
Exportar lista de materiales de SOLIDWORKS en formato Excel
¿Sabías que es posible exportar una lista de materiales desde SOLIDWORKS a Excel? Hacerlo es muy fácil, te explico cómo hacerlo en este post.
La lista de materiales es un recurso clave en cualquier proyecto de diseño, ya que centraliza toda la información sobre las piezas y componentes de un ensamblaje: nombre, cantidad, número de referencia, material, peso, etc. Muchas veces necesitamos compartir esta información con otros departamentos como compras, producción o calidad, y el formato Excel es la forma más cómoda de hacerlo.
Es un proceso muy sencillo. Una vez que tengamos creada nuestra lista de materiales en SOLIDWORKS simplemente tendremos que hacer clic derecho sobre ella y Guardar como…

Se abrirá una ventana de Windows en la que podremos escoger la ubicación y el tipo de formato a exportar.
En este punto podemos elegir la carpeta de destino y el formato Excel: .xls o .xlsx. Además, existe la posibilidad de añadir imágenes de vista previa de las piezas. Para ello, simplemente activamos la opción Miniaturas antes de guardar. De esta manera, el archivo será mucho más visual y fácil de interpretar para personas que no trabajan directamente con el modelo 3D.

Al abrir el archivo en Excel, observarás que las acciones son limitadas: no podrás combinar celdas, manipular las imágenes, insertar nuevas imágenes… Esto se debe a que, aunque no exista un vínculo entre la lista de materiales generada en Excel y el modelo de SOLIDWORKS, la creación de la tabla se realiza con un estilo predefinido: bordes, cabeceras y filas bloqueadas en estructura de tabla.
Para manipular la tabla sin experimentar estas limitaciones, puedes dejar de compartir el libro:

Exportar una lista de materiales de SOLIDWORKS a Excel es un proceso rápido y muy útil para conectar el trabajo de ingeniería con otros departamentos de la empresa, mejorando la comunicación y agilizando la gestión de proyectos.
Autor: Helena Pereiras
Soy Ingeniera electrónica industrial, apasionada de mi la tecnología y de mi profesión. Espero ayudaros con mis conocimientos a sacarle el máximo partido a una herramienta tan potente como SOLIDWORKS.