3D SheetMetal Creator diseño de chapa

3D SheetMetal Creator: diseños de chapa listos para producción

3D SheetMetal Creator es una solución basada en la nube, sin instalaciones, pensada para optimizar el diseño de piezas de chapa metálica.

CAD 3D 100% basado en navegador: 3D Creator

Imagina un CAD 3D sin instalaciones y 100% basado en navegador. Eso es 3D Creator, la nueva apuesta de los creadores de SOLIDWORKS.

retos empresas industriales españolas

Los retos de la empresa industrial española

Después de de más de 10 años acompañando y escuchando a empresas del sector industrial, conocemos sus preocupaciones, retos y desafíos. Tenemos un whitepaper donde los analizamos.

Comunidades en 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS

Los entornos colaborativos, en forma de comunidades, son una de las claves del trabajo con SOLIDWORKS en 3DEXPERIENCE.

Ofertas 'Cloud PLM' de SOLIDWORKS

Ofertas ‘Cloud PLM’ de SOLIDWORKS

Se acaban de lanzar los paquetes Cloud PLM de SOLIDWORKS, que facilitan el acceso a herramientas para la gestión del ciclo de vida de producto.

SOLIDWORKS Ultimate, nueva versión del software

SOLIDWORKS® Ultimate, nueva versión del software

¡SOLIDWORKS Ultimate acaba de ser anunciado! Llega una nueva versión para vuestro software CAD favorito 🙂

Novedades 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS 2024 x FD03

Durante este fin de semana del 6 y 7 de julio, se va a producir una actualización en 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS que traerá novedades para su versión de 2024 R2024xFD03

Tablas de calibres / pliegues de chapa metálica en SOLIDWORKS

Las tablas de calibres y de pliegues de chapa metálica son herramientas esenciales para trabajar con piezas de chapa metálica en SOLIDWORKS. Almacenan propiedades para un material designado. Una sola tabla permite asociar una fibra neutra del pliegue, un radio de pliegue o un factor k con una combinación de grosor, radio de pliegue y material.

La tabla de calibres se utilizan para definir los calibres de material disponibles, y en cada calibre, los radios de pliegue que pueden utilizarse. Es una herramienta que nos facilita seleccionar el espesor adecuado durante el diseño y fabricación.

Cuando estamos creando o modificando una pieza de chapa metálica, podemos seleccionar el calibre del material de una tabla predefinida. Cada calibre en la tabla corresponde a un espesor específico del material, lo que nos permite hacer una selección precisa y estándar del grosor.

Por su parte, las tablas de pliegue igualan la información del espesor de chapa metálica y el radio de pliegue con los valores de la tabla de pliegue. Esta tabla nos proporcionará los valores de fibra neutra de pliegue del modelo. Esto nos ayuda a predecir cómo se comportará el material durante el proceso de plegado y, por tanto, a calcular las dimensiones finales de la pieza. Esto asegura que estas dimensiones después del plegado sean precisas.

Las tablas de pliegue se emplean normalmente en combinación con tablas de calibres sencillas, dando una tabal híbrida. En la siguiente tabla puedes ver las funciones disponibles en cada tipo de tablas:

SencillaHíbrida
Define los espesores de los calibres y el materialSe utilizan columnas para especificar los números y espesores de los calibresCada calibre cuenta con su propia tabla de espesores dentro del excel. Las celdas de la parte superior izquierda de cada tabla de espesores indican los números y espesores de los calibres.
Define los radios de pliegue disponibles para cada espesor:Los radios de pliegue disponibles aparecen en la fila de cada calibre. Los valores se separan con punto y coma (;)Todos los radios de pliegue disponibles cuentan con una columna en la tabla de espesores relacionada.
Especifica la fibra neutra de pliegue que se utilizará:Solo se puede especificar un valor único para el factor-K en la parte superior del documento. Para incorporar valores variables o un tipo de valor distinto, puede utilizarse una tabla de pliegue independiente. Se pueden utilizar los valores de fibra neutra de pliegue o deducción de pliegue y estos pueden variar en cada radio o ángulo presente en las tablas de espesores. El tipo de valor se especifica en la parte superior de la tabla de Excel.
Permite diferenciar valores de fibra neutra de pliegue en ángulos de pliegue distintos:No. Puede utilizarse una tabla de pliegue independiente para incorporar esta información. Pueden especificarse valores distintos en todos los radios distintos y en varios ángulos de pliegue como desee.

Te dejamos un ejemplo para que puedas ver cómo funcionan las tablas de calibres / pliegues de chapa metálica en SOLIDWORKS:

Si quieres aprender sobre este u otros aspectos de chapa metálica, te recomendamos nuestra formación online: Curso online de chapa metálica con SOLIDWORKS con licencia gratis (easyworks.es)

Error SOLIDWORKS está ocupado ejecutando el comando archivo de versión antigua

Si te has encontrado con el error «SOLIDWORKS está ocupado ejecutando el comando Archivo de versión antigua» sigue leyendo, porque este post es para ti. Aclarar que este mensaje sustituye al mensaje «SOLIDWORKS no responde» que genera el sistema operativo Microsoft® Windows® si la visualización de la interfaz de usuario de SOLIDWORKS no se actualiza después de 5 segundos.

Antes de empezar, has de saber que hay varias formas de solucionar este error. Vamos a verlas.

1. Hacer una comprobación de los archivos involucrados en el proceso.

Lo primero que debemos tener en cuenta es la complejidad de la pieza en cuestión, ya que muchas veces éste puede ser el origen del problema. Para ello, debemos realizar configuraciones simples en nuestros diseños. Por ejemplo, mantener las características esenciales y eliminar operaciones como redondeos y chaflanes. Esta operación nos permite obtener un modelo simplificado.

2. Restablecer el registro de SOLIDWORKS.

En caso de que no solucionarlo con la primera opción, siempre puedes restablecer la configuración de fábrica de SOLIDWORKS. Para hacerlo, puedes leer este post de nuestro blog.

3. Reparar la instalación de SOLIDWORKS

Por último, deberás intentar reparar la instalación de SOLIDWORKS. También tenemos un post donde explicamos esto. Puedes leerlo aquí.

Con estas tres opciones deberías poder resolver este error «SOLIDWORKS está ocupado ejecutando el comando Archivo de versión antigua». En caso de que persista este u otro problema, recuerda que si eres nuestro cliente y tienes tu mantenimiento activo te podemos ayudar a solventarlo. Ábrenos un ticket aquí y desde el equipo de soporte técnico nos pondremos en contacto contigo.

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS

En varias ocasiones a nuestros clientes nos han pedido cómo pueden hacer en SOLIDWORKS que un ensamblaje que tiene las piezas de numeración dentro de un plano mantenga esa misma numeración en las listas de materiales de los planos de los sub-ensamblajes. Hoy os vamos a contar qué les recomendamos.

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected
Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected

Una forma de conseguir esto es crear nuestra propia propiedad personalizada. En mi caso he creado una propiedad llamada «Id EW», que será de tipo numérico y tendrá inicialmente un valor 0.

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected

Esta propiedad deberíamos agregarla a nuestra plantilla (tanto de pieza como de ensamblaje) para que cuando creemos nuestras piezas o ensamblajes ya tengan dicha propiedad.

En el caso de que tengamos modelos anteriores a la creación de nuestras plantillas y queramos agregarle esta nueva propiedad podremos utilizar el programador de tareas.

En mi caso he agregado la carpeta del proyecto. Es más sencillo que seleccionar individualmente los archivos. 

Dando a siguiente pasamos a la ventana en la que debemos especificar el nombre de la propiedad que queremos agregar. En nuestro caso será «Id EW», tipo numérico, valor 0 y para que funcione con SOLIDWOKS Connected tendremos que agregar la configuración por defecto.

Después de darle al botón finalizar, el programador de tareas de SOLIDWORKS irá abriendo y cerrando una a una todas la piezas y agregando esa propiedad. Una vez finalizado, si abrimos cualquiera de las piezas podemos ver como se ha agregado esa propiedad, en la pestaña específico de la configuración:

Vamos a crear ahora el plano del ensamblaje principal y de un subensamblaje. Como vemos hemos insertado una nueva columna con nuestra propiedad «Id EW»:

Esta propiedad tiene número 0 pero queremos que tenga un número correlativo. Una posible opción, para no tener que ir editando uno por uno, es copiar la numeración de una columna de excel.

Nos saldrán dos mensajes al pegar la columna. Una de mantener el vínculo. Lo mantenemos:

En este segundo no seleccionaremos ni sí ni no. Lo que haremos es pulsar la tecla «Esc» de nuestro teclado:

Manteniendo los vínculos la propiedad será editada en la pieza y podremos utilizarla en cualquier tabla. Como comprobación, si abrimos una pieza veremos como la propiedad ya no tiene valor 0, si no el valor que acabamos de pegar:

Ahora vamos a crear un nuevo dibujo o una nueva hoja con un subensamblaje del ensamblaje principal. Para comprobar que podemos mantener la numeración. Utilizando nuestra propiedad personalizada, tanto en los globos como en la lista de materiales:

¡Esperamos que te haya ayudado! Seguro que con este truco de numeración de las listas de materiales ahorras tiempo con SOLIDWORKS 🙂

Crear espacios colaborativos en 3DEXPERIENCE para SOLIDWORKS EDU

Usando las licencias 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS EDU puede que te hayas encontrado con el problema «Error al obtener el ticket de inicio de sesión para nombredeusuario 2147467259″, que se da cuando no se ha asociado un usuario a los espacios colaborativos.

Nosotros recomendamos hacerlo una vez se haya invitado a los usuarios a la 3DEXPERIENCE. Hacerlo es muy sencillo. Lo primero que debes hacer como administrador es loguearte con tu cuenta y contraseña en tu portal 3DEXPERIENCE. Asegúrate de que la cuenta solo está activa en un equipo. Si tienes problemas, deberías reiniciar todos los equipos en los que abriste la cuenta si es necesario.

Una vez dentro de la plataforma, sigue los siguientes pasos:

1. Clica en el compas.

2. Clica en la lupa.

3. Escribe la palabra «collaborative» en el espacio de búsqueda.

4. Clica en Collaborative Spaces Control Center. Este es la aplicación que te permite llevar una gestión de tus espacios colaborativos en SOLIDWORKS Edu.

espacios colaborativos SOLIDWORKS EDU

5. Clica en la flecha que aparece a la derecha de «Common Space»

espacios colaborativos SOLIDWORKS EDU

6. Clica en «Manage members»

espacios colaborativos SOLIDWORKS EDU

7. Clica en el icono de la persona con un + (arriba a la derecha). 
 

8. Tienes que añadir al alumno en cuestión en el apartado «Author» y, a continuación, clicar en «Add members».

Repite los pasos 7 y 8 con cada uno de los alumnos a los que les quieras dar acceso a la plataforma.

Si quieres más información sobre licencias EDU, no olvides visitarnos en este apartado de la web. Si eres cliente, puedes abrirnos un ticket al equipo de soporte para que te echemos una mano. Y si tienes consultas comerciales, puedes escribir a comercial@easyworks.es o llamar al 629 729 187.

PD: Recuerda que si quieres acceder a una licencia EDU como usuario, puedes hacer uno de nuestros cursos 🙂

Advertencia al modelar en contexto del ensamblaje

Advertencia al modelar en contexto del ensamblaje

Una de las cuestiones a tener en cuenta antes de modelar una pieza en contexto de un ensamblaje es donde se usará esa pieza. Las operaciones y piezas en contexto son más adecuadas para usarse en piezas «únicas», que sólo se utilizarán en el ensamblaje en el que se modelaron. 

Por regla general, no conviene utilizar este método en piezas que se vayan a usar en más de un ensamblaje. Dado que las operaciones en contexto hacen referencia a la geometría dentro de un ensamblaje, los cambios realizados en dicho ensamblaje actualizarán la pieza y podrían provocar problemas inaceptables o no intencionales en los archivos en los que se utilice la pieza. 

Si se utiliza una pieza en contexto en otros ensamblajes, se puede, con algo de trabajo, hacer una copia y  eliminar todas las referencias externas.

Si estás interesado en obtener más información sobre este tema, tal vez te interese nuestra formación Curso online de Ensamblajes Avanzados SOLIDWORKS CSWP (easyworks.es)

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.