informe técnico CAD

Descarga gratis: Informe técnico 9 criterios para escoger un sistema CAD 3D

Actualmente, en los distintos sectores de fabricación, el software de CAD en 3D se ha convertido en el medio aceptado para el diseño de productos, herramientas y equipos de fabricación.

comprar cad 3d adecuado¿Todavía no te has pasado al 3D? 

Hoy te traemos 9 criterios para escoger un sistema de CAD en 3D. Comentamos cuáles son los puntos claves que debes evaluar del software de CAD dependiendo del tipo de empresa que llevas. Te ayudaremos a identificar las capacidades y características que son importantes tanto para el usuario del software como para la empresa

En los sectores de procesos, los sistemas en 3D trabajan cada vez más en el diseño de plantas y sistemas de producción. Por otro lado, la tecnología de impresión 3D está llevando a nuevos diseñadores a este mercado y cada vez es más demandado.

Aunque algunas tareas siempre se realizarán con CAD en 2D, el número de primeros compradores de software de CAD en 3D continúa creciendo.
Algunos de estos compradores es la primera vez que utilizan CAD. Otros son experimentados usuarios de CAD y jóvenes responsables de ingeniería
que nunca han participado en un proceso de selección de CAD en 3D.

Descarga gratis informe técnico

¿Por qué me aparece «MOD-DIAM» en SOLIDWORKS?

¿Alguna vez te ha pasado que te aparece «Mod-Diam» en lugar del diámetro del símbolo?
Algunas veces cuando actualizamos SOLIDWORKS, las ubicaciones de los archivos pueden moverse y mezclarse. Suele ser consecuencia de tener múltiples versiones en el mismo ordenador. SOLIDWORKS cogerá la ubicación de los archivos de la primera versión instalada. Hoy te enseñamos cómo solucionar esto.

Lo primero que tendremos que hacer es comprobar hacia dónde está apuntando SOLIDWORKS ese archivo para ese símbolo. Iremos a Herramientas > Opciones > Opciones de sistema > Ubicaciones de archivos. En el menú desplegable de «Mostrar carpetas para», selecciona Archivo de Biblioteca de símbolos.

Ahora abrimos una carpeta del Exporador de Windows y buscamos esa ruta. De manera predeterminada, etsa ruta está en la carpeta de Datos de Programa en la Unidad C:. Es una carpeta oculta, así que asegúrate de hacer visibles todos los archivos ocultos. Si no sabes cómo hacerlo, consulta este link.

Una vez que estés en esa ruta, busca el archivo gtol.sym. Este es el archivo que contiene todos los símbolos usados en SOLIDWORKS. El archivo debería faltar y esa sería la razón por la que no se muestran en tus diseños.

Lo que haremos es hacer una copia de seguridad de algunas carpetas del exporador de Windows en la carpeta de SOLIDWORKS. Una vez hecho esto, irá a la versión más reciente. En la imagen de más abajo podéis ver la carpeta de la versión 2018 y el archivo gtol.sym en esta ubicación.

Esta es la nueva ubicación a la que haremos que apunte SOLIDWORKS. Para ello volvemos a Herramientas > Opciones > Opciones de sistema > Ubicaciones de archivos > en el desplegable de Mostrar carpetas para, seleccionamos Archivos de biblioteca de símbolos

Borra la actual ubicación y añade esta nueva que hemos creado.

Una vez que hagas clic en OK y abras el mismo documento en el que estabas trabajando antes, deberías ver los símbolos del diámetro.

Esperamos que te haya servido 😉

Gracias CADimensions

Ponencia «Bailando con Novi» por CIFP Ferrolterra

En las pasadas #EasyTalks18 hemos tenido el placer de contar con ponencias de clientes y personas afines a nuestra empresa. Estamos encantados de mostraros el resultado.

Por ejemplo, hoy os mostramos cómo ha sido la ponencia de Santiago Otero Paz y Carlos Casal Pita del CIFP Ferrolterra, que muy amablemente han venido hasta Vigo y han viajado con su «hijo robot» Novi. En su ponencia nos describen cómo ha sido el proceso de creación de este robot, sus primeros diseños con SOLIDWORKS, para qué fue creado, los entresijos que surgieron y los resultados que se consiguieron.

¡¡Mira el vídeo para ver cómo habla NOVI!!

Muchísimas gracias a Santiago y a Carlos por ayudarnos y haber podido contar con vuestra presencia.

Si queréis, os dejamos todas las ponencias de las EasyTalks.

CTIAM

Día Universal del niño/a: inspirar y aprender

¡Feliz día, peques!

Hoy, 20 de noviembre, es el Día Universal del Niño/a y desde Easyworks lo celebramos con unos cuantos tutoriales para los más peques de la casa.

CTIAM

SOLIDWORKS Apps for Kids es un ecosistema de aplicaciones para inspirar e involucrar a los niños y niñas en las actividades centrales de CTIAM o STEAM en inglés (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), mientras se divierten mucho en el proceso de aprender.

En la web de SOLIDWORKS Apps for kids encontrarás contenido muy atractivo con vídeos, consejos, posts del blog con novedades y trucos e incluso una zona para que los adultos (padres, tutores y educadores) conozcan lo que pueden esperar de la app, la misión, la política de privacidad y ejemplos de planes de estudio.

ejemplos de solidworks para niños

Ejemplos hechos por niños con SOLIDWORKS app for kids

Os dejamos con unos tutoriales para empezar a diseñar un cubo para la playa y una pala. ¡Esperamos que os guste!

Ver más vídeos: http://www.swappsforkids.com/videos/

Descarga GRATIS: El futuro de la impresión 3D

Fabricación aditiva en su mejor momento

Hoy os traemos una descarga de una hoja técnica para interesados en impresión 3D.

el futuro de la impresión 3D

La fabricación aditiva por fin ha llegado a su mayoría de edad

En 1987, se comercializó y se lanzó al mercado la primera forma de fabricación aditiva o impresión 3D. La tecnología tardó en hacerse popular porque los elementos esenciales, como los materiales, el software, la robótica y un pequeño aspecto llamado Internet, no estaban consagrados por completo.

Esto obligó a la mayoría de los fabricantes a limitar estrictamente la fabricación aditiva a las aplicaciones de generación de prototipos. Hoy en día, la realidad es diferente.
Debido a que las patentes están caducando y las barreras de la propiedad intelectual se están tambaleando, la entrada de nuevos participantes en el sector está causando una explosión de popularidad con las máquinas de impresión 3D. Puesto que se están haciendo realidad nuevas posibilidades y oportunidades, se están diseñando impresoras 3D para imprimir una gama más amplia de materiales de forma más rápida y fiable. Esto, a su vez, persuade a los fabricantes industriales, desde la industria aeroespacial hasta la educación, para incorporar esta tecnología revolucionaria a sus procesos de desarrollo de productos.

Las primeras EasyTalks han sido un éxito gracias a vosotros

El pasado jueves 25 de octubre hemos disfrutado de las 1º EasyTalks de Easyworks, un evento con charlas cortas sobre diseño 3D, tecnología, robótica y uso de SOLIDWORKS en la empresa.
Ha sido instructivo, divertido y sobre todo con un ambiente estupendo. ¡Ya tenemos ganas de organizar las segundas!
Esperamos que para vosotros también haya sido interesante, que hayáis encontrado las charlas amenas y sobre todo que repitáis con nosotros en las próximas que hagamos 😉

Reportaje

Os dejo con un reportaje que nos ha hecho la televisión local TeleVigo y que también se ha escuchado en la Cadena SER.

Algunas Fotos del evento


Ver todas las fotos.
Una vez más, gracias por asistir y gracias por confiar en Easyworks. ¡Os esperamos en las próximas jornadas!

SOLIDWORKS Apps for Kids para las clases

Enseñar los conceptos de la concepción 3D y de la ingeniería de manera lúdica.

Aplicación para que niños aprendan diseño¡Ya está aquí la nueva aplicación SOLIDWORKS Apps for Kids! Desde SOLIDWORKS han puesto mucha pasión en este proyecto, y por eso estamos muy felices de comunicaros que, desde ahora, también ofrecen una posibilidad para el ámbito escolar: Apps for Kids Classroom.

Apps for Kids Classroom es una forma de gestionar cuentas, clases y creaciones a una escala más grande para escuelas y profesores. Lo que debería de simplificar mucho la implementación de esta aplicación en las aulas, así como ofrecer una buena solución a los grupos de alumnos.

Para ayudaros a probar este programa, proveemos ejemplos de clases y vídeos. Fíjate en esta lista de reproducción de Youtube.

Si queréis participar en la versión Beta privada de SOLIDWORKS Apps for Kids Classroom, podéis registraros siguiendo este enlace: www.solidworks.com/a4kclassroom.

Te dejamos un ejemplo de lo que puedes hacer con los peques con la app de SOLIDWORKS for kids, por ejemplo: crear un muñeco de nieve.

EasyTalks – Charlas cortas sobre Tecnología, Entretenimiento y Diseño 3D

Muchos de vosotros ya sabéis que todos los años realizamos un evento de Easyworks para vernos en persona y contaros todas las novedades de SOLIDWORKS 2019 para el nuevo año.

Este año queremos hacer algo especial, un poquito diferente y sobre todo sorprendente para vosotros. Será un evento con ponencias cortas de 15 minutos con algunas estrellas invitadas y algunos de nuestros expertos más molones 😉 Hemos creado las EasyTalks. Y serán el próximo jueves 25 de octubre en horario de mañana, de 10:30 a 14:00, aproximadamente.

No te pierdas este evento único, es el primero que se hace en Galicia y versará entorno al diseño, fabricación, tecnología en general y el día a día de un ingeniero que trabaja con herramientas de desarrollo de producto. Eso sí, no dejaremos de comentar con vosotros las novedades que trae SOLIDWORKS en 2019, nuestros técnicos expertos os contarán todo con lujo de detalles.

Además, será un evento informal en el que lo pasaremos bien, hablaremos de cosas muy interesantes, conoceremos nuevas empresas del sector, escucharemos a especialistas, habrá premios para los más participativos y tomaremos unos pinchos «nivel Galicia».

[mailmunch-form id="683754"]

Apúntate ya, es de asistencia gratuita, pero hay aforo limitado.

¡Te esperamos!

Las 10 mejores novedades de SOLIDWORKS 2019

SOLIDWORKS 2019 está a la vuelta de la esquina. Este fin de semana hemos estado en Barcelona con expertos de SOLIDWORKS contándonos las mejores novedades que habrá para 2019 en todas las soluciones de la compañía.

Aquí os resumimos las 10 que más nos gustaron y que estamos seguros que os van a interesar:

1) Mejora en el rendimiento de grandes ensamblajes
SOLIDWORKS 2019 incluye importantes cambios de rendimiento y de flujo de trabajo a la hora de trabajar con grandes ensamblajes. Utiliza una nueva arquitectura de gráficos para piezas y ensamblajes, que proporciona una visualización en tiempo real más receptiva. Se beneficia del moderno OpenGL (4.5) y el renderizado acelerado por hardware para mantener un alto nivel de detalle y la velocidad de fotogramas al desplazar, hacer zoom o girar modelos grandes.
Puedes encontrar varias novedades para ensamblajes en la web de ayuda.

2) Nuevo método avanzado para estructuras metálicas complejas
Si asignas un material personalizado a una pieza de chapa metálica, tendrás la posibilidad de vincular los parámetros de la chapa al material, y si en algún momento cambia el material, todos los parámetros de chapa también se actualizarán.

3) Texturas 3D
Una de las grandes novedades será la posibilidad de transformar apariencias de texturas de las piezas en geometrías 3D. Tendrás la herramienta «Textura 3D» . Podrás usar el conjunto de gráficos resultantes para mandarlos directamente a fabricación, especialmente pensado para impresión 3D. Incluso podrás manipular la geometría si la conviertes en un sólido BREP de malla.

4) SOLIDWORKS PDM – Gestión de datos
Hay una importante mejora de rendimiento de las cargas para ensamblajes grandes y estructuras de referencia complejas.
Tendrás la posibilidad de previsualizar configuraciones sin necesidad de extraer archivo. SOLIDWORKS PDM extrae y muestra las propiedades de la lista de cortes para pieza soldada de todas las configuraciones. Antes, solo se podían ver las propiedades de la lista de cortes de la configuración activa.
Además, mejora la integración de los departamentos de la empresa, ya que se puede SOLIDWORKS PDM se integra con SOLIDWORKS Inspection y con SOLIDWORKS Composer.
Y otra de las novedades de PDM que más habéis demandado es la compatibilidad con autenticación mixta: Un administrador de un almacén puede configurar la opción para permitir que los usuarios externos puedan iniciar sesión como usuarios de Microsoft Windows y como usuarios de SOLIDWORKS PDM. Antes, el administrador tenía que seleccionar un solo tipo de inicio de sesión para todos los usuarios del almacén.

5) eDrawings
También habrá una importante mejora en el rendimiento, ahora será más rápido ver las manipulaciones y las selecciones de componentes del ensamblaje en eDrawings
Podrás abrir muchos más tipos de formatos de archivos (de Autodesk, de Solid Edge, de AutoCAD…ver todos)
Se puede guardar archivos como HTML web y como 3D AIML
Al abrir ensamblajes de SOLIDWORKS podrás acceder a todas las configuraciones que se hayan guardado en el modo Revisión de diseños grandes. Y con respecto a las piezas, podrás especificar que las configuraciones de ésta estén disponibles cuando se abra en eDrawings (sin necesidad de ir a SOLIDWORKS)

6) Fabricación inteligente – SOLIDWORKS: MBD – CAM – Inspection
MDB:
Nueva compatibilidad de chapa metálica en MBD: notas de pliegue de chapa, tablas de pliegue, líneas de pliegue y líneas de cuadro delimitador.
Al crear un PDF 3D se puede proteger los datos/contraseñas
CAM:
Mejoras en el mecanizado de chaflanes, en la edición de trayectorias, en el mecanizado basado en tolerancia.
Posibilidad de ZigZag en Volumill
SOLIDWORKS Machinist: Es SOLIDWORKS CAM + una versión limitada de SOLIDWORKS CAD, que no permite realizar planos. Hay dos opciones Standard y Professional.

La Standard proporciona toda la funcionalidad de SOLIDWORKS CAM Standard, además de un entorno de modelado exclusivo para piezas que le permite trabajar sin problemas con archivos de piezas de SOLIDWORKS e importar diferentes formatos de archivo neutros.

La Professional ofrece funcionalidades con piezas y ensamblajes de SOLIDWORKS que permiten al usuario importar y diseñar componentes de sujeción y fabricación utilizados en el proceso de mecanizado.  Con el modo de ensamblaje en SOLIDWORKS CAM Professional, puede utilizar la delimitación de trayectorias automática para garantizar que los programas no colisionen con sujeciones ni prensas de tornillo personalizadas.
INSPECTION:
Integración con SOLIDWORKS PDM: ayuda a los ingenieros de calidad a gestionar y centralizar el almacenamiento de proyectos de inspección y los archivos e informes relacionados.
Reutilización de propiedades, se pueden agregar un número ilimitado de propiedades personalizadas o elegirlas en una lista predefinida.

7) Dispositivos táctiles
Más geometrías: splines, ranuras…
Se pueden hacer formas a mano alzada y que se conviertan en splines, incluso acotar a mano alzada.
Anotaciones en el modelo 3D a mano sobre el SOLIDWORKS directamente

8) SOLIDWORKS Visualize
Puedes importar materiales de Material Definition Language (MDL) de NVIDIA, a través de bibliotecas online (para maderas por ejemplo)
Podrás modificar la asignación de cualquier calcomanía, ya sea importada o aplicada en SOLIDWORKS Visualize, para utilizar los modos de asignación Cilíndrica, Esférica y Etiqueta (UV) (vídeo como calcomanía)
Simulaciones físicas sencillas del sólido rígido junto a una simulación del vehículo más compleja (caídas de objetos y posición más naturales)

9)XR (extended reality)
El exportador Extended Reality exporta contenido que enriquece las experiencias AR, VR y web. Puede exportar archivos CAD de SOLIDWORKS a los formatos de archivo .glb o .glTF. Los archivos contienen información como, por ejemplo, geometría, apariencias, texturas, animaciones, estudios de movimiento, configuraciones, estados de visualización, vistas explosionadas, luces y metadatos.

10) Colaboración con AEC
Importación de IFC vinculado

Congreso digital SOLIDWORKS – 12 de septiembre 2018

  

Hoy en día los seres humanos somos directores de los que hacemos, y ese es precisamente el enfoque de la automatización en SOLIDWORKS: todos somos diseñadores del futuro, y es por eso que somos capaces de determinar cuáles son los sistemas que necesitamos para alcanzar los resultados óptimos que buscamos en nuestras creaciones diarias.

En este congreso digital hablaremos de Renacimiento Industrial: una automatización generalizada que elimina brechas de conocimiento y especialización, y que ponga cada trabajo al alcance de la mayor cantidad de personas posibles.

El objetivo final: más profesionales, mejores productos, y un mundo con muchas más oportunidades para todos y todas.

Estamos en la antesala de una nueva era: descúbrela con nosotros en las conferencias en vivo del Congreso Digital que marcará un nuevo punto de partida para la humanidad: El Renacimiento de la Ingeniería con SOLIDWORKS.

Agenda 12 de septiembre

4 Conferencias en Vivo

16:00 Gestión de Proyectos para Ingeniería
Ponente: Daniel García

16:30 Casos de éxito en la integración electro-mecánica
Ponente: Javier González

17:00 Optimización y Manufactura Aditiva en la Industria Automotriz
Ponentes: Jose Pereiras / Victor Florindo

17:30 Aprenda el nuevo SOLIDWORKS CAM
Ponente: Raúl Canchola

  

automatizar diseños de muebles

Caso de estudio: Diseñar muebles a medida un 35% más rápido

Hoy os traemos un caso de estudio realizado por los compañeros de DriveWorks en Reino Unido, la empresa se llama Neville Johnson  y son creadores de muebles a medida de alta calidad. Llevan trabajando más de tres décadas, y sus diseños incluyen muebles de dormitorios, estudios, bibliotecas y salones. Y además, desde 2009, ofrece renovaciones integrales de escaleras de lujo.

muebles de neville

Hoy os vamos a contar cómo han mejorado sus procesos de diseño utilizando DriveWorks Pro, la herramienta que ayuda a reducir tareas repetitivas automatizando las respuestas y agregando módulos adicionales a medida.

¿Cómo se trabajaba tradicionalmente?

Neville Johnson utilizaba un paquete de CAD para realizar los planos y los alzados de los muebles de los clientes. A continuación, ingresaban manualmente la información en otro programa que seleccionaba los tableros para que los enviaran a su fábrica.

Este sistema se repetía constantemente en los trabajos que debían realizar y  realmente no existían garantías de que no hubiera errores humanos al alterar diseños en planos 2D.

Reducir procesos de diseño largos con DriveWorks

Según nos cuentan los compañeros de DriveWorks, Neville Johnson utiliza 15 licencias de DriveWorks y SOLIDWORKS. El departamento de diseño utiliza SOLIDWORKS CAD para crear los diseños bases de sus productos y luego usan DriveWorks Pro para personalizar esos diseños con las especificaciones individuales que cada cliente demanda.

El uso ambas herramientas les ha ayudado a reducir su proceso de diseño, e incluso han logrado completar un ciclo de diseño general un 35% más rápido .

Desde entonces, la empresa ha podido cambiar ese tiempo que dedicaba al diseño por tiempo de innovación y diversificación del negocio. ¡Y esto ya ha dado sus frutos! Ya han creado otro proyecto, esta vez de renovación de escaleras de lujo.

Dos configuradores «de lujo»

Según Nicola Varker, la persona encargada de DriveWorks en esta empresa, «DriveWorks se utiliza internamente en Neville Johnson por nuestro personal de la oficina de diseño de muebles y escaleras. Tenemos 38 usuarios de DriveWorks y dos configuradores de DriveWorks; uno para muebles personalizados y uno para renovaciones de escaleras.

Con ambos configuradores, comenzamos generando un conjunto de sala que personalizamos en SOLIDWORKS para que coincida con la sala del cliente. Luego, utilizamos DriveWorks para configurar muebles o piezas de escaleras que se agregan al ensamblaje de la sala.

Cada parte tiene propiedades dentro de ella, impulsadas por DriveWorks, que definen el material, los bordes, el ancho y la profundidad. Esto nos permite crear informes precisos y listas de corte para la fábrica»

automatizar diseño de muebles

Nicola también destaca que su forma de diseñar los muebles era repetitiva y antigua y que desde que tienen DriveWorks el error humano ha disminuido considerablemente.

«Con DriveWorks, hemos creado reglas para evitar que los usuarios creen cosas que no podemos hacer, deteniendo los errores antes de que ocurran. La capacidad de crear planos precisos que además incluyen vistas en 3D es muy beneficiosa, ya que a mucha gente le resulta difícil leer planos y alzados. Una vista en 3D de los muebles o de la escalera diseñada les explica las cosas mucho mejor y de manera más visual.

¿Qué viene ahora?

Se abre un mundo de nuevas posibilidades para Neville Johnson, que además comentan que ya han estado experimentando con DriveWorks Live para que su equipo comercial y equipo de encuestas puedan utilizar un kit de herramientas que les permita mostrar de un vistazo sus productos más especiales en tiempo real.

Automatización de diseños EasyworksPor ejemplo, una de esas herramientas es una gama de calculadoras para acelerar ciertas tareas, que funcionan simplemente mediante un formulario de DriveWorks. Por ejemplo, una calculadora que les ayuda a buscar una solución a esos huecos que quedan entre los estantes y cómo aprovechar la cantidad de CD o DVD que caben en una estantería.

Si tú también quieres probar DriveWorks y todo lo que puede hacer por ti, pide una demo o presupuesto a través de esta página y te contamos cómo automatizar tareas y acelerar producción.

diseño de productos inteligentes

Descarga gratis: Manual de ingeniería para el diseño de productos inteligentes

Hoy os traemos una descarga gratuita para todos los que estáis desarrollando diseño de productos inteligentes. Estos productos son aquellos que en su composición incluyen sensores, antenas, placas de circuitos, software integrado y cableado.

diseño de productos inteligentes

Hoy en día, el Internet de las cosas (IdC) está impulsando numerosos cambios. Para algunos, esta tecnología supone una oportunidad increíble, pero otros la ven como una amenaza directa. En cualquier caso, las empresas que están adoptando el Internet de las cosas lo utilizan para llevar a cabo transformaciones más amplias. Lo utilizan para obtener información sobre el uso de los productos, supervisarlos de forma remota y programar visitas de mantenimiento preventivo.

Desarrollar e integrar software y sistemas eléctricos y electrónicos en los productos mecánicos tradicionales no es de ninguna manera una tarea fácil. Los profesionales del departamento de ingeniería deben encontrar la manera de desarrollar nuevas competencias de diseño o buscar herramientas nuevas que le ayuden a mejorar sus procesos.

Descarga para técnicos

Descárgate este manual de ingeniería para conocer:
Qué se le exige a los equipos de ingeniería
Cómo mejorar las estrategias empresariales
Cómo desarrollar sistemas eléctricos y electrónicos

USO DE TRANSMISIÓN DE DATOS

Vincular los productos inteligentes y conectados con una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) proporciona a las empresas acceso a datos de transmisión que impulsan estrategias y modelos de negocio nuevos.

Las empresas pueden adoptar un enfoque de mantenimiento proactivo o una estrategia empresarial de producto como servicio. Pueden combinar los datos de transmisión con datos disponibles en Internet para ofrecer características o servicios únicos. Incluso, pueden usar los datos de transmisión para reemplazar las suposiciones utilizadas tradicionalmente para planificar los productos al principio del proceso de desarrollo.

Aunque todo esto puede reportar numerosos beneficios, las empresas deben ser conscientes de que fabricar productos inteligentes y conectados puede dar lugar a cambios empresariales imprevistos. Deben planificar su oferta con detenimiento.

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.