diseñar productos de consumo

5 razones por las que elegir SOLIDWORKS Premium para productos de consumo

En el sector de diseño de productos, las herramientas de CAD cuentan con una amplia demanda para conceptualizar y fabricar productos de consumo. Como diseñador de éstos, las necesidades y entregables son muy diferentes de los de nuestros colegas ingenieros mecánicos que diseñan maquinaria y equipamiento. En realidad, a menudo necesitamos funcionalidades de modelado más complejas.

En el diseño de productos de consumo, somos muy conscientes de que el concepto podría cambiar o ser rechazado, por eso debemos poder crear y modificar rápidamente los diseños.

Muchas veces si el concepto está en fase de cambios, los diseñadores de productos preferimos seguir utilizando lápiz y papel, y el modelado en espuma o arcilla, en lugar del programa de CAD para conceptualizar. Para quienes tienen talento dibujando y esculpiendo, estas herramientas tradicionales suelen resultar más eficaces que las herramientas informáticas.
Pero la realidad es que en la actualidad, muchas iniciativas del sector del CAD se centran en capturar la finalidad del diseño en una fase temprana del proceso. Como resultado, SOLIDWORKS Premium puede ayudarnos a ejecutar y conceptualizar fácilmente los diseños.
Veamos 5 de las razones más importantes para dejar de lado el papel y lápiz y pasarte a SOLIDWORKS Premium:

1. Imagen de croquis e importación de geometría

solidworks premium

Con la función Imagen de croquis, podemos transferir las referencias importantes y la sutileza de los croquis dibujados a mano al entorno de modelado. Esta función permite abrir un croquis escaneado o un archivo de imagen en un plano de croquis 2D y visualizarlo junto con el resto de geometría 2D y 3D. Luego podemos ajustar la escala, rotar e incluso crear una imagen simétrica del croquis del concepto.
Además, podemos establecer la transparencia de todo el croquis y a medida que dibujemos nuevas curvas, nos proporcionará una referencia clara de los aspectos significativos del croquis dibujado a mano originalmente.

2. Splines en esbozo en 2D y 3D

Una vez que coloques las vistas de los croquis dibujados a mano en una pieza de SOLIDWORKS Premium, dispondrás de una referencia gráfica para crear la geometría de las curvas, que se convertirán en las entidades de croquis que definen las superficies tridimensionales del concepto.

splines solidworks

Tendrás a tu alcance un potente entorno de croquizado, tanto plano (2D) como en 3D. A diferencia de otros programas de creación de superficies, muchas de las entidades de croquis 2D de SOLIDWORKS Premium están disponibles en el entorno de croquis 3D y contienen prácticamente todas las ventajas de 2D, como relaciones, planos de referencia de acotación y geometría de construcción.
SOLIDWORKS supera a la competencia ofreciendo indicadores paramétricos como valor añadido. Por ejemplo, puedes dibujar splines en 2D o 3D y alinearlas posteriormente con otras referencias de geometrías o superficies, haciendo coincidir la arista adyacente con una condición tangente o C2 (curva continua). También puedes acotar la “ponderación” de la tangencia en las asas de la spline, así como el ángulo del vector.

3. Rellenar superficies y superficie limitante

Rellenar una superficie es casi indiscutiblemente la operación de modelado avanzada más valiosa del programa SOLIDWORKS Premium. En ocasiones, es posible que deseemos crear un diseño que sea bonito y estético pero extremadamente difícil de conseguir geométricamente.
Por ejemplo, imaginemos una superficie estirada en cinco esquinas. Como metáfora física, una manta con cuatro costados es fácil de comprender. Tiene cuatro esquinas y cuatro personas que sujetan estas esquinas para estirar la manta. Sin embargo, si añade una quinta esquina a la manta sin una persona más que la sujete, no podrá estirar la manta uniformemente.

solidworks premium

El sector hace referencia a este tipo de superficie como parche con “n lados”, una operación de superficie que tiene la capacidad de rellenar suavemente cualquier número de lados (de aquí el término “n lados”)
y hacerlo mientras hace coincidir la tangencia de las caras circundantes.
La función Rellenar es una función de creación de superficies fácil de utilizar que nos permite escoger y rellenar un número cualquiera de lados y parchear esa zona con una superficie suave que coincida tangencialmente o en las curvaturas continuas con las caras circundantes.

No nos veremos forzados a construir en exceso la superficie y volverla a recortar, que es la práctica aceptada del sector para los diseñadores que no disponen de esta capacidad.

Por otro lado, en el diseño de productos de consumo, las superficies limitantes son la función de creación de superficies más utilizada en los modelos de CAD. Los diseñadores suelen utilizar este tipo de superficie para crear las partes principales de las superficies exteriores de su diseño mediante la definición de “curvas de estilo”. A continuación,
la función Límite utiliza estas curvas para conducir un parche de superficie que se interpola entre las curvas como una superficie de Spline-B suave.

4. Forma libre

solidworks premium

En algún punto del proceso de diseño, puedes necesitar modificar ligeramente la forma, sin volver atrás y redefinir las curvas originales. O bien, es posible que necesites crear una superficie compleja, como una manija, para la que haría falta un extraordinario número de curvas y ajustes con la superficie limitante.
Para esto tenemos la función Forma libre, que se ha creado para este tipo de tareas, es una herramienta de edición de formas que sirve para tirar fácil y dinámicamente de puntos de superficie para deformar la forma.
Aunque muchos de nuestros competidores disponen de una función “empujar-tirar” similar, SOLIDWORKS Premium va más allá al permitirle definir de manera específica de qué parte de la superficie deseas tirar.

5. Multicuerpo

Históricamente, las tendencias en diseño de productos han variado desde lo más sencillo y prismático hasta lo salvajemente orgánico, pero los diseños de productos con más éxito suelen estar en un punto medio. Puedes crear fácilmente formas prismáticas mediante las técnicas de modelado, pero las formas más complejas no se pueden construir de este modo. Necesitaremos una combinación de dos técnicas distintas, lo que se denomina “modelado híbrido” sólido.

Esto nos permitirá trabajar simultáneamente con múltiples cuerpos sólidos o superficies, decidiendo cuándo y dónde en el historial de la pieza desea colocar una operación, y cuándo solidificar esa operación.
Cuando necesites gestionar diversas formas sólidas en un único archivo de pieza, SOLIDWORKS tratará todos los sólidos como su propia identidad. Puedes aislar y aplicar operaciones únicas a ese sólido o a varios sólidos al mismo tiempo, con libertad para elegir cómo interactuarán las diferentes piezas del diseño.
La mayoría de los sistemas no tienen la capacidad para gestionar múltiples sólidos con inteligencia, porque utilizan un método basado en el ensamblaje. Con el programa SOLIDWORKS, se beneficiará de un método de modelo maestro, que establece una forma general y permite orientar las diferentes piezas. Cualquier cambio que se produzca en la pieza maestra repercutirá en las piezas individuales.

multicuerpo en solidworks cad

Descarga gratis: ¿Qué novedades hay en SOLIDWORKS 2020?

Hoy os traemos una descarga que seguro muchos de vosotros estábais esperando.

SOLIDWORKS 2020 ofrece una gama de nuevas herramientas para los ingenieros. El proceso de desarrollo de productos está cambiando. Esto es un hecho, las necesidades de los ingenieros no son para nada estáticas.

Con la última versión de SOLIDWORKS, los ingenieros pueden abrir y modificar planos masivos de forma rápida y sencilla.

Pueden crear geometrías complejas y formas orgánicas de forma intuitiva. Pueden colaborar, revisar, cerrar y ejecutar procesos más rápidamente.

Pueden modelar con precisión y proteger los diseños de forma segura con mayor facilidad. Además, todo esto representa solo una fracción de las mejoras de esta última versión.

¿Quieres conocer todas las mejoras?

Descárgate este ebook para leer en 8 páginas las mejoras que encontrarás con todo lujo de detalles:

startup software gratis

Solidworks gratis para emprendedores y startups

Si eres emprendedor, estás creando una startup tecnológica o industrial, tener un software tan potente como SOLIDWORKS a tu disposición es importantísimo.

Por eso, las empresas de nueva creación de hardware en sus etapas iniciales pueden adherirse al programa Solidworks para emprendedores. Si eres una empresa de hardware, que tiene una financiación inferior a un millón de euros, ingresos totales inferiores a un millón de euros y vendes tus propios productos físicos, eres elegible y obtendrás grandes ventajas de este programa.

Desde Easyworks apoyamos a los emprendedores y os ayudamos desde el inicio de este proceso: os guiamos a la hora de realizar las solicitudes para entrar en el programa, os podemos ofrecer formación de las nuevas herramientas que adquiráis y os echamos una mano con la implantación e instalación.

Inicia tus sueños para el diseño

El programa SOLIDWORKS para Emprendedores ofrece los siguientes beneficios:

  • Licencias de 12 meses de duración de productos de SOLIDWORKS para CAD, simulación, visualización, etc.
  • Formación online de MySolidWorks
  • Oportunidades de comarketing, como la intervención en eventos y la promoción en campañas y redes sociales de SOLIDWORKS
  • Guía de diseño de los ingenieros y los directores técnicos de SOLIDWORKS
  • Cientos de hojas técnicas, vídeos y artículos destacados con consejos y trucos para llevar su producto al siguiente nivel

Si te interesa participar en este programa, rellena este formulario.

formaciones solidworks

Formación de SOLIDWORKS a buen precio

Todas las empresas disponen de créditos para la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social. Si estos créditos no son consumidos al finalizar el año, se pierden, se caducan.

La formación financiada a través de estas ayudas abarca desde acciones formativas de las empresas hasta permisos individuales de formación.

Aquí te dejo algo de información de cómo bonificar en 8 pasos por la Fundae.

¿Por qué formar a los empleados?

Si eres cliente con mantenimiento activo de Easyworks, tienes algunos productos gratuitos con tu SOLIDWORKS CAD, como son Visualize Standard, PDM Standard o CAM Standard.

Aprovecha esta oportunidad para formarte y que te implantemos el sistema de gestión de datos. Parte de la implantación contiene formación, así que también podría ser bonificable.

Ideas para aprovechar tus créditos

Si tienes personal nuevo en la oficina y ya sabe usar SOLIDWORKS CAD, es un buen momento para formarlo en otras herramientas: Routing, Simulación estructural, creación de documentación técnica, renderizados

Si tus empleados ya le sacan el partido al CAD e incluso ya han hecho las formaciones básicas y avanzadas, una buena inversión sería realizar las formaciones de los productos xpress de SOLIDWORKS

Si no tienes SOLIDWORKS en tu oficina, pero estás pensando en cambiarte o quieres probar otras herramientas para mejorar tu productividad, puedes realizar una formación básica de acercamiento a SOLIDWORKS y entender cómo vas a mejorar tus diseños con esta herramienta.

Escríbenos a comercial@easyworks.es y cuéntanos tu presupuesto en créditos de la tripartita. Nosotros adaptamos la formación a esos créditos.

Vuelta a los estudios con SOLIDWORKS education 2019-2020

Ya estamos empezando la vuelta a los estudios y es por eso que toca hablar un año más de SOLIDWORKS® Education Edition 2019-2020.

La misión de las soluciones EDU de SOLIDWORKS es proporcionar a los estudiantes las herramientas y habilidades que necesitan para desarrollar sus carreras.

Con SOLIDWORKS Education Edition, los educadores y los estudiantes tienen acceso a las mismas herramientas de desarrollo 3D que utilizan innumerables profesionales de ingeniería y diseño de todo el mundo, para que puedan centrarse en lo que es realmente importante: fomentar nuevas ideas, resolver problemas, trabajar en equipo e innovar.

Tenemos distintas licencias para educadores, estudiantes e investigadores. Lee toda la información aquí.

Formación y certificaciones

Ya sabes que en Easyworks damos todo tipo de formación sobre las soluciones de diseño y desarrollo de producto. Consulta nuestra formación presencial, online y en company.

Hemos creado otro post con las certificaciones que todo ingeniero debería tener. La obtención de las certificaciones de SOLIDWORKS ofrece a ingenieros y diseñadores la posibilidad de aprender, pero también de destacar en su Curriculum aspectos de diseño, análisis y gestión de datos que los que no se hayan certificado, no podrán acreditar.

libros solidworks

Libro recomendado: El gran libro de SOLIDWORKS

Hoy en Libros recomendados, os traemos «El gran libro de SOLIDWORKS», por Sergio Gómez González. Sergio es Doctor Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico e Ingeniero de Materiales por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). También es profesor de Ingeniería Gráfica.

Es un libro de referencia para los que están aprendiendo SOLIDWORKS y además uno de los más vendidos en español.

Es ideal para estudiantes, ya que Sergio ha tenido en cuenta las necesidades que surgen en el proceso de aprendizaje de un estudiante. La metodología de enseñanza que emplea en sus clases ha sido trasladada al libro con una gran carga visual con el objetivo de facilitar al lector al aprendizaje autónomo.

El libro tiene muchísimas imágenes y ejemplos, repartidas en 20 capítulos.

Los primeros capítulos tratan el entorno, la visualización, la creación de croquis 2D y las operaciones de diseño 3D necesarias para la creación de modelos. Se tratan las tablas de diseño paramétrico, superficies, ensamblajes, estudio de movimiento, dibujo, chapa metálica, diseño de estructuras metálicas, piezas soldadas y la Biblioteca de diseño y el Toolbox.

Las herramientas de presentación del diseño se describen en los capítulos de PhotoView 360 y eDrawings.

Los últimos capítulos hacen referencia a los complementos de validación del producto: SimulationXpress, SolidWorks Plastics y SolidWorks Flow Simulation, como ya sabéis, herramientas muy útiles en el estudio del comportamiento FEM, la inyección de plásticos en moldes y el estudio fluídico, respectivamente.

Para finalizar, se describen los procedimientos actuales de fabricación aditiva a partir de técnicas de Prototipado Rápido y el auge de las impresoras 3D creadas con fuentes libres.

Esperamos tus comentarios sobre este libro. ¡Buena lectura!

diseño de productos inteligentes

Descarga gratis: 5 consejos para transformar el diseño de producto

Hoy os traemos un informe técnico creado por Tech Clarity, quien ha examinado el comportamiento de las empresas más productivas (aquellas que superan a su competencia con un diseño de productos inteligentes, más innovadores, con mayor eficiencia del desarrollo y que cumplen los objetivos de costes de productos) y han desarrollado estas recomendaciones.

Para desarrollar estas recomendaciones, han partido de las prácticas que tienen más posibilidades de ser adoptadas por las empresas más productivas. Las prácticas recomendadas de estas empresas les proporcionan las siguientes ventajas en el rendimiento:

diseño de productos inteligentes

Gracias a la aparición de tecnologías inteligentes y conectadas, estamos siendo testigos de una innovación sin precedentes. Hay contenedores de basura públicos que indican a los operarios de gestión de desechos cuándo tienen que vaciarse, botes de pastillas que recuerdan al paciente que debe tomar sus medicamentos, incluso maquinaria compleja que avisa cuando le toca revisión.

Las oportunidades y el potencial de crecimiento parecen ilimitados. La tecnología se ha vuelto fundamental, hasta el punto de que el 52 % de las empresas que desarrollan productos inteligentes temen perder cuota de mercado si no siguen haciendo que sus productos sean más inteligentes. Además, al 47 % le preocupa la reducción de los ingresos.

Descubre las cinco prácticas principales que siguen las empresas más productivas como apoyo en su camino hacia la comercialización de productos inteligentes y conectados.

descarga gratis solidworks

Descarga Gratis: Informe técnico Optimización del desarrollo de maquinaria de envasado

Hoy en día, para tener éxito en un mercado global tan competitivo como el que estamos, los fabricantes de maquinaria de envasado necesitan encontrar una forma eficiente de acortar ciclos de diseño y acelerar el tiempo de salida al mercado. Aunque, al mismo tiempo, tienen que controlar los costes, la complejidad de los productos y mantener altos estándares de calidad de un modo coherente.

Tanto si te dedicas al diseño de maquinaria de envasado estándar para vender por volumen, como si creas modelos únicos adaptados a las necesidades específicas de un único cliente, seguro que has experimentado en tu propia piel la presión de la competencia en el mercado internacional. Actualmente, los clientes no solo demandan plazos cada vez más cortos para cualquier tipo de envasadora, sino que también esperan que funcionen mejor e incluyan numerosas funciones.

Afrontar estos retos claramente precisa modernizar los sistemas de desarrollo de productos e implementar una plataforma integrada de diseño 3D. Todo ello para aprovechar las ventajas de la automatización, eliminar tareas innecesarias, costes y retrasos asociados al enfoque tradicional no integrado del diseño de maquinaria.

En este informe técnico sobre el desarrollo de maquinaria de envasado encontrarás:

  • Un análisis inicial del sector del diseño de desarrollo de maquinaria de envasado
  • Cómo solucionar algunos de los problemas más comunes como la pérdida de tiempo, los gastos innecesarios o la calidad inconsistente.
  • Muchos ejemplos de empresas reales y cómo usan la integración de herramientas
  • Cómo perfeccionar el desarrollo y la fabricación con un ecosistema 3D integrado

lider en diseño cad

10 estrategias para llegar a ser líder en CAD (parte 3)

Seguimos con la serie de post de las 10 estrategias para llegar a ser un o una gran líder del diseño CAD, sea cual sea el software que utilices.

Si te perdiste las dos partes anteriores, aquí tienes la primera y en este otro enlace la segunda parte.

Ahora vamos a repasar las 3 últimas estrategias.

desarrollo de productos ingeniería

Estrategia 8: Gestión eficiente de los datos de diseño de productos

Un verdadero líder en CAD entiende que el diseño y la creación de modelos sólidos es solo el principio. Gestionar, aprovechar, reutilizar datos de diseño de manera correcta puede llegar a ser determinante en la productividad global tanto del proceso de desarrollo como de la empresa de fabricación.

Como ya sabemos, en un pasado muy cercano, la gestión de datos de productos (PDM) consistía más bien en la gestión manual de documentación de productos. Sin embargo, en la actualidad, la enorme cantidad de vínculos, referencias y asociaciones entre piezas, ensamblajes y configuraciones imposibilita la gestión manual de los datos.

Afortunadamente, hoy en día tenemos diferentes sistemas PDM integrados para gestionar los datos, controlar las revisiones, proteger la propiedad intelectual y aprovechar las capacidades del 3D en toda la empresa.
Ya hemos hablado en este blog sobre la diferencia entre un sistema PDM y uno PLM. Un sistema PDM integrado permite formalizar y automatizar los flujos de trabajo dentro y fuera de tu departamento.

Realmente, los sistemas PDM de hoy en día son muy fáciles de administrar, y nos permiten controlar el nivel de acceso a la información relacionada con el diseño que concedemos al personal técnico y no técnico. Incluso no es necesario que las personas que tienen acceso se encuentren en las instalaciones para acceder a los datos, ya que algunos sistemas PDM admiten el acceso mediante exploradores web.

Estrategia 9: comunicación de calidad que transmita la idea completa del producto

La tecnología CAD en 3D representa un paso de gigante en la capacidad de
comunicar información de diseño a una audiencia importante que no participe en el desarrollo de productos.

La extrapolación del aspecto que tendrá un producto físico en 3D real a partir de un dibujo de ingeniería en 2D puede resultar complicada para muchos ingenieros, por no hablar del grado de dificultad que puede tener para aquellos que no trabajen con dibujos diariamente.
Esto podría limitar el potencial de recibir aportaciones valiosas de participantes clave fuera del ámbito de la ingeniería, en especial al intentar convencer a los directivos, clientes y partners de ideas de nuevos productos o conceptos innovadores. Como se suele decir «una imagen vale más que mil palabras» y si es un diseño en 3D hiperrealista, aún vale más. Fíjate en este ejemplo de renderizado en 3D:

esyconveyor de esypro renderizado

Las herramientas de CAD en 3D modernas pueden mejorar drásticamente nuestras capacidades de demostrar la estética, el rendimiento y el ajuste y funcionamiento de los diseños de productos en formatos fácilmente comprensibles para todo el mundo. Crea animaciones y simulaciones virtuales que muestren el funcionamiento de un diseño.

Puedes incluso crear renderizados fotorrealistas de productos que resulten difíciles de distinguir de fotografías reales y que podrán utilizar tus compañeros de ventas y marketing en lugar de incurrir en los costes que suponen las fotografías de estudio.

Estrategia 10: Demostración de las aportaciones del desarrollo de productos

Quizás la estrategia más importante para llegar a ser un o una verdadera líder en CAD. La estrategia número 10 es encontrar la manera de demostrar el valor de las aportaciones realizadas por el equipo de desarrollo de productos a toda la empresa.

Al mostrar a los directivos de la empresa la aportación realizada por el rendimiento de tu equipo a los resultados de la empresa, podrás conseguir y mantener los apoyos que necesitas tú y tu grupo para crecer, mejorar e innovar.

Como hemos dicho antes, la captura, documentación y comunicación del aumento de la productividad de tu grupo (como el ahorro de tiempo, es decir, un plazo de comercialización menor, las reducciones de costes y las mejoras de la calidad, es decir, la reducción de devoluciones y reclamaciones asociadas a la garantía) constituyen uno de los métodos de que dispones para comunicar el rendimiento del equipo de diseño en lo que al negocio se refiere.

Además de hacer un seguimiento interno de la productividad, puedes aprovechar estudios de casos patrocinados por distribuidores y otras oportunidades publicitarias para promocionar el éxito que habéis conseguido.
También puedes establecer el modo en que las innovaciones del equipo influyen en las ventas y los ingresos.
El desarrollo de productos representa la verdadera génesis de su empresa. Sin productos innovadores, fiables y excitantes para fabricar, comercializar y vender, tu empresa ni siquiera estaría presente en el negocio. Trabaja con ahínco para desarrollar productos de éxito, desde el I+D inicial hasta la comercialización y la producción. Como líder en CAD, no deberías mostrarte tímido ni reservado a la hora de comunicar a otros sus logros.

ser un líder en CAD
que paquete cad elegir

Descarga gratis: Diseña mejores productos con SOLIDWORKS Premium

El paquete Premium de SOLIDWORKS CAD te proporciona unas funciones avanzadas (aquí puedes ver la comparación de matriz con el resto de paquetes) para diseñar mejores productos.

Además, cubre todas las fases del desarrollo de producto: desde el diseño, la automatización y la simulación hasta la validación, colaboración y gestión de los datos. ¡Todo en un mismo paquete!

¿Tienes dudas de qué paquete elegir?

Para saber qué producto y qué paquete es más interesante para ti, lo mejor es que un asesor de Easyworks hable contigo, porque podrá decirte cuál es la solución idónea para trabajar más rápido en tu empresa dentro de toda la cartera de soluciones de SOLIDWORKS.

Nosotros sabemos que el concepto de «mejor producto» depende de muchos factores, pero en general será el perfecto para ti si:

  1. Reduce tus tiempos de diseño
  2. Reduce los costes de fabricación
  3. Acelera la entrega al cliente
  4. Se adecúa correctamente desde el primer momento
  5. Es fácil de usar

De todas maneras, te dejamos esta descarga gratuita en la que podrás leer con calma algunas razones por las que SOLIDWORKS Premium te ayuda a diseñar mejores productos, ya que es el paquete más completo de SOLIDWORKS CAD.

encuesta mantenimiento activo solidworks

Encuesta: ¿Qué valoras del servicio de suscripción?

En Easyworks estamos todos los días pensando en ti y en cómo ayudarte a mejorar tu trabajo del día a día. ¡Es nuestro cometido principal! 😉

Es por eso que hemos creado esta encuesta para conocer tu nivel de satisfacción o los porqués de que no tienes nuestro servicio de suscripción/mantenimiento de SOLIDWORKS.

Muchas gracias de antemano por ayudarnos a mejorar, sin vosotros no sería posible.

lider en diseño cad

10 estrategias para llegar a ser líder en CAD (parte 2)

Seguimos con la serie de post de las 10 estrategias para llegar a ser un o una gran líder del diseño CAD, sea cual sea el software que utilices.

Si te perdiste la primera parte, aquí la tienes. Veamos las siguientes 4 estrategias.

Estrategia 4: Fomento de la colaboración y la innovación

Un reto cada vez más importante al que se enfrentan muchos directivos de
diseño e ingeniería es cómo supervisar la interacción entre el creciente número de participantes en el entorno de desarrollo de productos actual.

Dado que la innovación es un factor cada vez más importante en el éxito de la fabricación, la cantidad de personas que participan en el proceso, cada una de ellas con un área de especialización distinta, también ha ido en aumento. En el pasado, los fabricantes realizaban internamente la mayoría de las tareas de desarrollo de productos (tanto de diseño como de fabricación), pero hoy en día muchos trabajan en estrecha colaboración con partners y distribuidores estratégicos.
Incluso dentro de un único grupo de desarrollo de productos, la necesidad de que los diseñadores industriales colaboren con los ingenieros mecánicos, que los diseñadores trabajen con analistas y que los ingenieros mecánicos trabajen con sus homólogos de electricidad y fabricación, puede poner a prueba la capacidad de un directivo para guiar esta interacción en un flujo de trabajo que permita colaborar correctamente y ser productivos.

Creemos que alguien con madera de líder en CAD debe tener en cuenta las herramientas de CAD en los contextos de colaboración, comunicación y control.
Si utilizas un conjunto integrado de herramientas de CAD que sean totalmente compatibles entre sí, puedes optimizar las diversas interacciones entre los diseñadores, ingenieros, partners, proveedores y distribuidores. Un sistema integrado establece un lenguaje de datos de diseño único para todos los colaboradores.
En combinación con un sistema PDM integrado que admita flujos de trabajo automatizados, las herramientas integradas le permiten controlar y gestionar un método de desarrollo de productos diverso y en colaboración. Al facilitar la comunicación entre los participantes y establecer flujos de trabajo estándar, puede promover la colaboración de manera eficiente.

Estrategia 5: La mejora continua de la calidad como objetivo

La mejora continua de la calidad es una de las tareas que siempre están pendientes en las empresas de fabricación. También creemos que es uno de los temas fundamentales que debe tener en cuenta un líder en CAD.

El sistema CAD que utilices puede repercutir en la calidad de los productos que diseñas. La eficacia de las herramientas a la hora de eliminar errores de diseño y, con la combinación correcta de herramientas de CAD, puede identificar los errores durante la fase de diseño y evitar los retrasos y costes que se podrían derivar de esos errores.

  • ¿Utilizas una aplicación de análisis/simulación integrada para identificar posibles problemas de rendimiento?
  • ¿Te aseguras de que haya distancias suficientes en los ensamblajes móviles mediante el uso de funciones de detección de colisiones?
  • ¿Realizas análisis de ángulos de salida en las piezas moldeadas por inyección para garantizar la producción de moldes de calidad consistente?
  • ¿Evalúas la viabilidad de fabricación de las piezas mecanizadas?

Si la respuesta a estas preguntas suele ser no, nos gustaría que supieras que existen herramientas integradas que pueden ayudarte.

Esa mejora continua de la calidad, realmente es un tema que debe aplicarse también a los procesos de desarrollo.

Estrategia 6: Aprovechamiento de los datos de diseño en toda la empresa.

Debes reconocer que el desarrollo de productos ya no es el enclave aislado y autónomo de ingeniería que era en el pasado. Con la adopción y la evolución de la tecnología CAD en 3D, los datos de diseño de productos están más accesibles y pueden utilizarse mejor en otras áreas empresariales fuera del ámbito de la ingeniería. Por ejemplo fabricación, presupuestos/compras, documentación, ventas y marketing y servicio de campo.
La fabricación ha sido durante mucho tiempo destinataria de los datos 2D de diseño de productos. Sin embargo, con la disponibilidad de datos de CAD en 3D, puedes hacer mucho más que sencillamente consultar fajos de documentos en papel en el taller. Además de utilizar modelos sólidos para generar automáticamente las trayectorias de las herramientas, desarrollar moldes y programar operaciones basadas en CAM con un alto grado de precisión y control, ahora los ingenieros pueden crear instrucciones de trabajo animadas en 3D para utilizarlas en las operaciones de ensamblaje.

El mismo método se aplica a la creación de la documentación de los productos. Sabemos la calidad que tiene técnicamente tu producto, ahora ¿por qué tu documentación no tiene la misma calidad? ¿por qué invertir tiempo en volver a crear ilustraciones técnicas para los manuales de usuario, cuando esta información ya existe en un modelo sólido?

solidworks composer

Veamos el resto de departamentos cómo podrían aprovechar los archivos CAD:

  • El departamento de compras puede utilizar los datos de CAD y generar automáticamente de lista de materiales (BOM) para solicitar presupuestos, realizar pedidos y apoyar la realización de pedidos en el momento oportuno para la fabricación.
  • El departamento de ventas y marketing puede utilizar los datos de diseño para crear materiales visuales de preproducción para sembrar la semilla de la comercialización de los productos.
  • El personal de servicio puede acceder a información detallada de mantenimiento y reparación online, incluidas películas animadas completas de procedimientos importantes, mientras realiza su trabajo de campo.

Estrategia 7: Documentación y análisis de la productividad

Cuando hablamos de un o una líder en CAD, hablamos de una persona que debe tomar decisiones prudentes y prácticas sobre la mejor manera de implementar herramientas. Para tomar estas decisiones es interesante que podamos acceder a la información sobre cómo influye esta tecnología CAD en el desarrollo de productos.

Creemos que la manera más precisa de evaluar las consecuencias individuales y colectivas de las herramientas de CAD es establecer estadísticas de productividad de referencia para poder documentar, evaluar y analizar el rendimiento de los departamentos.

Veamos. Estas son algunas de las cuestiones que puedes evaluar para saber si una solución de diseño concreta tiene unefecto positivo en sus resultados y generar un ROI positivo:

  • ¿Cuánto tiempo dura el ciclo de diseño medio?
  • ¿Cuáles son los costes de desarrollo habituales?
  • ¿Hay un seguimiento del número de errores de diseño y solicitudes de cambio de ingeniería (ECO) por ciclo de desarrollo o del volumen de desechos que se producen anualmente?
  • ¿Se supervisa el tiempo y dinero invertidos en la creación del prototipo físico?

Además de proporcionar información valiosa sobre el rendimiento global del, la documentación de la productividad puede ayudarte a estandarizar aquello que funciona bien, a resolver áreas problemáticas y a reconocer el éxito.
Como líder en CAD, necesitas una tarjeta de puntuación para determinar el rendimiento del equipo y, con ello, poder evaluar si las herramientas de CAD ayudan a los integrantes del equipo a avanzar o si los frenan.

Con esta información, puedes adoptar procesos más eficientes, rectificar puntos débiles y utilizar información objetiva y real para reconocer y recompensar los logros.

¡En breves nuestra tercera y última parte! No te la pierdas 😉

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha