado, ya estará disponible en Herramientas > SOLIDWORKS Visualize > Exportación avanzada
Al pinchar en Exportación avanzada, se abrirá SOLIDWORKS Visualize, con el estudio de movimiento seleccionado cargado. Recuerda cambiar a la cámara que contiene la animación para poder visualizarla.
Y de esta manera, con SOLIDWORKS Visualize Profesional, aprovechas al máximo tus modelos de SOLIDWORKS.
Seguimos con la serie de posts sobre SOLIDWORKS Visualize, en este caso hablamos de una característica muy interesante del Visualize Professional: Perfiles de luz IES.
Con SOLIDWORKS Visualize Professional 2020, dispondrás de la opción de descargarte perfiles de luz IES de fabricantes de iluminación como Philips y Lithonia, y agregarlos a la carpeta Luces de la biblioteca en SOLIDWORKS Visualize.
Se pueden utilizar perfiles de luces IES para modificar fuentes de luces y simular la luz del mundo real. Los perfiles se utilizan generalmente para escenas interiores y arquitectónicas en las que la luz se proyecta y se ve fácilmente en objetos cercanos como paredes, techos y suelos.
Las especificaciones de la Illuminating Engineering Society (IES) definen los estándares de descripción de los perfiles de luz en forma de archivos .ies. Los fabricantes de iluminación proporcionan archivos .ies que definen la forma única en la que cada producto emite luz; por ejemplo, cómo emite rayos de luz y sombras.
Para ello debes:
Buscar en internet usando una cadena como «descargar perfiles de luz IES» para dar con las fuentes.
Descargar los archivos y copiarlos en la carpeta Luces de tu carpeta de contenido SOLIDWORKS Visualize Content.
De forma predeterminada, la carpeta de contenido se encuentra en la carpeta Documentos.
Una vez realizados los dos pasos anteriores, puedes arrastrar luces de perfil IES desde la pestaña Bibliotecas de archivos a tus escenas.
En la Paleta, en la pestaña Bibliotecas de archivos, seleccione Luces en la lista.
Arrastre un archivo .ies desde la Paleta a la escena y colóquelo en la ubicación de la luz.
El perfil se coloca utilizando el método Seleccionar posición y normal en la superficie debajo el cursor.
También puedes arrastrar directamente los archivos .ies desde el Explorador de archivos a la escena.
¿Has podido hacerlo? ¿Te resulta de interés? Échale un vistazo al resto de posts sobre Visualize.
Ya todos tenemos claro que la documentación y la imagen que damos de nuestro producto es tan importante como la calidad técnica del mismo.
Crear documentación bonita, con imágenes de calidad, personalizadas y que llamen la atención de tus clientes está al alcance de cualquier empresa, grande, pequeña, con mucho y con poco presupuesto.
Hoy te traemos un tutorial para aprender a superponer imágenes sobre los productos renderizados, lo que en este caso vamos a llamar calcomanías.
Crear calcomanías con SOLIDWORKS Visualize es muy sencillo.
Lo primero que tenemos que hacer es agregar la imagen que queremos utilizar como calcomanía. Esto se realiza desde el panel de apariencias, haciendo click en el “+” y a continuación «Nueva calcomanía e Imagen«
haz clic para ver más grande
Selecciona la imagen que quieras agregar. Se recomienda formato .png porque con este formato la compresión será menor, por lo que la imagen resultante será de mayor calidad. Además, el formato .png permite insertar imágenes con transparencia, por lo que podrán no tener fondo, y así se integrarán mejor con nuestro diseño.
Justo debajo de las apariencias tendremos esa nueva
calcomanía que acabamos de agregar.
Ahora tenemos que agregarla a nuestro modelo, para ello
arrastraremos la calcomanía sobre el modelo
haz clic para ver más grande
Al colocarlo sobre la puerta, se ilumina y muestra una circunferencia de color verde y unos ejes en azul y rojo, que me permiten manipularlo en posición y escala.
haz clic para ver más grande
Una vez lo tengas posicionado donde te interesa, solo has de
pinchar en cualquier otra parte de la zona de gráfico para ver el resultado,
tal y como te muestro en esta última imagen.
Como ves, es muy sencillo colocar calcomanías con SOLIDWORKS Visualize y obtener resultados impresionantes.
¿Te animas a probarlo tú con tu producto? ¡Muéstranos tus resultados! 😉
En esta época de enorme exposición a la información, crear documentación técnica y comercial de calidad y que destaque es un pilar básico de las empresas. Tenemos claro que nuestro producto es técnicamente muy innovador y único, sin embargo, en muchas ocasiones nuestra documentación técnica no está a la altura.
Uno de los productos más interesantes para crear documentación de las soluciones de SOLIDWORKS es SOLIDWORKS Visualize. Incluso personas sin conocimiento de CAD pueden utilizarlo.
El paquete que más utilizan los clientes es el Visualize Professional, ya que con él podrás realizar tus propios vídeos de producto, de una forma muy sencilla y con la mejor calidad realista. ¡Tus clientes se quedarán fascinados con tus diseños!
A continuación, os dejo un vídeo para ver un ensamblaje importado con los materiales de SOLIDWORKS. Con unos pocos movimientos se ha creado un vídeo muy elegante que tanto nos servirá para entregar al cliente como para colgar en la web.
Dale valor a tu producto con Visualize Professional.
Para crear nuestra documentación técnica y comercial de calidad, no hay nada mejor que aprovechar los diseños CAD 3D que realizan en nuestro departamento de diseño e ingeniería.
Para ello, la herramienta más completa es SOLIDWORKS Visualize, y en concreto su versión Professional, ya que con el uso de las configuraciones puedes personalizar muchas características de tu documentación.
Genera rápidamente colores, variaciones del producto y otras opciones de diseño utilizando las configuraciones. Tus presentaciones en tiempo real con Visualize serán un éxito entre tus clientes.
Además, teniendo esta documentación en tus manos podrás tomar importantes decisiones de diseño e ingeniería mientras compruebas tus distintas configuraciones.
Verás que es muy fácil usar las configuraciones, incluso puedes renderizar todas las configuraciones con un solo clic. En este vídeo que te traigo a continuación, puedes ver lo fácil que es. Si tienes alguna duda, estoy a tu disposición para contestarla en los comentarios 😉
*El vídeo no tiene audio hablado, puedes verlo sin sonido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!