SOLIDWORKS dispone de distinas opciones para incluir nuestro 3D en la web. Hoy analizaremos algunas de ellas sin entrar en profundidad, para que veas las posibilidades que existen. Si quieres ahondar en la que es mejor para ti y tu empresa, no dudes en llamarnos o contactar con nosotros para que te asesoremos.
HTML de eDrawings
eDrawings es un visor gratuito de SOLIDWORKS que permite subir archivos a la web en versión html.
Fíjate en este ejemplo cómo se vería:
Imagen interactiva
Por otro lado, tenemos la opción de agregar una imagen interactiva para página web, que lo que nos permite es ver el producto desde cualquier perspectiva.
Imagen panorámica 360
Cuando hablamos de panorámicas, nos refeimos a panorámicas esféricas que puedes utilizar para completar tu ficha de Google o crear tus tours virtuales (esta opción se genera con una aplicación complementaria).
Un ejemplo es el Tour Creator de Google y las imágenes generadas con Solidworks Visualize podrás generar contenido como este.
Video panorámico 360
También existe la posibilidad de crear videos interactivos con giro 360º que, básicamente, consiste en un video con movimiento desde cualquier perspectiva.
Archivos interactivos SVG
Si hablamos de archivos interactivos, es uno de los recursos más utilizados por las empresas por su facilidad de creación, ya que son archivos SVG interactivos y vinculados que te van llevando como un asistente. Sirve para ver explosionados, listas de materiales interactivas, etc.
Animaciones sencillas en 3D
Con productos como SOLIDWORKS Visualize puedes crear animaciones en 3D muy sencillas para tu web. Fíjate en este ejemplo:
Configurador web
Por último, resulta muy útil y muy potente para productos configurables a medida por el cliente, poner en nuestra web un configurador web, como es DriveWorks. Permite parametrizar productos en web con posibilidades infinitas.
Échale un vistazo al post que te dejamos a continuación y además prueba online cómo sería ese configurador.
Esto también es muy sencillo y fácil para el usuario que llega a tu web. Incluso puedes generar un pdf 3D directamente del SOLIDWORKS y subirlos a la Web.
En este ejemplo es un PDF normal, pero así te haces una idea de cómo sería.
Después del tercer día de EasyTalks, te resumo brevemente en qué consisten las principales novedades en documentación técnica. ¡Vamos allá!
SOLIDWORKS Visualize
Tapas de planos de corte Cuando creas una vista de sección, ahora podrás tapar la geometría que el plano de corte corta.
Compresión Draco para el exportador de GLTF y GLB de SOLIDWORKS Visualize Puedes utilizar la compresión Draco al exportar escenas 3D de SOLIDWORKS Visualize a archivos .glTF y .glB.
Admisión de configuraciones de SOLIDWORKS Puedes especificar configuraciones de un modelo de pieza o ensamblaje de SOLIDWORKS que estará disponible cuando se abra el modelo en SOLIDWORKS Visualize.
Toon shading El toon shading imita el estilo de los cómics o los dibujos animados y proporciona una textura característica similar a la de papel. El toon shading solo está disponible con Visualize Professional.
Asignación de desplazamiento Las nuevas opciones de la pestaña Apariencias proporcionan un control más general de los desplazamientos.
Shaders SOLIDWORKS Visualize utiliza una técnica de renderizado que agrega luz a la mayoría de los tipos de apariencia. Esto facilita la generación de apariencias comerciales de primera clase sin infringir los principios de realismo fotográfico de las apariencias basadas en el comportamiento físico.
Mejoras en la interfaz de usuario de SOLIDWORKS Visualize Entre las mejoras en la interfaz de usuario de SOLIDWORKS Visualize se incluyen mejoras en animaciones, propiedades, calcomanías y apariencias.
Capas de renderizado En el cuadro de diálogo Herramientas de salida, Capas de renderizado reemplaza a Renderizar pases de salida para la generación de capas de salida especializadas que se pueden utilizar en el software de postprocesamiento. Capas de renderizado, que utiliza los elementos de composición de Iray, proporciona un rendimiento enormemente mejorado al renderizar simultáneamente en lugar de secuencialmente.
Cuadro de diálogo de configuración de área de visualización El cuadro de diálogo Configuración del área de visualización proporciona acceso rápido directamente en el área de visualización a algunos ajustes utilizados con frecuencia.
SOLIDWORKS Composer
Control de la visualización de las aristas ocultas Puedes controlar la visibilidad de las artistas ocultas al seleccionar o resaltar elementos. Puedes definir el color y la intensidad utilizados para mostrar las aristas ocultas.
Resaltado de actores invisibles Los actores invisibles tienen la visibilidad desactivada. Puedes especificar que se resalten en el área de visualización al seleccionarlos en el árbol de ensamblaje o en otro lugar.
Eliminación de grupos vacíos en la importación Puedes utilizar la propiedad de documento avanzada IODeleteEmptyGroups para especificar que los grupos que estén vacíos en el árbol de ensamblaje tras la importación se eliminen durante el proceso de importación.
Mejoras en la carga El proceso de carga se ha mejorado para los documentos de Composer, como los archivos .smg, .smgXML y .smgProj y los archivos de estructura expandida.
Guardado de varias configuraciones en archivos de SOLIDWORKS Composer Puedes guardar varias o todas las configuraciones de archivos de SOLIDWORKS en archivos de Composer.
Uso compartido de las propiedades (predeterminadas) del documento Puedes guardar la configuración de las propiedades (predeterminadas) del documento en un archivo que se puede reutilizar como plantilla. Tus compañeros pueden cargar este archivo en Composer para utilizar las mismas propiedades (predeterminadas) del documento.
Otras mejoras de SOLIDWORKS Composer Los productos de SOLIDWORKS Composer tienen mejoras adicionales de la interfaz de usuario y de importación.
SOLIDWORKS Composer es una solución parte del paquete de multiproductos que ofrece SOLIDWORKS. Su gran beneficio es la mejora en la calidad de la documentación técnica que entregamos y creamos de nuestro producto al cliente.
Una de sus características más potente es la compatibilidad con los diseños CAD 3D que el equipo de diseñadores crea en SOLIDWORKS CAD. El aprovechamiento que podemos hacer de estos diseños para la documentación técnica es enorme.
Hoy te traigo un truco súper interesante que te servirá para actualizar la previsualización de Vista en miniatura en otra vista con el programa SOLIDWORKS Composer.
En el siguiente vídeo te guiamos paso a paso para que veas lo sencillo que es.
*Es un vídeo que no tiene audio hablado, puedes verlo sin sonido para aprender a hacerlo.
Hoy os traigo un vídeo-tutorial en el que os mostraré un método muy sencillo para actualizar todas las vistas de vuestra documentación técnica para un nuevo producto en menos de 7 minutos.
Con SOLIDWORKS Composer es sencillo actualizar o generar documentación técnica de producto partiendo de documentación anterior, con ello podremos ganar tiempo en la generación de la nueva documentación ya que no tendremos que crearla de nuevo si no que reutilizando lo que ya tenemos y con los sencillos pasos que os mostramos en el vídeo se creará casi automáticamente.
Échale un vistazo y si tienes alguna duda, déjanos un comentario más abajo.
El vídeo no tiene audio hablado, puedes verlo sin sonido.
En este último post vamos a ver una pincelada de las novedades en documentación técnica: Visualize y Composer 2020
SOLIDWORKS Visualize
SOLIDWORKS Visualize es compatible con el modo de renderizado en directo, que utiliza de forma predeterminada. De este modo, se puede aumentar el rendimiento al tiempo que se reduce el consumo de memoria de los renderizados finales.
SOLIDWORKS Composer
Importación de vistas explosionadas, guardadas y etiquetadas desde archivos de SOLIDWORKS: These views can be reused for a variety of purposes including animations. Animations can now be saved as MKV, MP4 and FLV in addition to AVI. Lastly, A series of raster and vector images can be rapidly published using the new 360 degree capture.
SOLIDWORKS Composer 2020 lo ayuda a eliminar el desperdicio en sus procesos al aprovechar más información de sus modelos CAD y automatizar las tareas de publicación de contenido. Con SOLIDWORKS Composer 2020, todas estas vistas ahora se incluyen cuando se abre el modelo para que no pierda el tiempo recreándolas.
Compatibilidad del formato MP4 para animaciones. Esto hace que sea más rápido publicar imágenes donde se necesitan múltiples ángulos de visión o al revisar las opciones de imagen con otras partes interesadas. Los vídeos se pueden guardar en formato FLV, MKV, MP4 y AVI.
SOLIDWORKS Composer 2020 ahora ofrece la opción de publicar una vista de 360 grados de su modelo en una serie de imágenes ráster o vectoriales.
Hoy os traigo 5 pasos para crear un vídeo con SOLIDWORKS Composer. Podéis ir siguiendo los diferentes procesos a través de este vídeo.
Con Composer ofrecerás una experiencia al usuario final muy interactiva. Puede permitir a los departamentos técnico y de marketing crear comunicaciones técnicas de alta calidad en 2D y 3D. Es muy fácil y contiene el mayor nivel de detalle del producto y claridad.
Crear un vídeo con SOLIDWORKS Composer
Muchas veces, la documentación del producto se inicia al finalizar el proceso de desarrollo, ya que los editores técnicos tienen que esperar a recibir una captura de pantalla de CAD final del producto real para crear la fotografía digital.
Con Composer, se puede comenzar a crear contenido gráfico en 2D y 3D para las comunicaciones desde las fases tempranas del diseño.
Espero que os sirva de ayuda este tutorial y que me dejéis vuestros comentarios más abajo.
En las pasadas #EasyTalks18 tuve la oportunidad de conoceros a muchos de vosotros en persona y de contaros cómo SOLIDWORKS Composer puede ayudar a todos los departamentos de la empresa.
SOLIDWORKS Composeragiliza la creación de contenido gráfico en 2D y 3D para la comunicación del producto y las ilustraciones técnicas.
Este software permite a los usuarios no técnicos tener la posibilidad de crear comunicaciones asociativas del producto en 2D y en 3D y de manera directa a partir de los datos de CAD en 3D.
Realmente Composer es el futuro, dile adiós al papel y añade mucho valor a tu producto, tanto en tu documentación técnica como comercial.
Si no has podido asistir a las charlas, échale un vistazo a esta grabación de ese día.
Si tenéis alguna duda, estoy a vuestra disposición. Dejadme un comentario en este post o enviadme vuestras dudas a soporte@easyworks.es
Muchas veces nos preguntáis por el rendimiento de SOLIDWORKS Composer y cómo podríais mejorarlo.
Normalmente los problemas con Composer se relacionan con la tarjeta gráfica; y muchos ocurren cuando instalamos una versión diferente o un nuevo service pack, que lo que hace es reiniciar las opciones de preferencia a las que trae por defecto.
Algunos de esos problemas de rendimiento que vamos a resolver hoy son:
Cuando pasamos el cursor sobre la pieza de un ensamblaje de Composer, en lugar de resaltar una pieza, Composer empieza un tipo de animación y resalta todo el ensamblaje.
La lentitud del movimiento de las piezas y el zoom.
El tiempo que tarda en importar archivos de SOLIDWORKS a Composer.
Todos estos problemas son relacionados con la gráfica y pueden ser resueltos siguiendo los siguientes pasos:
Nos aseguramos de que el perfil de SOLIDWORKS Composer está marcado como Alta Calidad (High Quality). Para ello vamos a File > Preferences, esto abre la ventana de preferencias > General > Profile > Seleccionamos High Quality > Hacemos clic en Apply >OK
En SOLIDWORKS 2019 esta preferencia viene en High Quality por defecto.
Configuración de la tarjeta gráfica
Agregaremos a Composer en el panel de control de NVIDIA para asegurarnos de que use la tarjeta gráfica que está instalada en nuestro ordenador pero no en la Intel que contiene gráficos incorporados.
Para hacerlo, clic derecho en una zona vacía del escritorio > Panel de control de NVIDIA> Controlar la configuración 3D > Configuración de programa > Agregar > Buscamos Dassault Systèmes Composer > Clic en Aplicar y OK
Esto te dará mejores resultados en rapidez y rendimiento. ¡Pruébalo y cuéntanos!
Vamos con la segunda entrega de Conceptos básicos de SOLIDWORKS Composer, en el primer vídeo de la serie hablamos de qué es Composer y cómo empezar a utilizarlo.
En este vídeo vamos a ver cómo se crea una plantilla en unos sencillos pasos y en unos pocos minutos.
En unos días publicaremos el siguiente vídeo con las claves para insertar contenido 3D.
Si tienes alguna duda, por favor escríbeme a soporte@easyworks.es o déjanos tus comentarios más abajo.
¡Gracias por leernos!
¡Hoy os traemos un post con vídeo incluido! Y es que haremos una serie de vídeos relacionados con los conceptos básicos de SOLIDWORKS Composer, el producto que agiliza la creación de documentación técnica y contenido gráfico en 2D y 3D, tanto ilustraciones técnicas como comerciales.
Si lo que estás buscando es mejorar la entrega de documentación al cliente y crear una imagen de marca mucho más definida y atrayente, te recomendamos que prestes atención al material que entregas, ya que ¡es la cara de tu empresa!
¿Qué puedo hacer con Composer?
Te comentaremos algunos ejemplos a continuación, pero antes permíteme que te recuerde que tanto si eres usuario de SOLIDWORKS CAD o no, podrás usar Composer, incluso si eres del departamento de marketing/comercial y los que usan el CAD son los diseñadores del departamento de ingeniería. Es interesante que en tu empresa ya utilicen el SOLIDWORKS CAD porque así podrás reutilizar los datos CAD directamente desde los archivos de diseño y si estos se actualizan, también se actualizarán en Composer. ¡Olvídate de perder tiempo entre preguntas, pedir pantallazos y esperas!
Crea vistosas instrucciones de ensamblaje para la fabricación Manuales de productos con vistas detalladas y explosionadas y con la herramienta Excavador para ver lo que hay debajo
Instrucciones de instalación para fábricas
Guías de mantenimiento y reparación
Presentaciones de revisión de clientes y proveedores Páginas web de productos con instrucciones de trabajo (OMS)
Demostraciones de productos configurables e interactivas
Paquetes de propuestas de ventas y catálogos que te ayudarán a vender tu producto de manera más atractiva
¿Ya te ha llegado tu número de serie de SOLIDWORKS Composer y ahora necesitas instalarlo? Desde el departamento de soporte te damos las claves para que lo instales tú mismo.
Prerrequisitos de instalación
Antes de empezar, te recomendamos que compruebes que tu equipo está preparado con los siguiente prerrequisitos:
Fíjate que tu sistema sea compatible: Ver requisitos de sistema aquí Nota: Composer todavía no es compatible con Windows 8. Nuestra recomendación de RAM es de 16 G
Desactiva antivirus y antispyware
Accede a tu ordenador con derechos de administrador completos
Haz clic en el botón de Windows (ya sea desde el teclado o la pantalla) Escribe «UAC» (para cambiar configuración de control de cuenta de usuario) seguido de la tecla enter. Se mostrará una ventana en la que verás una barra de desplazamiento vertical. Lleva la barra hasta «nunca notificar» para la instalación (requiere reiniciar el ordenador). Al terminar la instalación podrás volver a cambiarla si lo prefieres.
Pasos para la instalación
En unos pocos pasos veremos cómo realizar esta instalación. Es muy sencillo…
Abre «Programas y características» de Panel de Control. Selecciona el Solidworks y el botón de «Cambiar». Veamos un ejemplo con una versión de 2016 de Solidworks.
En la próxima pantalla marca la opción de «Modificar la instalación individual»
Asegúrate de que SOLIDWORKS Composer esté marcado y tu número de serie metido en los cuadros correspondientes. Dale a «Siguiente»
Si en la próxima pantalla de «Selección de productos» está marcada la opción de «SOLIDWORKS Composer player», debes desmarcarlo, para que te aparezca la opción de «Solidworks Composer»
Selecciona la opción de Solidworks Composer (la que tiene el pequeño botón de «+»)
Verifica toda la información en la pantalla y continúa con la instalación, en el botón de «Siguiente»
Haz clic en el botón de «Instalar» o «Descargar e Instalar» para continuar
¡Ya se está instalando Solidworks Composer!
Ya veis que es muy fácil instalar vuestra nueva licencia de Composer, ahora sólo os queda empezar a usarlo y contarnos todas las documentaciones que estáis creando con este programa.
No te olvides de que se integra completamente con SOLIDWORKS CAD y que una vez se actualicen los datos en CAD, se actualizan en tu documentación técnica. Si quieres ver cómo hacerlo, no te pierdas la webinar de Composer que hicimos en Easyworks
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!