Descubre el módulo BIM de DraftSight

Descubre el módulo BIM de DraftSight

DraftSight ofrece un módulo BIM, ¿lo sabías? En el post de hoy queremos contarte un poco sobre esta funcionalidad, especialmente interesante si trabajas en ámbitos como la construcción, arquitectura o ingeniería civil.

De primera, debes saber que esta funcionalidad está disponible en las siguientes versiones de DraftSight:

  • DraftSight Premium – versión de escritorio.
  • DraftSight Enterprise Plus – versión de red.
  • 3DEXPERIENCE DraftSight Premium – versión conectada.

En sectores como la construcción o la arquitectura, gestionar correctamente la metodología BIM (Building Information Modeling) es fundamental para garantizar el éxito de un proyecto. BIM puede entenderse como un enfoque colaborativo de trabajo basado en un modelo digital 3D que centraliza toda la información del proyecto en tiempo real. En esencia, se trata de una base de datos completa que integra información técnica, económica y de planificación a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

Ventajas de integrar nuestro CAD con BIM

  • Coordinación multidisciplinar: arquitectura, ingeniería, instalaciones y construcción trabajan sobre un mismo modelo, evitando desconexiones.
  • Reducción de errores y retrabajos: se detectan interferencias antes de la ejecución, minimizando costes y retrasos.
  • Planificación más precisa: facilita la gestión de tiempos, recursos y presupuesto.
  • Gestión integral del ciclo de vida del proyecto: no solo en diseño y construcción, sino también en operación y mantenimiento del activo.

¿Qué es el módulo BIM de DraftSight?

El módulo BIM de DraftSight permite trabajar en un entorno DWG tradicional mientras se integran datos BIM de forma fluida. Esta funcionalidad está pensada para facilitar la transición hacia metodologías BIM sin abandonar las herramientas de dibujo que ya dominan. Su principal ventaja es su interoperabilidad con plataformas como Revit® y CATIA.

DraftSight no pretende sustituir plataformas como CATIA o Revit, sino complementar su uso ofreciendo una forma más ágil y flexible de generar documentación técnica. Permite crear planos directamente a partir de modelos BIM, interpretando archivos RVT o RFA sin necesidad de editarlos. Además, facilita la producción de salidas 2D rápidas y versátiles, con exportación a formatos PDF, DWG, DXF y listas para impresión.

Funcionalidades clave del módulo BIM

DraftSight BIM ofrece un flujo de trabajo completo para importar, documentar y extraer datos de modelos BIM:

  1. Importación BIM sin fricciones:
    Compatible con RVT (Revit 2011–2025) e IFC (2×3, 4, 4×1, 4×2, 4×3), preservando la inteligencia BIM.
  2. Generación de dibujos 2D:
    Planos, secciones, alzados y detalles con vistas dinámicas basadas en datos BIM.
  3. Extracción de datos y planificación:
    Listados automáticos de equipos, puertas, materiales, exportables a DWG o CSV.
  4. Documentación organizada:
    Herramientas de productividad para layouts multiformato consistentes.

Te dejamos un vídeo para que veas cómo funciona:

Para ver este tema con profundidad, desde nuestro departamento técnico han escrito un white paper sobre este módulo. Es completamente gratuito. Además, con su descarga te enviamos también un trial gratuito de 30 días de DraftSight Premium.

Autor: Ivana Zugazagoitia

Ivana Zugazagoitia es técnico de productos de SOLIDWORKS con más de 15 años de experiencia en diseño y documentación técnica. Es una gran defensora de la empresa basada en modelos de generación de documentación inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha
Resumen de privacidad
Easyworks

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.