EVALUACION RENDIMIENTO SOLIDWORKS

Evaluación de rendimiento con SOLIDWORKS 2025

Hoy vamos a enseñarte como hacer una evaluación de rendimiento con SOLIDWORKS 2025.

Solucionar problemas de rendimiento al guardar planos

Explicamos cómo solucionar problemas de rendimiento al guardar planos.

Reflejar cantidades de piezas individuales partiendo de un ensamblaje

Hoy vamos a ver cómo partiendo de un ensamblaje podemos reflejar en un plano las cantidades de sus piezas individuales.

Crear o modificar Propiedades Personalizadas en SOLIDWORKS

Crear o modificar Propiedades Personalizadas en SOLIDWORKS

En el post de hoy queremos enseñarte cómo crear, modificar o actualizar propiedades personalizadas en SOLIDWORKS.

Novedades 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS 2024 x FD03

Durante este fin de semana del 6 y 7 de julio, se va a producir una actualización en 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS que traerá novedades para su versión de 2024 R2024xFD03

Tablas de calibres / pliegues de chapa metálica en SOLIDWORKS

Las tablas de calibres y de pliegues de chapa metálica son herramientas esenciales para trabajar con piezas de chapa metálica en SOLIDWORKS. Almacenan propiedades para un material designado. Una sola tabla permite asociar una fibra neutra del pliegue, un radio de pliegue o un factor k con una combinación de grosor, radio de pliegue y material.

La tabla de calibres se utilizan para definir los calibres de material disponibles, y en cada calibre, los radios de pliegue que pueden utilizarse. Es una herramienta que nos facilita seleccionar el espesor adecuado durante el diseño y fabricación.

Cuando estamos creando o modificando una pieza de chapa metálica, podemos seleccionar el calibre del material de una tabla predefinida. Cada calibre en la tabla corresponde a un espesor específico del material, lo que nos permite hacer una selección precisa y estándar del grosor.

Por su parte, las tablas de pliegue igualan la información del espesor de chapa metálica y el radio de pliegue con los valores de la tabla de pliegue. Esta tabla nos proporcionará los valores de fibra neutra de pliegue del modelo. Esto nos ayuda a predecir cómo se comportará el material durante el proceso de plegado y, por tanto, a calcular las dimensiones finales de la pieza. Esto asegura que estas dimensiones después del plegado sean precisas.

Las tablas de pliegue se emplean normalmente en combinación con tablas de calibres sencillas, dando una tabal híbrida. En la siguiente tabla puedes ver las funciones disponibles en cada tipo de tablas:

SencillaHíbrida
Define los espesores de los calibres y el materialSe utilizan columnas para especificar los números y espesores de los calibresCada calibre cuenta con su propia tabla de espesores dentro del excel. Las celdas de la parte superior izquierda de cada tabla de espesores indican los números y espesores de los calibres.
Define los radios de pliegue disponibles para cada espesor:Los radios de pliegue disponibles aparecen en la fila de cada calibre. Los valores se separan con punto y coma (;)Todos los radios de pliegue disponibles cuentan con una columna en la tabla de espesores relacionada.
Especifica la fibra neutra de pliegue que se utilizará:Solo se puede especificar un valor único para el factor-K en la parte superior del documento. Para incorporar valores variables o un tipo de valor distinto, puede utilizarse una tabla de pliegue independiente. Se pueden utilizar los valores de fibra neutra de pliegue o deducción de pliegue y estos pueden variar en cada radio o ángulo presente en las tablas de espesores. El tipo de valor se especifica en la parte superior de la tabla de Excel.
Permite diferenciar valores de fibra neutra de pliegue en ángulos de pliegue distintos:No. Puede utilizarse una tabla de pliegue independiente para incorporar esta información. Pueden especificarse valores distintos en todos los radios distintos y en varios ángulos de pliegue como desee.

Te dejamos un ejemplo para que puedas ver cómo funcionan las tablas de calibres / pliegues de chapa metálica en SOLIDWORKS:

Si quieres aprender sobre este u otros aspectos de chapa metálica, te recomendamos nuestra formación online: Curso online de chapa metálica con SOLIDWORKS con licencia gratis (easyworks.es)

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS

En varias ocasiones a nuestros clientes nos han pedido cómo pueden hacer en SOLIDWORKS que un ensamblaje que tiene las piezas de numeración dentro de un plano mantenga esa misma numeración en las listas de materiales de los planos de los sub-ensamblajes. Hoy os vamos a contar qué les recomendamos.

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected
Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected

Una forma de conseguir esto es crear nuestra propia propiedad personalizada. En mi caso he creado una propiedad llamada «Id EW», que será de tipo numérico y tendrá inicialmente un valor 0.

Lista de materiales con misma numeración en SOLIDWORKS Connected

Esta propiedad deberíamos agregarla a nuestra plantilla (tanto de pieza como de ensamblaje) para que cuando creemos nuestras piezas o ensamblajes ya tengan dicha propiedad.

En el caso de que tengamos modelos anteriores a la creación de nuestras plantillas y queramos agregarle esta nueva propiedad podremos utilizar el programador de tareas.

En mi caso he agregado la carpeta del proyecto. Es más sencillo que seleccionar individualmente los archivos. 

Dando a siguiente pasamos a la ventana en la que debemos especificar el nombre de la propiedad que queremos agregar. En nuestro caso será «Id EW», tipo numérico, valor 0 y para que funcione con SOLIDWOKS Connected tendremos que agregar la configuración por defecto.

Después de darle al botón finalizar, el programador de tareas de SOLIDWORKS irá abriendo y cerrando una a una todas la piezas y agregando esa propiedad. Una vez finalizado, si abrimos cualquiera de las piezas podemos ver como se ha agregado esa propiedad, en la pestaña específico de la configuración:

Vamos a crear ahora el plano del ensamblaje principal y de un subensamblaje. Como vemos hemos insertado una nueva columna con nuestra propiedad «Id EW»:

Esta propiedad tiene número 0 pero queremos que tenga un número correlativo. Una posible opción, para no tener que ir editando uno por uno, es copiar la numeración de una columna de excel.

Nos saldrán dos mensajes al pegar la columna. Una de mantener el vínculo. Lo mantenemos:

En este segundo no seleccionaremos ni sí ni no. Lo que haremos es pulsar la tecla «Esc» de nuestro teclado:

Manteniendo los vínculos la propiedad será editada en la pieza y podremos utilizarla en cualquier tabla. Como comprobación, si abrimos una pieza veremos como la propiedad ya no tiene valor 0, si no el valor que acabamos de pegar:

Ahora vamos a crear un nuevo dibujo o una nueva hoja con un subensamblaje del ensamblaje principal. Para comprobar que podemos mantener la numeración. Utilizando nuestra propiedad personalizada, tanto en los globos como en la lista de materiales:

¡Esperamos que te haya ayudado! Seguro que con este truco de numeración de las listas de materiales ahorras tiempo con SOLIDWORKS 🙂

Advertencia al modelar en contexto del ensamblaje

Advertencia al modelar en contexto del ensamblaje

Una de las cuestiones a tener en cuenta antes de modelar una pieza en contexto de un ensamblaje es donde se usará esa pieza. Las operaciones y piezas en contexto son más adecuadas para usarse en piezas «únicas», que sólo se utilizarán en el ensamblaje en el que se modelaron. 

Por regla general, no conviene utilizar este método en piezas que se vayan a usar en más de un ensamblaje. Dado que las operaciones en contexto hacen referencia a la geometría dentro de un ensamblaje, los cambios realizados en dicho ensamblaje actualizarán la pieza y podrían provocar problemas inaceptables o no intencionales en los archivos en los que se utilice la pieza. 

Si se utiliza una pieza en contexto en otros ensamblajes, se puede, con algo de trabajo, hacer una copia y  eliminar todas las referencias externas.

Si estás interesado en obtener más información sobre este tema, tal vez te interese nuestra formación Curso online de Ensamblajes Avanzados SOLIDWORKS CSWP (easyworks.es)

Cambiar el nombre de tus archivos SOLIDWORKS sin perder referencias

Cambiar el nombre de tus archivos SOLIDWORKS sin perder referencias

En el post de hoy vamos a enseñarte cómo valerte de las File Utilities de SOLIDWORKS para cambiar el nombre de tus archivos sin perder referencias. Como os contamos hace unos años, hasta 2020 podías hacerlo con SOLIDWORKS Explorer. Desde que dejó de funcionar, es necesario usar las File Utilities. No te preocupes que es muy sencillo… ¡allá vamos!

Antes de comenzar…

  • Debemos asegurarnos que tenemos las SOLIDWORKS File Utilities instaladas. Para comprobar este punto, deberemos realizar una modificación de la instalación de SOLIDWORKS:
Cambiar el nombre de tus archivos SOLIDWORKS sin perder referencias

  • Antes de realizar este proceso, el software SOLIDWORKS debe estar cerrado completamente. 

Cambiar el nombre de tus archivos SOLIDWORKS sin perder referencias:

  • Desde la carpeta del archivo que queremos renombrar, debemos hacer clic derecho encima en este mismo archivo. 
  • Una vez abierto el desplegable, debemos buscar la opción de SOLIDWORKS. Simplemente pasando el cursor por encima, nos aparecerá un nuevo desplegable. Seleccionamos la opción de «Cambiar nombre» tal y como vemos señalado en la imagen:
Cambiar el nombre de tus archivos SOLIDWORKS sin perder referencias

  • Una vez abierta la ventana emergente debemos asegurarnos que hemos seleccionado correctamente la pieza que queremos renombrar. En dicha ventana emergente podremos realizar el cambio de nombre de la pieza en cuestión. 
Cambiar el nombre de tus archivos SOLIDWORKS sin perder referencias

La ventaja principal de esta funcionalidad es que el ensamblaje al que haga referencia no pierde sus referencias, por lo tanto no tenemos que buscar el archivo a la hora de abrir de nuevo el ensamblaje. 

Sí puede suceder que al abrir el ensamblaje por primera vez el nombre no aparezca correctamente tras el cambio. Simplemente deberás realizar una reconstrucción del ensamblaje en cuestión y aparecerá el nombre correcto. 

Componentes inteligentes en SOLIDWORKS

Componentes inteligentes en SOLIDWORKS

Los componentes inteligentes de SOLIDWORKS son una herramienta clave para ahorrar mucho tiempo en tareas realizadas con frecuencia. Como ya os adelantamos, los componentes inteligentes en SOLIDWORKS se generan a partir de piezas comúnmente utilizadas que necesitan la adición de componentes y operaciones asociadas.

La clave es que la pieza actúa de manera inteligente al insertarla en los archivos de ensamblaje. Al unir piezas en un archivo principal, es posible añadirles también pernos, remaches u otros elementos personalizados. En lugar de tener que crear agujeros para pernos en el entorno de ensamblaje como referencia al utilizar el componente insertado, los componentes inteligentes ya crean con los agujeros necesarios al ser ensamblados.

Las configuraciones del Componente inteligente se pueden asignar a los componentes y operaciones relacionados. Las siguientes operaciones se pueden asociar con un Componente inteligente:

  • Salientes y cortes extruidos
  • Salientes y cortes de revolución
  • Taladros sencillos
  • Taladros del Asistente para taladro

Si quieres saber más sobre esta herramienta, aprender a configurarla y sacarle todo su jugo, te recomendamos nuestra formación Ensamblajes Avanzados. Es el curso más pro que tenemos sobre SOLIDWORKS, pensado para los profesionales que quieren dominar el software. ¡Merece la pena echarle un ojo!

Te dejamos también un easytip donde te enseñamos a insertar un componente inteligente:

Librerías de herrajes para el sector madera

Librerías de herrajes para el sector madera en SOLIDWORKS

Hoy queremos acercaros una web que puede salvar a muchos profesionales del sector de la madera: dónde descargar librerías de herrajes. Estos herrajes son componentes inteligentes de SOLIDWORKS, los cuales realizaran los taladros y alojamientos cuando se posicionen las piezas. Siempre en diseño, ya sea de mobiliario u otras piezas, la eficiencia y el tiempo son aspectos claves. En este sentido, las librerías de herrajes son recursos vitales para los diseñadores y fabricantes de carpintería.

Hablamos de la página Hettich, partner estratégico de Swood, donde podéis haceros con piezas de herraje de todo tipo. Tenéis multitud de sólidos 3D que podréis descargar en los formatos de los principales fabricantes de programas de diseño y formatos neutros. Como no podía ser de otra forma, tenéis multitud de librerías de herrajes con piezas de todo tipo para SOLIDWORKS.

Interfaz de Hettich, página donde descargar librerías de herrajes para el sector madera en SOLIDWORKS

Además, gracias a la alianza estratégica de SWOOD y Hettich se ha desarrollado un vínculo entre la base de datos de productos de herrajes de Hettich y las bibliotecas de Swood. A partir de ahora, la última gama de productos en herrajes Hettich también aparecerá en las bibliotecas de soluciones de Swood.

Hay multitud de otros proveedores para vuestras bibliotecas de diseño. Puede que os preguntéis agregar estas librerías de herrajes a SOLIDWORKS. Y pensamos en todo 🙂 Así tienes un vídeo con el que aprenderás a hacerlo. Es muy fácil:

Sobre componentes inteligente

Al hacer un componente inteligente, se asocian los otros componentes y operaciones con el Componente inteligente. Al insertar el Componente inteligente en un ensamblaje, se puede elegir si se desean insertar los componentes y operaciones asociados. Las siguientes operaciones se pueden asociar con un componente inteligente:

  • Salientes y cortes extruidos
  • Salientes y cortes de revolución
  • Taladros sencillos
  • Taladros del Asistente para taladro

Profundizaremos más sobre esto en un próximo post 🙂

Grabar un texto en superficies curvas con SOLIDWORKS

Texto en superficies curvas con SOLIDWORKS

Hoy te queremos enseñar como grabar o extruir un texto en superficies curvas en SOLIDWORKS. En general, realizar una extrusión de un texto en SOLIDWORKS es algo facilísimo. Pero puede que, ante una superficie curva nos encontremos con problema. Hacerlo también es muy fácil, la clave está en que tendremos que ayudarnos de un plano de referencia. 

Pero como es más fácil verlo que leerlo, te hemos preparado un vídeo que, siguiendo paso por paso, te enseñará rápidamente como poner el texto en curvas en SOLIDWORKS.

Si quieres aprender más tips y técnicas como esta, tienes que hacer nuestra formación de https://formacion.easyworks.es/courses/curso-solidworks-basico-cswa/.

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.