Alternativa a eDrawings para visualizar modelos

Cada día cientos de profesionales reciben modelos de SOLIDWORKS y se descargan eDrawings para verlos, sin saber que ya hay una alternativa mucho más rápida y eficiente.

Ofertas 'Cloud PLM' de SOLIDWORKS

Ofertas ‘Cloud PLM’ de SOLIDWORKS

Se acaban de lanzar los paquetes Cloud PLM de SOLIDWORKS, que facilitan el acceso a herramientas para la gestión del ciclo de vida de producto.

Ayudas gallegas a la adquisición de software 2024

Ayudas gallegas a la adquisición de software 2024

El IGAPE (Instituto Gallego para la Promoción Económica) publica ayudas para la adquisición de software, entre otro tipo equipamiento empresarial en 2024.

Desplegar superficie con SOLIDWORKS Premium

Desplegar superficies con SOLIDWORKS Premium

Hoy vamos a ver desplegar superficies con SOLIDWORKS. Esta funcionalidad de la versión Premium permite valerse de cualquier cara, superficie o conjunto de caras para crear plantillas de fabricación.

SOLIDWORKS Ultimate, nueva versión del software

SOLIDWORKS® Ultimate, nueva versión del software

¡SOLIDWORKS Ultimate acaba de ser anunciado! Llega una nueva versión para vuestro software CAD favorito 🙂

Aprovecha los bonos talento para formar a tu empresa en SOLIDWORKS

La Conselleria de empleo, comercio y emigración de la Xunta de Galicia publicó el pasado 10 de junio los Bonos Talento Empresa, con los que puedes conseguir financiación para impartir formaciones de SOLIDWORKS en tu empresa.

Estos bonos están dirigidos a formaciones breves (mínimo de 16 horas y máximo de 100 horas) pensadas para potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores y trabajadoras que integran sus equipos. Pueden beneficiarse de ellos empresas de todo tipo de tamaño. También aquellos trabajadores autónomos que tengan contratados a trabajadores por cuenta ajena.

Una misma compañía solo podrá presentar un proyecto formativo que conste como máximo de 3 opciones formativas. La cuantía solicitada no podrá superar los 25.000€, y se podrá subvencionar hasta un 70% del proyecto, dependiendo del tamaño de la empresa:

  • 50% de los costes subvencionables para las grandes empresas.
  • 60% de los costes subvencionables para las medianas empresas.
  • 70% de los costes subvencionables para las pequeñas empresas y microempresas.

La subvención se medirá teniendo en cuenta la suma de los siguientes conceptos:

  • 16,70€ por hora de formación por el número de trabajadores de la empresa que están realizando el curso.
  • 17,9€ por hora de formación por el número de trabajadores de la empresa que están realizando el curso, en concepto del salario retribuido a dichos trabajadores durante las horas laborables en las que se desarrolla la formación.

La solicitud deberá cursarse antes del 16 de septiembre de 2024, aunque puede agotarse antes ya que la asignación de créditos será por régimen de concurrencia no competitiva. Podrán acogerse a esta ayuda las empresas que desarrollen actividades formativas comprendidas entre las siguientes fechas:

  • Para las formaciones de 2024, desde la publicación de la ayuda (10 de junio) hasta el 15 de noviembre de 2024.
  • Para las formaciones que finalizan en 2025 (hayan empezado el año anterior o no), desde el 16 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.

No dudéis en contactar con nosotros para que os echemos un cable al respecto. Podemos cerrar un temario y adaptado a vuestras necesidades con SOLIDWORKS (o cualquier producto de Dassault Systèmes) y al formato de los bonos talento empresa.

Escribe a comercial@easyworks.es o llama al 637 901 097 y te atenderemos encantados 🙂

mejores formatos importar solidworks

Mejores formatos para importar en SOLIDWORKS

Escoger los mejores formatos para importar en SOLIDWORKS no es una decisión baladí. Tenemos múltiples opciones para hacerlo, siendo las más comunes Parasolid, ACIS, STEP, IGES, DWG… Hoy vamos a ver cuál deberías escoger y porqué.

Antes, un poquito de antecedentes. Las extensiones IGES o STEP fueron creadas para facilitar la interoperabilidad entre diferentes plataformas de CAD, cumpliendo con normas internacionales que obligan a los fabricantes de software a soportar estos formatos. IGES se originó en los años 70 como un estándar para intercambio de datos entre diferentes plataformas CAD. Posteriormente, STEP fue establecido por la ISO en 1994 para ofrecer una alternativa mejorada.

Por otro lado, Parasolid y ACIS son kernels (programa) de modelado geométrico desarrollados por Siemens y Dassault Systèmes respectivamente, y ofrecen formatos de exportación propios (.x_t, .x_b; .SAT, .SAB) que son ampliamente utilizados en aplicaciones CAD como SOLIDWORKS. Mientras IGES y STEP son estándares de intercambio, Parasolid y ACIS son formatos de exportación de sus kernels.

Por esto, ya vemos qué dos opciones podemos descartar: IGES y STEP. Y entre las dos restantes, la respuesta es clara: Parasolid. Este formato es el núcleo de modelado nativo para SOLIDWORKS. Una archivo de Parasolid es una lectura directa de SOLIDWORKS. Es decir, siempre que podamos, Parasolid es la primera opción de cualquier formato 3D en SOLIDWORKS.

Si bien el formato de archivo Parasolid admite el intercambio de datos de sólidos entre sistemas basados en Parasolid, estos datos sólo definen el sólido propiamente dicho (caras, aristas y vértices) y no incluyen datos de historial sobre cómo se creó el modelo.

Esto no quiere decir que el resto de formatos no sean válidos para importar en SOLIDWORKS. Si, por ejemplo, necesitamos cumplir estándares ISO, STEP es una opción correcta a la que recurrir. Como en todo, dependerá de lo que necesitemos.

Vídeo: modelando formas orgánicas con xShape

Las formas orgánicas o naturales en CAD son todo un reto para los diseñadores. Hoy te traemos un software complementario a SOLIDWORKS que hará muy sencilla esta ardua tarea 🙂 xShape, programa que forma parte de la cloud offer de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS.

xShape es una herramienta de modelado por subdivisión 3D basada en el navegador. Esta herramienta permite a diseñadores industriales, ingenieros y artistas crear modelos estilizados de formas ergonómicas u orgánicas de manera más rápida y sencilla que las herramientas paramétricas convencionales.

xShape es una herramienta del rol 3D Sculptor, integrado en 3DEXPERIENCE -a la que todos tenéis acceso gracias a los servicios cloud-. Complementa los flujos de trabajo paramétricos de SOLIDWORKS 3D CAD al ofrecer un modelado de subdivisión intuitivo y un intercambio de datos de diseño fluido.

Hemos preparado un vídeo demostración en el que podréis ver cómo completamos un diseño iniciado en SOLIDWORKS con la herramienta xShape. Para verlo, solo tenéis que dejar vuestros datos y os lo enviaremos al correo electrónico 🙂

Os dejamos un resumen de las características de xShape, dentro del rol 3D Sculptor de 3DEXPERIENCE:

Crea superficies complejas rápidamente mediante la interacción intuitiva push-pull.
Utiliza imágenes y bocetos como guía para crear geometría de superficies 3D.
Convierte automáticamente las superficies de subdivisión en geometría NURBS cuando hayas terminado.
Cambia sin problemas entre los entornos de modelado conceptual y modelado detallado y elimina la necesidad de volver a trabajar.
Realiza cambios en la forma del producto en cualquier punto del ciclo de desarrollo sin necesidad de volver a modelar. Los cambios se propagan a piezas, ensamblajes, dibujos, utillaje de moldes y datos CAM.
Elimina la necesidad de planificar por adelantado la estructura de ensamblaje. Realiza cambios en el modelo en cualquier momento en un único entorno de modelado para piezas y ensamblajes.
INFOGRAFÍA EVOLUCIÓN SOLIDWORKS

¡Larga vida a SOLIDWORKS! 🥂

¡Te dejamos una infografía que hace un repaso por la evolución de SOLIDWORKS en los casi 30 años que lleva acompañándonos! Y tú, ¿en qué punto de este timeline te subiste al carro? 😉

SOLIDWORKS e IA asistente de diseño

SOLIDWORKS & IA: asistente de diseño

Son muchos los clientes que nos preguntan sobre SOLIDWORKS e IA. En general es un tema candente en nuestra sociedad. Todo el mundo tiene algo que decir. Existen dudas, curiosidad o incluso temor de que destino nos deparan los avances tecnológicos. Algo completamente normal.

En ese sentido, desde SOLIDWORKS la implementación de IA en las herramientas de diseño está más pensada en mejorar nuestra forma de trabajo que para hacerlo directamente. Es decir, está para ayudarnos, no para sustituirnos. Con esa idea nace el «Asistente de Diseño«, herramienta recogida entre el suite cloud de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS.

El asistente al diseño se basa en el aprendizaje automático, rama de la inteligencia artificial que permite aprender en base a datos y experiencias para realizar tareas sin ser programadas explícitamente. Implica recopilar y preparar datos, entrenar modelos, evaluar su rendimiento e implementarlos en entornos de producción.

¿Cómo se aplica esta IA a las soluciones de SOLIDWORKS?

El Asistente de diseño aprende de ti y ofrece sugerencias personalizadas, lo que facilita la automatización y la reducción de tareas repetitivas y tediosas como seleccionar aristas o trabajar con relaciones de posición).

Al utilizar las herramientas paramétricas, de chapa metálica y de diseño de estructuras en la suite cloud de SOLIDWORKS, la IA se adapta a tu forma de trabajar y te proporciona recomendaciones útiles. Y como toda inteligencia artificial, esta tecnología sigue evolucionando y aprendiendo de tus preferencias individuales.

El asistente de diseño será tu aliado gracias a sus tres facetas:

  • Mate Helper: inserta automáticamente varias instancias de componentes en tu conjunto mediante el reconocimiento y la sugerencia de ubicaciones para la replicación.
  • Smart Mate: crea relaciones totalmente limitadas arrastrando y sosteniendo un componente en la posición en la que desea que se acople con los componentes circundantes.
  • Asistente de selección: predice y sugiere cuáles de las entidades de su modelo debes seleccionar a continuación.

Puedes disfrutar de esta funcionalidad en el paquete de 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, en herramientas de diseño en la nube como 3D Creator, 3D Structure Creator o 3D Sheet Metal Creator. Que también puedes adquirir con nuestra cloud offer. Si quieres ampliar información sobre esta u otras funcionalidades, no dudes en escribirnos a comercial@easyworks.es o dejarnos un comentario 🙂

Instalar DraftSight (standalone) paso a paso

Cómo instalar Draftsight (standalone) paso a paso

Si acabas de adquirir una o varias versiones standalone de DraftSight te explicamos cómo instalar el software en este post. Recuerda que en esta otra entrada tienes el proceso de cómo instalar su versión de red. ¡Vamos a ello!

Instalar DraftSight

1. Puedes descargar el programa desde aquí. Te recomendamos que guardes una copia de la instalación para futuros usos.

2. Inicia la instalación ejecutando el instalador. En la pestaña Bienvenido, en el asistente Instalación de DraftSight, selecciona el tipo de licencia en función de la que hayas adquirido. Para la versión de DraftSight standalone, selecciona el tipo de licencia como Número de serie (Professional, Premium). Introduce el número de serie, lo encontrarás en el correo electrónico que recibiste al adquirir el producto.

3. Haz clic en Siguiente. Cuando se te solicite, acepta el contrato de licencia del cliente y de los servicios en línea y haz clic en Instalar. Si ya se ha instalado y activado DraftSight en el equipo, aparecerá un mensaje para recordártelo. En caso de que estés actualizando el equipo, debes transferir primero la licencia existente. Si vas a actualizar DraftSight en este equipo, puedes ignorar la advertencia y continuar.

4. Haz clic en sí. Si ya se ha instalado DraftSight en el equipo, aparecerá el cuadro de diálogo Asistencia de migración. En este cuadro puedes seleccionar la configuración que deseas migrar desde la instalación anterior de DraftSight.

5. Haz clic en Aceptar para continuar con la instalación.

Activación de una licencia de DraftSight para una instalación existente

Si has instalado en tu equipo una versión de DraftSight standalone, debes activar la licencia. Para activar una licencia de DraftSight en una instalación existente:

  1. Inicia DraftSight.
  2. Haz clic en Activar ahora. De forma alternativa, puede hacer clic en Ayuda > Activar DraftSight.
  3. En el asistente para la Activación de productos de SOLIDWORKS, introduce el número de serie y haz clic en Siguiente.
  4. Selecciona el método de activación, introduce la dirección de correo electrónico y
    haz clic en Siguiente.
    El asistente de activación envía la información al servidor de activación de SOLIDWORKS para validarla. Una vez validada, aparecerá un mensaje indicando que se ha validado correctamente.
  5. Haz clic en Finalizar.

DraftSight Mechanical Webinar

¡Si quieres saber cómo es DraftSight Mechanical estás de suerte! Una de nuestras expertas en CAD, Ivana Zugazagoitia, hace un estupendo repaso por esta ultimísima versión de DraftSight.

DraftSight Mechanical cuenta con todas las características de DraftSight Premium e incluye funciones avanzadas que facilitan la edición de dibujos que contienen entidades mecánicas en formato DWG. La novedad principal es que esta versión ofrece la flexibilidad de trabajar localmente o en la nube a través de su conexión con 3DEXPERIENCE.

El webinar que hemos preparado es 100% gratuito, como es habitual. Dura aproximadamente 15 minutos, pensado para que podáis estar informados de las novedades CAD sin invertir mucho tiempo 🙂

Podéis ampliar más información sobre esta versión u otras del software en nuestra página web. Si tienes dudas de cómo puede encajar en tu empresa, o si es la solución adecuada a tus necesidades, escríbenos a comercial@easyworks.es.

¿Qué estás buscando?
Filtrar por fecha