 
      Easytalks 2025: las novedades de SOLIDWORKS aterrizan un año más en Galicia
Ayer, 30 de octubre de 2025, celebramos una nueva edición de nuestras Easytalks, las jornadas en las que acercamos las novedades anuales de SOLIDWORKS a Galicia. Un año más, nos reunimos con clientes actuales y futuros -guiño- en un evento que habló de CAD… y de mucho más. En esta ocasión elegimos el Hotel Attica 21, en una jornada que duró de 10.00 a 15.00 horas.
Como cada año, llevábamos meses preparando con mimo esta sesión, que para nosotros es clave. Con ella no solo mostramos todo el trabajo que realiza SOLIDWORKS para mejorar su software, sino que también tenemos la oportunidad de mantener un contacto presencial con muchos de los profesionales a los que ayudamos cada día. Y la verdad es que el resultado nos dejó encantados. Más de 50 clientes nos vinieron a visitar. ¡GRACIAS!
La jornada comenzó con la intervención de Thais Pérez, Directora de Easyworks, quien dio la bienvenida a los asistentes y aprovechó para repasar los 30 años que cumple SOLIDWORKS y los 15 años de Easyworks. Thais recordó algunos de los avances más destacados del software a lo largo de su historia y explicó las líneas estratégicas de Dassault Systèmes, centradas en la innovación, la conectividad y la experiencia integral de diseño.

A continuación, Helena Pereiras, de nuestra Área de Producto, fue la encargada de desgranar las principales novedades de SOLIDWORKS. Este año, con una gran diferencia respecto a anteriores: Dassault Systèmes ha cambiado su modelo de actualizaciones. Desde 2025, las mejoras no se concentran en un único lanzamiento anual, sino que se liberan de forma continua a lo largo del año. Helena repasó todas las novedades ya implementadas y adelantó algunas de las mejoras que llegarán en 2026, especialmente en piezas, ensamblajes y dibujos.

Tras esta primera parte, llegó el turno de hablar de automatización, uno de los temas más esperados por nuestros clientes. Subieron al escenario Simón Marcote, de nuestra Área de Servicios Técnicos, e Ivana Zugazagoitia, de nuestra Área Técnica de Producto.
Simón mostró el enorme potencial de las parametrizaciones en SOLIDWORKS. Este servicio permite crear modelos maestros que automatizan el diseño de productos similares, aplicando cambios automáticos en función de variables definidas. Durante su demostración, presentó un caso desarrollado especialmente para el evento, en el que los asistentes pudieron comprobar en directo cómo introduciendo modificaciones en longitud, peso u otras variables actualizan de forma inmediata todo el modelo.

Por su parte, Ivana presentó otra herramienta clave para la automatización: DriveWorks. Este software, totalmente integrado con SOLIDWORKS, permite generar modelos, documentación y presupuestos a partir de formularios personalizables. Ivana mostró cómo DriveWorks puede ahorrar horas de trabajo y reducir errores en los procesos de diseño y fabricación. Además, anunció una sesión técnica online dedicada en exclusiva a esta herramienta, que promete ser todo un éxito. Puedes inscribirte aquí.

La última ponencia antes del descanso vino de la mano de Luana Suárez, de nuestra Área Comercial y de Desarrollo de Cliente, quien habló sobre DraftSight, el potente CAD 2D de Dassault Systèmes. Luana explicó las ventajas de contar con todas las soluciones de diseño bajo un mismo ecosistema y mostró funcionalidades avanzadas como el nuevo módulo BIM, que permite integrar modelos Revit en un entorno CAD 2D. Sin duda, despertó gran interés entre los asistentes que aún trabajan con otros softwares 2D.

Tras un intenso inicio de jornada, llegó el momento del merecido café. Un espacio para conversar, compartir impresiones y, sobre todo, escuchar a nuestros clientes. Es uno de los momentos que más disfrutamos de las Easytalks: ese contacto directo que nos ayuda a seguir mejorando y adaptándonos a las necesidades reales de las empresas.
Después del descanso, Manuel López, Responsable del Área de Producto en Easyworks, presentó las ventajas de los servicios cloud de SOLIDWORKS. Explicó cómo las herramientas en la nube —colaborativas y de gestión— permiten trabajar a los equipos de forma conectada, segura y desde cualquier lugar. Los asistentes valoraron especialmente la posibilidad de poder compartir modelos con externos o potenciar la trazabilidad de modelos y proyectos, funcionalidades que seguro muchos empezarán a explorar tras la jornada.

Acto seguido, tomó la palabra Julien Rousseau, Consultor Técnico de Dassault Systèmes, para hablar sobre inteligencia artificial y SOLIDWORKS. Julien mostró cómo la IA ya está integrada en el software, desde el reconocimiento automático de operaciones hasta las sugerencias inteligentes de diseño, y adelantó algunas de las innovaciones que llegarán en los próximos años. Dassault Systèmes está apostando con fuerza por la automatización inteligente y la asistencia predictiva, con el objetivo de que los diseñadores puedan centrarse en la creatividad mientras el software se encarga de las tareas repetitivas. Su presentación dejó claro que el futuro del diseño asistido pasa por una IA práctica, útil y al servicio del usuario. Un enorme gracias a Julien por asistir. También estuvo presente André Freitas, Territorial Sales Manager de Dassault Systèmes. Una muestra del constante apoyo que Dassault nos muestra como partners.

La última intervención técnica corrió a cargo de Enrique Fernández y Marta Leyenda, de nuestro equipo de desarrollo, quienes hablaron sobre la integración de 3DEXPERIENCE con los sistemas ERP. Mostraron ejemplos reales de proyectos en los que han conectado la plataforma con sistemas de gestión empresarial, logrando sincronizar datos de diseño, fabricación y gestión en tiempo real. Gracias a estas integraciones, las empresas pueden eliminar duplicidades, evitar errores y conseguir un flujo de información continuo entre ingeniería, compras y producción.

Tras una ronda de preguntas y respuestas, dimos por concluida la parte técnica de la jornada. Pero aún quedaba lo mejor: la comida con nuestros clientes. Fue un momento perfecto para seguir compartiendo experiencias en un ambiente relajado, conocer mejor las realidades de cada empresa y reforzar los lazos que hacen que Easyworks siga creciendo junto a su comunidad.



Desde Easyworks queremos agradecer sinceramente a todos los asistentes su participación, su tiempo y su confianza. Gracias, un año más, a André y Julien, de Dassault Systèmes, por acompañarnos y compartir con nosotros esta jornada tan especial. También a Santiago Barrigón, Director Financiero del Grupo JL Froiz, por su fidelidad y por estar con nosotros edición tras edición.
Queremos tener también un recuerdo especial para los excompañeros de Easyworks que se acercaron a saludarnos y mostrarnos su apoyo, así como para los profesionales y amigos de nuestro Grupo que participaron en el evento. Vuestra presencia significa mucho para nosotros.
Y, por último -pero no por ello menos importante-, este humilde servidor quiere agradecer a título personal a todas y todos mis compañeros el esfuerzo, la dedicación y la pasión que pusieron en cada detalle. Es un auténtico privilegio trabajar con un equipo tan comprometido, talentoso y humano como el que forma Easyworks.
Cierro esta crónica seguro de que, un año más, las Easytalks confirman que Galicia tiene un ecosistema industrial innovador, dinámico y con mucho futuro. ¡Nos vemos en la próxima edición!
Autor: Xaquín Iglesias
Hola! Soy Xaquín Iglesias, graduado en Publicidad y Relaciones Públicas y gestiono el marketing de Easyworks. ¡Sí, soy ese al que culpar de los mails con promociones! 🙂 Apasionado de la comunicación, la publicidad y el marketing intento "ensamblar" mis conocimientos al gran trabajo de Easyworks.

 
											 
	