corazón hecho en 3D

La impresión 3D está ayudando a estandarizar el entrenamiento quirúrgico

impresión 3D en cirugía

Réplica de corazón en 3D

Tradicionalmente, el entrenamiento quirúrgico ha dependido casi en su totalidad de la exposición ordenada de los cirujanos a la experiencia clínica  en el propio quirófano y siempre bajo la atenta mirada de cirujanos experimentados.

Este tipo de aprendizaje de preceptores en una mesa de operaciones es el mayor cuello de botella en el entrenamiento de la cirugía cardíaca congénita debido a la amplia variación y complejidad de la anatomía patológica, la relativa rareza de las lesiones individuales y el pequeño tamaño del corazón.

Sin embargo, lo más importante es que entrenar a alguien para realizar un procedimiento quirúrgico complejo en la sala de operaciones puede poner en peligro la vida del paciente. Como tal, el entrenamiento tradicional se basa principalmente en las oportunidades y el período de entrenamiento para la cirugía cardíaca congénita es muy largo. Por lo tanto, la demanda de simulación quirúrgica está aumentando en los programas de capacitación. Sin embargo, los modelos protésicos han estado escasamente disponibles para el entrenamiento, demostrando ser un obstáculo.

Aprender innovaciones tomando forma con la impresión 3D en cirugía

La tecnología de impresión 3D ha abierto la puerta al nuevo mundo de la simulación quirúrgica. Utilizando datos de imágenes 3D de la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (IRM) o la ecocardiografía del paciente, se pueden imprimir réplicas físicas del corazón del paciente. Inicialmente utilizados para la decisión y planificación quirúrgica, los modelos impresos en 3D ahora se utilizan para practicar y entrenar quirúrgicamente.

Desde 2015, se han realizado más de 7 cursos de capacitación quirúrgica práctica (HOST). Se ha demostrado claramente que los cursos HOST son de gran ayuda para mejorar las habilidades quirúrgicas en varios escenarios de enfermedades como la tetralogía de Fallot, la transposición de las grandes arterias, doble salida del ventrículo derecho, coartación de la aorta, arco aórtico interrumpido y corazón izquierdo hipoplásico síndrome.

Tanto los asistentes como los supervisores encontraron que los modelos representan muy bien la anatomía quirúrgica y que los procedimientos quirúrgicos previstos se pudieron realizar sin grandes dificultades a pesar de que las propiedades físicas del material impreso son significativamente diferentes del tejido humano real. Sin embargo, los asistentes al primer curso en 2015 señalaron unánimemente la falta de válvulas y estructuras de soporte en los modelos como la mayor limitación.

Recientemente se ha hecho que los modelos sean más realistas al agregar estructuras de válvula diseñadas gráficamente a los datos de imagen del paciente. Además, un material recientemente desarrollado bajo investigación es muy prometedor, ya que la consistencia y elasticidad del miocardio de grosor completo parece ser una simulación cercana al miocardio humano real.

Avances en la capacitación quirúrgica Traen el futuro hacia adelante

Con la mejora adicional de las tecnologías de imagen e impresión 3D que incluyen mejores materiales blandos, la simulación quirúrgica con modelos impresos en 3D será más realista y el paradigma de capacitación quirúrgica cambiará del aprendizaje basado en las oportunidades al estandarizado mediante la incorporación de programas HOST.

Un post del doctor Shi-Joon Yoo en Stratasys

Thais Pérez de Easyworks ponencia

Easyworks en las III Jornadas empresariales de Bergantiños

El pasado 22 de mayo hemos participado en las jornadas empresariales de Bergantiños que ha acogido el Fórum Carballo . Nuestra directora Thais Pérez y nuestro compañero Diego Fraga de Tamarino han hablado de digitalización en los procesos de diseño de productos y también de nuevas oportunidad de venta online. Para finalizar la jornada de ayer, nuestro amigo y director de las jornadas, Antonio Álvarez, nos habló de los riesgos y condicionantes de la supervivencia empresarial.

Easyworks ponente de jornadas empresariales

Foto de Ana García para La Voz de Galicia

Muchísimas gracias a Eurogabinete por invitarnos a participar en estas jornadas de innovación y adaptación al cambio para tener éxito, algo en lo que en Easyworks creemos plenamente.

Nosotros hemos hablado de «Digitalización de los procesos y diseño de productos. Importancia del Marketing en la venta digital.»

La digitalización supone un cambio sustancial en el que estamos inmersos, ha llegado a los individuos y las empresas no pueden huir de la necesidad de realizar una transformación digital si quieren competir con éxito. Esto supone un cambio cultural, estratégico, operacional y tecnológico. Se trata de hacer las cosas de manera diferente.

Desde el punto de vista industrial y desarrollo de producto es posible y necesario cambiar el proceso habitual de desarrollo aprovechando la tecnología que hoy en día proporciona herramientas que nos permiten acortar el proceso de desarrollo e incluso vender productos que todavía no existen.
Además el sector industrial no debe perder de vista que, al igual que ocurre con otros bienes de consumo, lo realmente importante es la Experiencia del cliente y los clientes, sean empresas o particulares, son digitales. Por eso, el marketing digital no es sólo necesario para vender colonias, si no que es también para la venta de productos industriales independientemente también del tamaño del negocio.

Thais Pérez de Easyworks ponencia

simulación

WEBINAR: Analiza si tu producto está preparado para salir al mercado antes de fabricar

Aquí te dejamos la webinar. No te olvides de poner la configuración del vídeo de Youtube a 1080p HD para ver el vídeo en alta calidad. Por favor, si tienes alguna pregunta sobre la webinar, esperamos que nos la envíes a alberto.quintela@easyworks.es o soporte@easyworks.es y te la responderemos lo antes posible.


¡Muchísimas gracias por la buena acogida que están teniendo nuestras webinars!

Es por ello que con las preguntas que nos habéis enviado en la webinar anterior, decidimos crear esta nueva webinar ahondando más en Simulation. En esta ocasión especificaremos un poco más y hablaremos de análisis de caída, de fatiga del metal, de frecuencias y de pandeo.

Análisis de caída

Podrás ver cómo realizar un análisis de caída con tu producto para ver cómo soportará las circunstancias reales. Descubrirás cómo afectará a la integridad estructural de un producto el dejarlo caer al suelo. Es importante comprender la resistencia a los golpes para garantizar una vida útil suficiente.

Fatiga del metal

Analizaremos la repercusión de las cargas cíclicas y el proceso de fallo de componentes en la vida estructural de un producto para garantizar que cumple los requisitos de rendimiento, calidad y seguridad.

Análisis de frecuencias

Identificaremos de forma rápida las frecuencias naturales de un diseño. Tanto con cargas y condiciones de contorno como sin ellas. Con este análisis te aseguras de que los modos naturales de vibración no se encuentran en las frecuencias de impulsos medioambientales, y así cumplir la vida útil requerida.

Análisis de pandeo

El análisis de pandeo calcula las cargas de fallo crítico de las estructuras delgadas bajo los efectos de una compresión. Verás cómo funciona el análisis de la resistencia al pandeo de un diseño, con cargas medioambientales o sin ellas y así asegurarte de que tu producto cumplir todos los requisitos.

analisis de caida en simulation

¡Mírala cuando quieras!

Aunque la webinar fue el pasado miércoles 23 de mayo de 2018, a las 10:30 de la mañana (hora de Península Ibérica- CET) te invitamos a seguir disfrutando de nuestra webinar gratuita. Simplemente rellena el formulario más arriba y te llevará directamente a la webinar.

licencias de alquiler solidworks

¿Cómo funcionan las licencias de alquiler de SOLIDWORKS?

Desde el release de SOLIDWORKS 2017 es posible tener licencias de alquiler. Una opción para comenzar a usar el software cuando nuestro presupuesto es más limitado o cuando tenemos proyectos específicos o picos de trabajo. Esto nos permite más flexibilidad de implementación.

Podrás alquilar tu licencia SOLIDWORKS por 3 meses o por 12 meses. Luego puedes extender el alquiler todas las veces que desees. Eso sí, las licencias de alquiler no pueden ser convertidas en licencias perpetuas ni viceversa.

Ideal para empresas startupsfabricantes o usuarios que necesitan los productos para proyectos específicos y durante un tiempo o temporada específicos.

La posibilidad de obtener licencias de alquiler está disponible para los productos:

 SOLIDWORKS Standard, Professional o Premium
 SOLIDWORKS Simulation, Professional o Premum
 SOLIDWORKS Plastics Standard, Professional o Premium
 SOLIDWORKS Visualize Standard, Professional o Boost
 SOLIDWORKS Composer
 SOLIDWORKS CAM Standard o Professional
 SOLIDWORKS PDM Professional CAD Editor
SOLIDWORKS Electrical Schematic Professional
SOLIDWORKS Inspection Standard and Professional
SOLIDWORKS MBD
SOLIDWORKS Machinist Standard and Professional
SOLIDWORKS Manage CAD Editor

Los clientes de licencias de alquiler tienen los mismos beneficios que los clientes con mantenimiento activo: soporte técnico, actualizaciones y mejoras del software, acceso a My.Solidworks.com, certificaciones gratis y al Customer Portal.

Además, los clientes que adquieran licencias de alquiler de SOLIDWORKS Professional o SOLIDWORKS Premium, tendrán acceso a SOLIDWORKS Visualize Standard, SOLIDWORKS PDM Standard y SOLIDWORKS CAM Standard. Y si ya tienes una licencia perpetua para un puesto, no hay problema de que cojas una temporal para otro puesto.

Eso si, estas licencias sólo están disponibles para licencias individuales (Standalone) y no para licencias de red (NSL). La instalación es la misma para una licencia perpetua que para una de alquiler.

licencias de alquiler solidworks

¿Quieres más información?

Aquí te dejamos algunas FAQ (preguntas frecuentes)
Consulta precios a través de Cómo comprar SOLIDWORKS

Oferta descuento de solidworks

Oferta: consigue un descuento de 3000 euros o mejora tu Solidworks

Buen momento para mejorar tu SOLIDWORKS

Hoy te presentamos una oferta  que seguro no podrás rechazar. Te presentamos estas dos oportunidades sólo disponibles hasta el 28 de junio.

Promo 1: 3000€ de descuento por comprar Solidworks + función adicional

Aumenta la potencia de tu SOLIDWORKS con funciones adicionales de simulación (estructural, cinemática y dinámica, CFD, e inyección de plásticos), esquemas y cableados eléctricos, gestión documental (PDM), renderizado de calidad fotográfica, amplias bibliotecas de componentes, integración con electrónica, entre otras.

¡Y ahora algunos de estos componentes complementarios los podrás conseguir con un enorme descuento!

Obtén un descuento de 3.000€ por la compra simultánea de una licencia de SOLIDWORKS Professional y una solución multiproduct a escoger entre:

  • SOLIDWORKS Simulation Professional
  • SOLIDWORKS Simulation Premium
  • SOLIDWORKS Flow Simulation
  • SOLIDWORKS Electrical 3D
  • SOLIDWORKS Electrical Professional
  • SOLIDWORKS Plastics Professional

Promo 2: Actualiza tu SOLIDWORKS

Compra una licencia y podrás obtener un upgrade gratuito a la versión superior. A precio de standard obtienes una Professional y comprando una Professional tendrás una Premium. Ver matriz de comparación

 
 
*Términos y condiciones legales:
Oferta válida desde el 1 de mayo hasta el 28 de Junio de 2018, sólo para España y Portugal.
La oferta termina el 28 de Junio de 2018 a las 23:59 GMT + 2 y no se puede combinar con ningún otro descuento u oferta.
Oferta válida bajo la condición de suscripción al contrato de mantenimiento correspondiente al precio actual de SOLIDWORKS.
Sólo licencias adquiridas después de las 12:00 am GMT + 2 del 1 de Mayo de 2018 son elegibles.
Las licencias educacionales y de investigación no califican para esta oferta.
Pueden aplicarse otras restricciones.

Jornadas empresariales Bergantiños Easyworks

Easyworks estará como ponente en las III Jornadas empresariales de Bergantiños

Por tercer año consecutivo Eurogabinete organiza en Bergantiños las Jornadas Empresariales, y este año con especial atención a técnicas, herramientas e ideas para adaptarse a los enormes cambios que estamos sufriendo en el mundo empresarial y cómo competir con éxito cuando todos esos cambios se producen.

Con estas jornadas, emprendedores y empresarios podrán tomar conciencia de las amenazas y oportunidades de la globalización de los mercados, tras conocer casos de ejemplo de otras empresas locales y rurales. Además, tienen el objetivo de mejorar la gestión de los recursos humanos y conocer los riesgos de la superviviencia empresarial para poder enfrentarlos de la mejor manera posible.

Jornadas empresariales Bergantiños Easyworks

Estas jornadas son gratuitas con previa inscripción y hasta completar aforo. Puedes inscribirte en el enlace que más abajo te indicamos.

Las conferencias, mesas redondas y coloquios tendrán lugar en el FORUM CARBALLO los días 10, 22 y 29 de mayo, en sesión de tarde, de 17 a 20:30 horas, con acreditación desde las 16:30 h.  Participarán presencialmente diez de los ponentes y dos de ellos por Skype desde Santiago de Chile y la ciudad inglesa de Birmingham. Las Jornadas están dirigidas por el letrado consultor Antonio Alvarez González, que también interviene como ponente.

Este año desde Easyworks tenemos el agrado de participar con una ponencia el día 22 de mayo a las 17:00 h. en donde nuestra directora Thais Pérez hablará de «Digitalización de los procesos y diseño de productos. Importancia del Marketing en la venta digital».

Si quieres conocer mejor tu negocio a través de los casos de otros, no te pierdas estas jornadas en Bergantiños.

 

 

Lugar de celebración:
FORUM CARBALLO
Plaza dos Bombeiros Voluntarios, s/n
Carballo, A Coruña
Coordenadas GPS del Forum:
• Latitud: 43.20702921
• Longitud: -8.68940771
Días:
Jueves 10 y martes 22 y 29 de mayo de 2018
Hora de inicio:
17:00 horas
Recepción de asistentes:
De 16:30 a 17:00 horas.

sorteo easyworks

SORTEO: Responde a la pregunta y llévate un kit Easyworks

sorteo easyworks
El pasado viernes 27 de abril hemos realizado nuestra webinar sobre SOLIDWORKS Simulation de la mano de nuestro compañero Alberto Quintela.

¡Premio! Kit de Easyworks

Antes de nada, queremos agradeceros a todos haber estado en directo y la confianza depositada. Y también muchas gracias por todos esos emails y comentarios que nos han llegado de lo mucho que os ha gustado la webinar. ¡Eso nos ayuda a seguir mejorando! 😀

Ahora sí, vamos al sorteo: como os decíamos en el vídeo, hoy vamos a sortear un kit Easyworks entre todas las respuestas correctas a una pregunta que plantearemos. La respuesta está en la propia webinar. Para ganar este kit, deberás contestar a esta pregunta en los comentarios de este artículo. Entre todas las respuestas correctas, seleccionaremos aleatoriamente al ganador/a para enviarle el kit a la dirección que nos indique.

La pregunta es:

¿Por debajo de qué valor debe estar el cociente de aspecto de una malla para que esta se considere de buena calidad?

¡Venga, que es muy fácil!
Si quieres repasar la webinar y encontrar la respuesta correcta o si no has podido verla, a continuación podrás encontrarla:

 

Déjanos tu respuesta abajo en los comentarios.
El sorteo se realizará el próximo viernes 4 de mayo por la mañana.

Mecánica: 
El día 30 de abril se publica este post con una pregunta sobre la webinar de simulation. La persona ganadora debe contestar correctamente a  la pregunta planteada y dejar su respuesta en los comentarios más abajo.

Duración:
Desde el mismo momento en que se publica este post hasta el 4 de mayo a las 11.00h.

Ámbito:
Podrán participar en el sorteo todas las personas físicas residentes en España mayores de 18 años. Sólo se enviará el premio a direcciones de la Península Ibérica 

Condiciones:
– Sólo se aceptarán respuestas en los comentarios de este artículo
– Sólo participarán respuestas con todos los datos de contacto correctos para que podamos contactar con el ganador/a
– ACTUALIZACIÓN: Una vez contestada la pregunta, se hará pública la respuesta tras ser moderada. Se realizará el sorteo y se publicará en este mismo post. Luego se contactará por email con la persona ganadora
– Si la persona ganadora no contestase al email en menos de 5 días, se procederá a realizar un nuevo sorteo entre el resto de participantes de la misma manera y esperando otros 5 días para que conteste antes de realizar un tercer sorteo. Si tras tres sorteos, ningún concursante contesta, se dará por perdido.
– Todos los participantes que dejan sus datos en los comentarios aceptan la ley de protección de datos que se indica en esta página

And the winner is…

La respuesta correcta podía ser por debajo de 50 o por debajo de 40, ambas son correctas! Muy bien a todos y muchísimas gracias por participar con nosotros 😉

Hemos realizado el sorteo a través de la web Sortea2 que elige aleatoriamente entre todos los participantes

¡Enhorabuena Javier Aguirre! Has sido el ganador. Nos pondremos en contacto contigo por email.

Jornada en Vigo: Optimización del proceso de diseño mecánico con SOLIDWORKS

Este próximo jueves 26 de abril de 2018, COITIVIGO organiza esta segunda jornada con nosotros- Una jornada que estará destinada a conocer a fondo la herramienta de SOLIDWORKS que, como ya sabéis, es la herramienta número 1 del mercado para Diseño Mecánico.

Esta jornada está especialmente enfocada a aquellos que intervengan en el diseño de fabricación mecánica y desarrollo de producto. Será una jornada con un temario básico y simple para que cualquiera sin conocimientos de CAD pueda entender.

A continuación os hacemos un resumen de los datos:

Ponentes: 

Fernando Suárez Pérez. Área Técnica Easyworks. Ingeniero Industrial. Máster en Mecatrónica.

José Ramón Pájaro Pardo. Área Comercial Easyworks. Ingeniero Industrial. Especialidad en Diseño y Fabricación. Consultor Easyworks

Fecha/Horario: Jueves 26 de abril, de 18:30 h. a 20:30 h.
Duración: 2 horas.
Lugar: Salón de Actos de COITIVIGO. C/ Venezuela no 37, 1o – Vigo.
Nº de Plazas: Máximo 40.
Inscripción: Libre, hasta completar aforo. A través del e-mail: comunicacion@coitivigo.es
Por favor, indica tu nombre, apellidos, nº de colegiado si lo tienes, e-mail y/o teléfono de contacto.

Nota: La asignación de plazas (hasta completar el aforo disponible) se realizará por riguroso orden de inscripción y tendrán prioridad los colegiados de COITIVIGO. Se remitirá email a los inscritos indicando la disponibilidad o no de plaza.

jornada de optimización de diseño en Vigo

Más información

C/ Venezuela, 37 – 1o – 36203 VIGO
Tfno.: 986 43.17.93
e-mail: coitivigo@coitivigo.es
web: www.coitivigo.es

CONTENIDO

Este es un resumen de lo que veremos en la jornada:

Introducción de cartera de productos de SOLIDWORKS.
Conocer el entorno del programa.
Gestión documental.
Modelos paramétricos de piezas y ensamblajes.
Productos Xpress: Diseño.
Simulación.
Otras aplicaciones de SolidWorks.
Planos 3D.
Inspección.
Fabricación.
Documentación técnica.

¡Os esperamos!

libro de solidworks gratis

Descarga gratis: Ebook de SOLIDWORKS para celebrar el Día del Libro 2018

¡Feliz día del libro!

Hoy, 23 de abril de 2018, celebramos el día del libro y para hacerlo en condiciones, nos merecemos un ebook gratuito ¿no?.

La integración de diseño y fabricación podría llegar a ser la decisión más inteligente que toma para optimizar su flujo de trabajo. En Soluciones integradas de diseño a fabricación, el libro electrónico más reciente de SOLIDWORKS®, podrás obtener más datos sobre las ventajas inherentes al uso de mejores herramientas para integrar sus equipos y procesos.

En este ebook de 50 páginas encontrarás cómo destacar frente a la competencia con productos de un excelente rendimiento, innovadores y de alta calidad. Es importante aprovechar las oportunidades para agilizar los procesos, ya que esto te dará más tiempo para centrarte diferenciar tu producto y llegar al mercado de una manera más rápida y eficaz. Aunque también puedes concentrarte en los problemas de calidad que puedan dañar de alguna manera la reputación de tu producto o que incluso aumenten los costes.

libro de solidworks gratis

La integración de la ingeniería y la fabricación es una de las mejores maneras de conseguir todo esto. Nuestro objetivo es enseñarte y ayudarte a reducir costes, mejorar la calidad y llegar al mercado más pronto. Como resultado, puedes ganar más clientes, generar más ingresos y aumentar tu rentabilidad.

Descubre por qué SOLIDWORKS es la solución más completa y cómo se adapta a tus necesidades de modelado, ya sea grande o pequeño, simple o complejo.

 

simulación

WEBINAR: ¿Quieres conocer la resistencia de tus productos antes de fabricar?

Aquí te dejamos la webinar. No te olvides de poner la configuración del vídeo de Youtube a 1080p HD para ver el vídeo en alta calidad. Por favor, si tienes alguna pregunta sobre la webinar, esperamos que nos la envíes a alberto.quintela@easyworks.es o soporte@easyworks.es y te la responderemos lo antes posible


 

Te invitamos a nuestra próxima Webinar de SOLIDWORKS Simulation. Las pruebas de prototipos reales pueden ser costosas y laboriosas. Los fabricantes ya no disponen de los presupuestos necesarios ni se pueden permitir el lujo de efectuar prolongadas pruebas físicas de casos hipotéticos para entender cómo se comportará un diseño en su entorno en la vida real.

Conoce cuánto, qué y cómo aguantarán tus productos

Disponer de las herramientas para simular con precisión la forma en que tu producto se comportará en el mundo real mientras reside en el mundo digital te permite detectar los posibles problemas antes, lo que acelera el tiempo de comercialización y aumenta la productividad. ¡No te lo pienses! Empieza a ahorrar en costes ahora mismo.

La potencia computacional de varios núcleos de SOLIDWORKS Simulation te permite realizar experimentos exhaustivos y rentables, y reducir los costes de sus diseños, incluidos los análisis de mecánica no lineal, vibración, transferencia de calor, dinámica de fluidos, etc.

En esta webinar te contaremos las enormes ventajas de realizar una simulación a tu producto antes de fabricarlo.

¡Mira la webinar en cualquier momento!

Aunque la webinar ya fue el día viernes 27 de abril de 2018, a las 10:30 de la mañana (hora de Península Ibérica- CET) te invitamos a que sigas disfrutando de nuestras webinars gratuitas que hemos preparado. Simplemente cubre el formulario de más arriba y te llevará directamente a la webinar.

Hablaremos de manera muy sencilla y clara sobre qué es Simulation, sus principales funcionalidades, sus ventajas e intentaremos resolver todas las dudas que os surjan.

Jornada en Vigo diseño eléctrico

Jornada en Vigo: Optimización del proceso de diseño eléctrico

Este martes 20 de marzo, os esperamos en el COITIVIGO (Calle Venezuela nº 37, 1º) para la primera jornada de optimización de diseño eléctrico de la mano de nuestro técnico experto Felipe Vázquez.

Esta charla está destinada a dar a conocer la herramienta SOLIDWORKS ELECTRICAL para el campo de las instalaciones eléctricas, y cómo esta puede integrar el diseño mecánico con el eléctrico desde las primeras fases del proceso, de la manera más sencilla, optimizando procesos, contribuyendo a realizar un diseño mas eficiente, a la vez que logrando reducir el volumen de desechos generados y reduciendo costes.

Durante el desarrollo de la misma se mostrarán ejemplos prácticos, se explicarán posibilidades y alternativas de licencias, además de resolver dudas de los asistentes.

A continuación os resumimos todos los datos:

Ponente: Felipe Vázquez. Ingeniero Técnico Industrial, Máster en procesos avanzados de Diseño y Fabricación Mecánica. Técnico de producto
y soporte técnico de EASYWORKS, experto certificado oficialmente por SOLIDWORKS en CAD 3D entre otros.
Fecha/Horario: Martes 20 de marzo, de 18:30 h. a 20:30 h.
Duración: 2 horas.
Lugar: Salón de Actos de COITIVIGO. C/ Venezuela no 37, 1o – Vigo.
Nº de Plazas: Máximo 40.
Inscripción: Libre, hasta completar aforo. A través del email: comunicacion@coitivigo.es
Indicando: nombre, apellidos, no de colegiado, email y/o teléfono de contacto.

Nota: La asignación de plazas (hasta completar el aforo disponible) se realizará por riguroso orden de inscripción y tendrán prioridad los
colegiados de COITIVIGO. Se remitirá email a los inscritos indicando la disponibilidad o no de plaza.

Funcionalidades de solidworks electrical

Más información

C/ Venezuela, 37 – 1o – 36203 VIGO
Tfno.: 986 43.17.93
e-mail: coitivigo@coitivigo.es
web: www.coitivigo.es

CONTENIDO

Este es un resumen de lo que veremos en la jornada:

Presentación empresa EASYWORKS.
Soluciones integradas para el diseño y el desarrollo de producto.
SOLIDWORKS ELECTRICAL: ¿Cómo funciona?
Diferencias entre las licencias de SOLIDWORKS ELECTRICAL.
Integre datos eléctricos fácilmente en sus diseños mecánicos.
Ejemplos de las principales funcionalidades de SOLIDWORKS ELECTRICAL.

¡Os esperamos!

ayudas para formación de empresas gallegas

Ayuda a la formación para empresas en Galicia

Queremos compartir con vosotros estas convocatorias de ayuda a la formación técnica que promueve la Consellería de Economía, Empleo e Industria para las empresas y que ASIME está promocionando entre sus asociados.

Como ya sabéis, nosotros hacemos formaciones a particulares y a empleados de empresas, cursos cerrados y a medida. Es por ello que creemos de interés comunicaros esta ayuda para que la aprovechéis con nuestras formaciones.

Encuesta previa

Podéis solicitarla vosotros, pero si queréis realizarlo a través de ASIME, os recomendamos que cubráis esta encuesta para saber qué demanda hay de cada tipo de curso (aunque no seas asociado, puedes cubrir la encuesta). Para solicitar formación relacionada con nuestros cursos, os recomendamos que en la última pregunta contestéis con palabras claves del estilo:

SOLIDWORKS, Modelado, Diseño mecánico, Diseño eléctrico, Routing, Modelado de superficies, modelado de ensamblajes, etc.

 

Más información sobre la ayuda

Entidades beneficiarias

Empresas privadas con centro de trabajo en Galicia y Agrupaciones de empresas (entre 2 y 6 empresas no vinculadas entre sí con necesidades formativas similares para alcanzar el número mínimo de alumnos), que su cifra de negocio del ejercicio anterior debe representar el doble del presupuesto previsto para las acciones formativas. Además, se debe garantizar el mantenimiento del empleo de las personas receptoras de la formación de al menos un año tras la finalización de la acción formativa.

La formación debe ser para personas trabajadoras ocupadas en «sectores estratégicos» considerados por la Agenda de la competitividad de Galicia. Industria 4.0, como por ejemplo:

Automoción Naval Aeronáutica Madera Mobiliario
Fabricación de vehículos a motor
Fabricación de carrocerías
Fabricación de componentes
Construcción naval Construcción aeronáutica y espacial y maquinaria Aserrado y cepillado de madera
Fabricación de productos
Fabricación de chapas y tableros, suelos, otras estructuras de madera, envases y embalajes
Fabricación de muebles
Fabricación de colchones

Otros: Silvicultura, Fabricación de componentes electrónicos y ordenadores, edición de programas informáticos, telecomunicaciones, actividades relacionadas con la informática (programación, consultoría, gestión de recursos informáticos, etc)

Finalidad: Mejorar la cualificación profesional de las personas trabajadoras ocupadas en sectores estratégicos de la economía gallega
Presupuesto: 3.051.020,82 € (financiación amparada bajo el régimen de minimis)
Presupuesto por proyecto: 200.000 €
Plazo de presentación: 02/04/2018

VER DETALLES EN EL DOG

Acciones subvencionables

Línea 1

Obtención de una titulación oficial o certificación reconocida por el SEPE

Línea 2

Proyectos de formación a medida (aquí entraría nuestra formación).

En este caso, se necesita un mínimo de 5 personas trabajadoras y duración mínima de 40 horas de curso.
La formación formará parte de la jornada de trabajo de las personas participantes
Modalidad presencial o mixta (máximo 75% en modalidad teleformación)
Fecha límite de finalización: 31 de julio de 2019

Por favor, no te olvides de rellenar la encuesta para que ASIME pueda saber qué tipos de cursos son los que más se demandan.

Os recomendamos que en la última pregunta contestéis con palabras claves del estilo:

SOLIDWORKS, Modelado, Diseño mecánico, Diseño eléctrico, Routing, Modelado de superficies, modelado de ensamblajes, etc.

 

Si necesitas, más información, por favor llámanos o escríbenos a comercial@easyworks.es

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.