fbpx
native apps y controlador de tarjeta gráfica

SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCE Native Apps ¿que controlador de tarjeta instalar?

Las native apps, o en español, aplicaciones nativas son aquellas necesarias para el funcionamiento de un software en un sistema operativo concreto. Dependiendo del producto de Dassault Systèmes que hayas adquirido, deberás instalar unas u otras, implicando diferentes aspectos de tu equipo como el controlador de tarjeta gráfica. Hoy vamos a abordar este tema.

Antes de empezar, vamos a identificar qué productos, funciones o aplicaciones tienes. SOLIDWORKS® tiene dos tipos de productos con apps instalables:

  • SOLIDWORKS Desktop

Todas las aplicaciones requieren instalación. Esto incluye SOLIDWORKS 3D CAD, SOLIDWORKS Visualize, SOLIDWORKS Simulation, SOLIDWORKS PDM, entre otras.

3DEXPERIENCE tiene diferentes roles. Algunos tienen aplicaciones nativas que requieren instalación. Esto incluye el rol 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, que incluyen las aplicaciones SOLIDWORKS Connected y SOLIDWORKS Visualize Connected.

A continuación, en función de tu combinación de productos y aplicaciones nativas, sigue las instrucciones siguientes para determinar el controlador de tarjeta gráfica que debes instalar:

  • a. Productos SOLIDWORKS y native apps 3DEXPERIENCE

Sigue las instrucciones de 3DEXPERIENCE Native Apps, paso 2b, a continuación.

  • b. Aplicaciones nativas 3DEXPERIENCE

Visita la página de configuraciones de hardware y software de Dassault Systèmes y utiliza los filtros para encontrar un controlador de tarjeta gráfica.

Si no encuentras la configuración exacta, establece estos tres filtros:

  • Fabricante = Todos
  • Sistema operativo = Todos
  • Versión = Plataforma 3DEXPERIENCE en la nube

Y utiliza el filtro «Fabricante de gráficos» para encontrar un controlador de tarjeta gráfica.

  • Si no encuentras tu tarjeta gráfica, visita el sitio web del fabricante de tu equipo para encontrar el último controlador certificado de tarjeta gráfica.
  • O bien, visita el sitio web del fabricante de tu tarjeta gráfica para encontrar el último controlador certificado de tarjeta gráfica.
  • c. Productos SOLIDWORKS

Visita la página de certificación de hardware de SOLIDWORKS y utiliza los filtros para encontrar un controlador de tarjeta gráfica.

Si no puedes encontrar tu configuración exacta, establece este filtro:

  • Proveedor de sistemas (system vendors) = TODOS

Utiliza los filtros «Versiones» y «Tarjetas gráficas» para encontrar un controlador de tarjeta gráfica.

  • Si no hay ninguna coincidencia entre la versión de SOLIDWORKS y tu tarjeta gráfica, utiliza el controlador de tarjeta gráfica para la última versión de SOLIDWORKS que aparezca en la lista.
  • Si no encuentras tu tarjeta gráfica, haz clic en el enlace de la página de certificación de hardware para ver una lista de tarjetas gráficas antiguas.
  • Si sigues sin encontrar tu tarjeta gráfica, visita el sitio web del fabricante de tu equipo para encontrar el controlador de tarjeta gráfica certificado más reciente.
  • O bien, visita el sitio web del fabricante de tu tarjeta gráfica para encontrar el último controlador certificado de tarjeta gráfica.

¡Recuerda que si tienes cualquier problema y eres cliente con mantenimiento activo puedes llamarnos a soporte y te ayudaremos en lo que necesites!

memoria insuficiente SOLIDWORKS

Memoria insuficiente, solucionar problema en SOLIDWORKS

Puede que en alguna ocasión te hayas encontrado con problemas de memoria insuficiente trabajando con SOLIDWORKS. Si en el monitor de recursos del software salen advertencias como «la memoria del sistema disponible es baja«, «la memoria disponible del sistema es críticamente baja» y «¡ADVERTENCIA! ¿Su sistema se está quedando críticamente bajo en memoria?» nosotros te ayudamos a solucionar el problema que estás teniendo.

Antes de nada, vamos a ver porqué sucede este problema de memoria insuficiente ejecutando SOLIDWORKS. El software, cuando se está ejecutando, supervisa el uso de todos los recursos del sistema informático en tiempo real. Uno de los recursos que SOLIDWORKS monitoriza es el contador ‘Commit Charge‘.

Commit Charge es la cantidad de memoria que el sistema operativo (SO) Windows® ha comprometido o prometido a SOLIDWORKS y a cualquier otro proceso que se ejecute en el ordenador. El SO establece un límite de Commit Charge, que es la cantidad de memoria física de acceso aleatorio (RAM) más el tamaño de su archivo de paginación. Si tu ordenador tiene 32 GB de RAM y el tamaño de su archivo de paginación es de 8 GB, su límite de Commit Charge es de 40 GB.

El sistema operativo no asigna espacio de memoria a procesos en ejecución que no pueda cumplir. Una vez que el sistema operativo se acerca al límite de asignación, cualquier proceso puede volverse inestable. SOLIDWORKS detecta esta situación y muestra una serie de advertencias a partir del 78% del límite de carga comprometida del sistema operativo.

Cuando veas estas advertencias, hay dos pasos que puedes seguir en SOLIDWORKS para solucionar esta incidencia de memoria insuficiente.

Primero, prueba a validar la configuración del tamaño de tu archivo de paginación. La recomendación es utilizar el «tamaño administrado por el sistema».

Para validar el tamaño de tu archivo de paginación, sigue estos pasos:

  1. Ve a ‘Panel de control’ > ‘Sistema’.
  2. Haz clic en ‘Configuración avanzada del sistema’.
  3. En el grupo ‘Rendimiento’, haz clic en ‘Configuración’.
  4. Haz clic en la pestaña ‘Avanzado’.
  5. En el grupo ‘Memoria virtual’, haz clic en ‘Cambiar’.
  6. Asegúrate de que la opción «tamaño gestionado por el sistema» está activa para al menos una unidad.

El uso de un archivo de paginación garantiza que haya más memoria utilizable disponible para el sistema operativo y otros procesos. Por ejemplo, si no tiene un archivo de paginación, el SO tendrá que asignar RAM física a los procesos en ejecución. Puedes tener un proceso en tu ordenador que solicite 2 GB de memoria y sólo utilice 500 MB. Esto significa que el SO está forzado a prometer 2 GB de RAM física que ningún otro proceso puede usar, y ese 1.5 GB de RAM física restante no está en uso activo.

El siguiente paso es determinar qué procesos consumen más memoria comprometida. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Pulsa Ctrl + Alt + Supr e inicia el ‘Administrador de tareas’ de Windows.
  2. Haz clic en la pestaña ‘Rendimiento’ y, a continuación, en ‘Abrir monitor de recursos’.
  3. Haz clic en la pestaña ‘Memoria’.
  4. Haz clic en el encabezado de la columna «Comprometida (KB)» para ordenar en orden descendente. Los procesos que consumen más memoria aparecerán en la parte superior.

Con esta información, puedes investigar los pasos necesarios para gestionar los procesos que consumen más memoria comprometida. Puedes intentar finalizar los procesos si no los necesitas y, en caso contrario, investigar por qué consumen tanta memoria comprometida. Si los procesos no son procesos de SOLIDWORKS y necesitas más ayuda, siempre puedes consultar al equipo de soporte de la empresa que desarrolló el otro software.

Por último, si necesitas que todos los procesos se ejecuten en tu ordenador y determinas que todos los procesos lo están haciendo de acuerdo a lo esperado, seguramente necesites ampliar la RAM física de tu ordenador.

desinstalacion 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS

¿Cómo realizo una desinstalación limpia de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS?

Hola! Puede que por diversos motivos queramos desinstalar y volver a instalar 3DEXPERIENCE SOLIDWOKRS, es decir, SOLIDWORKS Connected. En la mayoría de los casos, una desinstalación normal es suficiente para resolver un problema que puedes haber identificado como un problema de instalación. De forma excepcional, hay que ir un paso más allá y realizar una desinstalación limpia y segura de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, que incluye claves o carpetas de registro. Ahí es donde entran muchas dudas. Hoy vamos a ver cómo realizar esto.

Primero, para realizar una desinstalación normal:

1. Si estás trabajando en el modo online, vete al paso 2. Si está trabajando en el modo offline, inicia SOLIDWORKS Connected, vuelve a conectarse a su plataforma 3DEXPERIENCE y, a continuación, cierra SOLIDWORKS Connected.
2. Haz clic con el botón derecho del ratón en el menú Inicio y selecciona Aplicaciones y características o Aplicaciones instaladas. (También puedes acceder a la lista de apps instaladas a través de Configuración de Windows).
3. Desinstala Dassault Systemes SOLIDWORKS 3DEXPERIENCE R20XXx.

Luego, en muy raras ocasiones, puede ser necesario realizar una desinstalación completa o limpia de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS. Para realizar una desinstalación limpia: 

4. Realice los pasos 1-3.
5. Desinstala, sin ningún orden en particular:

  1. 3DEXPERIENCE Launcher
  2. CEF for SOLIDWORKS Applications (nuevo con R2023x)
  3. Dassault Systemes Software VC10 Prerequisites x86-x64
  4. Dassault Systemes Software VC11 Prerequisites x86-x64
  5. Microsoft Visual C++ 2012 Redistributable (x64)
  6. Microsoft Visual C++ 2012 Redistributable (x86)
  7. Microsoft Visual C++ 2013 Redistributable (x64)
  8. Microsoft Visual C++ 2013 Redistributable (x86)
  9. Microsoft Visual C++ 2015-2019 Redistributable (x64)
  10. Microsoft Visual C++ 2015-2019 Redistributable (x86)
  11. Microsoft Visual Studio Tools for Applications 2019
  12. WPTx64
  13. Visual Basic (VBA) 7.1
    1. Descargar el archivo adjunto QA00000070487_uninstall_vba.bat. El archivo lo puedes descargar aquí.
    2. Haga clic derecho en el archivo por lotes y seleccione Ejecutar como administrador

Nota: si ves otras versiones de Microsoft Visual C++ Redistributable o Microsoft Visual Studio Tools para aplicaciones, la recomendación es NO desinstalarlas. Es posible que una versión anterior de SOLIDWORKS Connected haya instalado otras versiones (Consulta SOLIDWORKS Installation and Administration guides para obtener listas históricas de requisitos previos), o fueron instalados por otras aplicaciones. No desinstale otras versiones a menos que conozca las aplicaciones que las instalaron. La desinstalación de otras versiones puede afectar a la funcionalidad de otras aplicaciones.  

6. Elimina las siguientes carpetas:

NOTA: Algunas de estas carpetas se eliminan en el paso 2 o pueden no existir en su entorno, y algunas pueden contener datos de usuario importantes como medios descargados, plantillas de documentos, bases de datos y archivos de biblioteca de diseño. Cree una copia de seguridad de las carpetas %public% y %programdata% antes de eliminarlas.

%programfiles%\Dassault Systemes\SOLIDWORKS 3DEXPERIENCE
%programfiles%\Common Files\SOLIDWORKS Shared
%programfiles(x86)%\Common Files\SOLIDWORKS Shared
%public%\Documents\Dassault Systemes
%public%\Documents\SOLIDWORKS
%programdata%\DassaultSystemes\3DEXPERIENCELauncher
%programdata%\SOLIDWORKS
%programdata%\SolidWorks HotFix
%appdata%\DassaultSystemes
%appdata%\SolidWorks
%localappdata%\TempSWBackupDirectory
%localappdata%\DassaultSystemes
%localappdata%\SolidWorks

7. Por último, elimina las siguientes claves de registro: se requieren derechos administrativos de Windows:

NOTA: La edición incorrecta del Registro de Windows puede dañar gravemente el sistema. El equipo de soporte técnico de SOLIDWORKS recomienda encarecidamente realizar una copia de seguridad de las claves del Registro antes de realizar cambios o eliminarlas.

HKEY_CURRENT_USER\Software\Dassault Systemes\SolidWorks Shared
HKEY_CURRENT_USER\Software\Dassault Systemes\SolidWorksPDM
HKEY_CURRENT_USER\Software\SolidWorks
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Dassault Systemes\SolidWorksPDM
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Dassault Systemes\SwxConnectors
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Dassault Systemes\V6_Common
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\SolidWorks
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Srac
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\SolidWorks

Y esto es todo, ¡esperamos haberte ayudado! Cualquier cosa, puedes contactar con nosotros a través de comercial@easyworks.es.

¿Qué es SOLIDWORKS Connected?

Hoy queremos hablaros de qué es SOLIDWORKS Connected… En diferentes ocasiones os hemos hablado de esta herramienta ¡y puede que hayamos empezado la casa por el tejado! Por eso hoy abordaremos cómo funciona y en qué se diferencia de la versión de escritorio.

Y precisamente por eso vamos a empezar.

que es solidworks connected
que es solidworks connected

La principal diferencia entre SOLIDWORKS Connected y Escritorio reside en qué necesitamos para conectarnos al software. Por el resto, la verdad que son casi lo mismo. Se distinguen en muy pocas cosas, es más, si abrimos uno u otro apenas apreciaremos la diferencia a simple vista.

que es solidworks connected

Lo que sí tenemos son ventajas. Por ejemplo, SOLIDWORKS Connected lo podremos abrir en cualquier equipo sin necesidad de tener que estar transfiriendo licencias -que como ya sabemos, estas transferencias tienen un límite-. Si tienes un equipo de sobremesa en la oficina y un portátil para ir a obra, o trabajar desde casa, esta es la solución.

solidworks connected y escritorio

Solo tienes que tener una conexión a internet y loguearte. Como harías en un email o una red social… ¡así de fácil! Ya puedes ejecutar SOLIDWORKS Connected. En cualquier equipo.

solidworks connected y escritorio

Ventajas de usar SOLIDWORKS Connected frente a Escritorio

A parte de que podremos utilizar en cualquier equipo nuestra licencia, nos encontramos con:

1. Posibilidad de guardar en la 3DExperience de Dassault Systèmes:

Con lo que podremos tenerlo conectado al PLM.

2. Además, al guardar en la 3DExperience, cualquier usuario podrá usar los archivos para realizar modificaciones a través de la aplicaciones de la nube.

3. El programador de tareas pasa a estar disponible desde Herramientas:

4. Porque podemos realizar Búsqueda de comando a través de ventana flotante:

5. ¿Y qué pasa si no voy a tener conexión a internet? En este caso, si por algún motivo vamos a estar en una zona sin conexión a internet, podremos activar previamente la opción sin conexión. Se activa clicando en la opción Trabajar sin conexión

Webinar SOLIDWORKS Connected

Pero si aún tienes dudas del funcionamiento de SOLIDWORKS Connected, desde Easyworks hemos realizado un webinar donde tocamos diferentes áreas de esta herramienta:

  • Cómo trabajar con SOLIDWORKS en la nube. 
  • Gestión del servicio de PLM: trabajo colaborativo 
  • Gestión integrada de tareas desde la propia plataforma.
  • Más funcionalidades y herramientas que brinda SOLIDWORKS Connected.

Si quieres verlo, déjanos tus datos y te lo haremos llegar al correo electrónico que nos indiques 🙂

Componente/pieza/cuerpo SOLIDWORKS Visualize

Componente/pieza/cuerpo de SOLIDWORKS Visualize

En las últimas versiones de SOLIDWORKS Visualize se han añadido nuevas funcionalidades a la hora de importar, entre las que se encuentra Componente/pieza/cuerpo.

Componente/pieza/cuerpo de SOLIDWORKS Visualize

Componente/pieza/cuerpo permite crear grupos anidados de SOLIDWORKS Visualize para los componentes del ensamblaje de SOLIDWORKS hasta las piezas y sólidos de SOLIDWORKS. También se pueden crear grupos anidados para componentes del subensamblaje, simetría de componentes, componentes de matriz y carpetas SOLIDWORKS.

Con esta herramienta se es capaz de perfeccionar las piezas de SOLIDWORKS Visualize basándose en asignaciones de apariencia en cada sólido de SOLIDWORKS. También importar animaciones y configuraciones de SOLIDWORKS guardadas. Además, es compatible con la funcionalidad de Supervisar archivo.

Con la ventaja de que, al agrupar la geometría en piezas en función de elección de capas, apariencias y divisiones en el modelo de origen, el modelo tiene un manejo más fluido pero mantiene los subensamblajes. Anteriormente la mejor opción era Conservar estructura pero resultaba muy pesada para modelos complejos.

Componente/pieza/cuerpo mantiene los subensamblajes en SOLIDWORKS Visualize. Así, podremos crear por ejemplo animaciones de los subensamblajes sin tener que hacer la tediosa tarea de agrupara manualmente elementos.

Formación SOLIDWORKS Visualize

Si quieres aprender más sobre opciones de importación en SOLIDWORKS Visualize, nosotros tenemos una formación donde profundizamos en el uso de esta herramienta. Con ella, en apenas dos días adquirirás los conocimientos y las técnicas necesarias para realizar imágenes renderizadas fotorrealistas de forma autónoma. Este curso cuenta con el siguiente temario:

  • Módulo 1: CAD para SOLIDWORKS VISUALIZE
  • Módulo 2: Importar Ajustes y Apariencias
  • Módulo 3: Calcomanías
  • Módulo 4: Cámaras
  • Módulo 5: Retroproyecciones Entornos y Luces

Además, tendrás acceso a una licencia oficial educacional con la que podrás poner en práctica lo aprendido. Puedes encontrar más información en la página del curso. Igualmente, si quieres ampliar información nos puedes escribir a formacion@easyworks.es y estaremos encantados de ayudarte.

Filtros en Listas de Materiales con SOLIDWORKS

Filtros en Listas de Materiales con SOLIDWORKS

En muchas ocasiones os habéis encontrado con la necesidad de crear filtros en listas de materiales con SOLIDWORKS, al igual que se puede hacer en otras herramientas como Excel. Gracias a la constante monitorización y escucha de las necesidades de sus usuarios, desde 2023 con SOLIDWORKS ya es posible. Lo podrás hacer en las versiones SOLIDWORKS Connected y en la versión escritorio.

Filtros en Listas de Materiales con SOLIDWORKS

Con esta nueva utilidad ahorramos en tiempo y evitamos errores al no tener que ocultar filas. La ocultación de filas hacía que tuviéramos que estar pendientes de elementos nuevos que agregáramos a nuestros modelos, para volver a visualizar nuevos elementos u ocultar elementos no deseados en nuestra lista de materiales filtradas manualmente.

Los iconos en el encabezado de la tabla indican dónde se aplican los filtros, y se pueden eliminar con la misma facilidad que se agregaron.

La barra de búsqueda integrada reduce una larga columna de valores, y los filtros personalizados se pueden definir con lógica condicional.

Filtros en Listas de Materiales con SOLIDWORKS

Supongamos que necesitamos una lista de materiales personalizada, como por ejemplo una lista de piezas de tornillería comercial. Los criterios de filtro se combinan en varias columnas.

Cualquier actualización de la lista de materiales actualiza los globos automáticos existente para que coincida con la tabla filtrada, con lo que no se requiere edición manual.

La tabla resultante se puede guardar en formatos comunes, por lo que podremos crear y compartir tablas sobre la marcha que amplían la utilidad de los dibujos.

A continuación te dejamos un vídeo para que veas cómo funcionan los filtros en listas de materiales con SOLIDWORKS:

Novedades SOLIDWORKS 2023

Si queréis descubrir otras novedades que trae el software para este año, puedes ver el webinar técnico que he preparado sobre este tema. Para verlo, solo debéis inscribiros en el siguiente formulario y os haremos llegar un link con el webinar.

Cómo instalar Draftsight Enterprise paso a paso portada

Cómo instalar Draftsight Enterprise paso a paso

Puede que acabes de adquirir Draftsight Enterprise y andes un poco perdido sobre cómo lo debes instalar. Hoy traemos un post bastante más largo de lo habitual pero muy minucioso para ponerte las cosas fáciles. ¿Listo? ¡Vamos a ello!

Lo primero que debes saber antes de comenzar con la instalación, es que se pueden dar dos casuísticas:

  • Que no tengamos instalado SolidNetWork License Manager, con lo cual tendremos que instalarlo. Para ello, puedes seguir los pasos de nueva instalación que se presentan a continuación en Nueva instalación.

Nueva instalación SolidNetWork License Manager y agregar licencia Draftsight

Lo que necesitas:

  • Número de serie de DraftSight Enterprise (será proporcionado en el contrato de compra de la licencia que proporciona Dassault Systèmes)
  • Los archivos del instalador de SOLIDWORKS Solidnetwork License Manager (en este post te indicaremos como descargarlos)
  • Los archivos del instalador de DraftSight (en este post te indicaremos como descargarlos)

Para descargar los archivos de SOLIDWORKS Solidnetwork License Manager tendrás que entrar directamente en el enlace de la página de descargas de SOLIDWORKS. Este enlace será proporcionado en el contrato de compra de la licencia que proporciona Dassault Systèmes o también lo puedes encontrar aquí:

Downloads | Support | SOLIDWORKS

Una vez se entra en esta página, tendrás que fijarte si has iniciado sesión. Puedes comprobarlo así:

Si aparece el mensaje que se muestra en la siguiente imagen habrá que iniciar sesión haciendo clic en Log in:

Instalar draftsight Enterprise

Al hacer clic en log in, nos redireccionará a la siguiente página:

Instalar draftsight Enterprise

Con la transición de Customer Portal a DsxClient también se han unificado los usuarios de SOLIDWORKS y de 3DEXPERIENCE, por lo que ahora se accede a través de un único log in: el de 3DEXPERIENCE. Te explicamos más sobre este cambio en este post.

Ante esta situación se pueden dar dos casos:

  • Ya tenemos cuenta de SOLIDWORKS o 3DEXPERIENCE. En este caso, únicamente tendremos que introducir esa cuenta y ya podremos continuar con la instalación
  • No tenemos cuenta. En este caso, tendrás que registrarte para crear un 3DEXPERIENCE ID.
Instalar draftsight Enterprise

Una vez iniciada sesión, bien sea utilizando una cuenta existente, o tras crear la cuenta de 3DEXPERIENCE ID, se nos redireccionará a la página de descargas de SOLDIWORKS. Si no eres redireccionado a la página, te sugerimos que contactes con tu soporte técnico.

Selecciona la última versión del producto de SOLIDWORKS (1), ya que el servidor de licencias es compatible con versiones anteriores, haz clic en la pestaña de SOLIDWORKS (2) y por ultimo selecciona el último sp pinchando en “Edition”(3).

Como instalar draftsight

Se abrirá una nueva pestaña en tu navegador. Ahora selecciona el Idioma en el que vas a utilizar SOLIDWORKS y, a continuación, acepta el contrato tal y como se muestra a continuación.

En la nueva pestaña que se abre en el navegador pincha sobre “Download”; como se ve en la imagen, en la parte inferior derecha se muestra la descarga. Esto dependerá del navegador que tengas, haz clic en el archivo con el botón derecho y clica en “mostrar en carpeta” para acceder al archivo descargado (o en su defecto, ve a la carpeta descargas de tu ordenador).

Desde la carpeta donde se ha descargado el archivo ejecútalo como Administrador del sistema:

En la ventana emergente, selecciona la tercera opción, Instalar componentes de servidor > Instalar Solidworks License Manager y haz clic en Siguiente:

Sigue las indicaciones para agregar tu número de serie de Draftsight Enterprise de 24 dígitos (que comienza con 0010 o 9010). La siguiente ventana proporciona información sobre el servidor. De forma predeterminada, la comunicación es a través del puerto TCP 25734, aunque esto se puede cambiar si es necesario. Si hay firewalls presentes, activa la casilla de verificación y esto también usará el puerto TCP 25735 para la comunicación. Asegúrate de que todos los firewalls permitan el tráfico entrante y saliente a través de los puertos TCP 25734 y 25735 en las máquinas cliente y servidor.

Pulsa en Siguiente.

Clica en “Seleccionar todo”, se indica un email para activar automáticamente por Internet.

Pulsa en Siguiente.

Se mostrará un mensaje que indicará que la activación se realizó correctamente (activation/reactivation succeeded).

Pulsa en Finalizar.

Y… ¡listo! Draftsight Enterprise está instalado en el gestor de licencias de SOLIDWORKS, ahora sería el turno de instalar Draftsight en el equipo del cliente.

Instalar Draftsight Enterprise en el equipo Cliente

En el equipo del cliente (usuario final de Draftsight) debemos instalar Draftsight.

Descargar Draftsight desde: https://www.3ds.com/products-services/draftsight-cad-software/download-draftsight/

Como instalar draftsight

Haz clic en aceptar al final de los Términos y Condiciones de DraftSight License para comenzar la descarga.

Guarda el archivo en tu escritorio. Haz doble clic para comenzar la instalación

Como instalar draftsight

Haz clic en iniciar para comenzar con la instalación

Asegúrate de seleccionar la opción SNL. Después haz clic en “Siguiente”.

Como instalar draftsight

En el siguiente cuadro de diálogo, introduce la información del servidor SNL empleando esta sintaxis: 25734@servername

Después haz clic en “Siguiente”.

Acepta el acuerdo de licencia del usuario final y haz clic en instalar.

La instalación se efectuará a continuación.

Haz clic en finalizar en el cuadro de diálogo para finalizar la instalación. DraftSight se iniciará automáticamente.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad, y si tienes más preguntas, ya sabéis que podéis contactar con nosotros.

Primer vistazo: SOLIDWORKS Cloud

Hoy descubrimos juntos la solución de desarrollo de productos totalmente basada en navegador de SOLIDWORKS. Imagínate que tienes una startup (o quizás la tengas 😉), ¿Qué plataforma de diseño elegirías?

Una solución CAD tradicional puede ser demasiado restrictiva, ya que normalmente en las nuevas empresas una persona necesita desempeñar muchos roles diferentes. Es por eso que lo más probable es que necesites capacidades amplias y una forma flexible de usarlas. 

SOLIDWORKS® Cloud es la solución de desarrollo de producto «todo en uno» y desde un navegador web. 

A continuación, te mostramos un vídeo con una descripción general y luego si tienes más interés, te recomiendo que veas la web SOLIDWORKS.com/cloud

SOLIDWORKS Cloud te va a permitir:

  • Reducir los costes generales de Sistemas: ya que SOLIDWORKS Cloud está completamente en línea y todas las herramientas se actualizan automáticamente a las últimas versiones, lo que reduce drásticamente los costes de instalación y de hardware para la empresa.
  • Diseñar y conceptualizar rápidamente con potentes herramientas de modelado paramétrico y Sub-D
  • Explorar diseños alternativos y ver el historial de revisiones con datos integrados en la nube y con una excelente gestión del ciclo de vida del producto.
  • Diseñar piezas de chapa dobladas y formadas y generar chapas desplegadas listas para la fabricación

Además, podrás crear piezas soldadas y estructuras para sujeciones; generar renders de productos y combinaciones de colores realistas aprovechando los recursos de la nube; y proporcionar la documentación de fabricación para que los productos se fabriquen correctamente ya la primera vez.

5 pasos para crear un Paseo Animado con SOLIDWORKS

Paseo animado

Si realizas presentaciones a menudo, estarás de acuerdo conmigo en que ofrecer algo visual a tus asistentes siempre es un plus para captar su atención, y hacer que su interés crezca. En la entrada de esta semana, te enseñaremos como realizar un paseo animado a través de tus diseños.

La herramienta de Paseo Animado de Solidworks te permite realizar un recorrido a través del diseño de tu instalación, maquinaria… Podrás explorar cada una de las partes de tu  instalación, mostrando a tus oyentes y clientes una animación con más y mejor perspectiva.

vista planta solidworks

El trazado a seguir puede ser realizado a tiempo real con el uso de los comandos de la herramienta, que te permitirán moverte adelante, atrás o a los lados.

barra comandos paseo animado solidworks

1- Pero la forma más cómoda de hacerlo es, sin duda, crear el recorrido con el uso de un croquis. Esta forma te permitirá establecer el trazado a tu gusto, sin la preocupación de poder equivocarte en el momento de estar realizando el paseo animado.

croquis recorrido paseo animado solidworks

2- Una vez que tenemos nuestro camino a seguir, iniciamos el comando de Paseo Animado, dentro de Ver -> Luces y cámaras, indicaremos cuál será la planta del modelo, y la altura a partir de la cual queremos que cree la vista.

Esta altura es la equivalencia a la altura que tendría una persona que se mueve por la instalación. Incluimos el croquis creado al apartado de restricciones y hacemos clic en Iniciar paseo animado.

property manager paseo animado solidworks

3- Al iniciar el paseo, lo primero que hay que hacer es seleccionar nuestra restricción, es decir, nuestro recorrido para evitar la posibilidad de salirnos del mismo.

barra comandos restricciones paseo animado solidworks

4- A partir de este momento, solo es cuestión de definir la velocidad a la que queremos desplazarnos por el modelo y movernos a través del mismo con los comandos de movimiento. Un punto muy interesante de esta herramienta, es la posibilidad de cambiar de «mover la cabeza» de nuestro paseante, puesto que ofrece una perspectiva muy buena.

vista paseo animado solidworks

5- Cuando tengamos bien ensayado nuestro paseo y sabemos qué hacer en cada parte, sólo nos queda realizar la grabación del mismo para luego poder exportarlo a un vídeo, facilitando así su transporte y difusión.

Espero que esta herramienta os sea de ayuda para vuestras futuras presentaciones.

Si quieres más info sobre esta herramienta o nos quieres enviar tus comentarios, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

10 mejores novedades de SOLIDWORKS 2022

Como promete el post…ahí van las 10 mejores funcionalidades nuevas de SOLIDWORKS 2022

1. Rendimiento y flujo de trabajo de ensamblajes:

Trabaja más rápido con ensamblajes grandes a través de flujos de trabajo ampliados y un rendimiento mejorado.

  • Ahorra tiempo al abrir, cerrar y guardar ensamblajes con un rendimiento mejorado para estas funciones.
  • Abre subensamblajes más rápido con el modo Revisión de diseños grandes. Desde tu ensamblaje en este modo, abre subensamblajes en el modo Revisión de diseños grandes o en el modo resuelto.

2. Uso ampliado del modo detalle:

Ahorra tiempo al abrir y detallar un dibujo de SOLIDWORKS.

  • Accede al modo de Detalle para todos los dibujos, independientemente de la versión de SOLIDWORKS en la que los guardaste o si los guardaste en el modo de detalle
  • Abre un dibujo en el modo Detalle directamente desde un ensamblaje en el modo Revisión de diseños grandes.

3. Acotación y tolerancias geométricas más eficientes:

  • Trabaja directamente en el área de gráficos guiándote por la interfaz de usuario en la construcción de marcos de control de funciones celda por celda.
  • Crea marcos de tolerancia según ISO 1101:2017 y los estándares asociados de ISO 2692, ISO 5458, ISO 5459 e ISO 8015.

4. Modelado Híbrido

Ahorra tiempo al trabajar con geometría de malla mediante el modelado híbrido.

  • Crea una superficie o un sólido híbrido que incluya geometría B-REP de malla y geometría BREP clásica.
  • Combina las ventajas de los datos de malla con la precisión y las funciones paramétricas disponibles en el modelado de sólidos.

5. Mejoras en el modelado de piezas:

Crea geometría de piezas de forma más rápida y sencilla.

  • Puedes utilizar el Asistente para taladro para crear operaciones de taladro de rosca externa.
  • Crea un borrador en ambos lados de las líneas de separación al mismo tiempo.
  • Haz una simetría de la geometría en dos planos a la vez en lugar de duplicar dos veces.
  • Crea roscas cosméticas más fácilmente con una interfaz de usuario mejorada y una apariencia más realista.

6. Compatibilidad con listas de cortes en tablas de listas de materiales:

Sácale ventaja a la funcionalidad mejorada de listas de materiales con novedades interesantes en las listas de cortes.

  • Ahorra tiempo y crea listas de cortes detalladas en tablas de listas de materiales (LDM) exactamente de la forma en que quieras que aparezcan, disolviendo componentes en listas de materiales indentadas de forma automática o manual.
  • Crea globos para elementos de lista de cortes de subpiezas soldadas en listas de materiales en las que las propiedades del globo correspondan a la lista de materiales vinculada.
  • Crea listas de cortes detalladas para todos los tipos de listas de materiales, no solo para las listas de materiales indentadas.

7. Tablas de configuración:

Ahorra tiempo al crear configuraciones con flujos de trabajo integrados simplificados.

  • Crea piezas basadas en tablas con tablas nativas de SOLIDWORKS sin necesidad de Microsoft® Excel.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo con la creación automática de tablas de configuración cuando las piezas o los ensamblajes tengan varias configuraciones.
  • Obtén flexibilidad de diseño con la funcionalidad adicional proporcionada por la tabla de configuración, que no está disponible en el cuadro de diálogo Modificar configuraciones.

8. Mejoras en el sistema de estructuras y las piezas soldadas:

Crea piezas soldadas de forma más rápida y sencilla con las mejoras en el sistema estructural.

  • Agrega fácilmente tapas en extremo a los miembros de tubo del sistema estructural con perfiles circulares, cuadrados o rectangulares.
  • Crea varios miembros secundarios utilizando Miembro entre puntos para el par seleccionado y Miembro secundario con el método Hasta miembros.
  • Ahorra tiempo definiendo un elemento de conexión reutilizable e insertándolo en una pieza del sistema estructural.

9. Mejoras de rendimiento para la importación y visualización:

Acelere el diseño con mejoras de rendimiento en las áreas de importación y visualización de modelos.

  • Abre archivos DXF™ o DWG en un boceto de pieza más rápido.
  • Abre archivos STEP en SOLIDWORKS más rápidamente.
  • Disfruta de una visualización más rápida de texturas 3D y bordes de silueta.

10. Colaboración y uso compartido de datos mejorados:

Aumenta tu ventaja competitiva aprovechando el poder y la amplitud de 3DEXPERIENCE Works.

  • Acelera la innovación y la toma de decisiones al conectar SOLIDWORKS 3D CAD a la plataforma 3DEXPERIENCE® basada en la nube, donde puedes administrar y compartir fácilmente todos tus datos y colaborar con otros.
  • Con 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, accedes a tus comandos favoritos de 3DEXPERIENCE desde varios lugares dentro de SOLIDWORKS, incluido el menú Archivo, el Administrador de comandos y el menú contextual, con soporte para todas las operaciones de 3DEXPERIENCE.
ra

¿Cómo se puede medir modelos 3D con eDrawings Viewer?

eDrawings es un programa que te permite abrir modelos 3D y dibujos 2D para visualizarlos, y a partir de ellos crear archivos nativos eDrawings para compartirlos con tus clientes, proveedores o compañeros de trabajo que no disponen de herramienta CAD con la que diseñas.

Las funciones de eDrawings incluyen:

  • Ver documentos nativos, como por ejemplo documentos de SOLIDWORKS (.sldprt, .sldasm y .slddrw), archivos DXF/DWG y otros muchos tipos de archivos de otras aplicaciones de CAD. En este link puedes comprobar los tipos de archivos admitidos https://help.solidworks.com/2021/spanish/eDrawings/t_Opening_Files.htm?verRedirect=1
  • Ver datos de SOLIDWORKS Simulation y SOLIDWORKS SimulationXpress.
  • Sombrear vistas
  • Ver y personalizar animaciones
  • Vincular vistas de dibujo
  • Ocultar/Visualizar
  • Hacer transparente
  • Exportar archivos como STL, BMP, JPEG o TIFF.

La versión de escritorio para Windows de eDrawings dispone de dos productos, eDrawings Viewer, que es una herramienta gratuita, y eDrawings Professional, que es una herramienta de pago, pero que está incluida en SOLIDWORKS Professional y Premium, y SOLIDWORKS PDM Professional.

Hasta la versión 2018, la opción de medir solo estaba disponible para eDrawings Professional, pero, por suerte, a partir de la versión 2019 es posible utilizar la herramienta de Medir cualquier archivo en eDrawings Viewer. Todas las operaciones de eDrawings Professional de la versión eDrawings 2018 pasaron a estar disponibles en la versión gratuita de eDrawings Viewer a partir de la versión 2019.

Pero, si no te interesa que en el archivo que vas a compartir se pueda medir con eDrawings, ¡¡no te preocupes!!

Desde SOLIDWORKS, al guardar como archivo eDrawings, podrás desactivar la opción ¿Desea medir este archivo de eDrawings? (Opciones de sistema > Exportar > Formato de archivo: EDRW/EPRT/EASM)

O desde eDrawings, cuando guardes un archivo, puedes desactivar la opción Activar medir.

¿Y qué te ofrece eDrawings Professional, además de todas las funcionalidades de eDrawings Viewer?

Pues eDrawings Professional es un conjunto de herramientas que optimiza la aplicación eDrawings.

Una de las funcionalidades que consigues con las herramientas de eDrawings Professional es poder guardar los archivos como HTML web para visualizarlos desde navegadores web. Además, como novedad de la versión 2021, en los archivos HTML, se puede mover en archivos de ensamblaje (.easm y .sldasm) y medir archivos de  eDrawings y SOLIDWORKS.

Con eDrawings Professional también podrás publicar un documento de dibujo que tiene múltiples hojas como un archivo eDrawings, seleccionando las hojas que quieres que aparezcan en el mismo. Con el eDrawings gratuito, no tienes la opción de elegir las hojas, se publicarán todas las hojas.

Además, con eDrawings Professional puedes abrir tus modelos en realidad virtual. Podrás abrir una pieza (.sldprt) o ensamblaje (.sldasm), configurar las opciones del entorno y reproducir para adentrarte y explorar tu modelo usando tus gafas de realidad virtual. En este link tienes más información, tal como la compatibilidad y los requisitos de sistema para usar la realidad virtual con eDrawings Professional. En este link encontrarás más información sobre eDrawings y también puedes descargar desde ahí eDrawings Viewer.

Instalación SOLIDWORKS Visualize

Son muchos los clientes que tienen SOLIDWORKS VISUALIZE GRATIS incluido con su licencia de SOLIDWORKS premium y professional y no lo saben. Si tienes dudas de si eres de este grupo de afortunados: pregúntanos 😉.

SOLIDWORKS VISUALIZE es un programa de renderizados que se puede instalar en un equipo independiente de SOLIDWORKS CAD.

¿Qué ventaja tiene esto? Pues que para realizar nuestros renders no consumiremos licencia de SOLIDWORKS. Departamento de diseño y departamento de marketing podrían trabajar a la par.

Podréis realizar imágenes foto realistas como estas:

¿Y que utilidad tiene realizar las imágenes fotorrealistas? Puedes usar estas imágenes para:

(e infinidad de ideas que ser te puedan ocurrir a ti)

Y ya si te animas con nuestra versión profesional… Podrás hacer también:

Instalar SOLIDWORKS Visualize

Para instalar Visualize debéis ejecutar el instalador de SOLIDWORKS. Y cuando nos pide el número de serie meteremos nuestro número de serie de SOLIDWORKS VISUALIZE. (No es necesario tener instalado SOLIDWORKS en el mismo equipo)

Si no sabes cuál es tu número de serie para SOLIDWORKS Visualize, en soporte@easyworks.es estaremos encantado de informarte. Solo has de enviarnos un correo y te facilitaremos tus números de serie.

Después de darle a siguiente, tenemos la selección de producto. Debemos marcar SOLIDWORKS Visualize como indica esta imagen.

Cualquier duda adicional sobre la instalación de productos de SOLIDWORKS os recomiendo ver este post:

Como instalar SOLIDWORKS paso a paso

Y si no…pues nos llamas o nos escribes un correo 😊

Teléfono: +34 664 831 844

E-mail: soporte@easyworks.es

¿Quieres formación en SOLIDWORKS Visualize?

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha