fbpx
dsxclient

DsxClient: nuevo portal de clientes de Dassault Systèmes

Desde mediados de febrero de 2023, los datos de los clientes de SOLIDWORKS se gestionan desde un nuevo portal empresarial llamado DsxClient. Esta versión mejorada del conocido Customer Portal es la última apuesta de Dassault Systèmes para mejorar la atención a sus clientes y ofrecerles un espacio donde puedan ver y gestionar toda la información relativa a su organización y las licencias que poseen.

Hoy queremos profundizar acerca de este portal, darte algunas claves para entender el cambio y poner a tu disposición diferentes tutoriales para que, como cliente, comiences a dar tus primeros pasos en la plataforma.

En DsxClient las organizaciones disponen de diferentes roles de usuario en función del perfil de empleado dentro de la empresa. A la hora de gestionar la información, todo partirá de un rol clave, el «Security Administrator», que será el que permite dar de alta al resto de usuarios y que antes se conocía como Administrador de licencias / soporte.

Pero antes, vamos a repasar brevemente algunos cambios que se han dado en la gestión de clientes de SOLIDWORKS.

1. Cambios en el Servicios de suscripción de SOLIDWORKS

Ya no será necesario que asignes un producto a un miembro de tu equipo desde el portal de administración para disfrutar de las ventajas del servicio de suscripción. Del mismo modo, los profesionales no tendrán que registrar los números de serie de SOLIDWORKS para acceder a estos beneficios. A partir de ahora, esos derechos se definirán a nivel organizacional. Es decir, es la compañía la que tiene los derechos.

Tu compañía tendrá derecho a las ventajas del Servicio de Suscripción mientras posea y mantenga productos SOLIDWORKS. Cualquier contacto dentro de tu organización podrá disfrutar de estos derechos. Los contactos deberán estar registrados en el nuevo DsxClient.

Todas las personas que eran administradores o miembros en el portal de administración de SOLIDWORKS ya se han trasladado a DSx Client Care y Order como contactos. No hace falta que los añadas de nuevo y ya no será necesario que accedas al Customer Portal de SOLIDWORKS. 

2. ID 3DEXPERIENCE

Para acceder a servicios como la descarga y/o actualizaciones de softwares, o el acceso a certificaciones, los contactos deberán autenticarse con un ID de 3DEXPERIENCE. Para iniciar sesión con la cuenta de 3DExperience, tendrás que usar la mismas credenciales de acceso (correo electrónico y contraseña) que utilizabas para acceder a tu ID de SOLIDWORKS.

3. Del Portal de Administradores SOLIDWORKS al DsxClient

Ya no será necesario usar el portal de administrador de SOLIDWORKS para gestionar los productos y servicios contratados. La funcionalidad de la pestaña «Miembros» se trasladará a la herramienta de administración de contactos de DSx Client Care and Order. En ella, el administrador podrá ver y gestionar las personas asociadas a la organización.

Si no sabes quién es el administrador de tu empresa, contacta con nosotros si eres cliente o con tu distribuidor en caso contrario.

En el caso de que el Administrador quiera añadir un nuevo contacto, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Iniciar sesión en Atención al cliente y pedidos DsxClient
  2. Hacer clic en Administración de contactos en el menú principal.
  3. Añadir el contacto
  4. Asignar un rol. Generalmente, el rol «Soporte restringido» es apropiado para la mayoría de los usuarios de SOLIDWORKS.
  5. El contacto se considerará autorizado cuando inicie sesión con un ID de 3DEXPERIENCE utilizando la misma dirección de correo electrónico que definió al añadir el contacto. Si no tienen un ID de 3DEXPERIENCE, pueden crear uno en cualquier momento.

Te dejamos un vídeo para que puedas ver este proceso paso por paso:

Como indicamos antes, a los que ya eran administrador de SOLIDWORKS se les ha concedido automáticamente la función de «Security Administrator» para tu organización en el DsxClient, lo que permite acceder a la administración de contactos. Puedes cambiar los roles de los usuarios, te mostramos cómo en el siguiente vídeo:

Y puede que te preguntes también cómo desactivar un contacto:

Como siempre, si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantandos de ayudarte a resolver cualquier problema o duda que tengas.

Infografía: 5 tips para SOLIDWORKS

¿Cómo mejorar mi uso de SOLIDWORKS?

Ya sabes lo que nos gustan las infografías que puedan hacerte la vida más fácil 😉 Es por eso que hoy hemos creado una con 5 tips para SOLIDWORKS que te vendrán genial si usas este software.

Nuestros técnicos expertos y certificados oficialmente siempre están a tu disposición para cualquier duda, consulta o incluso si necesita más trucos y consejos para SOLIDWORKS.

Recuerda, estamos en Galicia y nuestros datos de contacto  son estos:

Departamento técnico

soporte@easyworks.es

(+34) 664 831 844

Departamento comercial

comercial@easyworks.es

(+34) 672 126 097

Nos encantaría seguir creando material que fuera de interés para ti. Déjanos un comentario con tu sugerencia sobre el tipo de post o de infografía que quieres que creemos.

¿Conoces todos estos trucos?

5 tips para solidworks

Otras infografías de interés:

5 consejos para usar mejor SOLIDWORKS

11 atajos de teclado para SOLIDWORKS

5 pasos para crear un Paseo Animado con SOLIDWORKS

Paseo animado

Si realizas presentaciones a menudo, estarás de acuerdo conmigo en que ofrecer algo visual a tus asistentes siempre es un plus para captar su atención, y hacer que su interés crezca. En la entrada de esta semana, te enseñaremos como realizar un paseo animado a través de tus diseños.

La herramienta de Paseo Animado de Solidworks te permite realizar un recorrido a través del diseño de tu instalación, maquinaria… Podrás explorar cada una de las partes de tu  instalación, mostrando a tus oyentes y clientes una animación con más y mejor perspectiva.

vista planta solidworks

El trazado a seguir puede ser realizado a tiempo real con el uso de los comandos de la herramienta, que te permitirán moverte adelante, atrás o a los lados.

barra comandos paseo animado solidworks

1- Pero la forma más cómoda de hacerlo es, sin duda, crear el recorrido con el uso de un croquis. Esta forma te permitirá establecer el trazado a tu gusto, sin la preocupación de poder equivocarte en el momento de estar realizando el paseo animado.

croquis recorrido paseo animado solidworks

2- Una vez que tenemos nuestro camino a seguir, iniciamos el comando de Paseo Animado, dentro de Ver -> Luces y cámaras, indicaremos cuál será la planta del modelo, y la altura a partir de la cual queremos que cree la vista.

Esta altura es la equivalencia a la altura que tendría una persona que se mueve por la instalación. Incluimos el croquis creado al apartado de restricciones y hacemos clic en Iniciar paseo animado.

property manager paseo animado solidworks

3- Al iniciar el paseo, lo primero que hay que hacer es seleccionar nuestra restricción, es decir, nuestro recorrido para evitar la posibilidad de salirnos del mismo.

barra comandos restricciones paseo animado solidworks

4- A partir de este momento, solo es cuestión de definir la velocidad a la que queremos desplazarnos por el modelo y movernos a través del mismo con los comandos de movimiento. Un punto muy interesante de esta herramienta, es la posibilidad de cambiar de «mover la cabeza» de nuestro paseante, puesto que ofrece una perspectiva muy buena.

vista paseo animado solidworks

5- Cuando tengamos bien ensayado nuestro paseo y sabemos qué hacer en cada parte, sólo nos queda realizar la grabación del mismo para luego poder exportarlo a un vídeo, facilitando así su transporte y difusión.

Espero que esta herramienta os sea de ayuda para vuestras futuras presentaciones.

Si quieres más info sobre esta herramienta o nos quieres enviar tus comentarios, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

3 opciones para mejorar el rendimiento de tus matrices en SOLIDWORKS

Si trabajas día a día con varias matrices en tus diseños o con matrices de gran tamaño, hoy estás de suerte, porque desde Easyworks nos gustaría darte un truco para mejorar el rendimiento de tus piezas ¡teniendo en cuenta tres sencillas opciones!

Para poder mostraros el potencial de estas opciones, hemos realizado una sencilla pieza en la cual disponemos de 4 operaciones con sus correspondientes matrices. En la disposición actual el tiempo de reconstrucción total de nuestra pieza es de 183 segundos.

Veamos cómo mejorar este tiempo!

1) Matriz de geometría

Esta opción está disponible en todas las matrices lineales y realiza una copia exacta de las caras y aristas de la operación o geometría de la que estamos realizando la matriz. No resuelve las condiciones finales de la operación como puede ser la opción lograr la equidistancia a superficie, y precisamente es esta sencillez la que nos ayuda a ahorrar tiempo de cálculo.

Hay que tener en cuenta que esta opción no puede ser empleada si la operación sobre la que queremos realizar la matriz tiene alguna cara fusionada con otra cara de la pieza.

Después de activar la opción de matriz de geometría y verificar el tiempo de reconstrucción de nuestra pieza, los resultados nos muestran que, en este ejemplo, hemos ahorrado algo más del 60% en tiempo de reconstrucción.

mejorar rendimiento en solidworks

2) Único sólido vs Sólido multicuerpo

En el caso de que la matriz a generar contenga operaciones que añadan material, es recomendable valorar si es prioritario disponer de un único sólido con todas las operaciones fusionadas, o si por el contrario puede ser válido disponer de un sólido multicuerpo.

Desactivar la opción de fusionar sólido en la operación sobre la que se realiza una matriz puede conllevar un ahorro de tiempo de reconstrucción considerable.

En nuestro ejemplo hemos conseguido reducir el tiempo de reconstrucción, teniendo únicamente una operación de extrusión, en casi 10 segundos.

Fijaos en la imagen:
     

3) Secuencia de las operaciones

Mantener tu árbol de operaciones ordenado no simplemente te ayudará a localizar fácilmente cada una de las partes de tu pieza, sino que además de ello tiene un impacto directo en el tiempo que tardará tu diseño en reconstruirse.

En la siguiente imagen puede apreciarse que la secuencia seguida para ello ha sido: operación, matriz, operación, matriz, etc. Sin embargo, llevando las matrices al final y priorizando en el árbol las operaciones de corte y extrusión, vemos que el tiempo de reconstrucción de las mismas se reduce drásticamente, pasando de varios segundos a menos de una décima de segundo, como en el caso de Cut-Extrude3. Esto supone un ahorro total respecto a la opción inicial de 10 segundos.

¡También puedes combinar todas las opciones!

Haciendo uso de la matriz de geometría, ordenando el árbol de operaciones y trabajando en con un sólido multicuerpo, hemos conseguido rebajar el tiempo de reconstrucción de 183 segundos a 5,93, o lo que es lo mismo 30 veces menos!

   

Como ves, tres sencillas opciones pueden aumentar mucho nuestra productividad trabajando con piezas de este estilo.

Anímate a probar y comparte tus resultados.  Para cualquier duda, nuestro equipo de soporte y mantenimiento está a tu disposición. ¡Escríbenos!

3 Tips para trabajar con estructura soldada de SOLIDWORKS

Herramientas de estructura soldada

Las herramientas de estructura soldada de SOLIDWORKS, que están incluidas en todos los tipos de licencia, son muy fáciles de usar y ofrecen múltiples ventajas al poder trabajar con piezas multicuerpo con listas de cortes en un único archivo. El usar las listas de cortes nos permite añadir y gestionar propiedades a las piezas que forman el conjunto soldado aunque estemos dentro de un archivo pieza.

Hoy compartimos con vosotros tres cuestiones que creemos muy útiles para trabajar con elementos estructurales y listas de cortes con SOLIDWORKS.

Lista de cortes de estructura soldada

Para cambiar el nombre de los elementos en la lista de cortes de forma rápida y poder localizarlos luego rápidamente:

En Propiedades de documento > Activando la opción Cambiar el nombre de carpetas de lista de corte con el valor de la propiedad descripción , el nombre de los elementos en la lista de cortes del árbol cambiará y tomará el nombre que le pongas en el campo Descripción de las Propiedades de lista de cortes en SOLIDWORKS.

lista de cortes de estructura soldada

Propiedades de lista de cortes de estructura soldada

A veces, en un plano necesitamos incluir datos o propiedades de una chapa plegada como por ejemplo el espesor, el tamaño de la chapa o el radio de pliegue.

propiedades de listas de cortes

Puedes incluir en un sólo click una nota con toda la información recogida en las Propiedades de lista de cortes. Anotaciones>Propiedades de lista de cortes:

Queda una nota con todas las propiedades: Descripción, tamaño y área del envolvente, espesor, material, masa, radio y número de pliegues, posición fibra neutra y número de recortes.

Nota con las propiedades de la lista de cortes de solidworks

Librería de Perfiles de estructura soldada de SOLIDWORKS

librería de perfiles solidworks

Para crear tu propia librería de perfiles de estructura soldada lo habitual es crear y  guardar un archivo por cada tipo y tamaño de perfil pero os recordamos que es posible tener un único archivo con configuraciones para los distintos tamaños.

De esta forma se reduce un montón el número de archivos que hay que almacenar y es más rápido y sencillo añadir nuevos tamaños a la librería ya que se puede hacer desde un tabla de diseño en Excel.

En este caso lo único que cambia es la estructura de las carpetas de la librería. En el caso de tener los distintos tamaños como configuraciones dentro de un mismo archivo, esta estructura tendrá un nivel menos que el habitual. En el menú, saldrá en el desplegable «Type» el nombre del archivo (naranja en la imagen) y en el Tamaño seleccionarás la configuración correspondiente (cuadro azul en la imagen), frente a la otra forma donde en el Tamaño lo que seleccionas es el nombre del archivo.

¿Quieres ver más trucos y tips de Solidworks?

¿Recibes archivos neutros y quieres convertirlos a nativos de SOLIDWORKS?

¡Te presentamos FEATUREWORKS!

  • La herramienta Featureworks sirve para reconocer operaciones en un sólido importado para transformarlo a un formato Solidworks.
  • Las operaciones reconocidas son las mismas que las operaciones creadas utilizando el software SolidWorks.
  • Además de reconocer las opciones comunes FeatureWorks puede reconocer operaciones específicas de chapa metálica.

Las opciones generales se configuran desde Insertar>FeatureWorks>Opciones.  Normalmente activamos la acotación automática Permitir fallo en creación de operaciones para permitir la creación de operaciones que tengan errores de reconstrucción.

featureworksPara iniciar una conversión, debes realizar los siguientes pasos: Insertar>FeatureWorks>Reconocer operaciones. El reconocimiento automático suele funcionar bien en piezas muy sencillas, sin embargo, para piezas más complejas es mejor utilizar el reconocimiento interactivo.

El orden de ir reconociendo piezas es el inverso al orden de creación. Es decir, mejor empezar por redondeos y chaflanes (operaciones finales o de acabado), luego taladros y operaciones de vaciado y por último operaciones de agregar material.

Cuando elijes reconocimiento interactivo vamos paso a paso señalando las operaciones (Tipo de operación y entidad). En cuánto la reconoce desparece. Cuando finaliza el proceso genera la pieza convertida.

En general para piezas creadas por superficies o con operaciones raras aún el interactivo hay cosas que no reconoce pero para operaciones comunes tipo taladros, redondeos, extrusiones, etc. lo hace muy bien y se ahorra uno tener que hacer la pieza desde cero.

Recuerda que para cualquier duda los clientes de Easyworks con servicio de mantenimiento activo pueden contactar con el equipo de soporte técnico, estamos disponibles en:

Teléfono: 664 831 844
Email: soporte@easyworks.es

¿Cómo instalar dos o más versiones de SOLIDWORKS en tu sistema?

¿Necesitas instalar una segunda versión de SOLIDWORKS en tu sistema?

Es posible que tu empresa ya se haya actualizado a la última versión de SOLIDWORKS, pero quizás tengas un cliente que requiera archivos en formato SOLIDWORKS 2020 por ejemplo. No te preocupes, podrás seguir trabajando con tu herramienta favorita porque se puede instalar varias versiones de SOLIDWORKS, una al lado de la otra, en un solo ordenador.

En algunas versiones anteriores, se requería de algunos pasos adicionales para garantizar que la configuración de cada versión instalada fuera completamente independiente, pero estos pasos adicionales ya no son necesarios. Al instalar varias versiones, hay dos modificaciones que deben realizarse durante el proceso de instalación.

Modificar ubicación de instalación

En la pantalla de Resumen, expande la sección Ubicación de instalación y haz clic en «Cambiar» para modificar la ubicación de instalación predeterminada.

Fuente: Javelin

Modifica la ruta en el cuadro Instalar los productos seleccionados en… desde la carpeta predeterminada «SOLIDWORKS Corp» a una ubicación específica de la versión. Haz clic en Examinar y crea una nueva carpeta para que la use la instalación. Recomendamos usar un formato como SOLIDWORKS 20XX para mayor claridad. Haz clic en «Volver al resumen» una vez que se hayan realizado los cambios.

Ruta de datos de Toolbox (para SOLIDWORKS Professional y Premium)

De vuelta en la pantalla de Resumen, expande las opciones de Toolbox/Asistente de agujeros y haz clic en «Cambiar».

Modifica la ruta de ubicación de Toolbox de la predeterminada a una carpeta única para su instalación. Haz clic en Examinar y crea una nueva carpeta en la raíz C:.

De nuevo, recomendamos usar un formato como SOLIDWORKS Data 20XX para mayor claridad. Clic en «Volver al resumen» una vez que se hayan realizado los cambios.

Una vez que los cambios se hayan hecho, procede con la instalación normalmente.

Recuerda que SOLIDWORKS prueba la compatibilidad de todas las versiones nuevas con la última versión anterior. Por lo tanto, tener la versión más reciente y la versión principal anterior instalada en el mismo sistema siempre es una combinación admitida. Sin embargo, no se prueba la compatibilidad de las versiones que tienen varios años de diferencia, aunque funcionan juntas sin problemas. Si se encuentran problemas que no se pueden reproducir en un entorno compatible, puede ser necesario desinstalar una de las versiones si no se encuentra otra solución.

Licenciamiento

Para licencias Standalone, la última versión instalada requerirá activación. Si luego se instala una versión anterior en el mismo sistema, no será necesario realizar más pasos de activación, la activación de la última versión también proporcionará la licencia para la versión anterior. Ambas versiones se pueden lanzar al mismo tiempo.

Para las licencias de red, el Administrador de licencias de SolidNetwork al que el cliente solicita una licencia debe ser de la misma versión o más reciente que la versión de SOLIDWORKS en el cliente. Si se lanzan dos versiones diferentes de SOLIDWORKS en el mismo cliente al mismo tiempo, el cliente solo consumirá una licencia.

¿Cómo añadir una licencia de red de SOLIDWORKS a mi servidor?

Veremos a continuación el procedimiento a realizar para añadir licencias nuevas de SOLIDWORKS a una red existente; para lograr esto tendremos que modificar la instalación de SolidNetwork License Manager (SNL).

  1. Es aconsejable como paso de partida realizar una verificación de las licencias en red disponibles antes de realizar ninguna modificación.
  2. Para añadir las nuevas licencias de red iremos Desinstalar o quitar aplicaciones y programas. Seleccionaremos SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager y pulsamos Modificar (Modify)
  1. Como consecuencia del punto anterior deberemos de tener acceso al asistente para la instalación de SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager donde podremos modificar/añadir/quitar los números de serie. Pulsamos siguiente para continuar.
  1. Seleccionamos Modificar.
  1. Una vez estemos en la ventana de información de licencia podremos añadir los nuevos números de licencia (modificar o quitar los existentes). Como se indica en la ventana de dialogo, podremos introducir varios números de serie separándolos mediante comas. Una vez realizada la modificación pulsaremos Siguiente.
  1. Después de pulsar Instalar la modificación no debería tardar mucho tiempo (unos pocos segundos).
  1. Una vez finalizado podemos pulsar Finalizar para salir del asistente de instalación del SNL.
  1. Una vez termiando el proceso anterior tendremos que ejecutar SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager Server.
  2. Una vez abierto SOLIDWORKS SolidNetwork License Manager SERVER nos vamos a la pestaña de Administración de servidor y en la sección información de la licencia pulsamos el botón Modificar…
  1. Cuando la ventana Activación de producto de SOLIDWORKS aparezca seleccionamos la opción Activar/Reactivar licencias de producto  y pulsaremos Next (siguiente).
  1. Al llegar a la entana para activar el numero de licencia pulsaremos Seleccionar todo, introduciremos nuestro correo de contacto y pulsaremos Next (Siguiente). En este punto deberemos asegurarnos que todos lo número de serie introducidos anteriormente figuren en esta lista y están todos seleccionados (remarcados en azul en nuestro caso).
  1. Después de unos segundos y si el proceso de activación/reactivación de los números de serie se ha realizado con éxito veremos una ventana con el mensaje: “La activación/Reactivación se completó correctamente” y aparecerán listadas las licencias disponibles y su información específica. En caso de no recibir este mensaje o recibir algún tipo de error no dudes en ponerte en contacto con tu VAR. Para terminar el proceso pulsamos Finish (Finalizar)

¿Cómo solicitar una mejora de software al fabricante SOLIDWORKS?

Hoy es el último día de la 3DEXPERIENCE World 2022 que nos está dejando un montón de novedades e interesantísimas ponencias. En este enlace puedes ver una recopilación de lo que ha pasado estos días.

A raíz de esto, te quería contar que en estas presentaciones se muestran las mejoras creadas por el equipo técnico de Dassault Systèmes, pero también las solicitadas por los usuarios.

En el Customer Portal, han creado una base de conocimientos muy potente que todo usuario de SOLIDWORKS puede acceder. Además de la base de conocimientos, tienes una zona para solicitar mejoras (Enhancement Request ER). Muchas veces estás trabajando con la herramienta y se te ocurre «Qué genial estaría que hubiese esta funcionalidad…»

Pues ahora puedes comentarlo con el equipo de desarrolladores y lo puedes hacer con tu ID de SOLIDWORKS en el portal del cliente: https://customerportal.solidworks.com

Si vas a la zona de Soporte, encontrarás este enlace:

Puedes buscar si tu idea de mejora ya fue propuesta o si alguna puede encajar con lo que pensaste. Si la encuentras, puedes dejar comentarios y votar por ella, cuantos más votos tenga, mayor prioridad recibe esa mejora.

Si no encuentras una que se adapte a tus necesidades, puedes crear una y mandarla, incluso con algún archivo adjunto si lo necesitas para explicarte mejor.

El equipo de Product Definition Management and Development revisa todas y cada una de las mejoras para evaluar su viabilidad y la dificultad que supondría implementarla y así poder dar una respuesta de cuándo y si realmente pueden integrarla. Es importante tener en cuenta que no todas las mejoras se incluirán en el software y que algunas, debido al alcance de la implementación, pueden tardar algunos años en incorporarse. 

Si quieres, desde Easyworks podemos ayudarte a crear esa ER o crearla nosotros, aunque creemos que es más interesante que vaya con tu propio nombre y contacto, además de que eres la persona que mejor expresará la idea que tiene… pero, como siempre…ya sabes que estamos a tu disposición.

SOLIDWORKS 2022: Nueva pestaña Resumen de Propiedades

Este tema se incluyó en las novedades para pieza soldada y sistemas estructurales, sin embargo esta «nueva arquitectura» de propiedades personalizadas afecta a más cosas además de weldment y sistema estructural.

Las propiedades personalizadas son los metadatos de tu modelo, por ejemplo los más conocidos son la descripción, el material, el número de pieza, etc.

Puedes usar propiedades predefinidas o crear las tuyas propias. Eso sí, cuando hablamos de la «arquitectura» de las propiedades personalizadas veremos que se ha mejorado bastante en la versión de SOLIDWORKS 2022. Esta nueva arquitectura ofrece grandes ventajas, pero puede causar algunos problemas con ensamblajes y dibujos donde se usan los componentes. Por ejemplo, puedes encontrar errores con piezas derivadas, anotaciones y listas de materiales. Por eso, la actualización a la nueva arquitectura no es automática.

Si abres un modelo anterior y lo guardas en 2022, la arquitectura de propiedades personalizadas no cambiará. Las nuevas piezas y ensamblajes creados en 2022 utilizarán la nueva arquitectura. Si deseas actualizar tus modelos anteriores para usar la nueva arquitectura, puedes actualizarlos manualmente o en lotes usando la API.

¿Cómo se actualiza manualmente?

Hoy os lo enseñamos: para actualizar manualmente, selecciona «Actualizar propiedades personalizadas» con el botón derecho del ratón, haz clic en el nombre del modelo en el FeatureManager.

¡OJO! Esta es una actualización unidireccional y no se puede deshacer.

Una vez que hayas actualizado, ya no verás esta opción en tu modelo y tus diseños anteriores tendrán la misma arquitectura de propiedades personalizadas que los nuevos modelos 2022.

Para actualizar en lotes, usa esta llamada a la API: IModelDocExtension : : UpgradeCustomProps

La actualización de un componente no actualizará otros archivos de referencia, como ensamblajes o dibujos. Sin embargo, si actualizas un ensamblaje, tendrás la opción de seleccionar «Actualizar ensamblaje de nivel superior» o «Actualizar todos los componentes».

Bien, ahora que ya tenemos la nueva arquitectura de Propiedades personalizadas, quizás te estás preguntando qué beneficios verás en tu SOLIDWORKS 2022.

Uno de esos grandes beneficios es la pestaña Resumen de propiedades.

Resumen de propiedades

En tus nuevos diseños 2022, o en los diseños anteriores que se han actualizado, verás una nueva pestaña que se llama Resumen de propiedades.

Esta pestaña te muestra lo contrario de la pestaña Propiedades de configuración.

La de configuración enumera las Configuraciones a la izquierda y las propiedades de esas Configuraciones a la derecha.

La de Resumen de Propiedades enumera las Propiedades a la izquierda y el valor para cada Configuración a la derecha.

Veamos un ejemplo, esta es una pieza de muestra con docenas de Configuraciones. Cada configuración tiene tres propiedades específicas de configuración; Tamaño nominal de la tubería, clase y SWBOMpartno (Número de pieza de la lista de materiales de SOLIDWORKS).

Al lado de cada Valor/Texto, tienes la opción de elegir ‘Esta configuración’, ‘Todas las configuraciones’ o ‘Especificar configuraciones’.

Muchas veces es fácil que nos suceda que establecemos un valor de propiedad para algunas configuraciones y ningún valor para otras configuraciones. Además, con muchas configuraciones, tendríamos que seleccionar cada configuración para verificar el valor de las propiedades mediante la pestaña Propiedades específicas de la configuración.

Con la nueva pestaña Resumen de propiedades veremos todas las configuraciones de un solo vistazo. Por supuesto, también puedes usar una tabla de diseño para establecer todas las propiedades para cada configuración usando $PRP.

Ahora puedes hacer clic en cada una de las propiedades y ver sus valores en cada configuración, y se ve muy claro si falta un valor de propiedad para una configuración.

Es muy útil cuando tienes muchas configuraciones. Si tienes unas pocas configuraciones y muchas propiedades, entonces la pestaña Propiedades específicas de la configuración probablemente te ayudará más. Son diferentes formas de ver la misma información.

Te dejo una imagen de comparación de ambas pestañas:

Guía de instalación SOLIDWORKS Electrical Cliente-Servidor

1. Instalación servidor de SOLIDWORKS Electrical

Inicie el Gestor de instalación de SOLIDWORKS.

Para el tipo de instalación, seleccione las siguientes opciones:

 Productos de servidor

• Instalar SOLIDWORKS Electrical (datos de uso compartido) en este ordenador.

En Opciones eléctricas, pulsar en Cambiar

En la página Opciones de Electrical:

En Funciones que se instalarán, marque:

Datos

Servidor de colaboración

SQL Server

En Ubicación de datos:

Indique la carpeta donde desea que se guarden los datos de SOLIDWORKS Electrical

En Servidor de colaboración:

Nombre servidor: localhost

Número de puerto: 26666

En SQL Server:

Nombre servidor: localhost\TEW_SQLEXPRESS

-Seleccione la opción Instalar una nueva instancia de SQL Server

Contraseña de usuario ‘tew’: SQLpwd4ew

Marque Acepto las condiciones de SOLIDWORKS y pulse en Instalar (Descargar e instalar)

2. Apertura de puertos en Windows Firewall

Es necesario crear reglas de entrada y salida en el Firewall del servidor para los puertos 1433, 1434, 26666-26672 para que los clientes tengan acceso al servidor de SOLIDWORKS Electrical.

Ejecute Windows Defender Firewall con seguridad avanzada.

En Reglas de entrada, pulse en Nueva regla…

Seleccione el tipo de regla Puerto

Seleccione TCP y Puertos locales específicos, y escriba los puertos 1433, 1434,26666-26672

Seleccione Permitir la conexión.

Seleccione en qué tipo de red se aplica la regla.

Y, por último, escriba un nombre para la regla.

Repita el proceso para una regla de salida.

3. Compartir carpeta de datos de Electrical

Es necesario compartir la carpeta donde se almacenan los datos de SOLIDWORKS Electrical. Es decir, la carpeta que se indicó en la instalación en Opciones de SOLIDWORKS Electrical > Ubicación de datos

Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta correspondiente y se pulsa en Propiedades.

En la pestaña Compartir, pulse en Compartir.

Agregue los usuarios que usarán la aplicación SOLIDWORKS Electrical y pulse en Compartir.

4. Instalación cliente de SOLIDWORKS Electrical

Inicie el Gestor de instalación de SOLIDWORKS.

Para el tipo de instalación, seleccione una de las siguientes opciones:

Modificar la instalación (Si ya tiene instalado SOLIDWORKS en este equipo)

Individual (en esta computadora) (Si no está instalado SOLIDWORKS en el equipo)

En Número de serie, marque la opción SOLIDWORKS Electrical, en Diseño Eléctrico, e introduzca el número de serie.

En Selección de productos, marque las opciones:

  • SOLIDWORKS Electrical
  • Electrical Client

En Resumen, pulse en Cambiar en Opciones Eléctricas

En Opciones de SOLIDWORKS Electrical, indicar lo siguiente:

En Ubicación de datos:

Carpeta de red donde se encuentra los datos de SOLIDWORKS Electrical.

En Servidor de colaboración:

Nombre del servidor: Nombre del servidor donde está instalado SOLIDWORKS Electrical Server

Número de puerto: 26666

En SQL Server:

Nombre: Nombre del servidor donde está instalado SOLIDWORKS Electrical Server + \+ Nombre de la instancia de SQL

Marcar Usar una base de datos SQL Server Existente

Marcar Conectarse mediante autentificación de SQL Server

Inicio de sesión : sa

Contraseña: SQLpwd4ew

Contraseña de usuario “tew”: SQLpwd4ew

Marque Acepto las condiciones de SOLIDWORKS y pulse en Instalar (Descargar e instalar) o Modificar (Descargar y modificar)

Instalación SOLIDWORKS Visualize

Son muchos los clientes que tienen SOLIDWORKS VISUALIZE GRATIS incluido con su licencia de SOLIDWORKS premium y professional y no lo saben. Si tienes dudas de si eres de este grupo de afortunados: pregúntanos 😉.

SOLIDWORKS VISUALIZE es un programa de renderizados que se puede instalar en un equipo independiente de SOLIDWORKS CAD.

¿Qué ventaja tiene esto? Pues que para realizar nuestros renders no consumiremos licencia de SOLIDWORKS. Departamento de diseño y departamento de marketing podrían trabajar a la par.

Podréis realizar imágenes foto realistas como estas:

¿Y que utilidad tiene realizar las imágenes fotorrealistas? Puedes usar estas imágenes para:

(e infinidad de ideas que ser te puedan ocurrir a ti)

Y ya si te animas con nuestra versión profesional… Podrás hacer también:

Instalar SOLIDWORKS Visualize

Para instalar Visualize debéis ejecutar el instalador de SOLIDWORKS. Y cuando nos pide el número de serie meteremos nuestro número de serie de SOLIDWORKS VISUALIZE. (No es necesario tener instalado SOLIDWORKS en el mismo equipo)

Si no sabes cuál es tu número de serie para SOLIDWORKS Visualize, en soporte@easyworks.es estaremos encantado de informarte. Solo has de enviarnos un correo y te facilitaremos tus números de serie.

Después de darle a siguiente, tenemos la selección de producto. Debemos marcar SOLIDWORKS Visualize como indica esta imagen.

Cualquier duda adicional sobre la instalación de productos de SOLIDWORKS os recomiendo ver este post:

Como instalar SOLIDWORKS paso a paso

Y si no…pues nos llamas o nos escribes un correo 😊

Teléfono: +34 664 831 844

E-mail: soporte@easyworks.es

¿Quieres formación en SOLIDWORKS Visualize?

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Cada 15 días recibe trucos y novedades

De regalo: manual de buenas prácticas de 40 páginas

Vídeos de trucos técnicos

E-Books y descargas gratis

15% de descuento directo en nuestras formaciones