Dassault Systèmes + Easyworks estarán en las JAI2022

Los próximos días del 14 al 18 de noviembre de 2022 tendrán lugar las ya conocidas ponencias del Congreso Internacional JAI’2022 (acrónimo de las VIII Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial). Unas conferencias que se orientan a la difusión formativa e informativa de las más innovadoras y avanzadas tecnologías de automatización industrial.

Nuestra charla es:
Jueves 17 a las 17:30 h.

Las Jornadas se celebrarán en Vigo, en el Salón de actos de la Escuela de Ingeniería Industrial (Sede Campus)  (C/ Maxwell, s/n. Campus Universitario Lagoas-Marcosende, 36310, Vigo). No obstante, si no pudieras asistir, que sepas que la Televisión Universitaria UVigo-TV va a retransmitir en directo (por el Canal 1), in streaming.

Este año una de las conferencias será ofrecida por el fabricante de SOLIDWORKS, CATIA y 3DEXPERIENCE: Dassault Systèmes, acompañados por nosotros, Easyworks, que somos distribuidores oficiales de sus soluciones.

Será una ponencia en la que os contaremos todo el potencial que tiene la 3DEXPERIENCE para las empresas de automatización y para los estudiantes del futuro. ¡Os va a gustar seguro!

La entrada al evento tiene un coste que te detallo a continuación más abajo, pero si te inscribes con nuestro código de invitación, es gratuito para ti. Nos gustaría compartir este código contigo, aquí debajo te lo dejo para que lo ingreses cuando estés rellenando el formulario de inscripción

Si no utilizas nuestra invitación antes del 12 de octubre, estos son los precios que por ahora detallan en su web:

INSCRIPCIÓN PREVIA (hasta el 12 de octubre de 2022):
Estudiantes / Becarios:
15.00€ / 5 días (IVA incluido)
Profesores / Investigadores:
50.00€ / 5 días (IVA incluido)
Asistentes Profesionales:
60.00€ / medío día-sesión (IVA incluido)
250.00€ / 5 días (IVA incluido)

INSCRIPCIÓN ‘ON SITE’ (posterior al 12 de octubre de 2022):
Estudiantes / Becarios:
20.00€ / 5 días (IVA incluido)
Profesores / Investigadores:
60.00€ / 5 días (IVA incluido)
Asistentes Profesionales:
75.00€ / medio día-sesión (IVA incluido)
300.00€ / 5 días (IVA incluido)

¡Apúntate ahora y nos vemos en noviembre!

Arm4All: Un concurso de diseño que ayudará a mejorar la vida de muchas personas

SOLIDWORKS se alía con la fundación Ellen Meadows Prosthetic Hand Foundation que se encarga de crear y entregar gratis prótesis mecánicas de manos para todos los que lo necesiten alrededor del mundo.

Marca la diferencia en el mundo diseñando el dispositivo mecánico por debajo y por encima del codo de última generación que complementa la mano protésica de LN4.

Más de 13 millones de personas en todo el mundo tienen amputaciones de antebrazo. Una mano protésica es un activo incálculable para las personas sin extremidades superiores. La misión de Ellen Meadows Prosthetic Hand Foundation (y su proyecto LN4HandProject) es ayudar a restaurar la funcionalidad en personas que padecen enfermedades que requieren amputación o que perdieron extremidades en incidentes traumáticos. En los últimos 16 años, LN4 Hand Foundation ha entregado 60.000 manos protésicas funcionales, duraderas, livianas y de bajo coste basadas en un diseño pre-CAD. Durante los últimos años, la empresa SOLIDWORKS ha estado trabajando con LN4 para ayudarlos a proporcionar manos protésicas mecánicas gratuitas para todos los que las necesitan, en cualquier parte del mundo. Un equipo de empleados de SOLIDWORKS diseñó recientemente esta mano protésica de próxima generación para ellos.

mano hecha con solidworks

Este año, 3DEXPERIENCE Works For Good, en asociación con LN4 Hand Foundation, está lanzando el concurso de diseño ARM4ALL, cuyo objetivo es ayudar a LN4 a producir un nuevo dispositivo por debajo y por encima del codo, complementario a la nueva mano de LN4. Y queremos inscribir a cualquier estudiante que quiera ayudar.

¿Qué?

Diseña un dispositivo mecánico por encima y por debajo del codo de última generación (sin piezas eléctricas ni electrónicas) que se fije a la nueva prótesis de mano que distribuye LN4 Foundation (consulte la pestaña de especificaciones).

¿Cómo?

Paso 1: Regístrate en el concurso de diseño.
Paso 2: Descarga tu licencia aquí.
Paso 3: Diseña teniendo en cuenta las especificaciones.
Paso 4: Carga tu contenido con: nombre – Presentación del proyecto (texto) + de 4 a 8 imágenes + videos (pueden ser Youtube o Vimeo). Paso 5: Publica tus diseños en las redes sociales (Prioridad a Instagram).


¿Quién?

Abierto a cualquier estudiante de 16 años de edad o más, debidamente inscrito en una escuela o universidad (consulte los países que no pueden participar en las reglas).

¿Cuándo?

Registros del 9 de febrero al 9 de abril.
Presentación del proyecto del 20 de abril al 9 de mayo.
Votaciones del 10 al 20 de mayo.
Anuncio de ganadores 30 de mayo


¿Cómo ganar?

¡Tienes 3 formas de ganar 5 premios diferentes, incluidos un Mac Book Air, un Sonos One Speaker, un iPad y más! Todos los resultados se publicarán en este sitio web y en las páginas de Facebook e Instagram de EDU.

  • Un ganador/a será elegido por votación popular a partir del 10 de mayo y ganará un Apple Watch Serie 7
  • 3 ganadores serán elegidos por un jurado seleccionado de Dassault Systèmes y LN4 y ganarán:
    • 1º premio: un Apple Mac Book Air
    • 2º premio: un SONOS One – smart speaker
    • 3º premio: un Apple iPad
  • 1 ganador será elegido por un jurado de Dassault seleccionado y recibirá un pase VIP virtual para el evento 3DEXPERIENCE World 2023 y una mochila de SOLIDWORKS que incluye un auricular inalámbrico Blaupunkt, un cargador de batería, un llavero conectado, un paraguas y un bolígrafo

Para más información, visita la web del concurso

Usar distintas apps de diseño en 3DEXPERIENCE

Este vídeo que verás a continuación destaca la flexibilidad de poder cambiar entre aplicaciones de diseño en la plataforma 3DEXPERIENCE WORKS para aprovechar diferentes herramientas para diferentes desafíos de diseño

Las aplicaciones de diseño del rol 3D Sculptor (aplicación xShape) y del rol 3D Creator (aplicación xDesign) se centran en diferentes facetas del diseño de productos.

xShape te permite crear formas sorprendentes con el modelado de subdivisión, mientras que xDesign ofrece funciones CAD más tradicionales desde la creación de componentes y ensamblajes.

Podrás concentrarte en la tarea de diseño en cuestión y no sentirte abrumad@ con características que son irrelevantes en este momento. A veces, te encontrarás en una situación en la que querrás utilizar un conjunto diferente de herramientas de diseño, pero querrás que esté todo integrado y en el mismo sitio, sin la necesidad de salir del mismo entorno, ¿no?

Pues en la plataforma 3DEXPERIENCE, esto se hace cambiando fácilmente entre aplicaciones que están en tu navegador web, lo que te brinda acceso a un conjunto completo de herramientas, sin interrumpir tu flujo de trabajo.

La filosofía de cambiar entre aplicaciones cambiará la forma en que trabajas con las herramientas de diseño. En lugar de tener que instalar y solucionar todas las características de una aplicación compleja, puedes usar herramientas específicas de tareas para manejar desafíos de diseño únicos. Del mismo modo, a medida que haya más herramientas de diseño disponibles en la plataforma, podrás elegir qué herramientas de diseño se adaptan mejor a tus necesidades para simplificar el proceso de ingeniería general.

Modelado 3D en la nube compatible con SOLIDWORKS

Hoy os hablamos de una herramienta muy novedosa de la plataforma en la nube 3DEXPERIENCE. Una solución de modelado 3D basada en la nube que funciona perfectamente con tu SOLIDWORKS de escritorio. 

Se llama 3D Creator y en el vídeo que creamos y puedes ver aquí arriba, te explicamos en pocos minutos lo que puede hacer por ti. Pero básicamente, puedes crear, revisar y evaluar muy rápido los modelos 3D conceptuales y detallados.

Ya sabes que la plataforma 3DEXPERIENCE se basa en la compra de roles (que suelen coincidir con el tipo de trabajo que haces, porque están pensados por diseñadores para diseñadores). Cada rol tiene unas aplicaciones asociadas para hacer el trabajo más fácil. En este caso se llama xDesign.

A continuación te guio por unos conceptos básicos para que veas todo lo que podrás hacer con este rol de 3D Creator y su app xDesign.

Design Guidance

  • Design Guidance es un ayudante que te puede sugerir dónde debería estar el material mínimo para poder cumplir tus especificaciones. Es un excelente medio para conseguir inspiración de diseño a partir de cargas y sujeciones del mundo real, para que puedas optimizar los diseños existentes mediante un enfoque de diseño generativo.

La gestión de archivos no será un problema

  • Si necesitas cambiar rápidamente la intención del diseño y evitar hacer el trabajo de nuevo (como sucede muchas veces con el modelado paramétrico tradicional), al tener todos tus datos en la plataforma 3DEXPERIENCE, no tendrás que preocuparte de la estructura de las piezas y los ensamblajes.
    El control de revisiones integrado ofrece trazabilidad sin la sobrecarga de las herramientas especializadas.

Interactúa con SOLIDWORKS

  • Una de las grandes ventajas de la plataforma en la nube 3DEXPERIENCE es que no es necesario que abandones tus herramientas de siempre o de escritorio. Puedes incorporar tus modelados de 3D Creator a SOLIDWORKS Desktop con la importación y exportación directas.
    Al modificar los modelos en las herramientas de diseño de SOLIDWORKS Desktop o 3DEXPERIENCE, los archivos de 3D Creator se actualizan automáticamente y viceversa. Puedes cambiar sin problema a 3D Creator y 3D Sculptor, así como a otras soluciones de diseño de 3DEXPERIENCE.

Colaboración con el resto de compañeros

  • Cuando crees tus propios paneles y comunidades para revisar y compartir los datos más recientes y veas la interacción de los demás en tiempo real, entenderás el verdadero potencial de estas herramientas.
    Gestionas y asignas tareas a los miembros del equipo en la vista de tarjetas de la herramienta, que permite arrastrarlas y colocarlas. Es una manera de gestionar los proyectos y los recursos de fácil, simple y efectiva.

¿Cómo ser más productivo en tu día a día?

Ser productivo en nuestro día a día es una ardua tarea que llevamos años perfeccionando. A veces con poco éxito (¿o tú no procrastinas en el trabajo?) y otras veces encontrando herramientas que nos ayudan a ser más organizados y procrastinar menos.

¿Y cómo puede ser que una herramienta nos ayude a procrastinar menos? Realmente no son las herramientas en sí, sino el sentido que le encontramos a estar organizados y a tener objetivos que cumplir en nuestro día a día.

Según Hubspot:

Y esta es una realidad. Si no tenemos nuestros objetivos del día o de la semana bien marcados, será más fácil eliminar esas distracciones y ser más organizados. Por otro lado, muchas veces somos nosotros mismos los que debemos ser autónomos con nuestros objetivos, ya que no solo nos referimos a objetivos de negocio. Un objetivo personal de tu día o de tu semana puede ser revisar menos el correo electrónico porque provoca una gran distracción para ti y no te deja inspirarte en tus mejores momentos y ser innovador y creativo. ¿Sabías que una persona revisa (de promedio) su correo electrónico 36 veces en una hora? Una suma total de 13 horas por semana en las que lee, elimina, organiza y envía correos electrónicos.

¿Qué podemos hacer? Pues por ejemplo, puedes establecer horas en las que revisar tu bandeja de entrada, quizás en algún momento donde sientas que eres menos productivo o creativo durante el día. Pero siempre cumplir ese horario. Si hay algo urgente, ya te llamarán 😉 Si logras cumplir pequeños objetivos como este en el día a día, de a poco se irán haciendo rutina y será más fácil ser productivo.

¡Date recompensas cada vez que logres un objetivo!

Fíjate lo que le puede costar un empleado que emplea mal el tiempo con los emails… (Atlassian – USA)

Clasifica por relevancia tus prioridades

Crea tu lista de tareas a realizar en esa semana y separa las tareas en distintos niveles de prioridad. Si bien es tentador seleccionar las tareas más pequeñas, establecer niveles de prioridad te recordará que debes abordar primero los proyectos más grandes. No pierdas mucho tiempo re-haciendo esta lista constantemente. Intenta dedicar un día antes de empezar tu proyecto (incluso con las partes implicadas si es que las hay, como lo suelen hacer las empresas que utilizan metodologías SCRUM y Agiles).

Una buena recomendación en cuanto a prioridades es dar prioridad a trabajos creativos a primera hora, aunque te parezca que no eres una «persona matutina», te sorprenderá ver que tu cerebro trabaja mejor a primera hora que después del almuerzo por ejemplo.

Personalmente, te recomiendo echarle un vistazo a una herramienta de planificación de proyectos y de tareas. Las hay gratuitas y de pago, algunas integradas con otras herramientas y muy útiles. Si te acostumbras a llevar las tareas de la semana con prioridades, te será más fácil el trabajo.

Reuniones eficientes, operativas y optimizadas

Hace unos días, hablábamos de la herramienta Lean Team Player. Una herramienta que puede hacer más optimizadas las reuniones. Desde que sucedió la pandemia del COVID y muchos de nosotros teletrabajamos, las reuniones online tienden a ser cada vez más eficientes. Al principio (al no estar acostumbrados), las reuniones eran largas, desorganizadas y poco productivas. Pero ahora hay herramientas que conectas en la videollamada y puede ser una reunión muy operativa.

Seguro que conoces esta frase que se hizo viral…

He sobrevivido a otra reunión que
podría haber sido un correo electrónico

Según Atlassian, el trabajador de oficina promedio pasa más de 31 horas cada mes en reuniones improductivas y lo más preocupante…esto cuesta dinero a la empresa:

Y hablando del teletrabajo… trabajar en casa tiene muchos comodidades, pero la mayor distracción podemos ser nosotros mismos. Debemos imitar una jornada laboral normal tanto como sea posible y hacer todas las rutinas que haríamos si fuéramos a la oficina. No dejemos que el tiempo pase y no sepamos lo que estamos haciendo ni con qué objetivo

Estas son algunas de las ideas que se me han ocurrido para que intentemos ser más productivos en el día a día. Espero que te sean de ayuda y nos dejes tus comentarios si se te ocurre alguna más o si nos cuentes qué herramientas usas tú para organizarte.

Bueno, ya hemos pasado unos minutos leyendo este post…ahora…¡A TRABAJAR! 🙂

Caso de estudio de 3DEXPERIENCE: vehículo todoterreno DTV Schredder

Hoy os traemos un ejemplo real de uso de la 3DEXPERIENCE.

Dado que una buena parte de las plantillas siguen trabajando en remoto, es importante que los equipos se reúnan online, se organicen los proyectos de manera eficiente y compartan opiniones en tiempo real. El equipo de DTV Schredder (un vehículo todoterreno de doble oruga) nos cuenta en este caso de estudio cómo hacen para trabajar estando todos en distintas zonas geográficas.

Han conseguido:

  • Simplificar reuniones con principios de organización LEAN
  • intercambiar ideas de forma remota con pizarras y notas digitales
  • crear croquis, dar comentarios colaborando en un espacio único e integrado
  • mantener todos los aspectos del proceso de desarrollo de productos

Vamos a descubrir en varios pasos y vídeos cómo han conseguido cumplir estos objetivos con las herramientas de 3DEXPERIENCE.

Propuesta de valor

Reuniones y gestión de proyectos

Gracias a la solución Lean Team Player, este equipo -que no se encuentra en el mismo espacio físico- puede unirse de forma virtual y trabajar en el sistema de giro de la Shredder usando un único espacio de trabajo. Veamos cómo se conectan, colaboran y se organizan de forma digital.

Diseño de la plataforma con 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS

Las tareas ya se han organizado y ahora llega el momento de que el equipo trabaje en la creación de una experiencia de conducción única. El diseñador del equipo continúa con el diseño de la nueva plataforma mientras el ingeniero se centra en el sistema de dirección. Ambos pueden trabajar de forma simultánea y ágil en el mismo modelo guardando diferentes partes y ensamblajes en la nube.

Ya tenemos un boceto de la plataforma sobre la que se colocará el usuario. Llega el momento de que Dan transforme el concepto en un componente listo para su producción. Dan utiliza las funciones de creación de superficies de  3DEXPERIENCE SOLIDWORKS para crear un nuevo diseño de plataforma. Según progresa el diseño de Dan, se tienen en cuenta las consideraciones de fabricación y los acabados de superficie adicionales.

Fabricación de la Shredder

Por muy perfecto que parezca un diseño, no vale para nada si cuando se usa en el mundo real no funciona como esperamos. Para conseguir un nuevo diseño mejorado de Shredder, validado y listo necesitamos utilizar las herramientas de validación de versiones virtualmente usando funciones de simulación.

Solucionar problemas

El proveedor del equipo detecta un problema y surge un imprevisto con el nuevo diseño: con la nueva plataforma, la Shredder ya no se puede plegar y quedar plana para guardarse fácilmente. ¿Cómo pueden trabajar en equipo para identificar y solucionar el problema?

Sam se topa con un problema de interferencia que no se detectó en la fase de diseño. Gracias a un rápido registro del problema en la plataforma 3DEXPERIENCE, las preocupaciones de Sam se comunican claramente a Pete, que actúa sobre los componentes afectados y permite a Dan realizar las modificaciones necesarias.

Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración y el trabajo en equipo en tiempo real con la solución Collaborative Industry Innovator

Finalizar el proyecto

Una vez que hayamos validado, Pete aprueba el ensamblaje final y desmarca el estado «en curso» dentro del flujo de trabajo.  Todas las tareas del equipo se retiran de la lista y se pasan a finalización.

Al estar todos en la misma plataforma, y teniendo los roles de colaboración, los cambios de diseño se aplican rápido y de manera cómoda y sencilla.

Lean Team Player: seguimiento óptimo de las reuniones operativas

Las operaciones de colaboración ofrecen un eje digital holístico, basado en modelos y controlado por datos que divide los silos entre diversos usuarios funcionales de ingeniería, operaciones y cadena de suministro.

Ofrece una vista común y actualizada de la empresa de fabricación, lo que facilita la resolución de problemas y permite un análisis eficaz de las causas originarias. Al conectar digitalmente a estos usuarios, las empresas pueden gozar de visibilidad, control y sincronización en toda la empresa. 

Con Lean Team Player, uno de los roles de gestión de la plataforma 3DEXPERIENCE, digitalizas las prácticas de tipo LEAN para capturar, supervisar reuniones operativas y hacer un seguimiento de las mismas sin que importen las barreras organizativas.

Esto es todo lo que puedes hacer con Lean Team Player:

  • Guiar la colaboración del equipo y gestionar las acciones con el objetivo de mejorar el rendimiento
  • Permitir a los equipos formalizar la gestión de los problemas mediante estructuras ricas en contenido y de resolución de problemas
  • Aprovechar el conocimiento de la empresa mediante el uso de modelos, procesos y recursos virtuales para desarrollar planes de mejora
  • Convertir los principios Lean en acciones para abordar los residuos operativos, la variabilidad y la eficiencia

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

Las 5 mejores funcionalidades de 3D SheetMetal Creator

La última versión de 3D SheetMetal Creator trae un montón de mejoras para los que trabajamos con chapa metálica. Si no estás familiarizado con el rol de 3D SheetMetal Creator en el portafolio de 3DEXPERIENCE® Works, vamos a hacerte entrar en materia.

¿Quieres crear chapa metálica en la nube?

3D SheetMetal Creator es una solución muy fácil de usar que está basada en navegador. Esta herramienta ofrece potentes capacidades de diseño de chapa paramétrica para construir componentes, ensamblajes y gabinetes. Dado que se ejecuta en la plataforma 3DEXPERIENCE (basada en la nube), todos tus datos de diseño se almacenan de forma segura y puedes acceder a ellos en cualquier momento, desde cualquier dispositivo conectado.

El entorno de diseño de chapa 3D te ayuda a optimizar la forma en que creas, almacenas, compartes, validas y administras los diseños. En última instancia, proporciona piezas listas para la producción para que puedas llevarlas al mercado mucho más rápido.

Te dejamos una lista de las 5 mejoras favoritas del experto en diseño Chris Paglarini:

#5 Materiales y apariencias

La aplicación cuenta con una Biblioteca de Materiales y Apariencias que es estupenda. Podrás aplicar acabados realistas, texturas, materiales, etc. para poder visualizar el producto terminado.

En solo un par de clics, puedes jugar con varias opciones: elegir entre cientos de materiales de revestimiento como vidrio, tela, metal; y elegir entre más de cien materiales básicos, como aluminio, plásticos y acero.

¡No se requiere renderizar!

materiales en chapa metalica

#4 ¡Esto es NUEVO! Ecuaciones

3D SheetMetal Creator ahora tiene capacidades de ecuación para croquis y operaciones. Esta nueva funcionalidad utiliza el poder del modelado paramétrico con la capacidad de crear relaciones matemáticas entre parámetros para impulsar la geometría del modelo.

Podrás definir dimensiones y parámetros de operaciones basados en ecuaciones y funciones matemáticas, creando relaciones que permiten iteraciones rápidas y cambios de diseño.

Lo mejor es que si cambias una dimensión, todo se actualiza automáticamente. Si quieres hacer diferentes tamaños, las ecuaciones se pueden modificar en un instante para limitar las actualizaciones manuales. Una vez que estableces tus ecuaciones, puedes crear fácilmente diferentes versiones de modelos, al tiempo que limitas los errores de reconstrucción y eliminas los cambios de diseño imprevistos.

#3 ¡Esto es NUEVO! Insertar croquis

Con el nuevo comando de Insertar croquis, puedes reutilizar formas de croquis de modelos creados anteriormente que sean estándar o que uses frecuentemente. También, elegir entre una biblioteca predeterminada o crear tu propia biblioteca personalizada.

Pongamos un ejemplo: tenemos este ventilador que queremos instalar en una carcasa de chapa. Podemos activar Insertar croquis, buscar el modelo de ventilador, en Elegir componentes, y te mostraré todos los croquis que se utilizaron para diseñar el ventilador. Simplemente copias y pegas en tu modelo de chapa metálica.

#2 3D rápido

La nueva operación de Rapid 3D te permite arrastrar tu diseño de chapa utilizando un enfoque push-pull para formar el diseño en lugar de utilizar los métodos de modelado tradicionales. Simplemente coges el manipulador de flechas en tu croquis y arrastras la geometría para crear una extrusión. En cierto sentido, podemos decir que simplemente estás «empujando y tirando» para crear el diseño.

Te ahorrará muchos clics repetitivos, es una buena herramienta de productividad.

#1 El Asistente de Diseño – Mate Helper

Y basándonos en las preferencias de Chris Pagliarini, os presentamos esta herramienta, el Mate Helper del Asistente de Diseño. Esta operación utiliza inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para ayudar a guiar a los usuarios y hacer sugerencias para completar los pasos, en función de sus acciones anteriores.

Por otro lado, el mate helper utiliza las mismas capacidades de aprendizaje para insertar automáticamente instancias adicionales de componentes duplicados, como sujetadores.

Digamos que tienes ocho sujetadores que deben colocarse en una carcasa de chapa; en lugar de insertar manualmente cada uno, el Mate Helper identificará todos los orificios de los mismos tamaños y los colocará automáticamente después de que haya realizado manualmente el primero.

¿Quieres una demo personalizada?

Si te han gustado estas mejores del 3D SheetMetal Creator, te animamos a que nos solicites una demo o más información sobre este rol. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

Change manager: comunica los cambios a todos los implicados rápidamente

Con la función change manager de la plataforma en la nube 3DEXPERIENCE tendrás un proceso para comunicar de forma clara asignaciones y decisiones de cambio a todas las personas afectados por este cambio o implicadas en el proyecto.

Change Manager coordina y facilita el proceso de cambio en un circuito cerrado y colaborativo.

Este rol permite a los usuarios:

  • reunir a las organizaciones bajo una única metodología de cambio, al tiempo que se adapta a las necesidades de la empresa
  • tomar decisiones mejor informadas tras obtener una evaluación completa del impacto de las solicitudes de cambio de todos los implicados
  • comunicar claramente las decisiones de cambio y las asignaciones
  • mejorar la calidad del desarrollo de productos mediante el establecimiento de reglas de control a las que deba cumplir toda la empresa
  • reducir el tiempo y el coste derivados de una coordinación de cambios y escenarios de sincronización propensos a sufrir errores mediante la automatización y reglas de gestión de cambios inteligentes.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

Novedades SOLIDWORKS 2022 en las EasyTalks

Hoy han sido nuestras EasyTalks. ¿Te las has perdido? No te preocupes porque a continuación, te dejamos los vídeos para que los vuelvas a repasar. Si quieres ver el chat y cómo fue el directo, entra en Youtube para ver el vídeo.

SOLIDWORKS CAD 2022

Hablamos de:

SOLIDWORKS 2022 / EN LA SUPERFICIE

Trabajar juntos, más inteligente y más rápido

SOLIDWORKS 2022 / BUCEO MÁS PROFUNDO

Experiencia de usuario | Piezas – Modelado híbrido | Piezas – Modelado de estructuras | Rendimiento del ensamblaje | Características de ensamblaje | Dibujos | Importación | Gráficos

3DEXPERIENCE 2022

UN SUBMARINO EN LA NUBE

Ejemplo de uso de Gestión de datos en la nube. Diseño colaborativo en la plataforma 3DEXPERIENCE | Almacenamiento en la nube | Gestión de cambios | Diseño concurrente (colaborativo)

ARCILLA DIGITAL EN TU NAVEGADOR

Ejemplo de Diseño orgánico desde el navegador: Modelado por subdivisiones (Sub-D modeling) | Diseño conceptual en 3D | Colabora con SOLIDWORKS | Más que un concepto

SOLIDWORKS PDM 2022

  • LA GESTIÓN DE DATOS HOY EN DÍA. Novedades 2022.

Tarjetas de presencia de usuario. | Interfaz de usuario completa de eDrawings. | Integración EXALEAD Onepart. | Apertura de dibujos desde el modelo. | Mejoras en el perfil de usuario. | Mejoras de Active Directory. | Soporte para el Modo Detalle. | Vista preliminar para archivos neutros en Web2. | Configuración en las tarjetas de datos en Web2. |
Mejoras de rendimiento. | SQL 2014 ya no es compatible con PDM 2022.

SOLIDWORKS VISUALIZE 2022

  • VISUALIZE 2022 / BUCEO ACOMPAÑADO DE REALIDAD

Coincidir con Cámara | Receptor de Sombras | Matrices de Elementos | Matriz de Dispersión | Agrupación de Animaciones | Cambio de Cámara | Visor de resultados

SOLIDWORKS SIMULATION Y FLOW SIMULATION 2022

MÁS ALLÁ DE LA SIMULACIÓN. Novedades 2022

Mallador basado en curvatura de combinado | Arquitectura de unión y contacto | Conector de la varilla de vinculación | Solvers de Simulación | Rendimiento

FLOW SIMULATION 2022

Trazado de escena | Herramienta de Comparar | Fuente de calor | Función Range | Eliminar entidades ausentes | Comprobar geometrías | Objetivos | Trazado de flujos | Parámetros de superficie | Identificar valores

Conexión de 3DEXPERIENCE con CATIA. Collaborative Designer for Catia V5.

¿Trabajas habitualmente con CATIA, o en tu empresa convives con SOLIDWORKS y CATIA? ¿No tienes un gestor documental para tus archivos o lo tienes de forma local (PDM), y quieres tener un almacén común para todos, accesible desde cualquier lugar? ¡No te preocupes! 3DEXPERIENCE es la solución.

Seguro que ya sabías que SOLIDWORKS tiene un conector con 3DEXPERIENCE (Collaborative Designer for SOLIDWORKS), pero igual no sabías que también hay un conector de 3DEXPERIENE para CATIA, el Collaborative Designer for CATIA V5.

Con él podrás ir un paso más allá en la gestión documental de tu empresa, y dejar de limitar tu producto a únicamente al área técnica. Podrás gestionar el ciclo de vida del producto y compartir la información con todos los departamentos de la empresa y colaboradores en tiempo real y de forma segura. Olvídate de estar enviando correos electrónicos.

Gestiona el ciclo de vida del producto (PLM) directamente desde el entorno de trabajo, al estar totalmente integrado en CATIA. Así desde la propia aplicación podrás gestionar de forma fluida las fases de desarrollo de producto.

Comparte los archivos de diseño de CATIA con tus colaboradores, gestiona proyectos, asigna tareas y colabora en tiempo real. Incluso los no diseñadores podrán ver los diseños, gestionar cambios o gestionar proyectos con el PROJECT PLANNER, en la 3DEXPERIENCE.

Con 3DEXPERIENCE gana en:

  • PRODUCTIVIDAD. Gestiona archivos y datos sin salir de CATIA.
  • COLABORACIÓN. Comparte diseños o datos con colaboradores gracias al entorno en la nube.
  • AGILIDAD. Al estar todo en una misma plataforma.

Actualmente 3DEXPERIENCE tiene conectores con SOLIDWORKS, CATIA V5, DRAFTSIGHT y AUTOCAD. Si estás interesado en recibir información, puedes ponerte en contacto con Easyworks a través del correo de comercial@easyworks.es o del teléfono 672 126 097.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

App «Compare»: Comparar geometrías, cambios y encontrar diferencias en 3D

Si necesitas encontrar diferencias entre tus diseños, en la plataforma 3DEXPERIENCE tenemos una aplicación muy útil para esto, se llama: Compare y hoy te la vamos a presentar.

Forma parte del rol de Collaborative Industry Innovator en la plataforma 3DEXPERIENCE, y su principal función es facilitar la comprensión de los cambios en los diseños de productos cuando se intenta identificar las diferencias entre la geometría, las estructuras y las propiedades de los componentes.

Los modelos se codifican por colores y se superponen para que sea mucho más fácil ver las diferencias y similitudes en el propio 3D.

Con la aplicación Comparar, puedes:

Comparar estructuras y geometrías entre diferentes productos o diferentes revisiones.

Además…

  • Detectar diferencias en grandes estructuras
  • Encontrar diseños duplicados que se puedan comparar fácilmente con sus predecesores
  • Localizar componentes específicos rápidamente en comparaciones 3D

Trabajarás de forma más segura desde cualquier lugar del mundo. Todo lo que necesitarás es un navegador web y una conexión a Internet.

Te recomendamos esta app para simplificar el proceso de diseño y aprobación con la plataforma 3DEXPERIENCE.

¿Quieres una demo personalizada y conocer los precios?

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir la mejor oferta de este momento sin ningún compromiso de compra. Si te gustaría ver una demo de cómo funciona la plataforma y en concreto este rol, ¡también lo podemos hacer gratis!

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.