cómo usar solidworks visualize

9 pasos para aprender a usar la realidad virtual en Solidworks Visualize Pro

cómo usar solidworks visualize

Si la misión de tu empresa se basa en la innovación y quieres destacar de tu competencia, usar Solidworks Visualize 2018 te puede ayudar. Una de las novedades más importantes que se ha presentado este año es la capacidad de crear imágenes y animaciones inmersivas, de realidad virtual.

O sea que además del realismo que conseguíamos con las imágenes de Visualize, ahora también podremos «viajar» en ellas.

¿Cómo crear imágenes de realidad virtual?

Con Visualize Pro 2018 podemos crear cámaras «360» para renderizar las imágenes de tus productos y que sean visibles con cualquier auricular VR (desde un HTC Vive hasta un Google Cardboard). Además, tiene la opción de obtener una vista previa 360 antes de procesarla, lo que te ahorrará mucho tiempo de espera y de repetir trabajo.

  1. Crear una nueva cámara
  2. Vamos a la pestaña «Cámaras». Seleccionamos la pestaña secundaria «General» y del menú desplegable «Tipo»: seleccionamos la nueva opción «360». Esto configura automáticamente su cámara a la relación de aspecto 2:1 requeridacrear imágenes de realidad virtual
  3. En el modo de «Vista previa», ahora nos encontraremos con una vista ligeramente más amplia de la escena. Atención:  Sólo los modos de trazado de rayos rápidos y precisos y PowerBoost le mostrarán la imagen final realista deformada, por lo que deberá usar cualquiera de esos modos para ver cómo se verá la imagen final.
  4. Usando los atajos del teclado o con el ratón podrás realizar panorámicas y zoom. Posiciona la cámara 360 en la ubicación deseada. También se puede ingresar la altura de la cámara desde el suelo haciendo:
    Cámaras > Trasnformar sub-pestaña > Posición de la cámara > «Altura desde el suelo» (en metros)cómo crear imágenes de realidad virtual
  5. Ya hemos ubicado nuestra cámara, ahora vamos a activar la vista panorámica previa yendo a «Cámaras» y a la pestaña secundaria «360», ahí activaremos «Previsualizar panorámica 360».
    Esta vista cambia su ventana gráfica a lo que vería en la vista final de realidad virtual. Utiliza esta vista previa para asegurarte de que la posición de la cámara es la que tú querías: posicionado sobre un asiento, en el medio del pasillo, de pie junto a una mesa, etc.,Una vez que su cámara 360 esté perfectamente posicionada, y con la opción ‘Vista previa panorámica de 360’ habilitada, podrás girar la vista hacia donde desees comenzar la experiencia de realidad virtual. Luego, si haces clic en el botón ‘Establecer vista de inicio’ establecerás la primera vista que se ve en la experiencia final de realidad virtual.

  6. Desactiva el trazado de rayos seleccionando el modo Vista previa de la barra de herramientas principal.
  7. Con la nueva cámara 360 activa, haz clic con el botón izquierdo en el botón Renderizar en la barra de herramientas principal.
  8. Selecciona JPG como el Formato de imagen y asegúrate de habilitar la nueva casilla de verificación “Incrustar reproducción de realidad virtual para redes sociales”. Así estás incrustando los metadatos para que tu renderizado se vea en realidad virtual
    Ten en cuenta que se requiere una resolución muy alta para la reproducción de imágenes en 360, cuánto más alta sea la resolución, menos pixelado habrá.
    • Mínimo: 4096 × 2048
    • Recomendado: 6000 × 3000
    • Máximo: 8192 × 4096
  9. Comienza el renderizado.

En próximos posts de este blog veremos cómo hacer para ver una imagen de 360 en realidad virtual.

Ventajas Photo View 360

Cuál es la diferencia entre PhotoView 360 y SOLIDWORKS Visualize?

Ya os hemos hablado de SOLIDWORKS Visualize Standard, y a muchos de vosotros os surge la duda de qué diferencias hay entre Visualize y PhotoView 360, el add-in incluido en SOLIDWORKS. Es por ello que hemos decidido hacer este artículo contándoos las similitudes y diferencias para que podáis decidir si os conviene pasaros a la renderización de alta calidad que ofrece Visualize.

Básicamente todo depende de su aplicación y de la etapa de diseño y departamento en que te encuentres.

Características de producto

SOLIDWORKS Visualize Standard

Recuerda que la licencia de Visualize Standard está incluida en SOLIDWORKS Professional y Premium con mantenimiento activo. Con esta herramienta obtendrás:

Imágenes de calidad fotográfica a resolución ilimitada
Materiales multicapa avanzados
Simulación precisa de la iluminación real con compatibilidad de HDR para ofrecer fotorrealismo sin complejas técnicas de iluminación manual
Conexión integrada con nuestra comunidad en línea gratuita con más de 1000 recursos gratuitos
Colocación de calcomanías (adhesivos interactivos) como si fuera adhesivos del mundo real
Compatibilidad con mapas de texturas profesionales (en relieve, normales, especulares, alfa, de colores)
Divisor de piezas interactivo para separar las superficies sin tener que volver al paquete de modelado en CAD
Filtros de cámara predefinidos para mejorar sus imágenes y conseguir que destaquen en la pantalla

PhotoView 360

Incluido en las licencias de SOLIDWORKS Professional y Premium. Con él podrás hacer algunas cosillas básicas como:

Aplicar apariencias: Ajustar los elementos del modelo (color, textura, iluminación…)
Aplicar escenas a los diseños
Calcomanías: Para etiquetado, marcas, pegatinas, caras de instrumentos, etc.
Vista preliminar integrada
Opciones de renderizado: Controle la resolución de imagen de salida, frecuencia de fotogramas de animación, etc.
Programador de renderizado: Configurar el renderizador para que se ejecute durante las horas de descanso
Plantillas de renderizado: Guarde la configuración de renderizado para usos posteriores.

SOLIDWORKS Visualize vs. PhotoView 360

diferencias entre photoview 360 y solidworks visualize

Os recomendamos que tengáis una licencia de SOLIDWORKS Visualize cuando haya pocos cambios de diseño anticipados. También es beneficioso en situaciones en las que está cerca la fecha de lanzamiento de su producto y se requiere la mejor calidad fotográfica del diseño realizado, sin crear el prototipo y llamar a un fotógrafo para que haga una sesión.

Además, SOLIDWORKS Visualize es una gran herramienta para ayudar a comercializar tus productos lo más temprano posible, ya que se podrá promocionar y recopilar comentarios sobre el producto nuevo, ¡incluso antes de que se construya el primer prototipo!

Otra de las ventajas es que cualquier departamento, además del técnico, pueden utilizar Visualize, como el de marketing o el de ventas.

Por otro lado, PhotoView 360 se utiliza cuando la calidad fotográfica de salida no es una prioridad principal, como las representaciones para la verificación de diseño interno o la comunicación interna. Por ejemplo, si hay muchos cambios de diseño en el desarrollo de producto, es más eficiente usar PhotoView 360 ya que está integrado dentro de SOLIDWORKS Professional y Premium y para los diseñadores e ingenieros será más fácil de utilizar por conocer el entorno del software CAD.

Si tienes alguna duda más con estas dos herramientas, te invitamos a que nos dejes un comentario o solicites una demo:

Demostración de productos SOLIDWORKS

Crea tu documentación técnica con SOLIDWORKS Composer

Genera documentación técnica fácilmente

Con SOLIDWORKS Composer se puede generar fácilmente documentación técnica desde un modelo CAD 3D ya existente. Con vistas inteligentes y contenido interactivo permite transmitir procedimientos de producto complejos, usando la mínima cantidad de texto. Es perfecto para crear manuales de operación, instrucciones de ensamblajes, contenido web y mucho más.

SOLIDWORKS Composer es un programa independiente y no es necesario tener instalado una aplicación de CAD en el mismo ordenador. Está diseñado especialmente para usuarios que no tengan conocimientos CAD.

Desde SOLIDWORKS Composer se pueden directamente importar diferentes formatos CAD, tales como SOLIDWORKS, STEP, IGES,  STL,… Y a partir de  los modelos importados  generar documentación que se puede exportar a formatos estándar, incluyendo:

  • Imágenes vectoriales: SVG y CGM.
  • Imágenes de alta resolución en 2D: TIFF, JPG, PNG y BMP.
  • Contenido interactivo: PDF, HTML y AVI.

No es necesario que el modelo 3D esté finalizado, se puede ir trabajando en la documentación técnica entregable al mismo tiempo que se esté trabajando en el modelo 3D, y una vez finalizado éste, actualizar la documentación técnica. Al actualizar un documento SOLIDWORKS Composer, se actualiza tanto la geometría como las meta-propiedades desde el modelo 3D.

SOLIDWORKS Composer te permite realizar lo siguiente:

Vistas de detalle

Con una herramienta llamada Digger se pueden crear vistas de detalle haciendo zoom, transparencias y planos de corte.

Vistas explosionadas

Es posible crear un vista explosionada completa de un modelo con líneas de explosionado, etiquetas y detalles.

Listas de materiales interactivas

Inserta en la documentación técnica la lista de los componentes que son necesarios para crear tu producto.

Imágenes de marketing

Aplicando texturas,  luces, renderizados y fondos puedes  mejorar la apariencia del modelo utilizado, para crear imágenes para marketing.

Animaciones

Puedes crear animaciones, con las que mostrar, por ejemplo, instrucciones de montaje o material para formación.

También puedes utilizar las animaciones para temas de marketing,  y así presentar tu producto.  Hay una herramienta de navegación que te permite visualizar el modelo como si  estuvieras volando sobre él.

Contenido interactivo

Puedes crear animaciones, con las que mostrar, por ejemplo, instrucciones de montaje, material para formación o manuales de producto.

Hay una gran variedad de tipos de enlaces disponibles en SOLIDWORKS Composer y es posible vincular con distintas vistas o con archivos web (HTTP o FTP).  Por ejemplo, se puede configurar que pinchando encima de una vista en miniatura aparezca vista explosionada de un ensamblaje.

Si estás interesado en SOLIDWORKS Composer o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotr@s

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.