Si te has encontrado el mensaje «Conectando a 3DEXPERIENCE» en vuestro SOLIDWORKS, te damos la solución a este error. Puede que estés esperando esta conexión y que, aún apareciendo el mensaje «Conectando a 3DEXPERIENCE», esa conexión no llega aún pasados muchos minutos.
Vamos a ver cómo solucionar este error. Primero cierra SOLIDWORKS.
A continuación ve a la carpeta AppData\Local\Temp o bien copia %temp% y pégalo en un explorador de Windows:
Busca la carpeta swcefcache
Renombra o elimina la carpeta swcefcache, en mi caso la he renombrado como swcefcache old
Vuelve a ejecutar SOLIDWORKS. El problema debería estar resuelto.
Como ves, es muy fácil de solventar este fallo. Ya sabes, si te aparece el «Conectando a 3DEXPERIENCE», vente a nuestro blog y sigue estos poquitos pasos para solucionar este error en SOLIDWORKS. Recuerda que si te pierdes aún con 3DEXPERIENCE y SOLIDWORKS, tenemos un curso gratuito al que te puedes apuntar para adquirir las nociones básicas del uso de la plataforma.
Referencias circulares en SOLIDWORKS… ¿alguna vez te has encontrado con alguna? Quizás lo hayas hecho y no te has dado cuenta. Párate un momento a pensar si has vivido alguna situación así:
¿Has intentado actualizar un modelo muchas veces sin éxito?
¿Los rediseños de un modelo alternan entre varios resultados?
¿Experimentas lentitud en el rendimiento de tu diseño?
Si te has encontrado con problemas así, seguramente hayas topado con una referencia circular. En SOLIDWORKS, llamamos referencias circulares a cuando un componente tiene una referencia externa hacia sí mismo:
Problemas de este tipo se nos presentan con empresas que trabajan con el método de modelado de ensamblaje descendente. Este es un buen método de trabajo cuando necesitamos que la piezas se ajusten unas con otras. Pero es un también un método complejo el cual requiere un gran control sobre las relaciones entre las piezas.
Por ejemplo, este ensamblaje se compone de estas dos piezas:
La pieza «B» se creará realizando una extrusión en contexto y seleccionando la cara inferior de la pieza «A» como condición final para nuestra extrusión:
Como se puede observar, la pieza «B» nos muestra con el símbolo ->, el cual indica que hay una referencia externa, por ejemplo esta que acabamos de crear entre A y B, siendo B dependiente de A.
Vamos a forzar una referencia circular para este ejemplo. Realizamos un corte en la pieza A que sea dependiente de la extrusión de la pieza B.
Editamos en contexto A y realizamos un corte circular y con condición final hasta la cara inferior de la pieza «B»:
Ahora vemos como el árbol de operaciones nos muestra el símbolo ->, tanto en A como en B ambas tienen relaciones externas:
Estos que acabamos de realizar sería una mala práctica que daría lugar a una referencia circular. Dentro de las reglas a la hora de crear una referencia externa nos encontramos que SOLIDWORKS nos indica que «Un componente no puede tener una referencia externa hacia sí mismo (una referencia circular)». Para más información sobre referencias externas podéis ver nuestro post Referencias externas
Como detectar referencias circulares en SOLIDWORKS.
Encontrarnos con problemas de reconstrucción puede ser una pista de una posible referencia circular.
Si tras reconstruir no desaparece el icono del semáforo deberemos comprobar que no tenemos referencias circulares. Para ello utilizaremos «Evaluación de rendimiento»
Este mensaje nos muestra donde se encuentra el problema. Deberemos ir a esas operaciones y solucionar el problema que nos muestra:
Si te ha gustado este post y quiere ampliar conocimiento sobre modelado descendente, te recomiendo una de nuestras formaciones más avanzadas de SOLIDWORKS. Ensamblajes Avanzados, que te prepara y da acceso a la certificación oficial CSWP. O en caso de que necesites asesoría sobre tu proyecto y cómo puedes corregir éste u otros errores, disponemos de servicios de consultoría. Contacta con uno de nuestros profesionales.
Hoy vemos cómo podéis agregar propiedades personalizadas de material a Toolbox en SOLIDWORKS. Esto es muy útil si trabajas habitualmente con una serie de materiales concretos, ya que te permite ahorrar tiempo en la configuración de sus propiedades. Al mismo tiempo, aseguras trabajar siempre con esos materiales predefinidos. Sigue estos sencillos pasos para hacerlo. ¡Vamos a ello!
1. Abre la configuración de Toolbox desde la caja de herramientas o haciendo clic en el botón Configurar la caja de herramientas en la biblioteca de diseño.
2. Haz clic en el paso 2, «personalice el hardware»:
3. Crea una propiedad personalizada haciendo clic en el botón que se muestra a continuación:
4. En la definición de propiedad personalizada, asegúrate de introducir el Nombre de la Propiedad, como Material. Cambia el Tipo de Propiedad de Cuadro de texto a Lista. Esto hará que la casilla de verificación Vínculo a los materiales de SOLIDWORKS aparezca.
Habilitar esa opción te permitirá seleccionar un material. El valor para este material se puede añadir en el texto/expresión de la propiedad personalizada para el componente de caja de herramientas. Pueden enumerarse múltiples materiales.
5. Haz clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y navegar al nivel de carpeta o la parte de la caja de herramientas que aplicar un material a. A continuación, haz clic en la casilla de verificación para habilitar el material personalizado y haz clic en el botón de radio para seleccionar el material predeterminado a aplicar.
6. Después de aplicar el material, guarda la configuración de la caja de herramientas.
7. Al realizar estos cambios, podemos ver que el componente de la caja de herramientas tendrá un material aplicado insertándolos en un montaje. Al insertar el componente en un montaje, los materiales estarán disponibles para ser seleccionados.
8. Cuando abramos el componente desde el montaje, podemos ver el material predeterminado aplicado al modelo, así como la propiedad personalizada para este material.
¡Y voilà! Veis lo fácil que es agregar propiedades personalizadas de material en el Toolbox de SOLIDWORKS. Dinos si lo pones en práctica en los comentarios. Recuerda que si quieres aprender este o muchos más trucos para sacar el máximo partido a SOLIDWORKS, puedes formarte con nosotros 🙂
A partir de la nueva versión de 2024 (R2024x FD01, disponible desde el pasado 11 de febrero), SOLIDWORKS Connected ya ejecuta SOLIDWORKS Simulation (Standard, Professional o Premium) y SOLIDWORKS Motion. Una muy buena noticia para los usuarios de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, que podrán disfrutar de éstas potentes herramientas.
¿Qué tipo de licencia de SOLIDWORKS Simulation es compatible?
Licencia SolidNetWork (SNL)
Standalone
Asimismo, te dejamos un pequeño paso por paso para aprender como ejecutar SIMULATION con tu 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS (en cualquiera de sus versiones Standard, Professional o Premium) paso por paso:
1. Después de instalar o actualizar SOLIDWORKS Connected a R2024x FD01, especifica los números de serie en la aplicación Añadir licencias de SOLIDWORKS Desktop. Esta opción está disponible en el directorio de instalación de SOLIDWORKS Connected.
2. Accede a <SOLIDWORKS Connected installation directory>\setup\i386
3. Clic en addsswxlicenses.exe.
4. En la aplicación, introduce el número de serie de SOLIDWORKS Simulation o el número de serie de SOLIDWORKS Motion. En caso de que sea una licencia de red, introduce también el port@server para el servidor de licencias.
5. Clicamos en ok
6. Los complementos de SIMULATION se cargarán la próxima vez que inicies SOLIDWORKS Connected. Sigue las instrucciones para activar los números de serie. Puedes desactivar las licencias en SOLIDWORKS Connected desde Ayuda > Licencias > Desactivar.
Importante: Si el administrador ha asignado la función 3DEXPERIENCE Simulation Designer a un usuario, ésta anulará cualquier licencia de Simulación de escritorio de SOLIDWORKS que haya añadido. Si tienes la intención de utilizar la licencia de simulación de SOLIDWORKS, tu administrador no debe asignar la función 3DEXPERIENCE Simulation Designer a un usuario.
Queremos daros algunos tips básicos para sacarle más partido a SOLIDWORKS Connected, como las opciones de abrir, guardar o trabajar offline. Cosas que son muy sencillas pero que puede que desconozcas si vienes de trabajar en la versión tradicional del software. Si tienes dudas sobre cómo instalar el programa, recuerda que tenemos un post sobre eso.
Modo Offline
SOLIDWORKS Connected puede funcionar correctamente sin estar conectado a la plataforma 3DEXPERIENCE.
Para ello cuenta con el modo de funcionamiento offline, el cual permite trabajar durante periodos de un máximo de 30 días sin necesidad de tener conexión con la plataforma. Cuando finalizan estos 30 días siempre es necesario realizar una conexión con la 3DEXPERINECE para poder volver a introducir otro periodo de 30 días.
Para poder abrirlo sin necesidad de estar conectado a una red, debes crear un acceso directo.
Cómo crear el acceso directo:
Abrir archivos
SOLIDWORKS Connected nos permite abrir archivos de dos maneras diferentes:
a) Desde 3DEXPERIENCE. Podemos valernos de dos aplicaciones de la plataforma: 3DSarch o Marcadores.
3DSearch. Se trata de una aplicación que permite hacer una búsqueda de archivos dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE.
Marcadores: Se trata de una aplicación de la 3DEXPERIENCE que permite organizar los archivos guardados en la plataforma en una estructura similar a la de carpetas de Windows.
b) Archivos guardados en local. Para abrirlos, deberemos seleccionar la opción «este PC»
Guardar archivos en SOLIDWORKS Connected
De la misma forma que podemos abrir archivos, tenemos opciones de guardar nuestros diseños de SOLIDWORKS Connected en local o en la 3DEXPERIENCE.
Si seleccionamos la opción de 3DEXPERIENCE, los archivos se almacenan en un espacio colaborativo en la nube. Si quieres ampliar información sobre este aspecto, tenemos un post en nuestro blog al respecto.
¡Hasta aquí el post! Esperamos que te ayude conocer estas opciones que tienes desde SOLIDWORKS Connected para trabajar offline, o las dos vías posibles de abrir y guardar archivos. Nosotros recomendamos que le saques todo el potencial a la nube y uses las opciones de 3DEXPERIENCE. A veces somos reticentes a los cambios, pero éstos suelen ser siempre para mejor 🙂
Vamos a ver cómo instalar SOLIDWORKS Connected. Para hacerlo, es necesario que lo hagas desde 3DEXPERIENCE. Si tienes dudas de qué versión de SOLIDWORKS estamos hablando, puedes consultar este post donde te lo explicamos.
¡Pero no vamos a empezar la casa por el tejado! Antes de comenzar a explicarte el proceso de instalación, tenemos que tener claros cuales son los requisitos técnicos que requiere nuestro sistema. ¡A ello!
Requisitos
Software
Windows 10
Navegador Web. Puedes usar el navegador web que prefieras, si bien desde SOLIDWORKS se recomienda el uso de Google Chrome.
Hardware
Espacio libre en el disco duro local para la Descarga y la instalación (15 GB descarga y 25 GB para la instalación).
Para empezar a usar SOLIDWORKS Connected, primero deberás tener acceso a un espacio colaborativo (Collaborative Business Innovator) de forma predeterminada. En caso de que no tengas acceso al mismo, debes contactar con tu distribuidor. Si somos nosotros, ponte en contacto con nosotros.
Internet
Para poder almacenar los datos en la nube necesitarás acceso a internet. También tienes la opción de utilizar el modo offline.
Cómo instalar SOLIDWORKS Connected
Paso 1: 3DEXPERIENCE Launcher
Para acceder a SOLIDWORKS Connected, primero deberás descargar e instalar 3DExperience Launcher. A continuación te explicamos cómo. Logueate en 3DEXPERIENCE y…
1. Haz clic en el 3DCompass (arriba a la izquierda del navegador)
Busca la aplicación de SOLIDWORKS Connected App.
Se encuentra dentro del rol de3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, o también la puedes encontrar utilizando el buscador.
Al hacer clic te saldrá un mensaje indicando que no tienes descargado el 3DEXPERIENCE Launcher, por lo que tendrás que descargarlo en la siguiente ventana.
Al dar clic en descargar, se iniciará la descarga de un archivo ejecutable. Finalizada la descarga, ejecuta el archivo y sigue los pasos del instalador. Para acabar, haz clic en continuar en el navegador.
Paso 2: Instalar SOLIDWORKS Connected
Una vez que hayas instalado el 3DExperience Launcher, el siguiente paso es descargar e instalar SOLIDWORKS Connected:
Al hacer clic en el botón «Instalar todas las funciones que contengan SOLIDWORKS Connected» comenzará la instalación lanzada desde el 3DExperience Launcher.
En caso de que tengas algún complemento contratado, selecciónalo. En caso contrario, no marques nada y dale a siguiente:
Sigue los pasos de la instalación hasta el final.
IMPORTANTE: Si durante la instalación sale algún mensaje de que reinicies el equipo, acepta el aviso pero no reinicies el equipo hasta que te salga una nueva ventana de que la instalación finalizó.
Empezar a usar SOLIDWORKS Connected
Al finalizar la instalación, podrás abrir SOLIDWORKS Connected de las siguientes maneras:
Desde el navegador Web, haciendo clic en el icono de la aplicación.
Creando un acceso directo en el escritorio:
¡Listo! Con estas sencillas indicaciones no deberías tener problema en instalar SOLIDWORKS Connected. Si somos tus distribuidores y hay alguna parte del proceso que no te sale igual que en nuestro tutorial, puedes contactar con nosotros vía mail o teléfono. ¡Estaremos encantados de atenderte!
¡Os traemos el primer webinar del año: Novedades SOLIDWORKS 2024! En este seminario, nuestra compañera y experta CSWE en SOLIDWORKS, Ivana Zugazagoitia, hace un repaso por todas las mejoras y funcionalidades que trae el software para este año.
Estructurado en tres partes, trabajos con pieza, con ensamblajes y con dibujos, podréis ver de primera mano cómo son las nuevas funcionalidades. Se hace una demostración de cada una, por lo que podréis ver cómo acceder a ellas en vivo y replicarlo con vuestro propio SOLIDWORKS.
Si quieres ver este webinar sobre las novedades SOLIDWORKS 2024, déjanos tus datos en el siguiente formulario y te lo haremos llegar al correo electrónico. De esta forma, podrás guardarte el link para verlo las veces que necesites. Además, como regalito os añadimos también un ebook con un resumen de las principales mejoras.
La diferencia que hay entre una pieza virtual y una independiente en SOLIDWORKS es algo que levanta dudas. O eso hemos constatado con nuestros clientes. Hoy queremos arrojar un poco de luz sobre este aspecto. ¡Vamos a ello!
Un componente virtual es aquel que no está guardado externamente, si no que se guarda dentro del ensamblaje. Por ejemplo no esta guardado en una carpeta de Windows. En esta imagen se muestran estos dos componentes, que como vemos están guardados externamente. Son el mismo componente insertado dos veces:
Los convertimos en virtuales. Solo seleccionamos uno, pero convertirá los dos por ser iguales. Con lo cual pasan a guardarse dentro del ensamblaje. Así, dejan de estar vinculados a la pieza que tenemos guardada en Windows:
Ahora bien, ¿qué pasa si queremos realizar un modificación en una de las piezas? Al ser la misma pieza, se realizará cualquier cambio en las dos. En este caso he realizado un taladro, que se ve en las dos piezas:
Para solucionar esto puedo guardar como independiente uno de ellos:
Al hacerlo independiente, te habrás fijado que no nos solicita una carpeta donde guardarlo. Esto es porque, como el componente era virtual, se guarda dentro del ensamblaje y no en una ubicación externa.
Vamos a realizar un nuevo cambio en una de las piezas que eran iguales y vemos ahora como, tras haberla hecho independiente, el cambio no se produce en las dos piezas:
Esperamos que ahora tengáis claro la diferencia entre pieza virtual e independiente en SOLIDWORKS. Si te ha gustado este post me gustaría recomendarte nuestra formación Curso online de Ensamblajes Avanzados SOLIDWORKS CSWP (easyworks.es), sin duda una de las más avanzadas de nuestra cartera de cursos. Y que además te prepara para el CSWP 🙂 Puedes aprovechar esta semana que tenemos un descuento del 35% por las rebajas de enero con el código de descuento enerodecad.
Finalizamos esta serie de posts sobre las novedades SOLIDWORKS 2024 abordando el trabajo con dibujos. Después de ver piezas y ensamblajes, hoy vamos a echarle un vistazo a algunas de las nuevas funciones que transformarán la manera en que trabajas con dibujos:
1. Agregar Vincular varias propiedades
Se ha incluido un nuevo botón para poder vincular varias propiedades sin tener que salir del menú.
2. Volver a asociar
Si tenemos una cota con referencias rotas, tal y como se muestra en esta imagen, haciendo clic con el botón derecho sobre la cota tendremos la opción de volver a asociar.
Nos marcará con una X roja donde se ha perdido de referencia y solo tendremos que hacer clic en el nuevo elemento a asociar.
3. Cota en cadena
Ahora, cuando agregamos una nueva cota a la cadena, se alineará con las cotas en cadena existentes.
4. Se iluminan lo elementos asociados a la cota
Cuando seleccionamos una cota, se iluminan los elementos asociados a ella. Esto hará que sea más sencillo identificar que elementos se seleccionaron a lo hora de acotar.
5. Cambio de color en las costas reemplazadas:
Al modificar el valor de una cota manualmente, la zona de gráficos nos mostrará esa cota reemplazada manualmente en otro color. Esto hace que sea mucho más fácil identificar las cotas que han sido reemplazadas manualmente (que, como ya sabemos, no se actualizarán si modificamos el modelo 3D).
Si queremos cambiar el color de la cota reemplazada solo tenemos que ir a opciones de sistema y elegir el color que más nos convenga:
6. Guardar en versión anterior.
Al igual que en piezas y ensamblajes, las novedades de SOLIDWORKS 2024 traen consigo poder guardar en versiones anteriores en dibujos. Se podrá hacer hasta en dos versiones anteriores.
¡Y hasta aquí el post! Recuerda que si tienes cualquier duda sobre estas novedades u otros temas de SOLIDWORKS puedes dejarnos un comentario y trataremos de ayudarte lo más pronto posible.
Continuamos otro post acercándote las novedades que trae SOLIDWORKS 2024, esta vez en ensamblajes. Recuerda que si quieres conocer las mejoras en piezas, te lo hemos contado ya el otro día 🙂 Sin alargarnos más, ¡vamos a entrar en materia!
1. Flotar
Disponemos de un nuevo apartado a la hora de insertar componente. Podremos elegir el comportamiento del componente al insertar:
2. Relación de posición ancho editable
Anteriormente no nos permitía cambiar entre porcentaje, libre, etc. una vez agregada la operación de simetría. A partir de ahora, podremos editar y cambiar estos parámetros.
3. Referencia de relaciones de posición, crear solo cuando el nombre coincida.
Si origen y destino tienen la misma referencia de relación de posición, permitirá colocar con esa referencia, en caso contrario, no me permitirá colocar con esa referencia de relación de posición.
4. Referencias de componentes
Mas sencillo agregar nuestras notas desde nivel ensamblaje para que se refleje en nuestros planos.
5. Defeature
Podremos agregar reglas asociadas a las propiedades personalizadas para luego volver a utilizar al simplificar nuestros modelos.
6. Filtro componentes flexibles
Con este filtro, es más sencillo localizar rápidamente nuestros componentes flexibles dentro de los ensamblajes.
7. Guardar como versión anterior (incluir elementos de referencia)
En pack and go también está disponible guardar con versión anterior:
Ahora bien, para ello es requisito no tener operaciones de las nuevas versiones.
Y acabamos con las novedades SOLIDWORKS 2024 en ensamblajes. Esperamos que te haya resultado de ayuda y que te pongas a experimentar con todas estas novedades. ¿Cuál te llama más? Y en unos días os espera la tercera parte de este post para analizar las mejoras en dibujos. Stay tuned 😉
Empezamos este 2024 contándote todas las novedades que trae SOLIDWORKS para trabajar con piezas. Esta es la primera parte de varios posts donde os acercaremos nuevas mejoras para mejorar la eficiencia y optimizar vuestro trabajo. Algunas muy pedidas por los usuarios y otras fruto del continuo testeo que realiza Dassault Systèmes, sin duda han llegado para hacer nuestro trabajo más fácil. Dentro post 😉
1. Corte revolución interno y externo.
Nos permite hacer el corte en dos direcciones con un único croquis, corte externo o interno.
2. Cuadro delimitador cilíndrico
Con ello identificaremos fácilmente los tamaños mínimos de stock para piezas torneadas.
3. Previsualización de cotas en croquis al seleccionar.
Dentro del menú Opciones de Sistema, activando esta opción:
Podremos agregar directamente las cotas a nuestro modelo, sin necesidad de activar el comando cota.
4. Asistente de taladro, utilizar croquis existente.
En el asistente de taladro observamos una nueva opción, seleccionar un croquis existente. Con ella, ya no será necesario que tenga puntos, detectará intersecciones, puntos iniciales y finales.
Por ejemplo, en este caso tenemos un rectángulo y detectará como puntos las cuatro esquinas. Esta nueva funcionalidad también nos permitirá omitir instancias. Es muy similar a como operamos con matrices.
5. Matriz Lineal Simétrica
Con esta opción nos ahorraremos tener que volver a introducir los parámetros para la dirección 2. También nos aseguraremos, de forma más sencilla, que ambas direcciones tienen los mismos criterios.
6. Excluir superficie principal al realizar un recorte
Si solo queremos las superficies internas, por ejemplo, podremos excluir la superficie principal.
7. Crear una pieza multicuerpo desde un ensamblaje
Esta funcionalidad nos permite mantener el vínculo entre el ensamblaje y la pieza multicuerpo. Cualquier cambio que ser realice en el ensamblaje se propagará a la pieza multicuerpo.
8. Guardar como versión anterior
Sin lugar a dudas, una de las mejoras más esperadas. Algo que lleváis pidiendo mucho tiempo 🙂 A partir de SOLIDWORKS 2024 podremos guardar dos versiones hacia atrás. El único requisito será no tener operaciones de las nuevas versiones.
Para hacerlo, podremos elegir la versión en el desplegable que nos sale al guardar como.
9. Propagar ranuras al copiar con relaciones de posición.
Una vez copiado, seleccionando el elemento copiado nos permitirá propagar ranuras:
10. Estampado
La herramienta Estampado permite una mayor flexibilidad para experimentar con diferentes diseños y parámetros.
11. Unidades en propiedades
Esta funcionalidad está vinculada a las propiedades aplicadas a las unidades del documento.
Antes de esta novedad, solíamos poner las unidades con texto a mano. Esto podía dar problemas si cambiamos nuestra plantilla sin estar pendientes de cambiar las unidades.
12. Rasgadura
En chapas curvadas ya no tendremos que crear manualmente un corte para poder desplegar. Ahora si tenemos una extrusión podemos añadir con esta opción el corte. Esto nos permite varias opciones para parametrizarlo correctamente.
¡Y hasta aquí las principales novedades que trae SOLIDWORKS para trabajar con piezas este 2024! En próximos artículos abordaremos las mejoras en ensamblajes y dibujos. ¡Hasta la próxima!
Hoy vamos a ver cómo invitar a nuevos usuarios a 3DEXPERIENCE. Como ya te hemos contado, para hacerlo antes es necesario que el administrador de licencias de tu empresa haya firmado el CLOSA.
Una vez haya aceptado el CLOSA, accederá a su panel principal en la plataforma, que es como el que puedes ver en esta imagen. Para acceder a la gestión de miembros, deberás clicar en las tres rayas horizontales que se encuentran en la esquina superior izquierda (señalado en la imagen):
Después, deberás clicar en la pestaña «Platform Management» que te llevará al dashboard (panel) específico que posibilita la gestión de miembros:
Una vez en este panel, veremos diferentes pestañas (1) que nos permiten acceder a diferentes espacios dentro de este dashboard. La que nos interesa para invitar a miembros es la de «members»:
En la pestaña «members» tendremos un panel que nos muestra a todos los usuarios que figuran en nuestra 3DEXPERIENCE. Clicando sobre ellos podremos conocer datos sobre los roles que tienen asignados, contacto, si están activos, si se conectan, etc. Para invitar a un miembro, clicaremos en el botón azul con ese mismo texto.
Se abrirá un panel como el que ves a continuación. En este podrás: 1 – añadir el email de la persona que quieras invitar (puedes añadir varias personas a la vez); 2 – los derechos de usuario, siendo miembro, administrador o externo; 3 – la ubicación geográfica del usuario; 4 – el idioma; 5 – escribir un mensaje personalizado. Con todo cubierto según tus intereses, le das a siguiente (6).
En el siguiente panel, deberás seleccionar los roles que le quieres conceder al usuario en cuestión. Por ejemplo, aquí selecciono el rol 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS y dejo sin seleccionar el rol de Collaborative Industry Innovator:
Una vez clicamos en siguiente, el último panel nos permite añadir aplicaciones. Una vez seleccionamos lo que queremos, simplemente debemos clicar en «Invitar» y la persona en cuestión recibirá un correo electrónico con la invitación:
¡Y ya está! Así de sencillo es invitar a usuarios a 3DEXPERIENCE. Recuerda que si eres nuestro cliente y tienes dudas o problemas al realizar este proceso, puedes contactar con nosotros a través de soporte@easyworks.es.
Descubre todas las novedades que depara SOLIDWORKS 2026. También abordaremos diferentes formas de automatizar el software, así como otras herramientas que facilitan la integración de procesos, mejoran la colaboración entre equipos y optimizan la gestión de proyectos.