Comunidades en 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS

Los entornos colaborativos, en forma de comunidades, son una de las claves del trabajo con SOLIDWORKS en 3DEXPERIENCE.

mejoras solidworks

Un repaso por las mejoras en SOLIDWORKS de los últimos años

Trabajar con SOLIDWORKS en su última versión tiene múltiples ventajas. Un mejor rendimiento año tras año, optimización de funcionalidades o directamente nuevas herramientas. Ahora que se acaban de anunciar las novedades que nos depara SOLIDWORKS 2025, queremos hacer un repaso por algunas de las mejoras más significativas que se han dado en los últimos años. ¡Vamos a ello!

Mejoras en SOLIDWORKS 2024

Compatibilidad con versiones anteriores

Una de las grandes noticias que nos deparó SOLIDWORKS 2024. Desde esta edición, los usuarios podrán guardar archivos de dos versiones anteriores. Por ejemplo, los de 2024 se podrán guardar en SOLIDWORKS 2023 o 2022.

Para hacerlo, en el momento de guardar deberemos seleccionar la opción «Guardar Como» y elegir la versión que queremos. En caso de que el modelo que guardemos incluye características nuevas que no haya en versiones anteriores, nos lo notificará para que lo solucionemos antes de guardarlo. Sin duda, una de las mejoras de SOLIDWORKS más destacadas.

Piezas

  • Corte revolución interno y externo, que nos permite hacer el corte en dos direcciones con un único croquis.
  • Cuadro delimitador cilíndrico, con el que identificaremos fácilmente los tamaños mínimos de stock para piezas torneadas.
  • Previsualización de cotas en croquis al seleccionar; activando esta opción en el menú de opciones, podremos agregar directamente las cotas a nuestro modelo sin necesidad de activar el comando cota.
  • En el asistente de taladro observamos una nueva opción, seleccionar un croquis existente. Con ella, ya no será necesario que tenga puntos, detectará intersecciones, puntos iniciales y finales.
  • Con Matriz lineal simétrica nos ahorraremos tener que volver a introducir los parámetros para la dirección 2, asegurando de forma rápida que ambas direcciones tengan los mismos criterios.
  • Podemos crear una pieza multicuerpo desde un ensamblaje para mantener el vínculo entre el ensamblaje y la pieza multicuerpo. Cualquier cambio que ser realice en el ensamblaje se propagará a la pieza multicuerpo.

Ensamblajes

  • Flotar: disponemos de un nuevo apartado a la hora de insertar componente. Podremos elegir el comportamiento del componente al insertarlo.
  • Relación de posición ancho editable: ya podemos editar y cambiar parámetros como porcentaje, libre, etc. una vez agregada la operación de simetría.
  • Mayor facilidad para agregar notas desde nivel ensamblaje para que se refleje en nuestros planos.
  • Con defeature podemos agregar reglas asociadas a las propiedades personalizadas para luego volver a utilizarlas al simplificar nuestros modelos.
  • Filtro de componentes flexibles con el que podemos localizar rápidamente nuestros componentes flexibles dentro de los ensamblajes.

Dibujos

  • Se ha incluido un nuevo botón para poder vincular varias propiedades sin tener que salir del menú.
  • Si tenemos una cota con referencias rotas, haciendo clic con el botón derecho sobre la cota tendremos la opción de volver a asociar.
  • Ahora, cuando agregamos una nueva cota a la cadena, se alineará con las cotas en cadena existentes.
  • Cuando seleccionamos una cota, se iluminan los elementos asociados a ella. Esto hará que sea más sencillo identificar que elementos se seleccionaron a lo hora de acotar.
  • Al modificar el valor de una cota manualmente, la zona de gráficos nos mostrará esa cota reemplazada manualmente en otro color. Esto hace que sea mucho más fácil identificar las cotas que han sido reemplazadas manualmente (que, como ya sabemos, no se actualizarán si modificamos el modelo 3D).

Os dejamos el webinar que realizamos sobre las novedades 2024 donde podéis ver en acción estas mejoras (y más):

SOLIDWORKS 2023

Piezas:

  • Fuentes de una sola línea para funciones de ajuste: Escribir información como el número de serie o los nombres de los modelos en superficies cilíndricas se realiza mejor con fuentes de una sola línea.  SOLIDWORKS 2023 permite escribir  estas fuentes mediante la función de ajuste.
  • Permitir errores de elementos de biblioteca: los errores en las funciones de la biblioteca ya no ralentizarán el trabajo. Desde la versión 2023, existe la opción de mantener la función y resolver el problema manualmente en lugar de tener que cancelar la acción, editar la función de biblioteca y volver a aplicarla.
  • Elipse: Agregar líneas de construcción. Las elipses esbozadas son mucho más fáciles de posicionar y dimensionar con líneas de construcción
  • Con el comando «Mover/Copiar cuerpos» ahora puedes definir la traslación y rotación de cuerpos con ecuaciones, incluso por configuración.
  • Configuración simplificada con Defeature: podemos crear una versión eliminada como configuración.

Ensamblajes:

  • Las instancias omitidas ahora se pueden configurar desde el administrador de propiedades de todos los tipos de patrones que admiten instancias omitidas
  • Los ID de lista de materiales para configuraciones ahora se pueden definir y guardar como un tipo de propiedad de documento
  • Disponemos de opciones granulares para reemplazar piezas/subconjuntos y una nueva ventana de vista previa integrada
  • Podemos reparar una referencia faltante (o grupo de) para un componente, seleccionando una referencia en el componente que está en la misma ubicación y orientación a la referencia que falta.
  • Relaciones magnéticas: nos dan soporte para suprimir / no sorprender puntos de conexión magnética, junto con el respeto de la visibilidad de la pieza / ensamblaje principal
  • Los cortes a nivel de ensamblaje ahora tienen las mismas condiciones finales que se ven en el nivel de pieza
  • Mayor compatibilidad con ensamblajes cargados en modo aligerado
  • Los componentes de toolbox se eliminan automáticamente cuando se agregan a un corte de nivel de ensamblaje con la opción de propagación marcada.

Dibujos:

  • Puedes abrir los planos asociados de piezas y subconjuntos directamente desde un plano de nivel superior.
  • Mostrar anulaciones en las listas de materiales. Cuando se selecciona una tabla, cualquier elemento anulado se muestra con un color de resaltado definido por el usuario.
  • La lista de materiales se puede filtrar con controles de estilo de hoja de cálculo familiares. Los iconos en el encabezado de la tabla indican dónde se aplican los filtros y se pueden eliminar con la misma facilidad. La barra de búsqueda integrada reduce una larga columna de valores, y los filtros personalizados se pueden definir con lógica condicional.
  • Se facilita la visualización de objetos transparentes en una vista de dibujo con una nueva opción de detalle para ver a través de componentes o cuerpos transparentes.

Como antes, os dejamos también el vídeo donde podéis ver las principales mejoras y novedades de SOLIDWORKS 2023:

Y para no hacer este post interminable, os dejamos un post que preparamos con el resumen de novedades de SOLIDWORKS 2022. ¡Esperamos que este repaso te haya ayudado a ver mejoras que se te habían pasado por alto o para comprender la importancia de estar actualizado! Si tienes cualquier duda, puedes escribir a comerical@easyworks.es y te atenderemos encantados. ¡Gracias por llegar hasta aquí!

Mejora tus proyectos de shop fitting con el software SWOOD

Mejora tus proyectos de shop fitting con el software SWOOD

En un sector tan dinámico como el de shop fitting, donde la precisión y la rapidez son esenciales, es necesario contar con un software como SWOOD.

Alternativa a eDrawings para visualizar modelos

Cada día cientos de profesionales reciben modelos de SOLIDWORKS y se descargan eDrawings para verlos, sin saber que ya hay una alternativa mucho más rápida y eficiente.

Ofertas 'Cloud PLM' de SOLIDWORKS

Ofertas ‘Cloud PLM’ de SOLIDWORKS

Se acaban de lanzar los paquetes Cloud PLM de SOLIDWORKS, que facilitan el acceso a herramientas para la gestión del ciclo de vida de producto.

Ayudas gallegas a la adquisición de software 2024

Ayudas gallegas a la adquisición de software 2024

El IGAPE (Instituto Gallego para la Promoción Económica) publica ayudas para la adquisición de software, entre otro tipo equipamiento empresarial en 2024.

Desplegar superficie con SOLIDWORKS Premium

Desplegar superficies con SOLIDWORKS Premium

Hoy vamos a ver desplegar superficies con SOLIDWORKS. Esta funcionalidad de la versión Premium permite valerse de cualquier cara, superficie o conjunto de caras para crear plantillas de fabricación.

SOLIDWORKS Ultimate, nueva versión del software

SOLIDWORKS® Ultimate, nueva versión del software

¡SOLIDWORKS Ultimate acaba de ser anunciado! Llega una nueva versión para vuestro software CAD favorito 🙂

Aprovecha los bonos talento para formar a tu empresa en SOLIDWORKS

La Conselleria de empleo, comercio y emigración de la Xunta de Galicia publicó el pasado 10 de junio los Bonos Talento Empresa, con los que puedes conseguir financiación para impartir formaciones de SOLIDWORKS en tu empresa.

Estos bonos están dirigidos a formaciones breves (mínimo de 16 horas y máximo de 100 horas) pensadas para potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores y trabajadoras que integran sus equipos. Pueden beneficiarse de ellos empresas de todo tipo de tamaño. También aquellos trabajadores autónomos que tengan contratados a trabajadores por cuenta ajena.

Una misma compañía solo podrá presentar un proyecto formativo que conste como máximo de 3 opciones formativas. La cuantía solicitada no podrá superar los 25.000€, y se podrá subvencionar hasta un 70% del proyecto, dependiendo del tamaño de la empresa:

  • 50% de los costes subvencionables para las grandes empresas.
  • 60% de los costes subvencionables para las medianas empresas.
  • 70% de los costes subvencionables para las pequeñas empresas y microempresas.

La subvención se medirá teniendo en cuenta la suma de los siguientes conceptos:

  • 16,70€ por hora de formación por el número de trabajadores de la empresa que están realizando el curso.
  • 17,9€ por hora de formación por el número de trabajadores de la empresa que están realizando el curso, en concepto del salario retribuido a dichos trabajadores durante las horas laborables en las que se desarrolla la formación.

La solicitud deberá cursarse antes del 16 de septiembre de 2024, aunque puede agotarse antes ya que la asignación de créditos será por régimen de concurrencia no competitiva. Podrán acogerse a esta ayuda las empresas que desarrollen actividades formativas comprendidas entre las siguientes fechas:

  • Para las formaciones de 2024, desde la publicación de la ayuda (10 de junio) hasta el 15 de noviembre de 2024.
  • Para las formaciones que finalizan en 2025 (hayan empezado el año anterior o no), desde el 16 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.

No dudéis en contactar con nosotros para que os echemos un cable al respecto. Podemos cerrar un temario y adaptado a vuestras necesidades con SOLIDWORKS (o cualquier producto de Dassault Systèmes) y al formato de los bonos talento empresa.

Escribe a comercial@easyworks.es o llama al 637 901 097 y te atenderemos encantados 🙂

mejores formatos importar solidworks

Mejores formatos para importar en SOLIDWORKS

Escoger los mejores formatos para importar en SOLIDWORKS no es una decisión baladí. Tenemos múltiples opciones para hacerlo, siendo las más comunes Parasolid, ACIS, STEP, IGES, DWG… Hoy vamos a ver cuál deberías escoger y porqué.

Antes, un poquito de antecedentes. Las extensiones IGES o STEP fueron creadas para facilitar la interoperabilidad entre diferentes plataformas de CAD, cumpliendo con normas internacionales que obligan a los fabricantes de software a soportar estos formatos. IGES se originó en los años 70 como un estándar para intercambio de datos entre diferentes plataformas CAD. Posteriormente, STEP fue establecido por la ISO en 1994 para ofrecer una alternativa mejorada.

Por otro lado, Parasolid y ACIS son kernels (programa) de modelado geométrico desarrollados por Siemens y Dassault Systèmes respectivamente, y ofrecen formatos de exportación propios (.x_t, .x_b; .SAT, .SAB) que son ampliamente utilizados en aplicaciones CAD como SOLIDWORKS. Mientras IGES y STEP son estándares de intercambio, Parasolid y ACIS son formatos de exportación de sus kernels.

Por esto, ya vemos qué dos opciones podemos descartar: IGES y STEP. Y entre las dos restantes, la respuesta es clara: Parasolid. Este formato es el núcleo de modelado nativo para SOLIDWORKS. Una archivo de Parasolid es una lectura directa de SOLIDWORKS. Es decir, siempre que podamos, Parasolid es la primera opción de cualquier formato 3D en SOLIDWORKS.

Si bien el formato de archivo Parasolid admite el intercambio de datos de sólidos entre sistemas basados en Parasolid, estos datos sólo definen el sólido propiamente dicho (caras, aristas y vértices) y no incluyen datos de historial sobre cómo se creó el modelo.

Esto no quiere decir que el resto de formatos no sean válidos para importar en SOLIDWORKS. Si, por ejemplo, necesitamos cumplir estándares ISO, STEP es una opción correcta a la que recurrir. Como en todo, dependerá de lo que necesitemos.

Vídeo: modelando formas orgánicas con xShape

Las formas orgánicas o naturales en CAD son todo un reto para los diseñadores. Hoy te traemos un software complementario a SOLIDWORKS que hará muy sencilla esta ardua tarea 🙂 xShape, programa que forma parte de la cloud offer de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS.

xShape es una herramienta de modelado por subdivisión 3D basada en el navegador. Esta herramienta permite a diseñadores industriales, ingenieros y artistas crear modelos estilizados de formas ergonómicas u orgánicas de manera más rápida y sencilla que las herramientas paramétricas convencionales.

xShape es una herramienta del rol 3D Sculptor, integrado en 3DEXPERIENCE -a la que todos tenéis acceso gracias a los servicios cloud-. Complementa los flujos de trabajo paramétricos de SOLIDWORKS 3D CAD al ofrecer un modelado de subdivisión intuitivo y un intercambio de datos de diseño fluido.

Hemos preparado un vídeo demostración en el que podréis ver cómo completamos un diseño iniciado en SOLIDWORKS con la herramienta xShape. Para verlo, solo tenéis que dejar vuestros datos y os lo enviaremos al correo electrónico 🙂

Os dejamos un resumen de las características de xShape, dentro del rol 3D Sculptor de 3DEXPERIENCE:

Crea superficies complejas rápidamente mediante la interacción intuitiva push-pull.
Utiliza imágenes y bocetos como guía para crear geometría de superficies 3D.
Convierte automáticamente las superficies de subdivisión en geometría NURBS cuando hayas terminado.
Cambia sin problemas entre los entornos de modelado conceptual y modelado detallado y elimina la necesidad de volver a trabajar.
Realiza cambios en la forma del producto en cualquier punto del ciclo de desarrollo sin necesidad de volver a modelar. Los cambios se propagan a piezas, ensamblajes, dibujos, utillaje de moldes y datos CAM.
Elimina la necesidad de planificar por adelantado la estructura de ensamblaje. Realiza cambios en el modelo en cualquier momento en un único entorno de modelado para piezas y ensamblajes.
INFOGRAFÍA EVOLUCIÓN SOLIDWORKS

¡Larga vida a SOLIDWORKS! 🥂

¡Te dejamos una infografía que hace un repaso por la evolución de SOLIDWORKS en los casi 30 años que lleva acompañándonos! Y tú, ¿en qué punto de este timeline te subiste al carro? 😉

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.