fbpx

Easytalks 2022: crónica de una jornada por todo lo alto

El pasado miércoles 23 de noviembre realizamos las Easytalks 2022, jornada técnica anual que realizamos para acercar a nuestros clientes todas las novedades que depara SOLIDWORKS. Este año al fin hemos podido volver a reunirnos de forma presencial y, para nuestra alegría, muchos de nuestros clientes se acercaron a compartir esta mañana con nosotros.

A los easyworkers nos gusta estar siempre ahí para nuestros clientes y por eso compartir esta jornada con ellos ha sido fantástico. Celebrada en el Hotel Attica 21, de 10.30 a 13.30, a lo largo de la mañana pudimos profundizar en muchos de los cambios y mejoras que trae Dassault Systèmes no solo para SOLIDWORKS si no para otras muchas herramientas. También hubo espacio para charlar y ponernos al día. Hoy te queremos contar un poco cómo fue todo así que… ¡al lío!

Las Easytalks 2022 comenzaron con nuestra Directora Thais Pérez, que hizo un preciso recorrido por la evolución de SOLIDWORKS. Desde su creación, a la incorporación del software en la cartera de productos de una empresa tan reconocida como Dassault Systèmes, como la llegada del cloud como una revolución para el mundo CAD.

Acto seguido, nuestra Especialista en SOLIDWORKS, Visualize y Composer, Ivana Zugazagoitia, desgranó no solo las novedades de SOLIDWORKS para el 2023, si no todos los cambios que se han implementado en la herramienta desde 2018. La experiencia del usuario, los ensamblajes, el randerizado, dibujo… ninguna mejora se escapó al minucioso análisis de Ivana.

¡Pero no todo va a ser aprender! También tuvimos un momento para descansar y tomarnos un café acompañado de rica bollería o aperitivos más healthys¡mens sana in corpore sano! Un rato donde pudimos charlar con los profesionales asistentes.

Volvimos con la intervención de uno de nuestros Consultores, Hugo Hevia. Hugo nos puso al día de todas las novedades que trae SOLIDWORKS para el licenciamiento. Incluyendo la gran noticia de alquiler de licencias de red. También analizó los cambios en 2D de la mano de Draftsight.

Siguió nuestra compañera y Especialista en PDM y Programación, Ana Belén Bouza, que abordó la experiencia 360º para las compañías que supone la 3DExperience así como las novedades en materia de herramientas de colaboración y gestión de vida de producto (PDM / PLM) y la gestión de proyectos integrada en la nube.

El último en intervenir fue el Especialista en 3DExperience Alexander Fernández. En su animada ponencia, nuestro experto amplió y detalló muchas de las ventajas del trabajo en la nube 3DExperience que ya había avanzado Ana, como el trabajo en colaboración y las herramientas de comunicación. Además, mostró a todos y todas las asistentes las posibilidades del modelado orgánico que aporta 3DExperience, como el 3D Sculptor.

La jornada finalizó con una intensa ronda de preguntas y respuestas donde los participantes pudieron intercambiar ideas e impresiones con nuestros profesionales.

Queremos agradecer a todos los profesionales que hicieron un hueco en sus agendas para venir a acompañarnos a las Easytalks 2022. También a los compañeros del Grupo JL Froiz que se acercaron, así como a antiguos trabajadores de Easyworks. Por último, y a título personal del autor de esta crónica, gracias a todos los easyworkers por un trabajo excepcional.

¡Nos vemos el año que viene!

La 3DExperience aterriza en las JAI de la Uvigo

La 3DExperience aterriza en las JAI de la Uvigo

El pasado jueves 18 nuestro compañero André Freitas, Partner Success Manager de Dassault Systèmes, participó como ponente en la VIII edición de las Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial. Estas jornadas, conocidas como JAI y organizadas por la Universidade de Vigo, reunieron a fabricantes líderes para poner de relieve los principales retos y tendencias en materia de automatización, digitalización y robótica.

En su ponencia, titulada 3DExperience: La nueva dimensión, Freitas abordó cómo la plataforma 3DExperience proporciona a las organizaciones una visión a tiempo real de su actividad, permitiendo hacer un recorrido desde la idea hasta la entrega del producto, conectando profesionales, aplicaciones y datos de todos los aspectos del negocio, mejorando la ejecución y potenciando la productividad y la innovación empresarial.

Con motivo de su ponencia, nos gustaría recuperar una pequeña entrevista que realizaron a Freitas por su participación en las jornadas. Te animamos a leerla para descubrir, a manos de este experto, cuales son algunos de los principales retos en materia de innovación y sostenibilidad.

Entrevista a André Freitas, Dassault Systèmes.

¿Con qué propuesta tecnológica participa su empresa en las JAI 2022?

Con 3DExperience, plataforma que integra todo el ecosistema de la empresa en un entorno colaborativo. Proporciona a las organizaciones una visión a tiempo real de su actividad, permitiendo hacer un recorrido desde la idea hasta la entrega del producto, conectando profesionales, aplicaciones y datos de todos los aspectos del negocio -diseño, fabricación, marketing, servicio al cliente…- mejorando la ejecución y potenciando la productividad y la innovación.

La sostenibilidad es uno de los desafíos que ahora mismo preocupa a la industria. ¿Puede proponernos un roadmap para abordar el reto de la sostenibilidad en los procesos industriales?

Con una preocupación medioambiental creciente y mayores requisitos en sostenibilidad, el progreso hacia el Net Zero está en marcha, aunque podemos hacer mucho más y a mayor velocidad. Para acelerar la innovación sostenible las empresas deben implementar los principios del diseño ecológico.

El diseño de un producto o servicio determina el 80% de su impacto medioambiental a través de su ciclo de vida. Si las empresas integran el diseño ecológico en el proceso de desarrollo de sus productos y servicios, podrán llevar la sostenibilidad a toda su red de valor e impulsar la economía circular.

¿Propone su firma alguna tecnología o servicio para que la empresa industrial pueda ser más sostenible?

La plataforma 3DExperience proporciona herramientas como Life Cycle que cuantifica el impacto medioambiental de los productos y servicios de principio a fin, desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega de los productos terminados. Basándose en los datos de los procesos de la compañía junto a miles de otras fuentes y recursos, LCA tiene como objetivo principal responder a preguntas como:

• ¿Qué diseños de producto y selección de materiales son los más sostenibles?
• ¿Qué procesos tienen un menor consumo de recursos terrestres e hídricos?
• ¿Qué estrategias de fabricación y proveedores tienen mejor huella de carbono?

La incorporación de LCA dentro del virtual twin -como hace la solución de Inteligencia de Innovación Sostenible de Dassault Systèmes- introduce una multitud de nuevas posibilidades para alcanzar una economía Net Zero.

Otra de las demandas de la industria está en la utilización de la tecnología como servicio ¿Cree que la contratación de servicios de tecnología industrial es una tendencia que se consolidará en los próximos años?

Yo creo que sí. Más y más, las compañías necesitan adaptarse rápidamente a los cambios en un contexto global, con nuevas tendencias de mercado, etc. Esto demanda un grado de flexibilidad que solo se puede alcanzar con outsourcing. Por supuesto, esto también plantea un nuevo problema: la comunicación y colaboración. En escenarios de outsourcing, debemos plantearnos cómo se puede mejorar la comunicación y colaboración entre dos o más empresas que trabajan en un mismo proyecto. Aquí es donde la plataforma 3Dexperience marca la diferencia.

¿Ofrece su empresa hardware, software o servicios bajo la modalidad de suscripción?

Actualmente, toda nuestra cartera de productos se puede contratar en servicio de suscripción, desde la ya comentada 3DExperience a softwares como Solidworks, Draftsight… En el entorno económico en el que nos movemos, es fundamental mantener entornos completamente flexibles, que aseguren la competitividad de las compañías y mejoren su eficacia. Nuestros planes de suscripción pueden ser trimestrales o anuales, permitiendo a las organizaciones disponer del software con inversiones iniciales contenidas, apostando por nuevas herramientas para proyectos concretos sin la necesidad de estar atadas a ellas de forma perpetua.

webinar SOLIDWORKS Connected

Webinar SOLIDWORKS Connected: acelera el desarrollo de tus diseños

¡Hola!

El próximo 3 de noviembre vamos a realizar el webinar SOLIDWORKS Connected. En él abordaremos la última apuesta de SOLIDWORKS para que ahorres tiempo y mejores tu productividad en un entorno online completamente colaborativo: 3DExperience.

El webinar SOLIDWORKS Connected será impartido por uno de los expertos en la materia de Easyworks. Hará un recorrido por el programa mostrando cómo es el funcionamiento de las herramientas pensadas para acelerar el desarrollo de productos, optimizar procesos y reducir errores.

En este webinar técnico trataremos el siguiente contenido:

  • Cómo trabajar con SOLIDWORKS en la nube. 
  • Gestión del servicio de PLM: trabajo colaborativo 
  • Gestión integrada de tareas desde la propia plataforma.
  • Más funcionalidades y herramientas que brinda SW Connected.

El próximo jueves 3 de noviembre realizaremos el webinar de 10.30 a 11.00 horas. Es completamente gratuito y para apuntarte solo debes cubrir el formulario que te dejamos a continuación. Para cualquier consulta o duda ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Actualizado a fecha 27 de febrero: el webinar ya se ha realizado pero si quieres te podemos enviar el vídeo grabado del mismo. Para conseguirlo, solo debes dejarnos tus datos y te lo enviaremos a tu email:

Ayuda para PYMES gallegas que puedes aprovechar para adquirir productos Easyworks

En Agosto el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) publicó nuevas ayudas con las que podrás adquirir productos de Easyworks de forma subvencionada. Estas ayudas y préstamos, parcialmente reembolsables, buscan financiar proyectos de inversión empresarial en PYMES gallegas.

Serán subvencionados las inversiones -de mínimo 50.000€ y máximo 900.000€ más IVA-, que correspondan a alguna de las siguientes tipologías:

  1. Creación de un nuevo establecimiento.
  2. Ampliación de capacidad de un establecimiento existente.
  3. Diversificación de la producción de un establecimiento existente en productos que anteriormente no se producían en el mismo.
  4. Transformación fundamental del proceso global de producción de un producto o productos afectados por la inversión en el establecimiento.

Entre los diferentes conceptos subvencionables se encuentra la adquisición de aplicaciones informáticas directamente vinculadas con el proceso productivo, como pueden ser diferentes productos Easyworks como las licencias SOLIDWORKS. IGAPE plantea los siguientes requisitos:

  1. Utilización exclusiva en el establecimiento beneficiario de la ayuda.
  2. Ser amortizables.
  3. Adquisición en condiciones de mercado a terceros no vinculados con el comprador.
  4. Deben formar parte del activo de la empresa y permanecer vinculados al proyecto subvencionado durante, por lo menos, 3 años.

Como indicamos, podrán adquirir productos EASYWORKS de forma subvencionada las pequeñas y medianas empresas que lleven a cabo una inversión en un centro de trabajo localizado en Galicia, independientemente de su forma jurídica. En el siguiente cuadro podrás comprobar si tu empresa se encuentra dentro de las actividades perceptibles de la ayuda:

adquirir productos Easyworks CNAE

En caso de tener interés, podrás presentar la solicitud hasta el 30 de septiembre de 2022. Puedes ampliar más información, tanto de la ayuda como de los requisitos para presentarla, aquí. Si ya trabajas con Easyworks no dudes en contactar por si te podemos ayudar.

Y de despedida te dejamos un pequeño resumen para que puedas compartir con aquellos y aquellas a los que les pueda interesar.

Carta de despedida de una trabajadora de Easyworks

Hola amigos y amigas, soy Bárbara, la compañera que os ha acompañado en este blog durante 5 años, desde su creación 😍 Hoy me despido de Easyworks tras 5 maravillosos años en los que solo tengo palabras amables para la empresa y para mis compis.

Easyworks es una empresa pequeña con personas que hacen el trabajo con mucho mimo y cariño. En todo este tiempo aprendí muchísimo de este sector industrial, de los productos que ofrece Dassault Systémes para mejorar la vida a los diseñadores e ingenieros y de las mejores prácticas en diseño industrial. Estoy feliz de poder irme diciendo que me siento una «cuasi» experta en el tema 😊

Lo mejor de esta empresa es el buen ambiente que se respira en el día a día, y las ganas de hacer las cosas bien para los clientes. Me ha encantado eso.

via GIPHY

Quiero agradecer a todos mis compañeros y compañeras, a los que me llevo como amigo/as para siempre. ¡GRACIAS por hacer todo más fácil!

Si estás pensando en trabajar en una empresa con flexibilidad en todos los sentidos, con una jefa que te ayuda, te escucha y te apoya, y con unos compis que están siempre ahí para hacerte reír y para un abrazo, no lo dudes, Easyworks es tu sitio.

Ha sido un placer.

Nos vemos en futuros proyectos. Mientras tanto, podéis encontrarme en Linkedin.

UARX Space: un viaje al espacio con SOLIDWORKS

El pasado 21 de junio fue el Innovation Day de SOLIDWORKS, nosotros hemos presentado dos sesiones muy interesantes. Hoy os dejamos el vídeo en el que os presentamos el caso de UARX Space Solutions, clientes de Easyworks del sector aeronáutico.

Os va a encantar lo que están creando y cómo lo están creando. Realizo una entrevista a Andrés Villa, CTO y co-fundador de UARX Space y del proyecto para que los estudiantes lancen nanosatélites al espacio creados por ellos, Europe to Space.

Una emocionante sesión en la que conocerás de cerca cómo el sector aeronáutico utiliza SOLIDWORKS Y 3DEXPERIENCE para mandar satélites al espacio con desperdicio cero.

Espero que os guste tanto como a mí grabarlo 😁

Un gustazo poder trabajar con clientes tan interesantes, ambiciosos y divertidos como ellos.

Aquí va el caso de estudio:

Innovation Day 2022: Cómo crear tu oficina virtual y UARX Space: un viaje al espacio con SOLIDWORKS

Te esperamos el próximo 21 de junio de 2022 en el evento sobre innovación más importante de EuroWest. Easyworks participa con 2 charlas que creo que serán muy interesantes para ti.

Aquí una servidora estará presentándote estas dos charlas. La primera hablaremos de cómo mejorar la productividad de tu negocio y en la segunda os presentaré la historia de la empresa UARX Space Solutions, clientes de Easyworks que lanzan nanosatélites al espacio con desperdicio cero.

Te dejo algo más de información aquí abajo y este es el link para registrarse en el evento y que te manden al email toda la información.

¡Te espero! 😀

Cómo crear tu propia oficina virtual

Hablaremos de cómo puedes crear tu propia oficina virtual y cómo mejorar la madurez digital de tu negocio. Veremos qué herramientas son necesarias para ir un paso más allá en la productividad de nuestra empresa.

Te dejo a continuación los contenidos de la sesión. ¡Espero que te guste y te apuntes!

UARX Space: un viaje al espacio con SOLIDWORKS

En este vídeo te muestro un adelanto de lo que será esta charla:

Podrás ver y escuchar a nuestra compañera Bárbara Liniado entrevistando a Andrés Villa, CTO y co-fundador de UARX Space Europe to Space

Una emocionante sesión en la que conocerás de cerca cómo el sector aeronáutico utiliza SOLIDWORKS Y 3DEXPERIENCE para mandar satélites al espacio con desperdicio cero.

Ayudas para Startups y Pymes 2022

Para las empresas de nueva creación de hardware, tenemos un programa especial que ofrece software gratuito durante un año, formación actualizada y recursos de co-marketing con Dassault Systèmes sin ningún coste para la startup. Es el programa 3DEXPERIENCEWorks para Startups.

Si eres una startup que está empezando y tienes una financiación inferior a 1 millón de euros, ingresos totales inferiores a 1 millón de euros, diseñas y vendes tus propios productos físicos, ¡este programa es para ti!

En el botón más abajo verás la solicitud para presentar a Dassault Systèmes tu candidatura a través de Easyworks. Sin embargo, si tienes dudas o quieres que te ayudemos en la solicitud, llámanos: (+34) 637 901 097

Ahora te voy a presentar el programa activa startups en el que las pymes buscan startups que les ayuden en sus retos tecnológicos, es una excelente manera de conseguir nuevos clientes.

Programa Activa Startups

Es una oportunidad muy buena para que aprovechéis las startups. El programa “Activa Startups” es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que apoya la colaboración entre startups y pymes consolidadas con potencial de innovación.

En resumidas cuentas, es una ayuda que financia el 100% (hasta 40.000 euros) para que las pymes soliciten la ayuda, y busquen una startup que se comprometa con ellos a crear una solución a un reto tecnológico de innovación. Si no sabes dónde encontrar una startup que les ayude, hay personas en el programa que pueden ayudar.

Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Os dejo en el enlace a continuación, más información sobre la ayuda:

Si eres startup y quieres que te comentemos las grandes ventajas y posibilidades que ofrecen los programas de Dassault Systèmes, ¡contacta con nosotros!

Webinar Kit Digital 2: Gestión de procesos y flujos de trabajo

¡Hola!

Ya tenemos fecha para el próximo webinar «Gestión de procesos y flujos de trabajo con el Kit digital» donde hablaremos de cómo aprovechar la subvención de AceleraPyme. con el programa Kit Digital de los fondos europeos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hablaremos de las herramientas de 3DEXPERIENCE para automatizar procesos y flujos de trabajo:

  • Diseño: se acelera tu proceso de diseño y de salida al mercado del producto
  • Simulación: aumenta la calidad y el valor de la simulación, alinea la simulación con los procesos empresariales y los requisitos, y aumenta el rendimiento de la inversión del cliente
  • PLM – Gestión de ciclo de vida: datos e información de productos en toda la empresa
  • Gestión de proyectos: planificación integral del proyecto

Apúntate a la webinar para saber más sobre cómo aprovechar el programa Kit Digital y cómo podemos ayudarte en Easyworks, que somos agentes digitalizadores oficiales.


El próximo lunes 6 de junio a las 09:00 a.m. estará activa la webinar.

Si no puedes verla en ese momento, no te preocupes, seguirá estando disponible a través del formulario.

Regístrate a continuación:

Webinar Kit Digital 1: crea tu propia oficina virtual

No te pierdas esta webinar donde una servidora, Bárbara Liniado, te cuento cómo crear tu propia oficina virtual aprovechando la subvención de AceleraPyme. con el programa Kit Digital de los fondos europeos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Te ofrecemos las mejores soluciones en la nube y para eso, en esta webinar muy cortita, te quiero contar las ventajas de usar las herramientas de 3DEXPERIENCE y mejorar la productividad de tu empresa.

  • Soluciones de desarrollo de producto
  • Herramientas de colaboración en tiempo real
  • Almacenamiento en la nube y acceso en cualquier momento y en cualquier lugar
  • Herramientas de planificación y asignación de tareas

Apúntate a la webinar para saber más sobre cómo aprovechar el programa Kit Digital y cómo podemos ayudarte en Easyworks, que somos agentes digitalizadores oficiales.


El próximo jueves 28 de abril a las 09:00 a.m. estará activa la webinar.

Si no puedes verla en ese momento, no te preocupes, seguirá estando disponible a través del formulario.

Regístrate a continuación:

Dassault Systèmes + Easyworks estarán en las JAI2022

Los próximos días del 14 al 18 de noviembre de 2022 tendrán lugar las ya conocidas ponencias del Congreso Internacional JAI’2022 (acrónimo de las VIII Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial). Unas conferencias que se orientan a la difusión formativa e informativa de las más innovadoras y avanzadas tecnologías de automatización industrial.

Nuestra charla es:
Jueves 17 a las 17:30 h.

Las Jornadas se celebrarán en Vigo, en el Salón de actos de la Escuela de Ingeniería Industrial (Sede Campus)  (C/ Maxwell, s/n. Campus Universitario Lagoas-Marcosende, 36310, Vigo). No obstante, si no pudieras asistir, que sepas que la Televisión Universitaria UVigo-TV va a retransmitir en directo (por el Canal 1), in streaming.

Este año una de las conferencias será ofrecida por el fabricante de SOLIDWORKS, CATIA y 3DEXPERIENCE: Dassault Systèmes, acompañados por nosotros, Easyworks, que somos distribuidores oficiales de sus soluciones.

Será una ponencia en la que os contaremos todo el potencial que tiene la 3DEXPERIENCE para las empresas de automatización y para los estudiantes del futuro. ¡Os va a gustar seguro!

La entrada al evento tiene un coste que te detallo a continuación más abajo, pero si te inscribes con nuestro código de invitación, es gratuito para ti. Nos gustaría compartir este código contigo, aquí debajo te lo dejo para que lo ingreses cuando estés rellenando el formulario de inscripción

Si no utilizas nuestra invitación antes del 12 de octubre, estos son los precios que por ahora detallan en su web:

INSCRIPCIÓN PREVIA (hasta el 12 de octubre de 2022):
Estudiantes / Becarios:
15.00€ / 5 días (IVA incluido)
Profesores / Investigadores:
50.00€ / 5 días (IVA incluido)
Asistentes Profesionales:
60.00€ / medío día-sesión (IVA incluido)
250.00€ / 5 días (IVA incluido)

INSCRIPCIÓN ‘ON SITE’ (posterior al 12 de octubre de 2022):
Estudiantes / Becarios:
20.00€ / 5 días (IVA incluido)
Profesores / Investigadores:
60.00€ / 5 días (IVA incluido)
Asistentes Profesionales:
75.00€ / medio día-sesión (IVA incluido)
300.00€ / 5 días (IVA incluido)

¡Apúntate ahora y nos vemos en noviembre!

Arm4All: Un concurso de diseño que ayudará a mejorar la vida de muchas personas

SOLIDWORKS se alía con la fundación Ellen Meadows Prosthetic Hand Foundation que se encarga de crear y entregar gratis prótesis mecánicas de manos para todos los que lo necesiten alrededor del mundo.

Marca la diferencia en el mundo diseñando el dispositivo mecánico por debajo y por encima del codo de última generación que complementa la mano protésica de LN4.

Más de 13 millones de personas en todo el mundo tienen amputaciones de antebrazo. Una mano protésica es un activo incálculable para las personas sin extremidades superiores. La misión de Ellen Meadows Prosthetic Hand Foundation (y su proyecto LN4HandProject) es ayudar a restaurar la funcionalidad en personas que padecen enfermedades que requieren amputación o que perdieron extremidades en incidentes traumáticos. En los últimos 16 años, LN4 Hand Foundation ha entregado 60.000 manos protésicas funcionales, duraderas, livianas y de bajo coste basadas en un diseño pre-CAD. Durante los últimos años, la empresa SOLIDWORKS ha estado trabajando con LN4 para ayudarlos a proporcionar manos protésicas mecánicas gratuitas para todos los que las necesitan, en cualquier parte del mundo. Un equipo de empleados de SOLIDWORKS diseñó recientemente esta mano protésica de próxima generación para ellos.

mano hecha con solidworks

Este año, 3DEXPERIENCE Works For Good, en asociación con LN4 Hand Foundation, está lanzando el concurso de diseño ARM4ALL, cuyo objetivo es ayudar a LN4 a producir un nuevo dispositivo por debajo y por encima del codo, complementario a la nueva mano de LN4. Y queremos inscribir a cualquier estudiante que quiera ayudar.

¿Qué?

Diseña un dispositivo mecánico por encima y por debajo del codo de última generación (sin piezas eléctricas ni electrónicas) que se fije a la nueva prótesis de mano que distribuye LN4 Foundation (consulte la pestaña de especificaciones).

¿Cómo?

Paso 1: Regístrate en el concurso de diseño.
Paso 2: Descarga tu licencia aquí.
Paso 3: Diseña teniendo en cuenta las especificaciones.
Paso 4: Carga tu contenido con: nombre – Presentación del proyecto (texto) + de 4 a 8 imágenes + videos (pueden ser Youtube o Vimeo). Paso 5: Publica tus diseños en las redes sociales (Prioridad a Instagram).


¿Quién?

Abierto a cualquier estudiante de 16 años de edad o más, debidamente inscrito en una escuela o universidad (consulte los países que no pueden participar en las reglas).

¿Cuándo?

Registros del 9 de febrero al 9 de abril.
Presentación del proyecto del 20 de abril al 9 de mayo.
Votaciones del 10 al 20 de mayo.
Anuncio de ganadores 30 de mayo


¿Cómo ganar?

¡Tienes 3 formas de ganar 5 premios diferentes, incluidos un Mac Book Air, un Sonos One Speaker, un iPad y más! Todos los resultados se publicarán en este sitio web y en las páginas de Facebook e Instagram de EDU.

  • Un ganador/a será elegido por votación popular a partir del 10 de mayo y ganará un Apple Watch Serie 7
  • 3 ganadores serán elegidos por un jurado seleccionado de Dassault Systèmes y LN4 y ganarán:
    • 1º premio: un Apple Mac Book Air
    • 2º premio: un SONOS One – smart speaker
    • 3º premio: un Apple iPad
  • 1 ganador será elegido por un jurado de Dassault seleccionado y recibirá un pase VIP virtual para el evento 3DEXPERIENCE World 2023 y una mochila de SOLIDWORKS que incluye un auricular inalámbrico Blaupunkt, un cargador de batería, un llavero conectado, un paraguas y un bolígrafo

Para más información, visita la web del concurso

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha