Hoy queremos hablaros de qué es SOLIDWORKS Connected… En diferentes ocasiones os hemos hablado de esta herramienta ¡y puede que hayamos empezado la casa por el tejado! Por eso hoy abordaremos cómo funciona y en qué se diferencia de la versión de escritorio.
Y precisamente por eso vamos a empezar.
La principal diferencia entre SOLIDWORKS Connected y Escritorio reside en qué necesitamos para conectarnos al software. Por el resto, la verdad que son casi lo mismo. Se distinguen en muy pocas cosas, es más, si abrimos uno u otro apenas apreciaremos la diferencia a simple vista.
Lo que sí tenemos son ventajas. Por ejemplo, SOLIDWORKS Connected lo podremos abrir en cualquier equipo sin necesidad de tener que estar transfiriendo licencias -que como ya sabemos, estas transferencias tienen un límite-. Si tienes un equipo de sobremesa en la oficina y un portátil para ir a obra, o trabajar desde casa, esta es la solución.
Solo tienes que tener una conexión a internet y loguearte. Como harías en un email o una red social… ¡así de fácil! Ya puedes ejecutar SOLIDWORKS Connected. En cualquier equipo.
Ventajas de usar SOLIDWORKS Connected frente a Escritorio
A parte de que podremos utilizar en cualquier equipo nuestra licencia, nos encontramos con:
2. Además, al guardar en la 3DExperience, cualquier usuario podrá usar los archivos para realizar modificaciones a través de la aplicaciones de la nube.
3. El programador de tareas pasa a estar disponible desde Herramientas:
4. Porque podemos realizar Búsqueda de comando a través de ventana flotante:
5. ¿Y qué pasa si no voy a tener conexión a internet? En este caso, si por algún motivo vamos a estar en una zona sin conexión a internet, podremos activar previamente la opción sin conexión. Se activa clicando en la opción Trabajar sin conexión
Webinar SOLIDWORKS Connected
Pero si aún tienes dudas del funcionamiento de SOLIDWORKS Connected, desde Easyworks hemos realizado un webinar donde tocamos diferentes áreas de esta herramienta:
Cómo trabajar con SOLIDWORKS en la nube.
Gestión del servicio de PLM: trabajo colaborativo
Gestión integrada de tareas desde la propia plataforma.
Más funcionalidades y herramientas que brinda SOLIDWORKS Connected.
Si quieres verlo, déjanos tus datos y te lo haremos llegar al correo electrónico que nos indiques 🙂
La colaboración en comunidad dentro de la 3DExperience tiene nombre propio: 3DSwymer. Aunque el trabajo colaborativo es la idea principal que subyace detrás de la 3DExperience, este rol concreto se posiciona como un básico para comenzar a trabajar en la plataforma y aprovechar al máximo el potencial innovador y colaborativo de la plataforma de Dassault Systèmes. Hoy queremos hablarte un poco de él.
El funcionamiento de 3DSwymer es muy sencillo. Ofrece diferentes aplicaciones y servicios que conectan digitalmente a todos los profesionales de una entidad, estableciendo comunidades sociales donde se comparte, experimenta e innova con la máxima eficacia empresarial.
3DSwymer es el eje central para lograr un marco de negocio y trabajo basado en datos, colaboración y modelos para una innovación sostenible. Profesionales de diferentes departamentos, como diseño, ingeniería, fabricación, aprovisionamiento, ventas, marketing… se reúnen en un mismo espacio donde la generación de ideas y la puesta en común de información, tareas y avances fluyen en un entorno privado y completamente seguro. Además, cada usuario, en función de sus gustos y necesidades laborales podrá, a través de widgets y aplicaciones, personalizar su espacio de trabajo.
Procesos como la revisión de un diseño, la aprobación de una idea o la puesta en marcha de una tarea se simplifican de forma extraordinaria, agilizando los procesos de la empresa. Y esto, por supuesto, se da también con los diseños y modelos 3D, sin la necesidad de que todos los usuarios cuenten con una licencia CAD.
Todo esto en un entorno en la nube que no requiere grandes implantaciones ni inversiones en tecnología, que permite a las organizaciones poner en marcha rápidamente su proyecto. Siempre con la posibilidad de escalarlo si quieren, ampliando o reduciendo aplicaciones de acuerdo sus necesidades.
Las colaboración en 3DSwymer a través de sus apps
Para que lo entendamos fácilmente. La 3DExperience funciona a través de diferentes roles, en los que cada uno da acceso a una serie de aplicaciones (herramientas de trabajo). Por ello, con el rol 3DSwymer vienen asociadas todas las apps que permiten poner en marcha todo lo contado anteriormente. A continuación, vamos a resumir algunas de las más destacadas:
3DDashboard
Panel de usuario que reúne la información de aquellas apps que sean de su interés. Se puede personalizar y organizar su contenido con diferentes widgets y paneles. De forma resumida; es un espacio de trabajo a organizar libremente por el profesional.
3DSwym
Comunidades de usuario donde se dan las conversaciones y la puesta en común de proyectos entre los trabajadores. Con diferentes opciones para marcar tareas, proponer ideas, compartir documentos…
3DPlay
Permite previsualizar modelos 3D, documentos ofimáticos, imágenes, vídeos… Además, se pueden realizar anotaciones sobre los documentos, mediciones simples y pseudoexplosionados. Es posible también acceder con una cuenta gratuita, con lo que se puede compartir información con terceros.
3DSearch
Potente buscador de la plataforma con un detallado filtro de búsqueda que te permite llegar rápidamente al documento, vídeo, producto… que quieres encontrar.
3DDrive
Servicio de espacio en la nube con el que los usuarios pueden guardar y compartir sus archivos con el resto de usuarios, siempre controlando la privacidad y el acceso de los mismos.
3DSketch
Herramientas de dibujo en 3D que te permite crear un boceto de forma rápida y sencilla. Desde cero, a partir de una imagen o con un modelo 3D de apoyo.
Pero estas son solo algunas de las más de 20 aplicaciones que tiene 3DSwymer con el objetivo de potenciar la colaboración y el trabajo en equipo. ¡No podemos detallar todas una por una porque si no este post se haría eterno! Si quieres saber más, puedes contactar con nuestro equipo, estarán encantados de ampliar toda la información que necesites. Además, solo hasta mayo tenemos una oferta especial para ti: acceder a 3DExperience con un onboarding formativo por un precio único.
La semana pasada se celebró la 3DExperience WORLD 2023, evento anual en el que Dassault Systèmes presenta las novedades de su cartera de productos y enfoca sus objetivos anuales. Hoy os traemos un breve resumen de las jornadas. Aprovechamos también para destacaros otros asuntos que, si bien no tienen directa relación con la 3DExperience World 2023, sí son novedades y actualizaciones en los productos SOLIDWORKS.
3DExperience World 2023
Celebrado del 12 al 15 de febrero en Nashville, Tennessee, el evento reunió a más de 10.000 profesionales a nivel presencial y online.
Gian Paolo Bassi, Vicepresidente Senior de 3DExperience Works, compartió un importante anuncio: a partir del 1 de julio de 2023, todas las versiones de SOLIDWORKS incluirán soluciones en la nube de 3DExperience. Sin ninguna duda, la noticia estelar de las jornadas.
Desde esa fecha, las empresas con licencias SOLIDWORKS disfrutarán de herramientas de seguimiento o podrán compartir modelos en 3D a través de un navegador -de forma completamente segura- sin la necesidad de realizar nuevas instalaciones. Nuevas prestaciones gratuitas que vienen a consolidar el rumbo de SOLIDWORKS y de Dassault Systèmes: que la colaboración sea el centro y eje vertebrador de cualquier proyecto y empresa.
A lo largo de 3DExperience World 2023, diferentes empresas que usan las soluciones de Dassault Systemes intervinieron para mostrar cómo dichos productos son un activo destacado para el éxito de sus compañías. También hubo ponencias de múltiples startups que están consolidando sus proyectos gracias al plan de emprendedores que lleva a cabo la firma francesa. Si no quieres perderte detalle, puedes ver las sesiones que se realizaron aquí.
Draftsight Mechanical
Otro anuncio importante es el lanzamiento de Draftsight Mechanical, en versión de escritorio o cloud. Este software permitirá ahorrar tiempo y costes con la capacidad de desarrollar y gestionar archivos DWG heredados.
Incluye las capacidades de Draftsight Premium -soporte integral para archivos 2D y 3D para prototipar, fabricación, corte laser, impresión 3D, etc.- más nuevas funciones avanzadas con las que se podrán crear, gestionar, compartir y actualizar dibujos mecánicos que contengan o requieran componentes mecánicos tradicionales en formato DWG.
Como indicamos, se puede acceder a este software desde su versión en escritorio, DraftSight Mechanical, o su versión en la nube con 3DEXPERIENCE DraftSight Mechanical. En breve, ampliaremos más información sobre este nuevo producto. Mientras, te dejamos el siguiente vídeo:
Otras novedades respecto a licencias y uso
Renovación automática de licencias
Tanto las licencias en alquiler como el servicio de mantenimiento de las licencias perpetuas serán renovados automáticamente a no ser que se notifique lo contrario, con 30 días de antelación de la fecha de renovación de los servicios. De cara a nuestros clientes, pueden estar tranquilos porque estaremos atentos también, como de costumbre, para notificar cuando estas fechas se acerquen. Y para los que no, si te surge la duda de cómo consultar cuánto te queda de licencia, te recordamos este post donde te lo explicamos.
Novedades en Licencias de red de alquiler
Hasta ahora, para poder comprar una licencia en modalidad de red, solo existía la posibilidad de hacerlo de forma perpetua. Desde finales de 2022, es posible adquirir tu licencia SOLIDWORKS y la incluyas en tu plan de licencias de red. Se podrá hacer de forma trimestral y anual.
Hasta aquí el post de hoy. Esperamos que te haya servido de utilidad. Recuerda que si quieres estar al tanto de las novedades en SOLIDWORKS además de consultar este blog puedes suscribirte a nuestra newsletter quincenal. ¡Te esperamos!
Antes de nada, en este primer post de 2023 queremos desearte un feliz año 🙂 Y para comenzarlo de la mejor forma te traemos un webinar técnico completamente gratuito sobre SOLIDWORKS Connected.
En este webinar abordamos la última apuesta de SOLIDWORKS para que ahorres tiempo y mejores tu productividad en un entorno online completamente colaborativo: 3DExperience. Os dejamos el índice de contenidos del webinar:
Cómo trabajar con SOLIDWORKS en la nube.
Gestión del servicio de PLM: trabajo colaborativo
Gestión integrada de tareas desde la propia plataforma.
Más funcionalidades y herramientas que brinda SW Connected.
Para poder verlo, simplemente debes registrarte en el siguiente formulario y te haremos llegar el link al webinar a tu correo electrónico.
Ya sabes que para cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a comercial@easyworks.es y uno de nuestros compañeros te atenderán encantados. ¡Gracias!
Para nadie en el sector industrial es desconocido que es muy importante tener implantado un sistema de gestión de datos. Este sistemaayuda al usuario individual y a los grupos de trabajo a gestionar y compartir los datos de diseño de forma más efectiva, controlar sus revisiones de diseño y automatizar un flujo de trabajo que permite una mejor colaboración.
En un sistema de gestión de datos, los archivos y la información asociada a ellos se guardan en un una única ubicación de forma segura y fiable para que los diseños no sufran pérdidas, eliminación o errores a la hora de fabricar en las siguientes revisiones del producto. Además permite realizar búsquedas de forma rápida para reutilizar diseños.
A día de hoy, disponemos de dos herramientas para esta gestión de datos:
La solución tradicional SOLIDWORKS PDM, que es una buena opción para las empresas que desean administrar sus propios datos. Y también la solución PLM de 3DEXPERIENCE, quees una solución en la nube para la gestión de datos y del ciclo de vida de los productos. Permite a los equipos colaborar, compartir y gestionar diseños y datos 3D de SOLIDWORKS en la nube. Por lo que podemos acceder a nuestros diseños desde cualquier dispositivo. Todo ello en un entorno conectado y seguro sin necesidad de mantener infraestructura propia. Hoy vamos a profundizar en algunas ventajas de utilizar el PLM de 3DExperience.
Gestión de datos de diseño en la nube
A diferencia de otras herramientas de almacenamiento en la nube, 3DEXPERIENCE es inteligente desde el punto de vista del CAD, lo que significa que entiende los vínculos entre los archivos y permite ver esos archivos en 3D desde un navegador web.
También ofrece gestión de revisiones, control de acceso y un proceso de aprobación. El almacenamiento de revisiones permite ver y volver a versiones anteriores de los archivos, el control de acceso garantiza que los archivos sólo se compartan con las personas adecuadas y el proceso de aprobación ayuda a garantizar que se den todos los pasos correctos durante el ciclo de vida del diseño de una pieza.
A diferencia de la solución clásica de PDM, donde a nivel de seguridad las empresas deben asegurar sus servidores de archivos, base de datos y servidores de copias de seguridad, con 3DExperience PLM Dassault Systèmes asume la responsabilidad de proteger los datos. Para ello, cuentan con un gran equipo dedicado a la seguridad y para adelantarse a las amenazas más recientes.
¿Qué nos permite la herramienta PLM de 3DExperience?
Gestionar Archivos CAD
Guardar los datos de diseño de forma segura.
Explorar en la Estructura de Diseño
Acceder y Explorar los datos de Diseño desde Cualquier Lugar.
Filtrar y Revisar
Visualizar gráficamente los datos de las Propiedades Personalizadas de los archivos.
Crear anotaciones
Capturar Ideas de Diseño de Manera Eficiente.
Administrar Tareas
Optimizar los comentarios y la colaboración en el Diseño.
Gestionar Revisiones
Crear revisiones y aprobar diseños con confianza.
¿Cómo se trabaja desde SOLIDWORKS en local + 3DExperience PLM?
En SOLIDWORKS el diseñador dispone de un panel de tareas para la vinculación con 3EXPERIENCE, donde se visualizan todas las referencias del ensamblaje abierto.
SOLIDWORKS vinculado a la 3DExperience
Para guardar simplemente selecciona el ensamblaje superior y con el menú contextual hace clic en Guardar. El diseñador seleccionará un marcador, que le ayudará a organizar los archivos dentro de la Plataforma. Para que os hagáis una idea, es como seleccionar una carpeta en Windows, pero con el beneficio de que un mismo archivo puede estar en varios marcadores mientras que en el Exporador de Windows un archivo solamente puede estar ubicado en una carpeta.
Una vez que termine de guardarse toda la estructura de archivos en 3DEXPERIENCE ya estará disponible en cualquier otro dispositivo. Todas las propiedades se vinculan a atributos de la 3DEXPERIENCE. Y con el ciclo de vida incorporado, se pueden controlar los privilegios de acceso al diseño, simplemente actualizando el estado. Por ejemplo, pasando al estado Aprobado o Emitido, se garantiza que el archivo no se modificará.
Ahora desde cualquier dispositivo podemos acceder a nuestros datos de diseño, a través de una navegador web. También podemos acceder a nuestra estructura de marcadores. En marcadores favoritos tenemos el marcado donde guardamos el ensamblaje desde SOLIDWORKS. Buscamos el ensamblaje y lo arrastramos al visualizador. Desde el visualizador podremos comprobar nuestro diseño navegando, podemos hacer zoom, cambiar entre las distintas vistas principales, etc. Además tenemos a nuestra disposición distintas herramientas para medir, hacer secciones o explosionar el modelo. En líneas generales, como veis podemos revisar nuestro modelo sin tener que abrirlo en SOLIDWORKS.
¿Como ve el diseño un gestor de productos que no es usuario de SOLIDWORKS?
Pongamos que un gestor de producto quiere enseñarle a uno de sus proveedores la estructura de un diseño. No será necesario que tenga instalado SOLIDWORKS en su equipo, ya que una vez que el archivo está en la 3DExperience tendrá acceso directo a los diseños accediendo desde cualquier navegador web.
Podrá visualizar las propiedades de todos los componentes, así como la descripción, el estado en que se encuentran, la revisión, quien lo creó… Con la ayuda de etiquetas y filtros, puede visualizar rápidamente las piezas que se fabricarán (amarillas) y las que se comprarán (azul).
Si el proveedor le dice algún comentario para mejorar el diseño podrá capturar las ideas con anotaciones.
Para capturas estas anotaciones dispone de diferentes herramientas con vistas del modelo; puede hacer dos rectángulos para marcar donde se tienen que realizar las modificaciones, poner texto, y ocultar elementos… Además, en vez de tener que enviar un correo electrónico a su diseñador, indicando las ideas aportadas por el proveedor, podrá asignar una tarea de forma rápida en la propia plataforma. Solo tiene que crea una tarea, arrastrar y soltar la anotación y el ensamblaje en la tarea, y asignarla al diseñador. Esto agiliza profundamente la colaboración y la mejora del diseño.
Y llegamos al final. Como habéis podido ver, con la herramienta de gestión de datos de diseño en la nube de 3DExperience es muy sencillo guardar, gestionar las revisiones y controlar el ciclo de vida de los datos de diseño. Sin duda una herramienta que acelera los procesos de diseño y contribuye a una mayor colaboración entre los equipos.
El pasado miércoles 23 de noviembre realizamos las Easytalks 2022, jornada técnica anual que realizamos para acercar a nuestros clientes todas las novedades que depara SOLIDWORKS. Este año al fin hemos podido volver a reunirnos de forma presencial y, para nuestra alegría, muchos de nuestros clientes se acercaron a compartir esta mañana con nosotros.
A los easyworkers nos gusta estar siempre ahí para nuestros clientes y por eso compartir esta jornada con ellos ha sido fantástico. Celebrada en el Hotel Attica 21, de 10.30 a 13.30, a lo largo de la mañana pudimos profundizar en muchos de los cambios y mejoras que trae Dassault Systèmes no solo para SOLIDWORKS si no para otras muchas herramientas. También hubo espacio para charlar y ponernos al día. Hoy te queremos contar un poco cómo fue todo así que… ¡al lío!
Ponencia de Thais Pérez, Ivana Zugazagoitia y Hugo HeviaPonencia de Ivana Zugazagoitia
Las Easytalks 2022 comenzaron con nuestra Directora Thais Pérez, que hizo un preciso recorrido por la evolución de SOLIDWORKS. Desde su creación, a la incorporación del software en la cartera de productos de una empresa tan reconocida como Dassault Systèmes, como la llegada del cloud como una revolución para el mundo CAD.
Acto seguido, nuestra Especialista en SOLIDWORKS, Visualize y Composer, Ivana Zugazagoitia, desgranó no solo las novedades de SOLIDWORKS para el 2023, si no todos los cambios que se han implementado en la herramienta desde 2018. La experiencia del usuario, los ensamblajes, el randerizado, dibujo… ninguna mejora se escapó al minucioso análisis de Ivana.
¡Pero no todo va a ser aprender! También tuvimos un momento para descansar y tomarnos un café acompañado de rica bollería o aperitivos más healthys… ¡mens sana in corpore sano! Un rato donde pudimos charlar con los profesionales asistentes.
AperitivosDescanso, charlas y networking
Volvimos con la intervención de uno de nuestros Consultores, Hugo Hevia. Hugo nos puso al día de todas las novedades que trae SOLIDWORKS para el licenciamiento. Incluyendo la gran noticia de alquiler de licencias de red. También analizó los cambios en 2D de la mano de Draftsight.
Siguió nuestra compañera y Especialista en PDM y Programación, Ana Belén Bouza, que abordó la experiencia 360º para las compañías que supone la 3DExperience así como las novedades en materia de herramientas de colaboración y gestión de vida de producto (PDM / PLM) y la gestión de proyectos integrada en la nube.
El último en intervenir fue el Especialista en 3DExperience Alexander Fernández. En su animada ponencia, nuestro experto amplió y detalló muchas de las ventajas del trabajo en la nube 3DExperience que ya había avanzado Ana, como el trabajo en colaboración y las herramientas de comunicación. Además, mostró a todos y todas las asistentes las posibilidades del modelado orgánico que aporta 3DExperience, como el 3D Sculptor.
La jornada finalizó con una intensa ronda de preguntas y respuestas donde los participantes pudieron intercambiar ideas e impresiones con nuestros profesionales.
Ponencia de Ana Belén Bouza y Alexander Fernández¡Ronda de preguntas y respuestas!
Queremos agradecer a todos los profesionales que hicieron un hueco en sus agendas para venir a acompañarnos a las Easytalks 2022. También a los compañeros del Grupo JL Froiz que se acercaron, así como a antiguos trabajadores de Easyworks. Por último, y a título personal del autor de esta crónica, gracias a todos los easyworkers por un trabajo excepcional.
El pasado jueves 18 nuestro compañero André Freitas, Partner Success Manager de Dassault Systèmes, participó como ponente en la VIII edición de las Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial. Estas jornadas, conocidas como JAI y organizadas por la Universidade de Vigo, reunieron a fabricantes líderes para poner de relieve los principales retos y tendencias en materia de automatización, digitalización y robótica.
En su ponencia, titulada 3DExperience: La nueva dimensión, Freitas abordó cómo la plataforma 3DExperience proporciona a las organizaciones una visión a tiempo real de su actividad, permitiendo hacer un recorrido desde la idea hasta la entrega del producto, conectando profesionales, aplicaciones y datos de todos los aspectos del negocio, mejorando la ejecución y potenciando la productividad y la innovación empresarial.
André Freitas, Partness Success Manager de Dassault Systèmes junto a nuestra directora, Thais Pérez, en las JAI 22André Freitas junto a Nacho Armesto, Profesor en la Universidad de Vigo y organizador de las JAI.
Con motivo de su ponencia, nos gustaría recuperar una pequeña entrevista que realizaron a Freitas por su participación en las jornadas. Te animamos a leerla para descubrir, a manos de este experto, cuales son algunos de los principales retos en materia de innovación y sostenibilidad.
Entrevista a André Freitas, Dassault Systèmes.
¿Con qué propuesta tecnológica participa su empresa en las JAI 2022?
Con 3DExperience, plataforma que integra todo el ecosistema de la empresa en un entorno colaborativo. Proporciona a las organizaciones una visión a tiempo real de su actividad, permitiendo hacer un recorrido desde la idea hasta la entrega del producto, conectando profesionales, aplicaciones y datos de todos los aspectos del negocio -diseño, fabricación, marketing, servicio al cliente…- mejorando la ejecución y potenciando la productividad y la innovación.
La sostenibilidad es uno de los desafíos que ahora mismo preocupa a la industria. ¿Puede proponernos un roadmap para abordar el reto de la sostenibilidad en los procesos industriales?
Con una preocupación medioambiental creciente y mayores requisitos en sostenibilidad, el progreso hacia el Net Zero está en marcha, aunque podemos hacer mucho más y a mayor velocidad. Para acelerar la innovación sostenible las empresas deben implementar los principios del diseño ecológico.
El diseño de un producto o servicio determina el 80% de su impacto medioambiental a través de su ciclo de vida. Si las empresas integran el diseño ecológico en el proceso de desarrollo de sus productos y servicios, podrán llevar la sostenibilidad a toda su red de valor e impulsar la economía circular.
¿Propone su firma alguna tecnología o servicio para que la empresa industrial pueda ser más sostenible?
La plataforma 3DExperience proporciona herramientas como Life Cycle que cuantifica el impacto medioambiental de los productos y servicios de principio a fin, desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega de los productos terminados. Basándose en los datos de los procesos de la compañía junto a miles de otras fuentes y recursos, LCA tiene como objetivo principal responder a preguntas como:
• ¿Qué diseños de producto y selección de materiales son los más sostenibles? • ¿Qué procesos tienen un menor consumo de recursos terrestres e hídricos? • ¿Qué estrategias de fabricación y proveedores tienen mejor huella de carbono?
La incorporación de LCA dentro del virtual twin -como hace la solución de Inteligencia de Innovación Sostenible de Dassault Systèmes- introduce una multitud de nuevas posibilidades para alcanzar una economía Net Zero.
Otra de las demandas de la industria está en la utilización de la tecnología como servicio ¿Cree que la contratación de servicios de tecnología industrial es una tendencia que se consolidará en los próximos años?
Yo creo que sí. Más y más, las compañías necesitan adaptarse rápidamente a los cambios en un contexto global, con nuevas tendencias de mercado, etc. Esto demanda un grado de flexibilidad que solo se puede alcanzar con outsourcing. Por supuesto, esto también plantea un nuevo problema: la comunicación y colaboración. En escenarios de outsourcing, debemos plantearnos cómo se puede mejorar la comunicación y colaboración entre dos o más empresas que trabajan en un mismo proyecto. Aquí es donde la plataforma 3Dexperience marca la diferencia.
¿Ofrece su empresa hardware, software o servicios bajo la modalidad de suscripción?
Actualmente, toda nuestra cartera de productos se puede contratar en servicio de suscripción, desde la ya comentada 3DExperience a softwares como Solidworks, Draftsight… En el entorno económico en el que nos movemos, es fundamental mantener entornos completamente flexibles, que aseguren la competitividad de las compañías y mejoren su eficacia. Nuestros planes de suscripción pueden ser trimestrales o anuales, permitiendo a las organizaciones disponer del software con inversiones iniciales contenidas, apostando por nuevas herramientas para proyectos concretos sin la necesidad de estar atadas a ellas de forma perpetua.
Hoy descubrimos juntos la solución de desarrollo de productos totalmente basada en navegador de SOLIDWORKS. Imagínate que tienes una startup (o quizás la tengas 😉), ¿Qué plataforma de diseño elegirías?
Una solución CAD tradicional puede ser demasiado restrictiva, ya que normalmente en las nuevas empresas una persona necesita desempeñar muchos roles diferentes. Es por eso que lo más probable es que necesites capacidades amplias y una forma flexible de usarlas.
SOLIDWORKS® Cloud es la solución de desarrollo de producto «todo en uno» y desde un navegador web.
A continuación, te mostramos un vídeo con una descripción general y luego si tienes más interés, te recomiendo que veas la web SOLIDWORKS.com/cloud
SOLIDWORKS Cloud te va a permitir:
Reducir los costes generales de Sistemas: ya que SOLIDWORKS Cloud está completamente en línea y todas las herramientas se actualizan automáticamente a las últimas versiones, lo que reduce drásticamente los costes de instalación y de hardware para la empresa.
Diseñar y conceptualizar rápidamente con potentes herramientas de modelado paramétrico y Sub-D
Explorar diseños alternativos y ver el historial de revisiones con datos integrados en la nube y con una excelente gestión del ciclo de vida del producto.
Diseñar piezas de chapa dobladas y formadas y generar chapas desplegadas listas para la fabricación
Además, podrás crear piezas soldadas y estructuras para sujeciones; generar renders de productos y combinaciones de colores realistas aprovechando los recursos de la nube; y proporcionar la documentación de fabricación para que los productos se fabriquen correctamente ya la primera vez.
Aunque ha pasado el pico de la pandemia, en las empresas seguimos estando en un entorno de incertidumbre que sigue trayendo consecuencias a corto y a largo plazo en los resultados empresariales y que afectará a la forma en que las personas trabajarán en el futuro.
En este momento de desconexión, es fundamental poder gestionar fácilmente los datos de los productos y conectarse con el equipo, independientemente de dónde se ubiquen.
Como eres usuario de SOLIDWORKS, puedes conectar completamente tus datos de desarrollo de productos con la nube para seguir colaborando con los equipos desde casa o desde cualquier otro lugar.
Es una opción muy buena y que se está extendiendo en las empresas industriales.
Piensa que simplemente con una conexión a Internet, puedes ampliar tu negocio hasta un entorno virtual, donde compartir información, gestionar proyectos y colaborar fácilmente en comunidades.
Por hacer un pequeño resumen de todo lo que podrás hacer:
Compartir información, gestionar proyectos y colaborar fácilmente
Gestionar los datos de diseño de productos y la documentación directamente desde SOLIDWORKS Desktop
Revisar y anotar diseños creando y compartiendo marcas en un navegador web
Crear comunidades para debatir ideas de productos con partes interesadas internas o externas
Aprovechar las herramientas de gestión de proyectos para crear, asignar y realizar un seguimiento de las tareas
Reducir el coste total de propiedad (TCO) con una implementación instantánea y una configuración y un mantenimiento sencillos
Aprovechar las ventajas del soporte que pueden ofrecer nuestros expertos (sí, seres humanos reales), así como consejos para afrontar tus retos en relación con tu transición a la nube
En este vídeo, te explicamos cómo funciona el traslado de tus datos a la nube:
Un ejemplo real de uso
Square Robot colabora en la nube para comercializar sus productos con mayor rapidez
La empresa Square Robot realiza inspecciones seguras, rápidas y fiables de los depósitos de combustible. Utilizan las soluciones de gestión de los datos y el ciclo de vida en la plataforma 3DEXPERIENCE para acelerar el tiempo de comercialización y lograr una colaboración de diseño fiable.
El próximo 3 de noviembre vamos a realizar el webinar SOLIDWORKS Connected. En él abordaremos la última apuesta de SOLIDWORKS para que ahorres tiempo y mejores tu productividad en un entorno online completamente colaborativo: 3DExperience.
El webinar SOLIDWORKS Connected será impartido por uno de los expertos en la materia de Easyworks. Hará un recorrido por el programa mostrando cómo es el funcionamiento de las herramientas pensadas para acelerar el desarrollo de productos, optimizar procesos y reducir errores.
En este webinar técnico trataremos el siguiente contenido:
Cómo trabajar con SOLIDWORKS en la nube.
Gestión del servicio de PLM: trabajo colaborativo
Gestión integrada de tareas desde la propia plataforma.
Más funcionalidades y herramientas que brinda SW Connected.
El próximo jueves 3 de noviembre realizaremos el webinar de 10.30 a 11.00 horas. Es completamente gratuito y para apuntarte solo debes cubrir el formulario que te dejamos a continuación. Para cualquier consulta o duda ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Actualizado a fecha 27 de febrero: el webinar ya se ha realizado pero si quieres te podemos enviar el vídeo grabado del mismo. Para conseguirlo, solo debes dejarnos tus datos y te lo enviaremos a tu email:
No pierdas el tiempo buscando tus dibujos de DraftSight. Ahora si los conectas a la nube, tendrás todas las operaciones más conocidas de dibujo en 2D de DraftSight para escritorio y además, todo lo bueno que ofrece la plataforma 3DEXPERIENCE (obviamente incluida la administración de datos y las capacidades de colaboración).
Controla tus proyectos en el espacio colaborativo
Una de las funciones destacadas para ayudarte a organizar, administrar y colaborar en tus proyectos se encuentra en el espacio colaborativo de la plataforma 3DEXPERIENCE. Se pueden crear espacios colaborativos para permitir que los equipos trabajen en un proyecto dedicado y permitir que varios usuarios trabajen en él y también puedes designar tu propio espacio privado para proyectos.
Por ejemplo, es posible que quieras tener una carpeta/espacio que se llame «Prueba» para guardar bocetos o proyectos en los que estés trabajando y a los que solo tú tengas acceso. O tal vez, en tu empresa podáis tener un espacio con material relevante para el equipo de marketing.
Con acceso rápido al espacio colaborativo desde 3DEXPERIENCE DraftSight, puedes encontrar todos los proyectos en los que participas o has creado y los específicos que estás compartiendo con las partes interesadas. También existe un espacio común que normalmente se usa como base de datos de la comunidad para varios proyectos a los que pueden acceder los miembros de toda la empresa.
Y no debes preocuparte por la privacidad, ya que puedes asignar control de acceso a cada carpeta para compartir con personas internas o externas que tengan acceso a la plataforma 3DEXPERIENCE. Cada carpeta también muestra la fecha de modificación, si es privada o pública y a qué tipo pertenece.
Los usuarios del espacio colaborativo pueden agregar y guardar en las carpetas tal como lo harían cuando adjuntan o cargan un archivo a un correo electrónico, al escritorio o a cualquier otro tipo de almacenamiento en la nube.
Control de administración
Podrás otorgar y eliminar instantáneamente el acceso de usuarios a un rol o a una aplicación. Conseguir que otros nuevos usuarios en 3DEXPERIENCE DraftSight participen es muy fácil con las operaciones de control de administración, como el Centro de control de usuarios.
Si buscas el perfil de una persona en la plataforma 3DEXPERIENCE y simplemente arrastras y sueltas el rol que quieres otorgarle, el rol se agrega instantáneamente.
Un proceso rápido y con pocos recursos. Y además, puedes eliminar fácilmente el acceso cuando alguien deja el equipo.
Comunidades en línea
Si necesitas respuestas rápido a lo que estás buscando, conéctate con los compañeros de profesión, ya que otra de las ventajas de 3DEXPERIENCE DraftSight es el acceso a comunidades en línea directamente desde tu dashboard o panel, como la comunidad de usuarios de DraftSight y muchas otras comunidades públicas y privadas, donde puedes hacer y responder preguntas, compartir modelos, videos y conectarte y aprender de otros.
3DSwym es el centro de comunicación y colaboración de todo el equipo en la plataforma 3DEXPERIENCE. Las herramientas de colaboración basadas en la nube mantienen a todas las personas del equipo informadas en cada etapa del proceso de diseño. 3DSwym es una aplicación incluida en el rol Collaborative Business Innovator e incluye publicaciones en la comunidad, mensajes privados y una serie de características que conducirán a una comunicación más efectiva dentro de la organización.
Analicemos todo lo que incluye:
Comunidades
En 3DSwym, los usuarios pueden crear o agregarse a Comunidades. Las comunidades lo que permiten es formar grupos separados de personas con intereses comunes. Es posible que quieras crear varias comunidades basadas en proyectos o en departamentos de tu organización. Dentro de una comunidad, se pueden otorgar diferentes permisos para permitir a los usuarios contribuir con publicaciones o tener acceso de solo lectura.
Publicaciones
Las publicaciones en una comunidad se muestran en el centro de la pantalla como se muestra en la imagen. Debajo de las publicaciones, puedes ver Me gusta y Comentarios. De manera predeterminada, las publicaciones más recientes se muestran primero, pero también se pueden ordenar para mostrar primero los comentarios más recientes. Los usuarios pueden etiquetar a una persona usando el símbolo «@» en publicaciones y comentarios, así como en otras áreas de la plataforma 3DEXPERIENCE.
Tipos de publicaciones
🟡Publicación: esta es una publicación genérica. Se utiliza para compartir texto y archivos adjuntos.
🟡Medios: al crear una publicación de medios, los usuarios pueden resaltar un archivo adjunto, como un video o un archivo CAD en 3D, o crear medios sobre la marcha utilizando 3D Sketch, Whiteboard o 3DStory.
🟡WeDo: este tipo de publicación representa una tarea con una fecha de finalización deseada. Se pueden asignar uno o más usuarios a WeDo y recibirán una notificación cuando se cree.
🟡Idea: estas publicaciones se pasan a través del «Canal de ideas». Primero se clasifican como una «Nueva Idea» y se pueden pasar a las siguientes fases de «Concepto» y «Plan del Proyecto». El flujo de ideas se puede personalizar agregando fases adicionales y/o cambiando sus nombres. Obviamente, esto es excelente para realizar un seguimiento de las ideas de diseño, pero también se puede utilizar para realizar un seguimiento del progreso hacia otros objetivos, como las etapas de aprobación o los objetivos de ventas.
🟡Pregunta: después de que se publica una pregunta y otros usuarios intervienen con respuestas en la sección de comentarios, la persona que hizo la pregunta selecciona la mejor respuesta que se resalta y se mueve a la parte superior.
🟡Encuesta: los usuarios pueden generar una encuesta que incluya varias preguntas con diferentes tipos de respuesta, como opción única, selección múltiple o respuesta abierta.
🟡Páginas wiki: este tipo de publicaciones se agregan a una página donde los encabezados y subtítulos se usan para organizar la información. Este tipo de publicación es mejor para compartir conocimientos comunes, como instrucciones, procedimientos o pautas de proyectos.
Conversaciones, videollamadas y compartir pantalla
Además de las publicaciones estilo foro en las Comunidades, los usuarios también pueden comunicarse de forma privada mediante conversaciones o chats.
3DSwym incluso incluye sus propias llamadas de audio/video integradas y uso compartido de pantalla.