fbpx

Mejoras en documentación técnica: SOLIDWORKS Composer y Visualize

Seguimos con la serie de post sobre las mejoras que traerá SOLIDWORKS 2020, tanto en CAD como en Multiproduct . Estos son los otros posts:

Post 1: Mejoras en SOLIDWORKS CAD 2020
Post 2: Mejoras en rendimiento en MULTIPRODUCT 2020
Post 3: Mejoras en gestión de datos: SOLIDWORKS PDM y Manage 2020
Post 4: Mejoras en Simulación: SOLIDWORKS Simulation 2020

En este último post vamos a ver una pincelada de las novedades en documentación técnica: Visualize y Composer 2020

SOLIDWORKS Visualize

SOLIDWORKS Visualize es compatible con el modo de renderizado en directo, que utiliza de forma predeterminada. De este modo, se puede aumentar el rendimiento al tiempo que se reduce el consumo de memoria de los renderizados finales.

SOLIDWORKS Composer

  • Importación de vistas explosionadas, guardadas y etiquetadas desde archivos de SOLIDWORKS: These views can be reused for a variety of purposes including animations. Animations can now be saved as MKV, MP4 and FLV in addition to AVI. Lastly, A series of raster and vector images can be rapidly published using the new 360 degree capture.
  • SOLIDWORKS Composer 2020 lo ayuda a eliminar el desperdicio en sus procesos al aprovechar más información de sus modelos CAD y automatizar las tareas de publicación de contenido. Con SOLIDWORKS Composer 2020, todas estas vistas ahora se incluyen cuando se abre el modelo para que no pierda el tiempo recreándolas.
  • Compatibilidad del formato MP4 para animaciones. Esto hace que sea más rápido publicar imágenes donde se necesitan múltiples ángulos de visión o al revisar las opciones de imagen con otras partes interesadas.
    Los vídeos se pueden guardar en formato FLV, MKV, MP4 y AVI.
  • SOLIDWORKS Composer 2020 ahora ofrece la opción de publicar una vista de 360 ​​grados de su modelo en una serie de imágenes ráster o vectoriales.
mejoras solidworks 2020

Mejoras en Simulación: SOLIDWORKS Simulation 2020

Seguimos con la serie de post sobre las mejoras que traerá SOLIDWORKS 2020, tanto en CAD como en Multiproduct. Estos son los otros posts:

Post 1: Mejoras en SOLIDWORKS CAD 202
Post 2: Mejoras en rendimiento en MULTIPRODUCT 2020
Post 3: Mejoras en gestión de datos: SOLIDWORKS PDM y Manage 2020
Post 5: Mejoras en documentación técnica: SOLIDWORKS Composer y Visualize

Ahora nos toca hablar de simulación.

Simulation

  • En cuanto a la interfaz de usuario, ahora podremos usar SHIFT + C para contraer el gestor y tener el control del Feature Manager de Simulation.
  • Evaluador de simulación: El evaluador de simulación comprueba la configuración de un estudio para determinar si es la idónea para obtener una simulación correcta.
    El Evaluador de simulación comprueba las condiciones relacionadas con la carpeta de resultados, la capacidad de almacenamiento de la unidad de resultados, los materiales utilizados en la simulación y el volumen de malla. Si las condiciones en el estudio impiden que la simulación se ejecute de modo satisfactorio, el cuadro de diálogo del Evaluador de simulación informa acerca de las medidas oportunas que se pueden tomar.
  • Eliminador de estudios sin cargar: en 2020 cualquier estudio puede ser borrado sin cargar resultados, ahorrando tiempo eliminando datos no deseados.
  • Cargas térmicas para vigas: Podrás aplicar cargas térmicas en juntas de viga y sólidos de viga. Después de ejecutar un análisis térmico en un modelo con vigas, se pueden importar las temperaturas a estudios estáticos lineales, estáticos no lineales, de frecuencia, de pandeo o dinámicos no lineales; para realizar análisis de tensión.
    ¿Cómo se hace?
mejoras SOLIDWORKS simulation 2020
  • Malla de alta calidad y de calidad mixta en borrador: Se ha mejorado la formulación de malla para estudios estáticos lineales, con lo que los elementos sólidos de alta calidad y de borrador pueden coexistir en la misma definición de malla. Se pueden seleccionar los sólidos que deseamos mallar mediante una malla de alta calidad o de borrador. La simulación se ejecuta con una definición de malla híbrida que tiene, al mismo tiempo, elementos de borrador y tetraédricos de alta calidad. La malla híbrida solo está disponible para estudios estáticos lineales con sólidos.
  • Conexión distribuida: La introducción del acoplamiento distribuido mejora la formulación de conectores de pasadores y pernos.

    Básicamente, el acoplamiento distribuido permite la deformación de caras asociadas a conectores de pasadores y pernos, con lo que el nivel de realismo de la representación del comportamiento del conector es mucho mayor. El acoplamiento distribuido para pasadores y pernos solo está disponible para los estudios estáticos lineales.

    Cuando se define un Tipo de conexión como Distribuida, una formulación de acoplamiento distribuido conecta un nodo de referencia (nodo de elemento de viga de un vástago de perno) a un grupo de nodos de acoplamiento dentro de las regiones de impresión de la cabeza y tuerca de un perno. El acoplamiento distribuido restringe el movimiento de los nodos de acoplamiento a la traslación y la rotación del nodo de referencia.
conexión de perno distribuida
  • Fuerzas de cuerpo libre para estudios no lineales: Para resultados más detallados, después de ejecutar un estudio estático no lineal o dinámico no lineal, se pueden indicar las fuerzas de cuerpo libre en entidades geométricas seleccionadas que se desea aplicar en cada paso de solución.

Plastics

  • Mejoras en mallas: se ha optimizado el flujo de trabajo de creación de malla
  • Condiciones de contorno basadas en geometría: En esta nueva versión se pueden asignar más condiciones de contorno a las entidades geométricas directamente que en versiones anteriores.

    Puedes aplicar estas condiciones de contorno en entidades geométricas, tales como:
    Injection Location
    Válvulas de control
    Temperatura de la pared del molde
    Fuerza de cierre
    Cara de simetría
    Insertar propiedades (antes, Insertar contorno)
    Respiraderos
    Excluir de deformación (Elemento canal de colada, en versiones anteriores).
    Canales calientes prellenados
    Entrada de refrigerante

Aunque la mayor parte de las condiciones de contorno están basadas en geometría, las siguientes siguen estando basadas en malla:

  1. Condiciones límites de deformación
  2. Factor de flujo de inyección
  3. Modificar espesor local

rendimiento solidworks 2020

Mejoras en Rendimiento SOLIDWORKS Multiproduct 2020

Seguimos con la serie de post sobre las mejoras que traerá SOLIDWORKS 2020, tanto en CAD como en Multiproduct. Estos son los otros posts:

Post 1: Mejoras en SOLIDWORKS CAD 2020
Post 3: Mejoras en gestión de datos: SOLIDWORKS PDM y Manage 2020
Post 4: Mejoras en Simulación: SOLIDWORKS Simulation 2020
Post 5: Mejoras en documentación técnica: SOLIDWORKS Composer y Visualize

En este post hablamos de rendimiento en las diferentes soluciones de SOLIDWORKS que no son CAD, a las que llamamos Multiproduct. También tenemos novedades que os pueden interesar.

Rendimiento

SOLIDWORKS PDM

  • SOLIDWORKS PDM carga los datos en segundo plano, lo cual mejora la receptividad de la navegación. Navegar por carpetas que tengan una gran cantidad de archivos resulta más rápido debido a que carga en segundo plano y la carga incremental de los datos.
  • El panel de tareas de SOLIDWORKS PDM se actualiza más rápido y los comandos en la barra de herramientas de PDM se habilitan correctamente en el panel de tareas al instante nada más seleccionar un archivo.
  • Puedes realizar las siguientes acciones de manera más rápida:
    • Iniciar sesión en el almacén al establecer una gran cantidad de archivos o carpetas para almacenar en caché automático.
    • Ver el historial del sistema de un almacén con un gran número de elementos.
    • Abrir un archivo desde una carpeta con una gran cantidad de archivos.
    • Crear un archivo o una subcarpeta nuevos en una carpeta con una gran cantidad de archivos.

Simulation

  • Casos de carga múltiple. Puedes utilizar una solución optimizada para cargas remotas rígidas y distribuidas.
  • Tetraédrico lineal/cuadrático. Puedes reemplazar elementos cuadráticos como elementos lineales en ciertas partes de la geometría (especialmente en áreas voluminosas con menos irregularidades de superficie) para aumentar la velocidad y el rendimiento del solver.

SOLIDWORKS Visualize

SOLIDWORKS Visualize es compatible con el modo de renderizado en directo, que utiliza de forma predeterminada. De este modo, se puede aumentar el rendimiento al tiempo que se reduce el consumo de memoria de los renderizados finales.

3DExperience

SOLIDWORKS 2020 ha mejorado la conectividad a la plataforma 3DEXPERIENCE (de diseño a fabricación) para permitirnos administrar fácilmente todo nuestro proceso de desarrollo. Hablemos de las mejoras específicas del flujo de trabajo:

  • Las herramientas de gestión de datos, proyectos y ciclo de vida en la plataforma 3DEXPERIENCE se conectan con el escritorio de SOLIDWORKS para administrar los diseños de productos y documentos directamente desde la aplicación de creación de escritorio.
  • 3D Sculptor es una nueva oferta de 3DEXPERIENCE para modelado por subdivisión (Sub-D) que permite un modelado dramáticamente más rápido de diseños de formas orgánicas y altamente estilizadas. 3D Sculptor se ejecuta en un navegador y está perfectamente integrado con las aplicaciones de escritorio de SOLIDWORKS.
  • Innovación empresarial es una colección de herramientas de colaboración que brindan a los usuarios la capacidad de crear paneles personalizados y comunidades sociales, una herramienta de visualización 3D y almacenamiento seguro para que sus equipos puedan compartir datos al instante, recopilar comentarios, iterar sobre diseños y tomar decisiones informadas más rápido.
  • Las mejoras en SOLIDWORKS PDMSOLIDWORKS Electrical connector y SOLIDWORKS PCB connector permiten un diseño electrónico completo y gestión de datos, incluido el almacenamiento seguro, la indexación y el control de versiones de todos sus datos, al tiempo que permiten una colaboración más estrecha entre los equipos de ECAD y MCAD.

Descarga gratis: ¿Qué novedades hay en SOLIDWORKS 2020?

Hoy os traemos una descarga que seguro muchos de vosotros estábais esperando.

SOLIDWORKS 2020 ofrece una gama de nuevas herramientas para los ingenieros. El proceso de desarrollo de productos está cambiando. Esto es un hecho, las necesidades de los ingenieros no son para nada estáticas.

Con la última versión de SOLIDWORKS, los ingenieros pueden abrir y modificar planos masivos de forma rápida y sencilla.

Pueden crear geometrías complejas y formas orgánicas de forma intuitiva. Pueden colaborar, revisar, cerrar y ejecutar procesos más rápidamente.

Pueden modelar con precisión y proteger los diseños de forma segura con mayor facilidad. Además, todo esto representa solo una fracción de las mejoras de esta última versión.

¿Quieres conocer todas las mejoras?

Descárgate este ebook para leer en 8 páginas las mejoras que encontrarás con todo lujo de detalles:

Lo que nos ha dejado la SOLIDWORKS World 2019

El Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison de Dallas (Texas, Estados Unidos) fue el escenario elegido para la celebración de esta 21ª edición de la SOLIDWORKS World (SWW 2019). Una edición repleta de novedades que, bajo el lema “Where possibility takes form”, Dassault Systèmes reunió de nuevo a más de 6.000 personas.

Hoy te contamos algunas de las primicias mundiales que allí conocimos: las novedades de la versión 2020 de SOLIDWORKS, la herramienta de modelado xShape, el lanzamiento del nuevo portfolio de aplicaciones 3DEXPERIENCE.WORKS y el cambio de nombre de este evento a partir del próximo año, que pasará a llamarse 3DExperience World.

3DExperience.works

La plataforma 3DExperience nace de la necesidad de un ecosistema que cubra todo el ciclo de vida de desarrollo de un producto. SOLIDWORKS ya no es sólo diseño y desde Dassault Systèmes lo tienen muy claro. Este ecosistema comprende desde la planificación, simulación, fabricación y la gestión de todos los procesos del negocio. Es una evolusión necesaria para dar respuestas a las necesidades de la industria, pero también para atraer nuevos usuarios. Todo estará conectado e integrado, ya no será necesario abrir distintas aplicaciones, ya que todo estará centralizado.

Para unificar todo esto, este año se ha presentado 3DEXPERIENCE.WORKS, un nuevo conjunto de herramientas dirigidas a organizaciones de menor tamaño pero que también necesitan de una plataforma unificada para asegurar la continuidad de sus negocios.

Dassault Systèmes ha creado 3DEXPERIENCE.WORKS tras la adquisición a principios de este año de IQMS, cuyo portfolio de aplicaciones de software de fabricación ERP para fabricantes de tamaño medio ha sido ahora renombrado como DELMIAWORKS.

En la palabras del CEO Gian Paolo Bassi, «Básicamente se trata de acercar las capacidades de la plataforma 3DEXPERIENCE a un mayor número de usuarios a través de la sencillez de uso. Principalmente empresas de menor tamaño que necesitan la potencia de nuestras herramientas pero reduciendo la complejidad de los procesos.

3DEXPERIENCE.WORKS es también más asequible para ellos. Se trata de un paso muy importante en la estrategia de Dassault Systèmes ya que queremos extender el uso de nuestras herramientas para que todo el mundo pueda hacer realidad sus ideas a través del diseño.»

En el corazón de este nuevo portfolio se encuentra DELMIAWORKS, la tecnología proveniente de la compañía IQMS. Se trata de un portfolio de soluciones de ERP enfocadas a entornos industriales, fabricación e ingeniería que ya inicialmente se dirigía a la pyme (y con la que el fabricante llevaba trabajando desde hace tiempo hasta la adquisición). Este perfil de empresa, según Gary Nemmers, CEO de DELMIAWORKS, tiene una particularidad a la hora de gestionar pedidos, clientes, etc: “Usan herramientas avanzadas para el diseño, la simulación y fabricación de sus piezas industriales, pero gestionan sus recursos empresariales con hojas cálculo  en Excel. Con las herramientas modernas de DELMIAWORKS se cambia radicalmente este paradigma”.

Mejoras en SOLIDWORKS CAD

Entre sus nuevas características, hay una nueva funcionalidad de “Revisión de Diseños Grandes”, con la que se podrán realizar cambios en los modelos con más rapidez.

También se ha realizado una mejora drástica en el rendimiento de la manipulación de vistas, con un hardware de gráficos de alta cama. Además permite a los equipos comunicarse con terceros más allá de la comunidad de diseño añadiendo marcas a las piezas o los ensamblajes directamente usando un dispositivo táctil, almacenándolos con el modelo y exportándolos en formato PDF.

Dispositivos inmersivos y realidad extendida

Otra de las capacidades claves de SOLIDWORKS 2019 es “SOLIDWORKS Extended Reality (XR)”, una aplicación de la que ya hemos hablado anteriormente en este blog con la que se puede crear escenarios muy realistas con los datos CAD creados en SOLIDWORKS, incluyendo luces, cámaras, materiales, calcomanías y estudios de movimiento, y experimentarlos en realidad virtual, realidad aumentada o en visor web.

Dado que los dispositivos inmersivos económicos cada vez contribuyen más al ecosistema en crecimiento de experiencias tecnológicas e interactivas, los diseñadores e ingenieros pueden usar SOLIDWORKS XR para mejorar revisiones de diseño colaborativas, tanto internas como externas, vender los diseños de una forma más efectiva, formar usuarios para ensamblar e interactuar con sus productos e impulsar la confianza en los diseños a lo largo de todo el proceso de desarrollo del producto.

Esta nueva versión está llena de mejoras e innovaciones desarrolladas a partir de los comentarios y opiniones de la comunidad de SOLIDWORKS. Seguimos haciendo avanzar nuestros productos en términos de usabilidad, calidad y productividad y SOLIDWORKS 2019 ofrece un ecosistema de diseño completo”, comentaba Gian Paolo Bassi.

En breves os contaremos más novedades que nos esperan para los próximos años. ¡Sigue atento/a a nuestro blog!

Las 10 mejores novedades de SOLIDWORKS 2019

SOLIDWORKS 2019 está a la vuelta de la esquina. Este fin de semana hemos estado en Barcelona con expertos de SOLIDWORKS contándonos las mejores novedades que habrá para 2019 en todas las soluciones de la compañía.

Aquí os resumimos las 10 que más nos gustaron y que estamos seguros que os van a interesar:

1) Mejora en el rendimiento de grandes ensamblajes
SOLIDWORKS 2019 incluye importantes cambios de rendimiento y de flujo de trabajo a la hora de trabajar con grandes ensamblajes. Utiliza una nueva arquitectura de gráficos para piezas y ensamblajes, que proporciona una visualización en tiempo real más receptiva. Se beneficia del moderno OpenGL (4.5) y el renderizado acelerado por hardware para mantener un alto nivel de detalle y la velocidad de fotogramas al desplazar, hacer zoom o girar modelos grandes.
Puedes encontrar varias novedades para ensamblajes en la web de ayuda.

2) Nuevo método avanzado para estructuras metálicas complejas
Si asignas un material personalizado a una pieza de chapa metálica, tendrás la posibilidad de vincular los parámetros de la chapa al material, y si en algún momento cambia el material, todos los parámetros de chapa también se actualizarán.

3) Texturas 3D
Una de las grandes novedades será la posibilidad de transformar apariencias de texturas de las piezas en geometrías 3D. Tendrás la herramienta «Textura 3D» . Podrás usar el conjunto de gráficos resultantes para mandarlos directamente a fabricación, especialmente pensado para impresión 3D. Incluso podrás manipular la geometría si la conviertes en un sólido BREP de malla.

4) SOLIDWORKS PDM – Gestión de datos
Hay una importante mejora de rendimiento de las cargas para ensamblajes grandes y estructuras de referencia complejas.
Tendrás la posibilidad de previsualizar configuraciones sin necesidad de extraer archivo. SOLIDWORKS PDM extrae y muestra las propiedades de la lista de cortes para pieza soldada de todas las configuraciones. Antes, solo se podían ver las propiedades de la lista de cortes de la configuración activa.
Además, mejora la integración de los departamentos de la empresa, ya que se puede SOLIDWORKS PDM se integra con SOLIDWORKS Inspection y con SOLIDWORKS Composer.
Y otra de las novedades de PDM que más habéis demandado es la compatibilidad con autenticación mixta: Un administrador de un almacén puede configurar la opción para permitir que los usuarios externos puedan iniciar sesión como usuarios de Microsoft Windows y como usuarios de SOLIDWORKS PDM. Antes, el administrador tenía que seleccionar un solo tipo de inicio de sesión para todos los usuarios del almacén.

5) eDrawings
También habrá una importante mejora en el rendimiento, ahora será más rápido ver las manipulaciones y las selecciones de componentes del ensamblaje en eDrawings
Podrás abrir muchos más tipos de formatos de archivos (de Autodesk, de Solid Edge, de AutoCAD…ver todos)
Se puede guardar archivos como HTML web y como 3D AIML
Al abrir ensamblajes de SOLIDWORKS podrás acceder a todas las configuraciones que se hayan guardado en el modo Revisión de diseños grandes. Y con respecto a las piezas, podrás especificar que las configuraciones de ésta estén disponibles cuando se abra en eDrawings (sin necesidad de ir a SOLIDWORKS)

6) Fabricación inteligente – SOLIDWORKS: MBD – CAM – Inspection
MDB:
Nueva compatibilidad de chapa metálica en MBD: notas de pliegue de chapa, tablas de pliegue, líneas de pliegue y líneas de cuadro delimitador.
Al crear un PDF 3D se puede proteger los datos/contraseñas
CAM:
Mejoras en el mecanizado de chaflanes, en la edición de trayectorias, en el mecanizado basado en tolerancia.
Posibilidad de ZigZag en Volumill
SOLIDWORKS Machinist: Es SOLIDWORKS CAM + una versión limitada de SOLIDWORKS CAD, que no permite realizar planos. Hay dos opciones Standard y Professional.

La Standard proporciona toda la funcionalidad de SOLIDWORKS CAM Standard, además de un entorno de modelado exclusivo para piezas que le permite trabajar sin problemas con archivos de piezas de SOLIDWORKS e importar diferentes formatos de archivo neutros.

La Professional ofrece funcionalidades con piezas y ensamblajes de SOLIDWORKS que permiten al usuario importar y diseñar componentes de sujeción y fabricación utilizados en el proceso de mecanizado.  Con el modo de ensamblaje en SOLIDWORKS CAM Professional, puede utilizar la delimitación de trayectorias automática para garantizar que los programas no colisionen con sujeciones ni prensas de tornillo personalizadas.
INSPECTION:
Integración con SOLIDWORKS PDM: ayuda a los ingenieros de calidad a gestionar y centralizar el almacenamiento de proyectos de inspección y los archivos e informes relacionados.
Reutilización de propiedades, se pueden agregar un número ilimitado de propiedades personalizadas o elegirlas en una lista predefinida.

7) Dispositivos táctiles
Más geometrías: splines, ranuras…
Se pueden hacer formas a mano alzada y que se conviertan en splines, incluso acotar a mano alzada.
Anotaciones en el modelo 3D a mano sobre el SOLIDWORKS directamente

8) SOLIDWORKS Visualize
Puedes importar materiales de Material Definition Language (MDL) de NVIDIA, a través de bibliotecas online (para maderas por ejemplo)
Podrás modificar la asignación de cualquier calcomanía, ya sea importada o aplicada en SOLIDWORKS Visualize, para utilizar los modos de asignación Cilíndrica, Esférica y Etiqueta (UV) (vídeo como calcomanía)
Simulaciones físicas sencillas del sólido rígido junto a una simulación del vehículo más compleja (caídas de objetos y posición más naturales)

9)XR (extended reality)
El exportador Extended Reality exporta contenido que enriquece las experiencias AR, VR y web. Puede exportar archivos CAD de SOLIDWORKS a los formatos de archivo .glb o .glTF. Los archivos contienen información como, por ejemplo, geometría, apariencias, texturas, animaciones, estudios de movimiento, configuraciones, estados de visualización, vistas explosionadas, luces y metadatos.

10) Colaboración con AEC
Importación de IFC vinculado

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha