Hola! Hemos preparado un webinar técnico para ti titulado «Gestión de datos de diseño» en el que abordamos la importancia de este tema y las diferentes opciones de las que dispone SOLIDWORKS, tanto en local como en la nube.
Además, de forma práctica os enseñamos como es el funcionamiento del CSV, funcionalidad que a partir del 1 de julio estará disponible en las nuevas licencias que se adquieran de SOLIDWORKS.
Te dejamos a continuación el índice de contenidos del webinar Gestión de Datos de Diseño con SOLIDWORKS:
Introducción, Easyworks.
3DEXPERIENCE. Plataforma en la nube.
Qué es la gestión de datos de diseño y porqué es tan importante.
PDM. Gestión de datos de diseño en local.
PLM. Gestión de datos de diseño y gestión del ciclo de vida de producto en la nube.
Diferencias PDM y PLM.
Gestión de datos de diseño en la nube.
Ejemplo de trabajo en PLM (CSV de 3DEXPERIENCE).
Para verlo, solo tienes que dejarnos tus datos y te lo haremos llegar al email.
Las transiciones de un software a otro suelen levantar muchas dudas, no solo en el uso del propio software, si no de los aspectos necesarios para hacer esta transición con éxito. Por ello, hoy traemos un ebook técnico pensado para aquellas empresas y profesionales que están planteándose realizar un cambio en su sistema CAD 2D. En él se explica de manera minuciosa todos los detalles que necesitas saber para realizar una transición de AutoCAD a DraftSight sin notar paradas o caídas de la producción de tu compañía.
Te dejamos a continuación el índice de contenidos de este ebook técnico:
Interfaz de usuario
DraftSight habla como AutoCAD
Personalizar la interfaz de usuario
Herramientas de dibujo
Bloques, bloques dinámicos y atributos
Archivos de referencia
Creación y modificación de entidades
Capas
Planos, áreas de visualización y salida
Recorte inteligente
3D ContentCentral
Herramientas de acotación
Capas de Toolbox
Movimientos del ratón
Ecosistema
Formato de archivo DWG
Personalizar con API
Administrador de conjunto de hojas
Importación de PDF
Recursos adicionales
Para descargarlo, solo tienes que dejarnos tus datos y te lo haremos llegar al email.
DraftSight es una solución CAD dotada con las mejores herramientas profesionales, compatibilidad y funcionalidad de archivos DWG que además ofrece una enorme flexibilidad de productos y formas de licenciamiento -incluida la elección de redes o licencias permanentes-. Un software que cuenta ya con la confianza de millones de usuarios en todo el mundo y con el respaldo de un gigante como Dassault Systèmes. Si quieres probarlo durante 30 días de forma gratuita, escribe a comercial@easyworks.es.
¿Qué son las licencias de red SOLIDWORKS? Esta es una pregunta que nos hacen a menudo profesionales que están planteándose o bien adquirir una licencia del software por primera vez, o bien cambiar el modelo de licencia que tienen a uno que les sea más productivo.
Las licencias de red, o el modelo de licenciamiento de red, basa su funcionamiento en un servidor de licencias (SolidNetWork) que da acceso al uso de SOLIDWORKS. El servidor va administrando el número de licencias que hay contratadas en base a los usuarios que se conectan a ellas. Por ejemplo, si tienes cinco licencias contratadas, podrán conectarse hasta cinco equipos distintos a la vez al software. Cuando un equipo se desconecta, queda libre una de las licencias que podrá ser usada por cualquier otro equipo que esté conectado a la red de licencias SOLIDWORKS.
Básicamente el servidor lo que hace es gestionar la cantidad de equipos conectados en función de las licencias contratadas. Esto simplifica enormemente las tareas administrativas de los departamentos de IT de las empresas. Además, este modelo permite tener una mayor flexibilidad sobre la cantidad de licencias en relación al número de trabajadores que tiene una empresa. Vamos a verlo con un ejemplo.
Una empresa tiene cuatro trabajadores, los cuales dos trabajan en jornada de mañana y otros dos de tarde. Si bien hay cuatro trabajadores, realmente solo se usan dos licencias simultáneamente. Con un licenciamiento standalone*, los profesionales tendrían que compartir equipos informáticos o tener cada uno una licencia. En cambio, con el licenciamiento de red solo necesitarían tener dos licencias sin necesidad de comprometer su seguridad y privacidad compartiendo ordenadores. Cuando los profesionales del turno de mañana acabasen su jornada, dejarían libre el uso de las dos licencias para que los profesionales del turno de tarde puedan usarlas.
Las licencias standalone se refieren al uso del software por parte de un único usuario/equipo. A través del código de la licencia, se activa en un ordenador para autorizar el uso del software en el mismo, garantizando que solo desde ese equipo se pueda utilizar. Se puede desactivar para trasladar la licencia a otro ordenador, dejando de funcionar en el ordenador desactivado.
Servidor SolidNetWork
Para poder acceder a este servicio, además de las licencias, es necesario contratar también el servidor. Este se conoce como SolidNetWork, que se debe asociar a una red local concreta. Solo los equipos conectados a esa red local podrán conectarse a dicho servidor para usar las licencias de red. Únicamente se podrá usar una VPN (extensión segura del área de red local) para conectarse a SolidNetWork en los casos que el equipo no esté conectado a la red local.
Formas de acceso a las licencias de red SOLIDWORKS
Otra duda que suele surgir en torno al licenciamiento de red es en qué modalidad se puede adquirir. Lo podéis hacer de forma tanto perpetua como en modalidad alquiler. Esto último es una novedad desde finales de 2022, y aún hay muchos profesionales que no conocen esta información. Sin duda un aliciente que potencia todavía más la enorme flexibilidad que aporta este modo de licenciamiento.
Préstamo de licencias con licenciamiento de red
Durante un periodo máximo de 30 días, se permite usar una licencia de red como si fuese standalone. Esto permitirá a un equipo trabajar de forma desconectada. El proceso se hará desde el propio SolidNetWork y una vez se haya realizado este préstamo, durante esos 30 días la licencia «convertida» no aparecerá disponible en la red de licencias. Una vez acabe este tiempo, volverán a aparecer en el servidor como disponibles para su uso por cualquier usuario/equipo conectado a la red de licencias SOLIDWORKS.
Ebook Licencias
Ya sabes qué son las licencias de red SOLIDWORKS y cómo funcionan. Pero quizá te surjan otras dudas sobre las formas de licenciamiento y las diferencias entre ellas. Te recordamos que hemos lanzado un ebook sobre este tema. Puedes consultarlo rellenando el siguiente formulario:
Cualquier consulta, podéis escribirnos a comercial@easyworks.es o contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Llega a nuestra plataforma un nuevo curso: Experto en Diseño Mecánico. Una formación que recoge las cinco certificaciones necesarias para presentarse al CSWE, la acreditación oficial de más alto rango de SOLIDWORKS.
Es una formación avanzada, pensada para profesionales que ya tienen conocimientos básicos en SOLIDWORKS. Con este programa, serás capaz de solucionar prácticamente cualquier problema de modelado que se te plantee. Nace de la unión de diferentes cursos que tienen en común el acceso a certificaciones oficiales de la familia CSWP. Con un ahorro de más del 20%, las formaciones y certificaciones recogidas son las siguientes:
Estas cinco certificaciones, a las que tendrás acceso de forma gratuita con la matrícula del curso, son las necesarias para poder presentarse a la CSWE de SOLIDWORKS. La formación incluye tres meses de licencia oficial educacional, además de consultas con docentes certificados vía email y acceso ampliable sin coste.
Ahora bien, para poder realizar este programa, necesitas tener unos conocimientos previos. Por ello, nos parece requisitos indispensables los siguientes:
Que los y las participantes tengan o hayan tenido una mínima experiencia en diseño mecánico, al menos en la interpretación de planos y en nomenclatura básica (conocer lo que es una pieza o un ensamblaje, por ejemplo)
Que hayan completado el curso SOLIDWORKS Básico CSWA o tengan los conocimientos equivalentes a esta formación.
Que tengan experiencia con el sistema operativo Windows, ya que es el sistema que utiliza SOLIDWORKS.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda o pregunta sobre ésta o cualquier otra formación y/o producto. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
La colaboración en comunidad dentro de la 3DExperience tiene nombre propio: 3DSwymer. Aunque el trabajo colaborativo es la idea principal que subyace detrás de la 3DExperience, este rol concreto se posiciona como un básico para comenzar a trabajar en la plataforma y aprovechar al máximo el potencial innovador y colaborativo de la plataforma de Dassault Systèmes. Hoy queremos hablarte un poco de él.
El funcionamiento de 3DSwymer es muy sencillo. Ofrece diferentes aplicaciones y servicios que conectan digitalmente a todos los profesionales de una entidad, estableciendo comunidades sociales donde se comparte, experimenta e innova con la máxima eficacia empresarial.
3DSwymer es el eje central para lograr un marco de negocio y trabajo basado en datos, colaboración y modelos para una innovación sostenible. Profesionales de diferentes departamentos, como diseño, ingeniería, fabricación, aprovisionamiento, ventas, marketing… se reúnen en un mismo espacio donde la generación de ideas y la puesta en común de información, tareas y avances fluyen en un entorno privado y completamente seguro. Además, cada usuario, en función de sus gustos y necesidades laborales podrá, a través de widgets y aplicaciones, personalizar su espacio de trabajo.
Procesos como la revisión de un diseño, la aprobación de una idea o la puesta en marcha de una tarea se simplifican de forma extraordinaria, agilizando los procesos de la empresa. Y esto, por supuesto, se da también con los diseños y modelos 3D, sin la necesidad de que todos los usuarios cuenten con una licencia CAD.
Todo esto en un entorno en la nube que no requiere grandes implantaciones ni inversiones en tecnología, que permite a las organizaciones poner en marcha rápidamente su proyecto. Siempre con la posibilidad de escalarlo si quieren, ampliando o reduciendo aplicaciones de acuerdo sus necesidades.
Las colaboración en 3DSwymer a través de sus apps
Para que lo entendamos fácilmente. La 3DExperience funciona a través de diferentes roles, en los que cada uno da acceso a una serie de aplicaciones (herramientas de trabajo). Por ello, con el rol 3DSwymer vienen asociadas todas las apps que permiten poner en marcha todo lo contado anteriormente. A continuación, vamos a resumir algunas de las más destacadas:
3DDashboard
Panel de usuario que reúne la información de aquellas apps que sean de su interés. Se puede personalizar y organizar su contenido con diferentes widgets y paneles. De forma resumida; es un espacio de trabajo a organizar libremente por el profesional.
3DSwym
Comunidades de usuario donde se dan las conversaciones y la puesta en común de proyectos entre los trabajadores. Con diferentes opciones para marcar tareas, proponer ideas, compartir documentos…
3DPlay
Permite previsualizar modelos 3D, documentos ofimáticos, imágenes, vídeos… Además, se pueden realizar anotaciones sobre los documentos, mediciones simples y pseudoexplosionados. Es posible también acceder con una cuenta gratuita, con lo que se puede compartir información con terceros.
3DSearch
Potente buscador de la plataforma con un detallado filtro de búsqueda que te permite llegar rápidamente al documento, vídeo, producto… que quieres encontrar.
3DDrive
Servicio de espacio en la nube con el que los usuarios pueden guardar y compartir sus archivos con el resto de usuarios, siempre controlando la privacidad y el acceso de los mismos.
3DSketch
Herramientas de dibujo en 3D que te permite crear un boceto de forma rápida y sencilla. Desde cero, a partir de una imagen o con un modelo 3D de apoyo.
Pero estas son solo algunas de las más de 20 aplicaciones que tiene 3DSwymer con el objetivo de potenciar la colaboración y el trabajo en equipo. ¡No podemos detallar todas una por una porque si no este post se haría eterno! Si quieres saber más, puedes contactar con nuestro equipo, estarán encantados de ampliar toda la información que necesites. Además, solo hasta mayo tenemos una oferta especial para ti: acceder a 3DExperience con un onboarding formativo por un precio único.
Este mes estrenamos el curso Ensamblajes Avanzados con SOLIDWORKS. Una formación que muchas veces nos han pedido profesionales del sector por su escasez en el mercado. Así, nuestra docente y experta Ivana Zugazagoitia se puso manos a la obra para sacar adelante una formación de 10.
Un curso pensado para los profesionales que, si bien cuentan con conocimiento de diseño CAD 3D con SOLIDWORKS y saben modelar piezas, necesitan dar un paso más para llegar al siguiente nivel. Con el curso Ensamblajes Avanzados con SOLIDWORKS los participantes obtendrán más y nuevas metodologías, verán temas avanzados y aprenderán trucos y consejos sobre el modelado de ensamblajes.
Con esta formación os preparamos para superar la certificación oficial CSWP. Esta certificación evalúa habilidades avanzadas de diseño y análisis de piezas paramétricas y ensamblajes móviles. Nosotros te daremos el bono necesario para poder acceder el examen certificador, valorado en 105€. Como siempre, nuestro curso incluye un mes de licencia oficial educacional, además de consultas con docentes certificados vía email y acceso ampliable sin coste.
Ahora bien, para poder realizar el curso Ensamblajes Avanzados con SOLIDWORKS, necesitas tener unos conocimientos previos. Estimamos que para superar este programa y sacarle el máximo provecho, los y las participantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Tengan o hayan tenido una mínima experiencia en diseño mecánico, al menos en la interpretación de planos y en nomenclatura básica (conocer lo que es una pieza o un ensamblaje, por ejemplo)
Hayan completado el curso SOLIDWORKS Básico CSWA o tengan los conocimientos equivalentes a esta formación.
Tengan experiencia con el sistema operativo Windows, ya que es el sistema que utiliza SOLIDWORKS.
Curso Ensamblajes Avanzados con SOLIDWORKS: Temario
Os dejamos el temario del curso, que podéis ampliar en la ficha del curso en nuestro portal educativo:
Módulo 1: Técnicas avanzadas de relaciones de posición
Módulo 2: Modelado de diseño descendente para ensamblajes
Módulo 3: Operaciones de ensamblaje y componentes inteligentes
Puedes consultar más formaciones de SOLIDWORKS y otras herramientas en nuestra plataforma formativa. Para cualquier duda o consulta sobre esta u otras formaciones nos tenéis en formacion@easyworks.es.
La semana pasada se celebró la 3DExperience WORLD 2023, evento anual en el que Dassault Systèmes presenta las novedades de su cartera de productos y enfoca sus objetivos anuales. Hoy os traemos un breve resumen de las jornadas. Aprovechamos también para destacaros otros asuntos que, si bien no tienen directa relación con la 3DExperience World 2023, sí son novedades y actualizaciones en los productos SOLIDWORKS.
3DExperience World 2023
Celebrado del 12 al 15 de febrero en Nashville, Tennessee, el evento reunió a más de 10.000 profesionales a nivel presencial y online.
Gian Paolo Bassi, Vicepresidente Senior de 3DExperience Works, compartió un importante anuncio: a partir del 1 de julio de 2023, todas las versiones de SOLIDWORKS incluirán soluciones en la nube de 3DExperience. Sin ninguna duda, la noticia estelar de las jornadas.
Desde esa fecha, las empresas con licencias SOLIDWORKS disfrutarán de herramientas de seguimiento o podrán compartir modelos en 3D a través de un navegador -de forma completamente segura- sin la necesidad de realizar nuevas instalaciones. Nuevas prestaciones gratuitas que vienen a consolidar el rumbo de SOLIDWORKS y de Dassault Systèmes: que la colaboración sea el centro y eje vertebrador de cualquier proyecto y empresa.
A lo largo de 3DExperience World 2023, diferentes empresas que usan las soluciones de Dassault Systemes intervinieron para mostrar cómo dichos productos son un activo destacado para el éxito de sus compañías. También hubo ponencias de múltiples startups que están consolidando sus proyectos gracias al plan de emprendedores que lleva a cabo la firma francesa. Si no quieres perderte detalle, puedes ver las sesiones que se realizaron aquí.
Draftsight Mechanical
Otro anuncio importante es el lanzamiento de Draftsight Mechanical, en versión de escritorio o cloud. Este software permitirá ahorrar tiempo y costes con la capacidad de desarrollar y gestionar archivos DWG heredados.
Incluye las capacidades de Draftsight Premium -soporte integral para archivos 2D y 3D para prototipar, fabricación, corte laser, impresión 3D, etc.- más nuevas funciones avanzadas con las que se podrán crear, gestionar, compartir y actualizar dibujos mecánicos que contengan o requieran componentes mecánicos tradicionales en formato DWG.
Como indicamos, se puede acceder a este software desde su versión en escritorio, DraftSight Mechanical, o su versión en la nube con 3DEXPERIENCE DraftSight Mechanical. En breve, ampliaremos más información sobre este nuevo producto. Mientras, te dejamos el siguiente vídeo:
Otras novedades respecto a licencias y uso
Renovación automática de licencias
Tanto las licencias en alquiler como el servicio de mantenimiento de las licencias perpetuas serán renovados automáticamente a no ser que se notifique lo contrario, con 30 días de antelación de la fecha de renovación de los servicios. De cara a nuestros clientes, pueden estar tranquilos porque estaremos atentos también, como de costumbre, para notificar cuando estas fechas se acerquen. Y para los que no, si te surge la duda de cómo consultar cuánto te queda de licencia, te recordamos este post donde te lo explicamos.
Novedades en Licencias de red de alquiler
Hasta ahora, para poder comprar una licencia en modalidad de red, solo existía la posibilidad de hacerlo de forma perpetua. Desde finales de 2022, es posible adquirir tu licencia SOLIDWORKS y la incluyas en tu plan de licencias de red. Se podrá hacer de forma trimestral y anual.
Hasta aquí el post de hoy. Esperamos que te haya servido de utilidad. Recuerda que si quieres estar al tanto de las novedades en SOLIDWORKS además de consultar este blog puedes suscribirte a nuestra newsletter quincenal. ¡Te esperamos!
Hoy queremos compartir contigo un webinar técnico sobre las novedades SOLIDWORKS 2023. En él, nuestra experta Ivana Zugazagoitia os acerca todas las mejoras que trae el software para trabajar más rápido y de forma más inteligente.
En media hora, nuestra compañera hace un minucioso repaso por todas y cada una de las novedades SOLIDWORKS 2023 en las siguientes áreas:
Experiencia del usuario
Piezas
Chapa metálica y estructuras
Ensamblajes
Dibujos
Para poder verlo, simplemente debes registrarte en el siguiente formulario y te haremos llegar el link al webinar a tu correo electrónico.
Ya sabes que para cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a comercial@easyworks.es y uno de nuestros compañeros te atenderán encantados. ¡Gracias!
Hoy te traemos al blog un ebook que hemos preparado desde Easyworks donde abordamos los distintos modelos de licencias SOLIDWORKS.
En él analizamos las diferencias entre las licencias de alquiler y perpetuas, las standalone o las de red, o las de nube y escritorio. Y como todas ellas se relacionan entre sí. Además, abordamos novedades en los modelos de licencias SOLIDWORKS como la posibilidad de alquiler licencias de red o las diferencias entre SOLIDWORKS de escritorio o 3DExperience SOLIDWORKS. Te dejamos un pequeño índice de contenidos:
Introducción a los tipos de licenciamiento.
Novedades en licencias.
Perpetua vs Alquiler.
Standalone vs De red.
De escritorio vs En la nube.
Cómo consultar cuánto tiempo me queda de licencia.
SOLIDWORKS de nube o de escritorio, y diferentes paquetes para cada versión.
Para recibirlo, simplemente deberás rellenar el formulario que te dejamos a continuación y te enviaremos el ebook al email que nos hayas facilitado:
Ya sabes que para cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a comercial@easyworks.es y uno de nuestros compañeros te atenderán encantados. ¡Gracias!
Antes de nada, en este primer post de 2023 queremos desearte un feliz año 🙂 Y para comenzarlo de la mejor forma te traemos un webinar técnico completamente gratuito sobre SOLIDWORKS Connected.
En este webinar abordamos la última apuesta de SOLIDWORKS para que ahorres tiempo y mejores tu productividad en un entorno online completamente colaborativo: 3DExperience. Os dejamos el índice de contenidos del webinar:
Cómo trabajar con SOLIDWORKS en la nube.
Gestión del servicio de PLM: trabajo colaborativo
Gestión integrada de tareas desde la propia plataforma.
Más funcionalidades y herramientas que brinda SW Connected.
Para poder verlo, simplemente debes registrarte en el siguiente formulario y te haremos llegar el link al webinar a tu correo electrónico.
Ya sabes que para cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a comercial@easyworks.es y uno de nuestros compañeros te atenderán encantados. ¡Gracias!
Hace un mes os contamos cuáles son las principales diferencias entre una licencia de alquiler vs perpetua. Hoy os traemos una infografía para que, visualmente, podáis sacar rápidamente cuales son las principales diferencias entre una y otra.
¡Esperamos que te resulte de ayuda!
Si no tienes claro qué licencia es mejor para tu compañía, o en general quieres resolver cualquier duda, tenemos un equipo que está aquí para ayudarte. Puedes escribir a comercial@easyworks.es y nuestros profesionales se pondrán contigo a la mayor brevedad posible. Pero si no puedes aguantar, puedes llamarnos al 661 533 251.
Además, si estás planteándote una licencia de alquiler, tienes que saber que contamos con una oferta para ti como nunca. SOLIDWORKS 3Dexperience Premium a precio de Standard. Puedes ampliar más información aquí.
El pasado miércoles 23 de noviembre realizamos las Easytalks 2022, jornada técnica anual que realizamos para acercar a nuestros clientes todas las novedades que depara SOLIDWORKS. Este año al fin hemos podido volver a reunirnos de forma presencial y, para nuestra alegría, muchos de nuestros clientes se acercaron a compartir esta mañana con nosotros.
A los easyworkers nos gusta estar siempre ahí para nuestros clientes y por eso compartir esta jornada con ellos ha sido fantástico. Celebrada en el Hotel Attica 21, de 10.30 a 13.30, a lo largo de la mañana pudimos profundizar en muchos de los cambios y mejoras que trae Dassault Systèmes no solo para SOLIDWORKS si no para otras muchas herramientas. También hubo espacio para charlar y ponernos al día. Hoy te queremos contar un poco cómo fue todo así que… ¡al lío!
Ponencia de Thais Pérez, Ivana Zugazagoitia y Hugo HeviaPonencia de Ivana Zugazagoitia
Las Easytalks 2022 comenzaron con nuestra Directora Thais Pérez, que hizo un preciso recorrido por la evolución de SOLIDWORKS. Desde su creación, a la incorporación del software en la cartera de productos de una empresa tan reconocida como Dassault Systèmes, como la llegada del cloud como una revolución para el mundo CAD.
Acto seguido, nuestra Especialista en SOLIDWORKS, Visualize y Composer, Ivana Zugazagoitia, desgranó no solo las novedades de SOLIDWORKS para el 2023, si no todos los cambios que se han implementado en la herramienta desde 2018. La experiencia del usuario, los ensamblajes, el randerizado, dibujo… ninguna mejora se escapó al minucioso análisis de Ivana.
¡Pero no todo va a ser aprender! También tuvimos un momento para descansar y tomarnos un café acompañado de rica bollería o aperitivos más healthys… ¡mens sana in corpore sano! Un rato donde pudimos charlar con los profesionales asistentes.
AperitivosDescanso, charlas y networking
Volvimos con la intervención de uno de nuestros Consultores, Hugo Hevia. Hugo nos puso al día de todas las novedades que trae SOLIDWORKS para el licenciamiento. Incluyendo la gran noticia de alquiler de licencias de red. También analizó los cambios en 2D de la mano de Draftsight.
Siguió nuestra compañera y Especialista en PDM y Programación, Ana Belén Bouza, que abordó la experiencia 360º para las compañías que supone la 3DExperience así como las novedades en materia de herramientas de colaboración y gestión de vida de producto (PDM / PLM) y la gestión de proyectos integrada en la nube.
El último en intervenir fue el Especialista en 3DExperience Alexander Fernández. En su animada ponencia, nuestro experto amplió y detalló muchas de las ventajas del trabajo en la nube 3DExperience que ya había avanzado Ana, como el trabajo en colaboración y las herramientas de comunicación. Además, mostró a todos y todas las asistentes las posibilidades del modelado orgánico que aporta 3DExperience, como el 3D Sculptor.
La jornada finalizó con una intensa ronda de preguntas y respuestas donde los participantes pudieron intercambiar ideas e impresiones con nuestros profesionales.
Ponencia de Ana Belén Bouza y Alexander Fernández¡Ronda de preguntas y respuestas!
Queremos agradecer a todos los profesionales que hicieron un hueco en sus agendas para venir a acompañarnos a las Easytalks 2022. También a los compañeros del Grupo JL Froiz que se acercaron, así como a antiguos trabajadores de Easyworks. Por último, y a título personal del autor de esta crónica, gracias a todos los easyworkers por un trabajo excepcional.