Usar varias herramientas de diseño a la vez

¿Abrumado con tantas utilidades irrelevantes?

Creo que no me equivoco si digo que a prácticamente todos los diseñadores (o quizás quitemos el «prácticamente») nos gusta tener todas nuestras herramientas integradas, para no tener que cambiar de herramienta constantemente, para no tener que actualizar manualmente las piezas e incluso para no perder tiempo comprobando de una herramienta a otra.

En la 3DEXPERIENCE todo está integrado.

Utiliza herramientas de diseño específicamente enfocadas en las tareas en cuestión

La 3DEXPERIENCE se basa en roles y aplicaciones. El rol de 3D SCulptor es para modelado de subdivisión que permite crear superficies en un entorno seguro y fácil de aprender. Su aplicación correspondiente es xShape.

El rol de 3D creator es un modelador paramétrico 3D para componentes y ensamblajes con flujos de trabajo de diseño flexibles y su aplicación se llama xDesign. Básicamente, para funciones CAD más tradicionales con unos comandos muy intuitivos y con la que podrás centrarte solo en el diseño.

Estas aplicaciones de diseño que encontrarás en la plataforma 3DEXPERIENCE se centran en diferentes fases del ciclo de vida del producto.

Te dejo a continuación un vídeo muy interesante para que veas cómo es usar múltiples aplicaciones de diseño en un mismo entorno, sin necesidad de instalar muchas herramientas en el ordenador.

Elige las herramientas de diseño que se adaptan mejor a tus necesidades y ¡hazlo simple!

¿Qué opciones tengo si soy usuario de SOLIDWORKS y quiero trabajar en la nube?

En este último año, muchas empresas han tenido que organizar de un día para otro el teletrabajo. Si trabajas con una herramienta CAD y un sistema PDM, ya sabes que la opción más cómoda es el acceso por VPN. Pero ¿hay alternativas a esto? la respuesta es ¡sí!, la alternativa es el trabajo en la nube

Las opciones que tienes:

Si eres usuario de SOLIDWORKS, puedes empezar a utilizar 3EXPERIENCE y trabajar en la nube cuando quieras, ya que tienes disponible las siguientes ventajas:

  • Almacenamiento seguro en la nube con integración total con tu SOLIDWORKS de escritorio: Puedes trabajar desde tu equipo con una integración 100% de tu licencia con acceso seguro, control de versiones y revisiones on cloud.
  • Puedes compartir estos archivos 3D con todo tu equipo y que ellos puedan visualizarlos sin tener ninguna aplicación instalada. No sólo tienes un almacén si no que puedes crear una “comunidad” con tu equipo de trabajo dónde; registrar ideas, propuestas, modificaciones, información etc. Todo esto en tiempo real y con visor de 3D integrado.
  • Puedes acceder a esta información desde cualquier sitio, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo: Como está en la nube, puedes hacerlo desde el móvil, una tablet, etc.
  • No es necesario que inverstas en hardware ni en su mantenimiento y disponibilidad inmediata: Tienes que crear tu “Tenant” dar de alta a los usuarios y… ¡a trabajar!. No necesitas comprar servidores, ni conocimientos avanzados de sistemas de la información. Igualmente dispones de todas las garantías de confidencialidad y seguridad de tus datos.
  • Dispones de total flexibilidad, escalabilidad y capacidad variable según tus necesidades. Por ejemplo, si sois dos personas en tu equipo ahora empezáis así, si creceis ampliais y si decreces reduces (lo mismo con el almacenamiento que necesitas).

Esto se llama ENOVIAWORKS y además:

  • Gestiona todo el projecto con herramientas de gestión: Haz tu planificación, asígna tareas a los responsalbes, haz el seguimiento del proyecto, todo en el mismo sitio
  • Tendrás todo el Know How de tu empresa en un único sitio, tu propia base de conocimiento. Muchas veces no tenemos acceso a información no porque no haya datos, si no porque están esparcidos por las carpetas, emails, de la compañía. Podrás integrar todo en un mismo sitio y los usuarios podrán volcar ahí sus conocimientos y que sea sencillo para el resto acceder a ellos. Tu plataforma interna empresarial interconectada.

Todo son ventajas, ¿verdad?

¿Y si no trabajo con SOLIDWORKS actualmente?

Si no tienes SOLIDWORKS todavía y/o buscas una herramienta de diseño en la nube puedes ampliar el servicio de 3DExperience con herramientas de diseño avanzadas sin instalar nada, y con todas las ventajas anteriores.

Ver DEMO y caso real: Trabajar en diseño 3D conectado a la nube

3DEXPERIENCE SOLIDWORKS permite un acceso seguro y sin problemas a potentes herramientas en la nube.

Millones de diseñadores confían en la solución de CAD de SOLIDWORKS para equipos de escritorio para desarrollar productos desde la idea hasta la realidad.

Ahora, 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS conecta SOLIDWORKS con la cartera de 3DEXPERIENCE Works, una plataforma unificada basada en la nube de herramientas de desarrollo de productos.

Esto significa que puedes diseñar con SOLIDWORKS, al mismo tiempo que tienes acceso a herramientas de CAD basadas en la nube, modelado sub-D, gestión de datos, renderizado, simulación y fabricación donde y cuando las necesite.

3DEXPERIENCE SOLIDWORKS conecta tus herramientas de CAD preferidas a la nube para acceder a nuevas funciones de diseño y gestión de datos que garantizan que tus equipos innoven con seguridad.

Tenemos dos vídeos muy interesantes para ti si aún no conoces la 3DEXPERIENCE.

Un caso real: Square Robot aceleró su proceso de desarrollo conectando SOLIDWORKS a la nube

Si ya conoces la plataforma, pero quieres verla en acción y en palabras de un cliente, ¡no se diga más! Que sean ellos los que te cuenten cómo le sacan el mayor partido a la plataforma.

Con oficinas en varias ubicaciones, la empresa Square Robot necesitaba una forma rentable de que sus ingenieros colaboraran en los diseños de sus robots especializados, que inspeccionan y reparan de forma autónoma los depósitos de almacenamiento de combustible.

En un principio, el equipo comenzó a trabajar desarrollando piezas, ensamblajes y dibujos en SOLIDWORKS, y almacenándolos en la nube con Google Drive, mediante la función SOLIDWORKS Pack and Go para grandes conjuntos de datos.

Descubrieron rápidamente los retos de trabajar con una herramienta que no es compatible con CAD y que carece de control de versiones.

Square Robot recurrió a las herramientas de gestión del ciclo de vida de los productos y datos basadas en la nube de SOLIDWORKS para diseñar de forma colaborativa, independientemente de su ubicación.

  • >>  Conectaron los datos de SOLIDWORKS a la nube
  • >>  Proceso de desarrollo colaborativo agilizado
  • >>  Reducción de errores gracias al control de revisiones mejorado
  • >>  Mejora de la productividad y la colaboración del equipo

Ver DEMO: Gestión de proyectos online

Vamos a revisar las opciones que se nos ofrece para poder gestionar correctamente nuestros proyectos en la nube.

La entrega de un proyecto a tiempo se complica si utilizamos herramientas de gestión de proyectos y soluciones desconectadas.

Para evitar esto, te traemos una solución interesante y muy probada en el sector: Project Planner de la plataforma 3DEXPERIENCE.

Integra todo tu trabajo en una sola herramienta. La comunicación será más fluida, los hitos de tus proyectos estarán siempre presentes con sus fechas exactas, las personas responsables, las tareas que hay que realizar antes de alcanzar ese hito y todos podrán ver el avance correcto del proyecto.

A continuación te dejamos un vídeo DEMO cortito y muy fácil, para que entiendas las funcionalidades principales y puedas ver un ejemplo real.

3DEXPERIENCE SOLIDWORKS para creadores, aficionados y proyectos personales

Tal y como se anunció en la 3DEXPERIENCE World 2021, ya está aquí la oferta 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS for Makers, una oferta que está disponible para el público a partir de hoy mismo, 9 de agosto. Esta nueva y emocionante oferta es para los creadores que necesitan tecnología de diseño digital para hacer realidad sus ideas con un paquete todo incluido: software + comunidades + intercambio de información.

3DEXPERIENCE SOLIDWORKS for Makers ofrece las mismas herramientas intuitivas de modelado CAD conectadas a la nube que usan los profesionales y es solo para uso personal o para aficionados. No es posible utilizar estas herramientas para uso comercial.

¿Cuánto cuesta?

Una suscripción anual de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS for Makers cuesta US$ 99 dólares (sin impuestos). Tendremos precios para las suscripciones mensuales en el otoño de 2021. ¡Unirse a las comunidades y conectarse con otros creadores y aficionados es totalmente gratis!

Recibirás:

  • Plataforma 3DEXPERIENCE + 3D Creator + 3D Sculptor + 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS
    • Herramientas de modelado CAD intuitivas conectadas a la nube que utilizan los profesionales.
    • Soluciones de diseño totalmente accesibles online desde cualquier navegador web, sin necesidad de descarga (Excepto 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS).
  • Una comunidad en línea para conectarse con creadores de todo el mundo de laboratorios, espacios de creadores, influencers, los que compartirán sus diseños, ideas y experiencia. Además, no es necesario empezar desde cero: los usuarios pueden conectarse con otros fabricantes y personalizar modelos compartidos.
  • Acceso a un ecosistema profesional ampliado para crear prototipos rápidamente de las piezas o proporcionar servicios de ingeniería a través de 3DEXPERIENCE Marketplace.

Requisitos

3DEXPERIENCE SOLIDWORKS for Makers está diseñado para proyectos personales y para uso no comercial. De acuerdo con los términos y condiciones de Dassault Systèmes, puedes vender artículos para obtener una ganancia de hasta 2.000 dólares estadounidenses al año como máximo. Si estás interesado en desarrollar tu negocio con las herramientas de SOLIDWORKS, consulta nuestro programa de startups o nuestras ofertas comerciales.

Formación gratis en 3DEXPERIENCE

Social Business Analyst: análisis de gran alcance para mejores decisiones

Con este rol de la 3DEXPERIENCE, podrás tomar decisiones comerciales basadas en conocimientos con análisis de gran alcance, recopilación de tendencias, información de mercado e inteligencia competitiva.

Social Business Analyst permite a los usuarios crear fácilmente cuadros de mando para seguir cualquier tema: un producto, una tecnología, un competidor, una tendencia, un cliente y más. Proporciona contenido de calidad de fuentes confiables y análisis para tomar decisiones impulsadas por el negocio:

Con Social Business Analyst podrás:

✅ Aprovechar los datos sociales no estructurados de la web para comprender las tendencias del mercado y las oportunidades de desarrollo de productos.

✅ Vencer a la competencia tomando decisiones inteligentes basadas en los datos de los clientes.

✅ Identificar tendencias para mantenerse por delante de la competencia

Todos los paneles creados por Social Business Analyst pueden ser explorados por otros usuarios con el rol de Social Business Explorer.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

Social Business Explorer: paneles de inteligencia empresarial

Este rol de la plataforma en la nube 3DEXPERIENCE va de la mano del rol Social Business Analyst a la hora de realizar análisis inteligentes para poder tomar mejores decisiones de negocio.

Aprovecha los potentes paneles de inteligencia empresarial que te ofrece la plataforma para tomar decisiones que se basen en información confirmada.

Social Business Explorer permite a los usuarios explorar paneles preconfigurados creados con Social Business Analyst para:

✅ Aprovechar los datos sociales no estructurados de la web para comprender las tendencias del mercado y las oportunidades de desarrollo de productos.

✅ Vencer a la competencia tomando decisiones inteligentes basadas en los datos de los clientes

✅ Identificar tendencias para mantenerse por delante de la competencia.

✅Recopilar los deseos de los clientes de tomar decisiones inteligentes que mejoren los productos y ayuden a ganar frente a la competencia.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

Product document creator: documenta diseños con anotaciones y vistas

Hoy hablamos de un interesantísimo rol de la plataforma 3DEXPERIENCE, el product document creator.

Un rol que permite a los usuarios definir especificaciones directamente en modelos 3D para una creación e interpretación intuitivas.

El software de fabricación puede analizar los modelos 3D anotados y actuar sobre ellos para automatizar la producción.

Con Product Document Creator puedes:

✅ Definir anotaciones 3D de forma directa e intuitiva en modelos 3D.

✅ Resaltar cruzado de anotaciones a geometrías de anclaje de destino.

✅ Ajustar los planos de anotación con manipuladores gráficos intuitivos.

✅ Organizar las anotaciones 3D en vistas 3D seleccionadas para facilitar las definiciones e interpretaciones.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

3D Structure Creator: crear estructuras fabricables en la nube

Diseña estructuras fabricables con una solución potente, intuitiva y basada en navegador. Se llama 3D Structure Creator y está en la plataforma 3DEXPERIENCE.

3D Structure Creator proporciona a los usuarios herramientas de diseño de modelos asociativos basados en operaciones para cada etapa del proceso de diseño, desde el diseño conceptual hasta la generación de información de fabricación.

Con 3D Structure Creator podrás:

✅ Crear miembros de estructura basados ​​en aristas de modelo, elementos de croquis 2D o curvas.

Elegir perfiles de una biblioteca de tipos y tamaños estándar.

✅ Recortar miembros automáticamente en puntos finales y esquinas.

Generar automáticamente una lista de corte basada en el diseño que se utilizará para la fabricación.

✅ Aumentar la productividad con flujos de trabajo de diseño de estructuras optimizados y un entorno de diseño dedicado.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

¿Es mi entorno válido para la 3DEXPERIENCE?

3DEXPRIENCE es un producto que funciona en la nube, tiene aplicaciones locales como SOLIDWORKS o CATIA que pueden ser conectadas con ella. Pero a pesar de lo que pueda parecer, debes comprobar si tu entorno de trabajo hardware y software son compatibles con la plataforma empresarial 3DEXPERIENCE.

Con la herramienta CLOUD ELIGIBILITY de Dassault Systèmes puedes comprobar tu compatibilidad de forma fácil y rápida.

TEST YOUR COMPATIBILITY

Para poder hacer la prueba de compatibilidad debes hacerlo con permisos de administrador del sistema de Windows y asegurarte que tienes los derechos de administrador con acceso a Internet. Al pinchar en el enlace, descarga la herramienta, aceptas términos y se inicia el test.

La herramienta comprueba tu Hardware, Software y conexión de internet, para luego darte un informe detallado de los puntos estudiados. A continuación, vamos a ver cuáles son los puntos estudiados por la herramienta CLOUD ELEGIBILITY.

HARDWARE

En este punto se comprueba la compatibilidad de nuestro equipo con la plataforma, igualmente se pueden comprobar los requisitos en los siguientes enlaces:

SOFTWARE

En cuanto al software comprueba que nuestro navegador web es compatible, que son los siguientes:

  • 32-bit Firefox 68 ESR is a Validated platform
  • 64-bit Firefox 68 ESR is a Validated platform
  • Firefox x ESR, with x>68 is a Compatible Platform
  • 32-bit or 64-bit Chrome, most current stable channel release, is a Compatible Platform

INTERNET

Para realizar el test debes tener permisos de administrador para acceder a internet. Te voy dejando los pasos en inglés para que coincidan con las imágenes.

1. Abres el configuration panel y vas a Internet Options > Advanced > Security

Asegúrate de que NO esté marcada la opción “Enable Enhanced Protected Mode

adecuar internet a 3dexperience

2.Ahora en las opciones, Internet Options > Advanced > Security, asegúrate de que “TLS 1.2” SÍ esté marcada

entorno

APLICACIONES NATIVAS

Al igual que SOLIDWORKS y CATIA, las aplicaciones nativas de 3D EXPERIENCE están desarrolladas para funcionar en Windows 10.

ANCHO DE BANDA Y LATENCIA

Se requiere:

  • un mínimo de dieciséis (16) Mb/s de ancho de banda disponible y un máximo de ciento veinte (120) milisegundos de latencia de ida y vuelta hacia el centro de datos de DS es una plataforma calificada.
  • Un mínimo de cuatro (4) Mb/s de ancho de banda disponible y un máximo de trescientos cincuenta (350) milisegundos de latencia de ida y vuelta hacia el centro de datos de DS es una plataforma compatible.

Es importante cumplir los requisitos descritos anteriormente Dassault Systemes se reserva el derecho de no proporcionar Servicios de Soporte si no se respetan esos requisitos.

En este link puedes ver la página oficial de Dassault Systemes, puedes ver esta información.

Si lo deseas, tienes una duda o quieres ampliar información, puede ponerse en contacto con Easyworks a través del correo de soporte@easyworks.es o del teléfono 664 831 844.

Formación gratuita en 3DEXPERIENCE

El conector de SOLIDWORKS en la plataforma 3DEXPERIENCE

Enhorabuena, has decidido dedicarte a la gestión del ciclo de vida del producto (PLM), que puede generar importantes recompensas para tu empresa.

  • La organización de los procesos de desarrollo a lo largo de la cadena de suministro reduce el tiempo de comercialización.
  • La exposición de datos e información de productos en toda la empresa permite tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
  • La colaboración en tiempo real permite que todos los equipos, departamentos y continentes trabajen en la misma página.

Avanzar con PLM es un paso encomiable para mejorar la ejecución del desarrollo de productos de una empresa.
Siempre que se persigue PLM, también se debe considerar la gestión de datos de productos (PDM). Muchos equipos de diseño han utilizado sistemas PDM durante años para rastrear, administrar y controlar la creación de modelos 3D, dibujos, trayectorias de herramientas y mucho más. Han establecido prácticas para el uso de PDM en sus procesos.

Si bien la búsqueda de PLM puede ofrecer un gran valor para la empresa, muchos equipos de diseño ya están obteniendo grandes beneficios de su sistema PDM existente. A medida que las organizaciones buscan adoptar PLM, el objetivo es preservar la propiedad intelectual de diseño actual de la ingeniería dentro del sistema existente.

¿Qué es el SOLIDWORKS Connector?

Para los usuarios de SOLIDWORKS, existe una solución fácilmente disponible que lograr estos objetivos: SOLIDWORKS Connector para la plataforma 3DEXPERIENCE. Proporciona una experiencia de usuario prácticamente idéntica a la experiencia de usuario de PDM, evitando así una interrupción grave en la gestión y las prácticas de diseño utilizadas en la actualidad.

En general, su interfaz de usuario es discreta, la familiaridad para los usuarios de SOLIDWORKS y la instalación rápida lo convierten en la elección natural cuando estés listo para pasar a PLM.

A continuación, te detallamos cómo la plataforma 3DEXPERIENCE es compatible con los grupos de trabajo de SOLIDWORKS. Y, por último, te ofrecemos información sobre cómo se gestionan los datos de SOLIDWORKS en contexto con herramientas de diseño de próxima generación, como Mechanical Conceptual e Industrial Conceptual, para una gestión de datos preparada para el futuro. Con demasiada frecuencia, la adopción de PLM puede ofrecer un gran valor a la empresa, pero introduce cambios en el sistema de PDM del equipo de diseño. Con la plataforma 3DEXPERIENCE que administra SOLIDWORKS, simplemente no tienes que hacer ese compromiso.

Los desafíos tradicionales de gestionar CAD con PLM

Para la mayoría de las empresas, la adopción de un sistema PLM se traduce en un cambio en la forma en que el diseño gestiona sus datos CAD y otra información. Esto afecta la productividad del diseño de dos formas tangibles. Tradicionalmente, representa una diferencia en la forma en que los usuarios de CAD interactúan con el sistema PDM, introduciendo una nueva curva de aprendizaje. Pero además, PLM expone mucha más funcionalidad que PDM, lo que requiere que los usuarios de CAD busquen y busquen las capacidades que utilizan con frecuencia.

Cambiar el paradigma de gestión de datos.

Prácticamente todos los sistemas PLM actuales ofrecen capacidades de administración de datos para meter/registrar modelos y dibujos CAD, administrar iteraciones de diseño y controlar los derechos de acceso a través de navegadores web. Sin embargo, ese no es el alcance de estas capacidades en los sistemas PLM.

Adoptan la gestión de datos empresariales, donde cualquier departamento también puede almacenar sus datos e información orientados al producto. Esto es tremendamente beneficioso para la empresa en general, ya que todos los documentos e información orientados a productos están interconectados y relacionados, lo que representa una única fuente para todos los departamentos.
Los usuarios de CAD, sin embargo, están acostumbrados a una experiencia diferente. Su aplicación CAD suele ser el cliente que se conecta a un servidor PDM. Sintonizados con formatos CAD específicos, estos sistemas no solo comprenden modelos y dibujos creados por aplicaciones CAD, sino que son altamente receptivos e imitan los sistemas de archivos de sus propios escritorios. Con casi todas las funciones de PDM a las que se accede a través de su aplicación CAD, los usuarios rara vez ingresan al sistema PDM.
Como tal, el uso de un navegador web para acceder directamente a las capacidades de administración de datos PLM fuera de la aplicación CAD y el escritorio representa un cambio en la rutina diaria del usuario.

Superar al usuario CAD con PLM.

Además de las capacidades de gestión de datos, los sistemas PLM proporcionan una amplia gama de otras funciones.

Ofrecen flujos de trabajo y tareas automatizadas para impulsar la finalización de los procesos y generan automáticamente informes y mecanismos de seguimiento para hacer cumplir las regulaciones y estándares.

Los sistemas PLM ofrecen capacidades para desglosar los requisitos y asignarlos a elementos en listas de materiales.

Para los usuarios de CAD, que simplemente quieren revisar su trabajo todos los días, la exposición a toda esa funcionalidad para la empresa puede ser abrumadora. Los usuarios especializados, como los de las aplicaciones CAD, quieren accesos directos a las herramientas que son directamente relevantes para ellos. Todo lo demás es una distracción.

En última instancia, PLM es excelente para la empresa, pero puede ser mucho más de lo necesario para los usuarios de CAD.

SOLIDWORKS

La plataforma 3DEXPERIENCE impulsa el conjunto de soluciones de innovación. Lo que permite una amplia gama de procesos comerciales, al tiempo que proporciona herramientas dedicadas para los profesionales de IT. Ofrece un mundo de capacidades para las empresas, pero también proporciona capacidades de gestión de datos hechas a medida para los usuarios de SOLIDWORKS.

INTERFAZ MINIMALISTA.

Cuando los usuarios ven por primera vez Collaborative Designer for SOLIDWORKS, les toma algo de tiempo darse cuenta de que están utilizando las capacidades de administración de datos dentro del contexto de un sistema PLM empresarial. Esto se debe a que las capacidades de la plataforma para administrar modelos y dibujos de SOLIDWORKS están integradas en el sistema de archivos de su escritorio. Los usuarios pueden simplemente guardar sus archivos en el disco duro, de forma muy similar a como lo están administrando manualmente.

¡Atención, diseñador!

  • Accede, administra y comparte sin esfuerzo los datos de SOLIDWORKS sin salir del entorno.
  • Accede a los flujos de trabajo de los procesos empresariales, aumenta la integridad de los datos y mejora la gestión de la configuración.
  • Colabora con todas las partes interesadas en el desarrollo del diseño directamente desde el Interfaz de SOLIDWORKS.

INTELIGENCIA AUTOMATIZADA.

A medida que cambias y guardas tus modelos y dibujos de SOLIDWORKS, los archivos se etiquetan. La plataforma 3DEXPERIENCE rastrea esta actividad en su escritorio, sincronizándola con el servidor según sea necesario. Como resultado, sabe qué archivos han cambiado o están desactualizados con el almacén central.
Además, a medida que se colocan nuevos archivos de SOLIDWORKS en el escritorio, 3DEXPERIENCE proporciona confirmación a través del sistema de archivos de qué archivos se registran en la plataforma y cuáles son locales. Toda esa información se presenta a través de tu Explorador de Windows.
Los usuarios pueden seleccionar archivos de SOLIDWORKS en su escritorio y luego usar el botón derecho del mouse para acceder a una variedad de funciones específicas de administración de datos de la plataforma 3DEXPERIENCE, como si fuera otro comando de Windows.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!


Product Release Engineer: Fomentar la colaboración multidisciplinar y el trabajo eficaz

En un entorno de colaboración, es muy importante que la ingeniería y el desarrollo del producto sean rápidos y ágiles. Y cuando trabajamos con distintos departamentos y equipos, que la colaboración sea multidisciplinar es vital.

Para eso tenemos a nuestra disposición una herramienta excelente para mejorar la productividad en ese momento de desarrollo: Product Release Engineer. Un rol de la 3DEXPERIENCE que te presentamos a continuación.

3dexperience

Con Product Release Engineer podrás:

Reducir el tiempo de espera de ingeniería para completar y validar la definición de ingeniería del producto.

Mejorar la productividad a través de una organización de datos inteligente que se adapte a las necesidades del usuario.

Acelerar la colaboración entre equipos y el propio desarrollo de productos, asignando responsabilidades de ingeniería a las personas correspondientes.

colaboracion equipos

✅ Categorizar IP y navegar en la definición de ingeniería aprovechando las capacidades de filtrado de categorías para facilitar el acceso a los datos

Gestionar la definición de ingeniería que incluye visualización flexible, edición masiva y operaciones del ciclo de vida.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.