¿Qué es Visualize Boost?

SOLIDWORKS Visualize Boost es un producto complementario para SOLIDWORKS Visualize Professional que aumenta en gran medida las velocidades de renderizado y la productividad al permitir al programa enviar trabajos a otras máquinas.

Se incluye una licencia de SOLIDWORKS Visualize Boost por cada licencia de SOLIDWORKS Visualize Professional con suscripción activa.

¿Qué es SOLIDWORKS Visualize Boost?

La licencia de SOLIDWORKS Visualize Boost es una herramienta que se instala en un sistema remoto para obtener tiempos de cálculo más rápidos.

¿Cuál es el beneficio de SOLIDWORKS Visualize Boost?

Seguir trabajando en el siguiente proyecto mientras todos los cálculos pesados se gestionan de forma remota, así como conseguir sacar renderizados de calidad en menos tiempo. Describiremos, en un próximo post, los pasos necesarios para configurar varias máquinas como un clúster de procesamiento o una granja de servidores de representación.

¿Cuáles son los requisitos de SOLIDWORKS Visualize Boost?

Por cada licencia de SOLIDWORKS Visualize Professional con suscripción activa, se incluye automáticamente una licencia de Visualize Boost.  Si deseas que más sistemas Boost se ejecuten en el clúster más allá de estas licencias, es posible adquirir licencias Boost adicionales.

Cada máquina del clúster debe ejecutar Windows® 7 o Windows® 10 (64 bits).

El RAM mínimo necesario es de 8 GB, pero se recomienda 16 GB+. 2 GB de espacio libre en disco se recomienda 5 GB. 2 GB o más de RAM de GPU aunque se recomiendan 4 GB.

Tarjeta gráfica NVIDIA®: NVIDIA Quadro®/NVIDIA GeForce®/Tesla™ con chip NVIDIA Kepler™ como mínimo; se recomienda una configuración de doble GPU con tarjetas NVIDIA Maxwell™ como mínimo para disfrutar de una mejor experiencia.

Se recomienda la versión del controlador NVIDIA 385.41 o superior. Se necesita un controlador NVIDIA compatible con CUDA® 9.0 o superior.

Conexión de HDR Light Studio: HDR Light Studio v5.3.3 o superior, excepto v5.4.

Se necesita un mínimo de 4 GB de memoria de vídeo para poder utilizar la función Denoiser. Consulta la base de conocimiento de SOLIDWORKS para obtener los números de modelo recomendados más recientes. Ten en cuenta que si has instalado tarjetas gráficas que no sean NVIDIA, la máquina recurrirá al uso de la CPU para el procesamiento en lugar de aprovechar la GPU.

Movimiento de cámaras y animación con Visualize

Ya hablamos en varias ocasiones sobre las posibilidades que ofrece la creación de documentación técnica con SOLIDWORKS Visualize. Una de las características de Visualize Professional es la cinta de animación.

La cinta de animación es una característica única que proporciona una representación en 3D de cómo se mueven las cámaras o partes a lo largo de la escena mientras configuramos una animación.

La cinta de animación está coloreada para mostrar la velocidad de los objetos en movimiento y muestra los fotogramas clave reales, lo que facilita la edición de animaciones complejas.

Como se puede ver en las imágenes que se muestran a continuación, dependiendo de donde posicionemos la línea amarilla, nos mostrará en ese fotograma la posición del elemento.

cinta animación

Al mover la línea amarilla a otro punto de la cinta de animación podemos ver cómo cambia la posición a una diferente que nosotros hemos definido.

animaciones Visualize

En la parte superior de la cinta de opciones nos encontramos con los controles básico y los avanzados:

Solidworks visualize

Los comandos básicos permiten navegar por la animación para ver el resultado. Mientras que los avanzados permiten reducir o aumentar la velocidad de la animación, establecer fotogramas clave automáticamente, ajustar automáticamente en el último fotograma, ajustar el área de trabajo de la línea temporal y establecer la frecuencia de imagen de reproducción en tiempo real y renderizarla.

Dentro de la cinta de animación podremos configurar también:

  • las listas de animaciones
  • las propiedades de la animación
  • la escala temporal de la animación
  • las propiedades de los fotogramas clave.

Con SOLIDWORKS Visualize se puede crear contenido de una forma muy sencilla, es un programa muy intuitivo a diferencia de otros programas de renderizado. ¡Dale una oportunidad!

Contacta con nosotros para que vayamos a tu empresa a hacer una demostración.

Enviar a cola en SOLIDWORKS Visualize

Hoy vamos a hablar de la opción Enviar a Queue (enviar a cola) de SOLIDWORKS Visualize Professional, con la que podrás reducir costes en los renderizados de tus productos, dado que no vas a tener que estar pendiente de cuando finalizan tus renderizados o tener parado un equipo para realizar tus renderizados durante la jornada.

¡Vamos allá! Simplemente accediendo desde “herramientas resultantes” con tu licencia de Visualize Profesional tendrás la opción de activar “Enviando a Queue” tal y como se muestra en la imagen, una vez tengas configurados los parámetros, solo tendrás pulsar sobre el botón de “Enviando a Queue

emviar a queue visualize
enviando a cola visualize

Se abrirá una ventana donde nos mostrará los trabajos en cola.

renderizar varios diseños a la vez

Repetiremos este proceso de “Enviar a Queue” con todos los proyectos que queramos renderizar. En cuanto tengamos los proyectos en cola, tal y como se muestra en la siguiente imagen, solo tendremos que pulsar Iniciar Queue.

renderizados a la vez

Y SOLIDWORKS Visualize Professional se ocupará de renderizar por orden cada uno de ellos.

Una vez iniciado el renderizado tendremos las opciones de detener los renderizados, y volver a iniciarlos más tarde, por si queremos agregar alguno más o cancelar alguno de los renderizados que se encuentran en cola.

solidworks visualize professional

Como ya ves esta opción de renderizar enviado a la cola de SOLIDWORKS Visualize Profesional, es una herramienta muy fácil de utilizar, y ganaremos tiempo en nuestros renderizados, dado que podemos dejar nuestro equipo trabajando al final de la jornada sin estar pendientes de cuando finaliza uno para poder iniciar el siguiente renderizado.

Mejoras en documentación técnica: SOLIDWORKS Composer y Visualize

Seguimos con la serie de post sobre las mejoras que traerá SOLIDWORKS 2020, tanto en CAD como en Multiproduct . Estos son los otros posts:

Post 1: Mejoras en SOLIDWORKS CAD 2020
Post 2: Mejoras en rendimiento en MULTIPRODUCT 2020
Post 3: Mejoras en gestión de datos: SOLIDWORKS PDM y Manage 2020
Post 4: Mejoras en Simulación: SOLIDWORKS Simulation 2020

En este último post vamos a ver una pincelada de las novedades en documentación técnica: Visualize y Composer 2020

SOLIDWORKS Visualize

SOLIDWORKS Visualize es compatible con el modo de renderizado en directo, que utiliza de forma predeterminada. De este modo, se puede aumentar el rendimiento al tiempo que se reduce el consumo de memoria de los renderizados finales.

SOLIDWORKS Composer

  • Importación de vistas explosionadas, guardadas y etiquetadas desde archivos de SOLIDWORKS: These views can be reused for a variety of purposes including animations. Animations can now be saved as MKV, MP4 and FLV in addition to AVI. Lastly, A series of raster and vector images can be rapidly published using the new 360 degree capture.
  • SOLIDWORKS Composer 2020 lo ayuda a eliminar el desperdicio en sus procesos al aprovechar más información de sus modelos CAD y automatizar las tareas de publicación de contenido. Con SOLIDWORKS Composer 2020, todas estas vistas ahora se incluyen cuando se abre el modelo para que no pierda el tiempo recreándolas.
  • Compatibilidad del formato MP4 para animaciones. Esto hace que sea más rápido publicar imágenes donde se necesitan múltiples ángulos de visión o al revisar las opciones de imagen con otras partes interesadas.
    Los vídeos se pueden guardar en formato FLV, MKV, MP4 y AVI.
  • SOLIDWORKS Composer 2020 ahora ofrece la opción de publicar una vista de 360 ​​grados de su modelo en una serie de imágenes ráster o vectoriales.
toolbox solidworks

Desvincular piezas de Toolbox en SOLIDWORKS

Hoy os traigo un pequeño tutorial que muchos de vosotros nos habéis demandado: cómo desvincular una pieza de Toolbox.

¡Vamos allá!

Cuando se insertan piezas del Toolbox en un ensamblaje, muchas veces esos archivos necesitan ser configurados y personalizados.

Si se inserta una pieza del Toolbox directamente sobre un ensamblaje y se le hace alguna modificación, SOLIDWORKS guarda estos archivos como copias, evitando que sean modificadas o personalizadas.

¿Cómo desvinculo la pieza?

Para crear una nueva pieza desvinculada, seleccionamos la opción «Guardar la pieza como copia» y le damos a Abrir.

SOLIDWORKS nos ofrece una aplicación que nos permite desvincular una pieza permitiendo que se genere una pieza por fuera del Toolbox con todas las configuraciones que la pieza tenía originalmente en este.

Esta herramienta se encuentra en la carpeta de instalación de SOLIDWORKS. Dependiendo del tipo de SOLIDWORKS que emplees, tendrás que seguir una u otra ruta. Ambas se encuentran en Archivos de programa, en la carpeta de Toolbox y finalmente en la carpeta de «Data utilities«.

  • SOLIDWORKS de escritorio:

C:\Program Files\SOLIDWORKS Corp 2019\SOLIDWORKS\Toolbox\data utilities

  • SOLIDWORKS Connected:

C:\Program Files\Dassault Systemes\SOLIDWORKS 3DEXPERIENCE\SOLIDWORKS\Toolbox\data utilities

Una vez dentro de la ruta que nos corresponda, cogemos el archivo sldsetdocprop.exe

data utilities de solidworks

Al abrir esta aplicación, le damos a agregar archivos. Se inserta la pieza que se quiere desvincular, y luego se selecciona la opción «Estado de propiedad: No». Se pueden agregar uno a uno o se pueden agregar carpetas, como os mostramos a continuación:

estado de propiedad toolbox
agregar directorios toolbox

Por último, actualizamos estado

actualizar estado

La pieza queda completamente desvinculada del Toolbox, permitiendo así realizar modificaciones de acuerdo a la necesidad del usuario.

Si queréis aprender más, en nuestra plataforma online tenéis disponible un curso básico de SOLIDWORKS.

Espero que os haya sido de utilidad, y no dudéis en contactar con nosotros!

servicios de renderizados

Industria mobiliaria: el diseño del mueble nunca fue tan fácil

Esos días en los que sólo se podían diseñar muebles cuadrados han terminado. Ahora la manera de dar vida a los productos antes de fabricarlos es mucho más fácil.

¿Sabías que uno de los servicios que ofrecemos en Easyworks es la realización de diseños y renderizados de muebles? A continuación podrás ver algunos ejemplos que han sido diseñadas por nosotros.

Servicios de Renderizados

Creación de geometrías y formas complicadas
No importa la forma que tengan tus muebles, podemos diseñarlos y ubicarlos en las posiciones que prefieras y donde prefieras. Podrás crear tus catálogos mucho más visuales y más rápido.

diseño de dormitorio fotorrealista

Personalización de los escenarios, colores, luces…

Podemos crear diferentes escenarios dependiendo de lo que tú quieras transmitir de tu producto. Los colores y las luces del ambiente también son vitales. Pero claro, si contratas un fotógrafo además debes esperar a que el día sea el ideal, que el tiempo ayude y que las horas pasen muy lentas. ¡Olvídate de eso con los diseños renderizados!

servicios de renderizados

Modernizar tu documentación y que tenga la misma calidad que tu producto

Nos preocupamos de que técnicamente nuestro producto tenga una calidad excelente. ¿Por qué no hacemos lo mismo con la documentación que entregamos del mismo? Cómo nos vendemos es tan importante que cómo creamos nuestros productos, debemos saber transmitir esa misma calidad.

Sin necesidad de fabricar un prototipo

Antes creábamos prototipos sin acabar para poder tener documentación comercial o presentaciones antes de que saliera al mercado el producto. Realizábamos un gasto enorme en esa fabricación cuando ni siquiera sabíamos si era el definitivo. Ahora puedes crear sin fabricar.

servicios de renderizados

Ahorrar los costes de contratar a un fotógrafo para crear la documentación comercial

El fotógrafo dependerá de si es en un espacio cerrado o abierto. Si es en abierto, también deberá tener en cuenta el clima, las nubes y la cantidad de sol que haya. Un fotógrafo deberá crear el ambiente unos días antes para que el día de la fotografía esté tal cual quieres en tu catálogo. Sin embargo, todo puede cambiar ese día. Y no nos olvidemos del traslado de todos los muebles al lugar donde quieres realizar las fotos, sea un estudio o sea en una casa o tienda real.

Creación de contenidos fotorrealistas

Es por eso que con los renderizados que te ofrecemos en Easyworks puedes olvidarte de fabricar y costosas fotografías. Ahora toda la documentación técnica y comercial se puede hacer de manera fotorrealista.

ingeniería documentación comercial

Documentación para todo tipo de dispositivos

Por supuesto, la documentación que solicites puede ser válida para todo tipo de dispositivos. Si visitas a un cliente y quieres llevarte la tablet o el móvil para enseñarle tu catálogo online, podemos adaptar ese catálogo sin ningún inconveniente.

Trabajo en outsourcing

Por último, me gustaría destacar que en Easyworks trabajamos en diferentes modalidades. Una de ellas es Outsourcing: Son proyectos en los que un equipo técnico de Easyworks se traslada a las instalaciones del cliente. Nos trasladamos con los ordenadores y las herramientas necesarias para adaptarnos rápidamente a tu manera de trabajar.

detalle de un salón en render

Si te gustaría conocer más nuestros servicios de renderizados y documentación, ¡contacta con nosotros aquí!

¿Cómo funciona la Realidad Virtual en SOLIDWORKS?

realidad virtual

La explosión de dispositivos inmersivos mucho más asequibles y al alcance de muchas personas, así como un ecosistema de tecnología e innovación, están permitiendo contar historias mucho más impresionantes. Hoy te presentamos SOLIDWORKS Extended Reality (XR) – un método para vida a los datos CAD de SOLIDWORKS virtualmente.

¿Te sientes limitado al visualizar tus modelos 3D en una pantalla de ordenador 2D? ¿Alguna vez has querido «adentrarte» en tu diseño y ver lo que estás diseñando por dentro a escala 1:1? 

Parece que estuviéramos hablando de una película de ficción como Minority Report, pero la realidad es que ya no es ficción: SOLIDWORKS XR ya está aquí y abarca flujos de trabajo relacionados con Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Mixta.

Solidworks pretende crear flujos de trabajo cada vez más interactivos, confiables, divertidos y que se terminen en el menor tiempo posible. Habrá funcionalidades de XR en SOLIDWORKS CAD 2019 y en eDrawings 2019 en todos los Service Packs. ¿A qué esperas para cambiarte o actualizarte?

 

 

SOLIDWORKS CAD 2019 – Extended Reality (XR) Exporter

Este es un nuevo tipo de exportación en SOLIDWORKS CAD 2019 Standard, Professional y Premium. Para acceder a esta exportación debes ir  Archivo > Guardar como > Realidad extendida

Este nuevo tipo de archivo (.glTF and .glb) incorpora nuevas herramientas como:

  • Geometría y jerarquía de escenas
  • Apariciones y texturas
  • Luces y cámaras
  • Vistas despiezadas
  • Animaciones de estudio de movimiento
  • Estados de visualización y configuraciones

El archivo resultante puede ser utilizado directamente en diferentes experiencias de realidad virtual y aumentada, así como en visores online y aplicaciones de Partners de SOLIDWORKS. Por ejemplo, puedes ver e interactuar con tus diseños directamente en Microsoft PowerPoint y otros productos que acepten archivos glTF 2.0. También podrías volver a reproducir las animaciones creadas en SOLIDWORKS CAD, alternar los estados de visualización predefinidos o activar animaciones en explosión. ¡Es impresionante!

Ejemplo de un cliente: SimInsights:

 

Más ejemplos de su uso

 

¡Atención! En este primer service pack de SOLIDWORKS 2019, el exportador XR  tiene una descarga separada del instalador principal. Debes tener mantenimiento activo para poder acceder a este enlace de descarga.

Por favor entra en esta página oficial de SOLIDWORKS, haz login con tu usuario y contraseña, y encuentra la descarga “SOLIDWORKS Extended Reality”. Luego completa un pequeño formulario web, haz clic en el botón “Descargar XR Beta”  al final de la página y ejecuta el instalador. Una vez instalado, se desbloquean los nuevos archivos de guardado.

5 pasos para crear un vídeo con SOLIDWORKS Composer

Hoy os traigo 5 pasos para crear un vídeo con SOLIDWORKS Composer. Podéis ir siguiendo los diferentes procesos a través de este vídeo.

Con Composer ofrecerás una experiencia al usuario final muy interactiva. Puede permitir a los departamentos técnico y de marketing crear comunicaciones técnicas de alta calidad en 2D y 3D. Es muy fácil y contiene el mayor nivel de detalle del producto y claridad.

Crear un vídeo con SOLIDWORKS Composer

Muchas veces, la documentación del producto se inicia al finalizar el proceso de desarrollo, ya que los editores técnicos tienen que esperar a recibir una captura de pantalla de CAD final del producto real para crear la fotografía digital.

Con Composer, se puede comenzar a crear contenido gráfico en 2D y 3D para las comunicaciones desde las fases tempranas del diseño.

Espero que os sirva de ayuda este tutorial y que me dejéis vuestros comentarios más abajo.

Toda tu documentación técnica con SOLIDWORKS Composer

En las pasadas #EasyTalks18 tuve la oportunidad de conoceros a muchos de vosotros en persona y de contaros cómo SOLIDWORKS Composer puede ayudar a todos los departamentos de la empresa.

SOLIDWORKS Composer agiliza la creación de contenido gráfico en 2D y 3D para la comunicación del producto y las ilustraciones técnicas.

Este software permite a los usuarios no técnicos tener la posibilidad de crear comunicaciones asociativas del producto en 2D y en 3D y de manera directa a partir de los datos de CAD en 3D.

Realmente Composer es el futuro, dile adiós al papel y añade mucho valor a tu producto, tanto en tu documentación técnica como comercial.

Si no has podido asistir a las charlas, échale un vistazo a esta grabación de ese día.

Si tenéis alguna duda, estoy a vuestra disposición. Dejadme un comentario en este post o enviadme vuestras dudas a soporte@easyworks.es

¿Cómo mejorar el rendimiento de SOLIDWORKS Composer?

Muchas veces nos preguntáis por el rendimiento de SOLIDWORKS Composer y cómo podríais mejorarlo.

Normalmente los problemas con Composer se relacionan con la tarjeta gráfica; y muchos ocurren cuando instalamos una versión diferente o un nuevo service pack, que lo que hace es reiniciar las opciones de preferencia a las que trae por defecto.

Algunos de esos problemas de rendimiento que vamos a resolver hoy son:

Cuando pasamos el cursor sobre la pieza de un ensamblaje de Composer, en lugar de resaltar una pieza, Composer empieza un tipo de animación y resalta todo el ensamblaje.
La lentitud del movimiento de las piezas y el zoom.
El tiempo que tarda en importar archivos de SOLIDWORKS a Composer.

Todos estos problemas son relacionados con la gráfica y pueden ser resueltos siguiendo los siguientes pasos:

Nos aseguramos de que el perfil de SOLIDWORKS Composer está marcado como Alta Calidad (High Quality). Para ello vamos a File > Preferences, esto abre la ventana de preferencias > General > Profile > Seleccionamos High Quality > Hacemos clic en Apply >OK

En SOLIDWORKS 2019 esta preferencia viene en High Quality por defecto.

rendimiento composer

Configuración de la tarjeta gráfica

Agregaremos a Composer en el panel de control de NVIDIA para asegurarnos de que use la tarjeta gráfica que está instalada en nuestro ordenador pero no en la Intel que contiene gráficos incorporados.

Para hacerlo, clic derecho en una zona vacía del escritorio > Panel de control de NVIDIA> Controlar la configuración 3D > Configuración de programa > Agregar > Buscamos Dassault Systèmes Composer > Clic en Aplicar y OK

Esto te dará mejores resultados en rapidez y rendimiento. ¡Pruébalo y cuéntanos!

solidworks composer

rendimiento composer

 

¿Cómo crear una plantilla en SOLIDWORKS Composer?

Plantillas en SOLIDWORKS Composer

Vamos con la segunda entrega de Conceptos básicos de SOLIDWORKS Composer, en el primer vídeo de la serie hablamos de qué es Composer y cómo empezar a utilizarlo.
En este vídeo vamos a ver cómo se crea una plantilla en unos sencillos pasos y en unos pocos minutos.

En unos días publicaremos el siguiente vídeo con las claves para insertar contenido 3D.

Si tienes alguna duda, por favor escríbeme a soporte@easyworks.es o déjanos tus comentarios más abajo.
¡Gracias por leernos!

Conceptos básicos de SOLIDWORKS Composer

¡Hoy os traemos un post con vídeo incluido! Y es que haremos una serie de vídeos relacionados con los conceptos básicos de SOLIDWORKS Composer, el producto que agiliza la creación de documentación técnica y contenido gráfico en 2D y 3D, tanto ilustraciones técnicas como comerciales.

Si lo que estás buscando es mejorar la entrega de documentación al cliente y crear una imagen de marca mucho más definida y atrayente, te recomendamos que prestes atención al material que entregas, ya que ¡es la cara de tu empresa!

¿Qué puedo hacer con Composer?

Te comentaremos algunos ejemplos a continuación, pero antes permíteme que te recuerde que tanto si eres usuario de SOLIDWORKS CAD o no, podrás usar Composer, incluso si eres del departamento de marketing/comercial y los que usan el CAD son los diseñadores del departamento de ingeniería. Es interesante que en tu empresa ya utilicen el SOLIDWORKS CAD porque así podrás reutilizar los datos CAD directamente desde los archivos de diseño y si estos se actualizan, también se actualizarán en Composer. ¡Olvídate de perder tiempo entre preguntas, pedir pantallazos y esperas!

Crea vistosas instrucciones de ensamblaje para la fabricación
Manuales de productos con vistas detalladas y explosionadas y con la herramienta Excavador para ver lo que hay debajo
Instrucciones de instalación para fábricas
Guías de mantenimiento y reparación
Presentaciones de revisión de clientes y proveedores
Páginas web de productos con instrucciones de trabajo (OMS)
Demostraciones de productos configurables e interactivas
Paquetes de propuestas de ventas y catálogos que te ayudarán a vender tu producto de manera más atractiva

Ver más detalles de todo lo que ofrece Composer

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.